La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mgda. Alberta Virginia Valdés Chávez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mgda. Alberta Virginia Valdés Chávez"— Transcripción de la presentación:

1 Mgda. Alberta Virginia Valdés Chávez
Poder Judicial del Estado de México Mgda. Alberta Virginia Valdés Chávez EXPERIENCIA EN SISTEMA ACUSATORIO EN EL ESTADO DE MÉXICO Septiembre de 2010

2 LA JUSTICIA PENAL HOY EN EL ESTADO DE MÉXICO
Procedimiento tradicional Juicio predominantemente oral Sistema de justicia para adolescentes Sistema acusatorio

3 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Juzgados de Cuantía Menor 48 CM y Juicios Orales 12 Juzgados de Ejec. Sentencias Sistema Tradicional: Juzgados de Primera Instancia 52 Penales 28 Órganos Jurisdiccionales del Nuevos Sistema * 10 Juzgados Control * 7 Juzgados de Juicio Oral * 7 Tribunales Orales * 4 Juzgados de Ejec. y Vigil. Sistema de Justicia para Adolescentes 7 Juzgados para Adolescentes 6 J. de Ejec. y Vigilancia Adolescentes 3 Salas de Adolescentes Salas Materia Penal: 6 Colegiadas 8 Unitarias

4 CHALCO TEXCOCO OTUMBA ECATEPEC ZUMPANGO TLALNEPANTLA JILOTEPEC EL ORO
CUAUTITLAN TEXCOCO OTUMBA ECATEPEC ZUMPANGO TLALNEPANTLA JILOTEPEC EL ORO VALLE DE BRAVO SULTEPEC TOLUCA TENANGO TENANCINGO LERMA IXTLAHUACA NEZAHUALCOYOTL TEMASCALTEPEC 4

5 RÉGIMEN DE TRANSITORIEDAD
Publicación en el D. O. F.: 18 de junio de 2008 INICIO DE VIGENCIA: 1. Al día siguiente de su publicación, excepto las normas relativas a la implantación del sistema acusatorio 2. Al día siguiente de su publicación en las Entidades Federativas que ya lo hayan implantado 3. En un plazo que no exceda de 8 años: las normas relativas a la implantación del sistema acusatorio DECLARATORIA DE INICIO por cada órgano legislativo …

6 IMPLANTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
ESTADO DE MÉXICO IMPLANTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL El Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de México NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES: 9 de febrero de 2009 DECLARATORIA DE INICIO: de septiembre de 2009 6

7 ÓRGANO IMPLEMENTADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO (17 DE ABRIL DEL 2009)
Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección Gral. Jurídica. y Consultiva Procuraduría General de Justicia Dirección del Inst. de la Def. de Oficio Facultad de Derecho de la UAEM Poder Judicial del Estado de México Secretaría de Finanzas Comisión Interinstitucional

8 1º de octubre de 2009 LERMA TOLUCA TENANGO TENANCINGO
(población 16.25% ) PRIMERA FASE LERMA TOLUCA TENANGO TENANCINGO 8

9 1º de abril de 2010 (población 16.22%) SEGUNDA FASE
OTUMBA TEXCOCO CHALCO 9

10 1º de octubre de 2010 (población 20.19%) TERCERA FASE
EL ORO TEMASCALTEPEC NEZAHUALCÓYOTL SULTEPEC IXTLAHUACA 10

11 1º de abril de 2011 (población 30.54%) CUARTA FASE
ZUMPANGO CUAUTITLÁN TLALNEPANTLA 11

12 1º de octubre de 2011 JILOTEPEC ECATEPEC VALLE DE BRAVO
(población 16.80%) QUINTA FASE JILOTEPEC ECATEPEC VALLE DE BRAVO 12

13 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
ANTE EL ÓRGANO INVESTIGADOR JUEZ DE CONTROL JUEZ O TRIBUNAL DE JUICIO ORAL JUEZ DE EJECUCIÓN LA DE INVESTIGACIÓN LA INTERMEDIA LA DE JUICIO LA DE EJECUCIÓN ORDEN DE APREHENSIÓN Y CATEO VIGILAR SE CUMPLA CON SENTENCIA ESCRITO ACUSACIÓN ALEGATOS DE APERTURA MANTENER O SUSTITUIR LAS PENAS CONTROL DE DETENCIÓN O FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN REVOCAR CONDENA CONDICIONAL DESAHOGO DE PRUEBAS OFRECIMIENTO DE PRUEBAS DEL M.P. AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO CONCEDER CONDENA CONDICIONAL INVESTIGACIÓN PRELIMINAR POR PARTE DEL M.P. NOTICIA CRIMINAL QUERELLA O DENUNCIA ALEGATOS DE CLAUSURA LIBRAR ÓRDENES DE DETENCIÓN AUDIENCIA DE IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES OFRECIMIENTO DE PRUEBAS DE LA DEFENSA LA LIBERTAD ANTICIPADA FALLO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN PRUEBA ANTICIPADA O PRUEBA INVASIVA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES RESOLVER SOBRE LA REPARACIÓN DEL DAÑO, SI ASÍ SE LE AUTORIZÓ EMISIÓN DEL AUTO DE APERTURA PLAZO CIERRE DE INVESTIGACIÓN LECTURA DE LA SENTENCIA VISITAR CENTROS DE RECLUSIÓN ACUERDOS REPARATORIOS, SUSPENSIÓN CONDICIONAL Y PROC. ABREVIADO, HASTA ANTES DEL AUTO DE APERTURA 13

