Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ULTRASONIDO DEL HOMBRO:PATOLOGIA BASICA
DR LUIS FERNANDO CHAVARRIA ESTRADA CURSO DE ECOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SETIEMBRE,2014 BARQUISIMETO, VENEZUELA
3
ANATOMIA.
7
SINDROME DEL PINZAMIENTO
- - Se produce por una compresión anterior del manguito contra el borde anterior del acromion y el ligamento coracoacromial -
8
- Causa más común de dolor crónico del hombro - Personas después de la cuarta década.
9
GRUPOS AFECTADOS: TRABAJADORES, MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN POSICION HORIZONTAL O ARRIBA.(CARPINTEROS,MAQUI-LADORES.) DEPORTISTAS(NADADORES, LANZADORES,VOLEIBOLISTAS.) SEDENTARIOS.
10
ANATOMIA SONOGRAFICA
16
BIOMECANICA
18
LA EFECTIVIDAD EN EL MANEJO, DEL PACIENTE CON HOMBRO DOLOROSO SECUNDARIO A SINDROME DEL PINZAMIENTO.
REQUIRE UN DIAGNOSTICO SEGURO.
19
EVOLUCION CLINICA SE CLASIFICA EN TRES ESTADÍOS O ETAPAS SEGÚN NEER:
1. EDEMA Y HEMORRAGIA PETEQUIAL, TANTO EN EL TENDÓN COMO EN LA BURSA.
20
2. DESARROLLO DE TENDINITIS Y FRIBROSIS, ACOMPAÑADOS DE CALCIFICACIONES.
21
3. RUPTURA COMPLETA O INCOMPLETA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES, QUE ES EL DESENLACE FINAL DEL SÍNDROME DEL PINZAMIENTO.
23
DIAGNOSTICO CLINICO: MANIOBRAS: HAWKINS (92%) NEER (82%) YERGASON.
>SENSIBILIDAD <ESPECIFICIDAD.
24
RAYOS X - 1960: se le llamaba al hombro la articulación perdida - se contaba únicamente con radiografías simples % de estas radiografías eran normales en los pacientes con hombro doloroso crónico.
25
Ultrasonido - técnica ideal que es accesible a la población con síndrome de hombro doloroso - nos permite distinguir entre edema y ruptura del manguito de los rotadores, en la mayoría de los casos - se reporta una especificidad y sensibilidad de más del 90 %.
26
ESPECIFICIDAD. RESONANCIA ULTRASONIDO 84% 94%
VAN HOLSBEECK Y COL. 1995
27
SENSIBILIDAD ULTRASONIDO RESONANCIA >90% >90%
VAN HOLSBEECK Y COL. 1995 RESONANCIA >90%
28
BAJO NIVEL DE SEGURIDAD EN LA IDENTIFICACION DE LESIONES.
DEBIDO A UNA CURVA MUY LARGA EN EL APRENDIZAJE EN EL DOMINIODE LA TENICA DE U.S. DE HOMBRO. MACK YCOL.1989.
29
Ventajas: Bajo costo. Ambulatorio. No es invasivo. No es doloroso.
Fácil de realizar Bajo costo. Ambulatorio. No es invasivo. No es doloroso.
30
TECNICA DE EXAMEN: - Equipos de alta resolución, transductores lineales de7.5 Mhz en adelante. - El estudio de la articulación del hombro debe ser dinámico, usar los cortes y los movimientos necesarios para captar las diferentes estructuras anatómicas.
49
CONCLUSION: ULTRASONIDO ES UNA TECNICA BARATA , ACCESIBLE.
PERMITE EVALUACION DINAMICA DEL HOMBRO. EN MANOS EXPERIMENTADAS ES LO SUFICIENTEMENTE SEGURA.
50
*POR LO TANTO DEBE SER USADA,COMO UNA HERRAMIENTA EN EL TAMIZAJE
EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SINDROME DE PINZAMIENTO *L.J.KING WESTMISTER HOSP.U.K 1999.
51
HOMBRO: NO RELACIONADO CON EL MANGUITO ROTADOR
52
INDICACIONES CLINICAS:
TRAUMA ARTRITIS MASAS TEJIDOS BLANDOS. MISCELANEOS
53
ARTRITIS : ARTRITIS REUMATOIDEA Y SUS VARIANTES. ESPONDILOARTROPATIAS
ARTROPATIAS POR CRISTALES ARTRITIS SEPTICA. BURSITIS.
54
MASAS TEJIDOS BLANDOS:
PRESENCIA CARACTERIZACION DE LA MASA UBICACION BIOPSIA GUIDA POR U.S.
55
TRAUMA LESION MUSCULAR RUPTURA TENDINOSA MIOSITIS OSIFICANTE
FRACTURA (TUBEROSIDAD MAYOR,HILL SACKS) SEPARACION ARTICULACION A.C.
56
PROTOCOLO DE ESTUDIO: ARTICULACION GLENOHUMERAL.
ARTICUL. ACROMIOCLAVICULAR BURSAS DEL HOMBRO
57
MUSCULOS(pectoral mayor ,cabeza corta biceps,teres mayor.)
HUESO CABEZA HUMERO( HILL-SACHS)
58
DIAGNOSTICO SONOGRAFICO
TUMORACIONES
59
LIPOMA
63
MASAS QUISTICAS: BURSITIS HEMATOMA ABSCESO
68
ARTROPATIAS DE HOMBRO:
POLIMIALGIA REUMATICA (80%) ARTROPATIA AMILOIDOSIS (68%) ARTRITIS REUMATOIDEA (60%) CONDROCALCINOSIS (50%) ESPONDILITIS ANQUIL (50%)
71
A.R. HALLAZGOS: SINOVITIS DERRAME SINOVIAL BURSITIS SUBACROMIAL
EROSION OSEA CUERPOS ARTICULARES PERDIDA VOLUMEN M.R. O RUPTURA. QUISTE SINOVIALES
75
TRAUMA:
81
LESIONES OSEAS: TUBEROSIDAD MAYOR CABEZA HUMERAL.
82
IRREGULARIDADES OSEAS:
TUBEROSIDAD MAYOR. FRACTURA ARTROPATIA M.R. CALCIFICACIONES CABEZA HUMERO EROSION LESION HILL-SACHS
87
COSTA RICA TE ESPERA… Nos vemos mayo 2015
88
MUCHAS GRACIAS chavar@racsa.co.cr
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.