La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

De la Maternidad Disputada

Presentaciones similares


Presentación del tema: "De la Maternidad Disputada"— Transcripción de la presentación:

1 De la Maternidad Disputada
Victor Suarez

2 La maternidad disputada, es la impugnación que se hace a la madre que hace pasar un hijo por suyo. Para esto, debe probarse la falsedad del parto o la suplantación del pretendido hijo verdadero.

3 Las personas que tienen derecho a impugnar son la madre o su marido para desconocer al hijo; y los verdaderos padre o madre para reconocer al hijo y conferirle los derechos de familia (Art.261 C.C.).

4 La impugnación se puede dar en un plazo de diez años desde la fecha del parto a menos que algún hecho súbito o imprevisto que sea incompatible con la maternidad putativa salga a la luz. (Art.262 C.C.)

5 En este último caso, se podrá reiniciar la impugnación por dos años contados desde la revelación justificada. (Art.262 C.C.)

6 En el caso de la maternidad disputada, solo las personas a las cuales se perjudique en sus derechos a la sucesión testamentaria o abintestato, pueden impugnar la maternidad y solo en un plazo de sesenta días desde el conocimiento del fallecimiento de los supuestos padre o madre. (Art.263 C.C.)

7 Cabe recalcar que luego de dos años no se puede ignorar dicho fallecimiento.
(Art.263 C.C.)

8 Los impugnadores deben probar o que la mujer no ha dado a luz en las circunstancias que se supone, o que el hijo no es el mismo. 

9 En ningún caso puede reclamar quien ocultó dichos hechos arbitrariamente, para luego pretender beneficiarse de su revelación. (Art.264 C.C.)


Descargar ppt "De la Maternidad Disputada"

Presentaciones similares


Anuncios Google