14 Cierre Investigación (301)
ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE MÉXICO Den./quer. 223, Actos urgentes (232) Facultad MP. abstención para investigar (236) Archivo temporal (237) No ejercicio de la acción penal (238) Principio oportunidad (239) Formul. Imput. 288 Investigación Aud. Vincul. 293 2m a 6m a Plazo para cierre Investig. 10 días para acusación: traslado a partes Intermedia o de preparación de juicio oral Cierre Investigación (301) Aud. Intermed. 20 – 30 días Aud. J. Oral. Resolución de apertura juicio oral 15 – 30 días (331 p.3°) Juicio oral Ejecución de sentencia Ejecución de sentencia 14

15 LA JUSTICIA RESTAURATIVA
VÍCTIMA VICTIMARIO Buscar soluciones Reparar el daño Restaurar la relación SOCIEDAD 1° Procesos autónomos 2° Procesos paralelos 3° Procesos judiciales 15

16 CRITERIOS DE OPORTUNIDAD
Den./quer. Hasta antes de formularse Acusación (111 CPP) Formul. Imput. Art. 21 parr. 7° CPEUM Art. 110 CPPEM Arts. 6 A IX, 7 y 8 LOPGJEM Etapa de investigación Fundamento legal Aud. Vincul. Política Criminal - Saturación del Sistema de Justicia Penal Justificación Etapa Intermedia Aud. Intermed. Falta de gravedad del hecho Colaboración del imputado Privilegiar otros mecanismos Procedencia Etapa de juicio Aud. J. Oral. 16

17 ACUERDOS REPARATORIOS (Arts. 116-120 CPPEM)
Den./quer. PROCEDENCIA: 1. Delitos culposos * 2. Delitos en los que procede el perdón 3. Delitos patrimoniales sin violencia 4. Delitos term.med. – 5 años * Con las excepciones que marca la ley Formul. Imput. Etapa de investigación Aud. Vincul. REQUISITOS DEL ACUERDO: A) Elementos de existencia B) Elementos de validez C) Igualdad de las partes D) Ausencia de simulación E) No haber actuado bajo coacción o amenaza Aud. Intermed. Etapa Intermedia Aud. J. Oral. Etapa de juicio

18 LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO A PRUEBA (Arts. 121-130 CPPEM)
PROCEDENCIA: 1. Delitos que admita acuerdo reparatorio 2. Delitos culposos * 3. Delitos en los que procede el perdón 4. Delitos patrimoniales sin violencia 5. Delitos term.med. – 5 años * Con las excepciones que marca la ley Den./quer. Formul. Imput. Etapa de investigación Aud. Vincul. REQUISITOS: 1. No condena anterior por delito doloso 2. No diverso proceso susp. a prueba 3. Pago, garantía o aprobación del plan de reparación 4. No oposición fundada del MP, víctima y ofendido Aud. Intermed. Etapa Intermedia Aud. J. Oral. Etapa de juicio

19 PROCEDIMIENTO ABREVIADO TÍTULO OCTAVO CAPÍTULO II
Den./quer. PROCEDENCIA: “Admisión” del hecho atribuido en la acusación SOLICITUD: MP Consentimiento del imputado/ no oposición del coadyuvante MP No oposición del M.P NOTIFICACIÓN A LA VÍCTIMA -OFENDIDO Si tiene domicilio conocido Su criterio no es vinculante Formul. Imput. Etapa de investigación Aud. Vincul. Aud. Intermed. Etapa Intermedia Aud. J. Oral. Etapa de juicio

20 REFORMAS POSTERIORES: SUS CAUSAS Y RESULTADOS
23 de abril de Garantía económica 30 de julio de Declaratoria / transitorios 30 de sep. de Competencia, revocación, etc. 06 de marzo de Formalidades / medidas cautelares

