La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Municipios por la Salud San Francisco de Campeche, Julio, 2013

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Municipios por la Salud San Francisco de Campeche, Julio, 2013"— Transcripción de la presentación:

1 Municipios por la Salud San Francisco de Campeche, Julio, 2013
Reunión Regional Municipios por la Salud La Salud en Campeche San Francisco de Campeche, Julio, 2013

2 Población, 2012 Dato 2012 % Población en el Estado 854,235 100.00
Población masculina 423,831 49.62 Población femenina 430,404 50.38 Población urbana 467,608 54.74 Población rural 386,627 45.26 Población hablante de lengua indígena de 5 y más años 91,094 11.20 Migrantes en el Estado 193,911 22.70 Extensión territorial (Km.2) 56,858.84 Densidad de población 15.02 Número de localidades en el Estado 2,778 Número de municipios 11

3 Tasa por 100 mil habitantes
Principales causas de Morbilidad, 2012 76 por ciento de la morbilidad ocurre por las primeras 2 causas No. Causa Número Tasa* 1 Infecciones respiratorias agudas 281,412 32,943 2 Infecciones intestinales por otros organismos 55,970 6,552 3 Infección de vías urinarias 37,792 4,424 4 Úlceras, gastritis y duodenitis 10,526 1,232 5 Gingivitis y enfermedades periodentales 6,425 752 6 Otitis media aguda 6,188 724 7 Amibiasis intestinal 4,394 514 8 Conjuntivitis 4,030 471 9 Asma y estado asmático 3,771 441 10 Fiebre por dengue 2,984 349 11 Otras helmintiasis 2809 328 12 Hipertensión arterial 2,269 265 13 Diabetes mellitus no insulinodependiente Tipo II 2209 258 14 Candidiasis urogenital 1,913 223 15 Violencia intrafamiliar 1826 213 16 Paratifoidea y otras salmonelosis 1,438 168 17 Varicela 1407 164 18 Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 1,343 157 19 Neumonías y bronconeumonías 1049 122 20 Qumaduras 1,015 118 Las demás causas 12,626 1,478 Estado 443,396 51,905 Fuente: SUIVE, 2012 Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche Tasa por 100 mil habitantes

4 Tasa por mil habitantes
Principales causas de Mortalidad, 2012 41 por ciento de las defunciones ocurre por las primeras 5 causas No. Causa Número Tasa* 1 Diabetes mellitus 521 0.61 2 Enfermedades isquemicas del corazón 478 0.56 3 Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 258 0.30 4 Enfermedad cerebrovascular 212 0.25 5 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 129 0.15 6 Asfixia y trauma al nacimiento 100 0.12 7 Infecciones respiratorias agudas bajas 97 0.11 8 Nefritis y nefrosis 81 0.10 9 VIH/SIDA 74 0.09 10 Enfermedades hipertensivas 71 0.08 11 Agresiones (homicidios) 61 0.07 12 Accidentes de vhículos de motor (transito) 60 13 Tumor maligno del estómago 55 0.06 14 Lesiones autoinfligidas intensionalmente (suicidios) 52 15 Tumor maligno del hígado 46 0.05 16 Tumor maligno de la próstata 17 Leucemia 45 18 Desnutrición calórico protéica 43 19 Tumor maligno de traquea, bronquio y pulmón 36 0.04 20 Tumor maligno de colon y recto 33 Las demás causas 1410 1.65 Total 3,908 4.575 Fuente: Cubos Dinámicos, SEED, 2012 Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche Tasa por mil habitantes

5 Disponibilidad de Recursos Físicos por cada 100 mil habitantes
Descripción Unidad de consulta externa Hospital público Consultorios Camas hospitalarias Quirófanos Total General Censable No censable EUM 18.7 1.2 6.4 3.2 0.8 0.5 3.4 Campeche 26.2 2.7 8.6 4.1 1.1 0.7 4.5 Lugar nacional 10 2 7 9 3 5 Décimo lugar nacional en unidades de consulta externa Segundo lugar nacional en hospitales públicos Séptimo lugar nacional en número total de consultorios Noveno lugar nacional en consultorios generales Segundo lugar nacional en camas hospitalarias censables Tercer lugar nacional en número de camas hospitalarias no censables Quinto lugar nacional en quirófanos Fuente: Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche Dirección General de Información en Salud, 2011

6 Disponibilidad de Recursos Humanos por cada 100 mil habitantes
Descripción Médico Médico general Médico especialista Enfermera EUM 1.7 0.7 1.0 2.3 Campeche 2.4 1.3 1.1 3.0 Lugar nacional 2 1 4 3 Segundo lugar nacional en total de médicos Primer lugar nacional en médicos generales Cuarto lugar nacional en médicos especialistas Tercer lugar nacional en enfermeras Fuente: Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche Dirección General de Información en Salud, 2011 Nota: Incluye generales, especialistas, internos de pregrado, pasantes en servicio social, internos y residentes.

