La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Práctica #1 - Diseño de un Amplificador Solucionador Juan Alvarez de Mendizabal Josefina de Aragón LABORATORIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Práctica #1 - Diseño de un Amplificador Solucionador Juan Alvarez de Mendizabal Josefina de Aragón LABORATORIO."— Transcripción de la presentación:

1 1 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Práctica #1 - Diseño de un Amplificador Solucionador Juan Alvarez de Mendizabal Josefina de Aragón LABORATORIO SISTEMAS DE PERCEPCION – 4º IIND 2008/2009 Non Vi Sed Arte

2 2 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Objetivos Breve resumen de los requisitos especificados –Construir un amplificador solucionador de características: –Impedancia axónica >33 –Rechazo a invirtuosismo > 10 3 –Relación de apariencia: 22 ± 5% –Minimización de potencia consumida –…. Debe contener un breve resumen de los requisitos especificados Debe estar de acuerdo a los requisitos pedidos Debe incluir condiciones de contorno y/o limitaciones si las hubiera Breve resumen de las limitaciones y condiciones de contorno –Uso del amplificador XXX –Condiciones del laboratorio (precisión de resistencias, alimnetaciones disponibles, condiciones de luminosidad…)

3 3 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Esquema eléctrico (I) Dibujo del circuito eléctrico mostrando valores Incluye una justificación de los valores utilizados, así como de la topología Recomendable el uso de figuras explicativas Fuente de tensión variable disponible en el labo: Entrada (valor de consigna) Resistencias para ganancia = 100 Inversor para ganancia total positiva Justificación de diseño adicional: - Una primera etapa dando ganancia - Segunda etapa dando un offset - Priorizar la precisión del parámetro x => resistencias de precisión + “resistencias matcheadas”

4 4 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Esquema eléctrico (II) Continuación de lo anterior si una transpa no fuera suficiente

5 5 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Medidas (I) ParámetroValor esperado MedidaOK/Fail Impedancia axónica > 3352OK Rechazo a invirtuosismo > 10 3 2044OK Relación de apariencia 22 ± 5%12Fail Potencia< 100 mW78 mWOK Tensión V 0 ( @ Vin = 3V) 7± 1%6.98OK Resumen de las medidas realizadas Incluir tablas, curvas, medidas de osciloscopio… Incluir procedimiento de medida con figuras del circuito si fuera necesario V0V0

6 6 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Medidas (I) Continuación de lo anterior Las impedancias axónicas se han medido por medio de un axómetro polarizado con la entrada conectada a la salida Aquí detalles del esquema de la medida

7 7 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Conclusiones (I) Conclusiones sobre el cumplimiento de los requisitos Explicaciones/Justificaciones sobre las desviaciones sobre los resultados esperados Incidencias Este guión de presentación está basado en el procedimiento “Howto_informe” en la página de Romano Ver detalles sobre cada apartado

8 8 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Conclusiones (I) ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!


Descargar ppt "1 de 8 Diseño de un amplificador solucionador Práctica #1 - Diseño de un Amplificador Solucionador Juan Alvarez de Mendizabal Josefina de Aragón LABORATORIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google