21 ESTADÍSTICAS DE JUICIOS ORALES DEL 01 DE OCTUBRE DE 2009 AL 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUZGADO RADICADOS JUICIO ORAL RESOLUCIONES SALIDAS ALTERNAS Acuerdos Reparatorios Suspensión 2009 2010 TOLUCA 129 508 18 37 106 28 80 17 11 LERMA 20 95 2 34 4 26 1 TENANGO 81 8 23 6 19 TENANCINGO 72 10 24 12 CHALCO 181 44 TEXCOCO 5 OTUMBA 62 TOTAL 186 1094 57 247 39 179 PORCENTAJES % 1.8% 30.6% 22.5% 20.9% 16.3% 9.1% 2.1% JUICIOS ORALES 2010 1.8 % SALIDAS ALTERNAS 2010 18.4 %

22 Escuela Judicial del Estado de México
22

23 Experiencia en los procedimientos de selección y capacitación de Jueces, administradores y resto de participantes en el nuevo sistema Oportunidad Desfases en capacitación Período Contenidos

24 CAPACITACIÓN PARA EL NUEVO SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL EJEM CURSO INICIO TERMINACIÓN No. DE HORAS 1er CURSO INTERNACIONAL DE JUICIOS ORALES 29/MAYO/2006 01/SEPT/2006 302 2 do CURSO INTERNACIONAL DE JUICIO ORALES 17/ABRIL/2007 17/AGOSTO/2007 160 3 er CURSO INTERNACIONAL DE JUICIO ORALES 10/SEPT/2007 30/NOV/2007 152 4 to CURSO INTERNACIONAL DE JUICIO ORALES 15/OCTUBRE/2008 27/FEBRERO/2009 196 5 to CURSO INTERNACIONAL DE JUICIO ORALES 01/DIC/2008 27/MARZO/2009 CURSO SOBRE EL NUEVO PROCESO PENAL, ACUSATORIO Y ORAL 11/FEBRERO/2009 14/AGOSTO/2009 244 1 ER DIPLOMADO EL SISTEMA PROCESAL PENAL, ACUSATORIO Y ORAL EN EL ESTADO DE MÉXICO 30/MARZO/2009 12/JUNIO/2009 308 2 do DIPLOMADO EL SISTEMA PROCESAL PENAL, ACUSATORIO Y ORAL EN EL ESTADO DE MÉXICO 13/MAYO/2009 14/DIC/2009 CURSO SOBRE FUNCIÓN Y ATRIBUCIONES DEL JUEZ DE CONTROL EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 09/MARZO/2009 14/JULIO/2009 140 “SINOPSIS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIALY ORAL DEL ESTADO DE MÉXICO, PARA COMUNICADORES” 18/FEBRERO/2009 20/FEBRERO/2009 06 CURSO SOBRE EL NUEVO PROCESO PENAL, ACUSATORIO Y ORAL (CONATRIP) 15/ENERO/2010 22/MAYO/2010 24

25 TALLERES Técnicas de Entrevista e Interrogatorio Etapa del Juicio Oral
Audiencia de Vinculación Simulacros del Juicio Oral Penología Técnicas de Argumentación Jurídico-Penal TALLERES 25

26 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL
Agilizar los procedimientos Facilitar las comunicaciones Transparencia a los procedimientos HERRAMIENTA INFORMÁTICA QUE TIENE COMO OBJETO: Dar certeza a las actualizaciones judiciales Oportunidad de la información

27

28 SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL PENAL
A NIVEL INSTITUCIONAL PGJEM Instituto de la Defensoría de Oficio Dirección General de Prevención y Readaptación Social SIGEJUPE PJEM Internet

29 SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL PENAL
A NIVEL INSTITUCIONAL PODER JUDICIAL PGJEM DEFENSORÍA DIR. GRAL. PREV. Y READ. SOC. SIGEJUPE (INTERNET) Trabajo colaborativo Objetivo común Objetivo: Contar con una herramienta informática que permita apoyar y controlar en los procedimientos y actividades que el nuevo sistema de justicia penal requiere, cumpliendo con los lineamientos de transparencia y oportunidad de la información. Dependencias Gubernamentales interconectadas: Poder Judicial del Estado Procuraduría General de Justicia del Estado Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado Instituto de la Defensoría de Oficio 29

30 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
JUDICIAL PENAL PODER JUDICIAL día, hora, sala y Juez Turno Programadas Despacho D.OF. SIGEJUPE (Base de conocimientos) matríz 59 audiencias MP C.P.R.S. Solicita audiencia Acusa recibo 30

31 DURANTE LA AUDIENCIA

32 ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO Juez coordinador Administrador Jefe de la Unidad de Seguimiento de Causas y Atención al Público Jefe de la Unidad de Informática y de Audio y Video Operadores de Audio y Video Área de Atención al Público Área de Seguimiento de Causas Auxiliares de Actas Personal de vigilancia Auxiliares de Sala Personal de limpieza Notificadores 32

