Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTecla Basulto Modificado hace 10 años
1
El Caribe: independencias e integración inconclusas Por: Alberto Abello Vives aabello@unitecnologica.edu.co
2
Google Independencias
8
Libertad Gráfico 1. Índice de Desarrollo Humano (IDH), 2005. Medido como el puesto en el ranking de 177 países.
9
Gráfico 2. Índice de Desarrollo de Género, 2005. Medido como el puesto en el ranking de 156 países
10
Gráfico 3. Índice de Voz y Rendición de Cuentas, 2006. Con valores entre 0 y 100, mide el grado en que los ciudadanos de un país pueden participar en la elección de su gobierno, así como la libertad de expresión, libertad de asociación y libertad de prensa.
11
Gráfico 4. Grado de Apertura Comercial, 2006. Medido como (X+M)/PIB, donde X representa el total de las exportaciones y M las importaciones.
12
Igualdad Gráfico 5. Índice de GINI, 2006. Indicador de desigualdad de Ingreso.
13
Fraternidad Gráfico 6. Índice de Estabilidad Política y Ausencia de Violencia, 2006. Con valores entre 0 y 100. Medido como la percepción de la probabilidad de que el Gobierno esté sujeto a actos de desestabilización o sea derrocado a través de medios inconstitucionales o violentos, incluidos actos de terrorismo.
14
Gráfico 7. Índice de Calidad Regulatoria, 2006. Es un índice con valores entre 0 y 100. Mide la capacidad del gobierno para formular y aplicar políticas y reglamentaciones acertadas que permitan y promuevan el sector privado.
15
Gráfico 8. Índice de Control de la Corrupción, 2006. Índice que toma valores entre 0 y 100. Mide el grado al que se ejerce poder público en beneficio privado, así como la corrupción en pequeña y gran escala y el control del Estado por minorías selectas e intereses privados.
16
Gráfico 9. Extensión Territorial de los países de la AEC. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
17
Gráfico 10. Extensión Territorial de los países de la AEC, excluyendo a los países que conforman el G3. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
18
Gráfico 11. Población de los países de la AEC, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
19
Gráfico 12. Población de los países de la AEC, excluyendo a los países miembros del G3, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
20
Gráfico 13. PIB en Paridad del Poder Adquisitivo de los países de la AEC, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
21
Gráfico 14. PIB en paridad del Poder Adquisitivo de los países de la AEC, excluyendo a los países del G3, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
22
Gráfico 15. PIB PPA per cápita de los países de la AEC, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
23
Gráfico 16. Esperanza de vida al nacer en los países de la AEC, 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
24
Gráfico 17. Tasa de Mortalidad infantil de los países de la AEC (%), 2006. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
25
Gráfico 18. Agricultura como % del valor agregado en los países de la AEC, 2007. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
26
Gráfico 19. Industria como % del valor agregado, 2007. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
27
Gráfico 20. Servicios como % del valor agregado en los países de la AEC, 2007. Fuente: El autor con datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), World Development Indicators (WDI) y DANE.
28
Gráfico 21. Evolución del PIB per cápita anual por regiones, 1994-2008. Fuente: Cálculos del Autor con datos del FMI.
29
Gráfico 22. Participación % del PIB regional sobre el PIB mundial, 1980-2009. Fuente: Cálculos del Autor con datos del FMI.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.