33 ESQUEMA DE TRABAJO DE LOS JUZGADORES

34 PERSONAL DEL NUEVO SISTEMA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA
6 Jueces (1 juez coordinador) 1 Administrador 1 Jefe de unidad de seguimiento de causas y atención al público 5 Área de atención al público 1 Área de Seguimiento de causas 2 Auxiliares de actas 3 Auxiliares de salas 2 Notificadores 1 Jefe de unidad de informática y de audio y de video 2 Operadores de audio y video 6 Personal de limpieza 4 Personal de vigilancia Técnicos judiciales (los necesarios) PERSONAL DEL NUEVO SISTEMA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA

35 DISEÑO DE SALAS Y REQUERIMIENTOS DE EQUIPO
ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN 1a. 11 2a. 9 3a. 19 Edificadas con tabique y placas de acero Área de seguridad, que tiene una superficie aproximada de seis metros cuadrados, con capacidad de una a siete personas Diseñadas con vidrio templado y película antibalas, con muros de las mismas características de las salas para mayor seguridad SALAS CONSTRUCCIÓN

36 SALAS DE JUICIOS ORALES Áreas Administrativas
Distrito Judicial Salas de Audiencias Áreas Administrativas Toluca 6 1 Lerma Tenango del Valle 2 Tenancingo Texcoco 3 Chalco 4 Otumba Total 20 7

37 SALAS DE JUICIOS ORALES Áreas Administrativas
TERCERA FASE Distrito Judicial Salas de Audiencias Áreas Administrativas Sultepec 2 1 Temascaltepec Ixtlahuaca El Oro Nezahualcoyotl 12 Total 19

38 SALAS

39 SALAS

40 LA NORMATIVIDAD INTERNA REFORMADA
“ CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ” Declaratoria de que el sistema procesal penal acusatorio ha sido incorporado en el Estado de México Manual de Organización y Procedimientos Administrativos para los Órganos Jurisdiccionales de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Poder Judicial del Estado de México Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México Código Penal para el Estado de México Código de Procedimientos Penales para el Estado de México Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México Código de Ética del Poder Judicial del Estado de México

41 LEGISLACIÓN A REFORMAR
Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos y Municipios Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y Municipios Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Estado Reglamento de Seguridad e Higiene del Poder Judicial del Estado de México Reglamento de Interior de los Juzgados de Ejecución de Sentencias del Estado de México Lineamientos para el uso de Bienes y Servicios Informáticos del Poder Judicial del Estado de México Lineamientos para la Recepción, Remisión y Devolución de Fianzas, Depósitos y Garantías

42 Normatividad interna Marco jurídico de autoridades vinculadas Reglamento de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de México 2. Reglamento del Instituto de la Defensoría Pública en el Estado de México Marco jurídico pendiente 1. Ley de Extinción de Dominio para el Estado de México 1. Acuerdos del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (competencia) 2. Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado de México (integración) Normatividad interna

43 SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DEL NUEVO SISTEMA A LA SOCIEDAD
FOROS Difusión sobre el Nuevo Código de Procedimientos Penales para el Estado de México (tres regiones) “El Juicio Oral Penal e Implementación del Proceso Penal Acusatorio Adversarial en Latinoamérica” de Juan David Pastrana Berdejo y Hesbert Benavente Chorres “Nuevo Código de Procedimientos Penales del Estado de México. Comentado. (Doctrina, Jurisprudencia y Formularios)” de Hesbert Benavente Chorres “Nuevo Sistema de Justicia Penal para México” de Alfonso Velázquez Estrada PRESENTACIÓN DE LIBROS 43

44 CONFERENCIAS Y CURSOS PARA EL FORO Y OTRAS INSTITUCIONES
Asociación Mexicana de Abogados Cristianos Juristas Colegiados de Ocoyoacac Asociación de Abogados y Juristas Mexiquenses Federación de Colegios, Barras y Asociación de Abogados Asociación de Abogados de la ENEP Acatlán Colegio de Abogados del Valle de México A. C Barra de Abogados de Ixtapaluca y zona Oriente del Estado de México A. C. Barra de Abogados Mater de Chalco A. C. Barra de Abogados del Valle de Chalco A. C. Barra de Abogados de Valle de Xico A. C. Dirección de Seguridad Pública del Estado de México, Colegio de Policía de la Región Toluca CONFERENCIAS Y CURSOS PARA EL FORO Y OTRAS INSTITUCIONES 44

45 ¡ Muchas Gracias !


Descargar ppt "Mgda. Alberta Virginia Valdés Chávez"

Presentaciones similares


Anuncios Google