7 La Salud en Campeche El Reto de las Transiciones
Menor población infantil Mayor población adulta Padecimientos asociados al rezago Fecundidad en adolescentes Adicciones Violencia Accidentes Salud mental Padecimientos crónico degenerativos Altos costos de la atención médica Diferencias entre grupos sociales (indígenas) Alta dispersión Desequilibrio regional de la oferta Actuar en las Determinantes Sociales de la Salud Características Estructurales y Condiciones de Vida

8 El Plan Estatal de Desarrollo Salud
Servicios de Salud para Todos Las estrategias para mejorar la salud de los Campechanos Fortalecer y consolidar los programas de promoción, prevención y control de enfermedades. Extender los contextos favorables a la salud, para reducir las brechas y los rezagos que prevalecen entre los diferentes grupos de la población. Instrumentar acciones que garanticen la cobertura, la calidad y el trato digno en los servicios de salud. Fortalecer las acciones de protección contra riesgos sanitarios. Gestionar una mayor inversión en infraestructura, equipamiento, tecnologías, recursos humanos y medicamentos para la salud. Promover la investigación, la capacitación y la enseñanza en salud. Proteger la economía de las familias, promoviendo su inclusión en los programas de servicios médicos existentes. 7 estrategias, 50 líneas de acción Anticipación Efectividad Accesibilidad Calidad Eficiencia Salud financiera

9 Reunión Nacional Municipios por la Salud
La Agenda del Sistema de Salud Estado-Municipios Crónico degenerativas Vacunación Dengue Accidentes Salud mental Inversión en salud

10 Combate contra la Diabetes y la Obesidad
Agenda de Salud Prioridades Combate contra la Diabetes y la Obesidad Descripción 2006 2012 Diabetes Prevalencia de diagnóstico previo de DM 7.0 9.2 Tratamiento con insulina 7.3 13.1 Pacientes en control 3.0 25.4 Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad Mujeres adultas 71.9 73.0 Hombres adultos 66.7 69.4 Escolares de 5 a 11 años 34.8 34.4 Adolescentes 12 a 19 años 33.2 34.9

11 Cuidado innovador para las condiciones CRÓNICAS
Intervención en Calkiní OPS/OMS Secretaría de Salud Campeche IMSS Oportunidades

12 Intervención Calkiní Crónicas
Generalidades Se intervendrá en 13 unidades de salud del Municipio de Calkiní: 9 de la Secretaría de Salud, 3 del IMSS Régimen Oportunidades y 1 Módulo de atención del ISSSTE. El modelo contempla acciones para el interior de las unidades de salud y para los entornos comunitarios y familiares. Apoyo al Automanejo, Diseño del Sistema de Atención, Apoyo a la Toma de decisiones, Sistema de Información Clínico, Organización de Atención ala Salud y Recursos y Políticas de la Comunidad

13 Intervención Calkiní Crónicas
Apoyo al Automanejo Se promoverá que los pacientes en control lleven a cabo el curso en línea del Campus Virtual de Salud Pública de “Programa de Educación para personas con Diabetes Tipo 2” Reforzamiento de los Grupos GAM con la presencia eventual de la nutrióloga municipal, así como del Activador Físico Jurisdiccional. Capacitar a los pacientes para su automonitoreo Promover Entornos favorables a la salud en la familia y en la comunidad. Realizar campañas en contra del tabaquismo, el consumo nocivo del alcohol y el control de la obesidad. Establecer el Modelo de organizar, evaluar, asesorar, acordar y ayudar, durante las consultas clínicas. Fortalecer el Sistema de Cartillas Nacionales de Salud para el Hombre, para la mujer y para el Adulto Mayor como instrumento de empoderamiento individual. Estrechar el Contacto de La UNEME EC, con el área de Calkiní. Explorar las posibilidades técnicas para la implementación de la Telemedicina.

14 Coberturas de Vacunación
Agenda de Salud Prioridades Coberturas de Vacunación Acciones para mantener las coberturas de vacunación de todos los biológicos, con especial énfasis en menores de un año Estrechar la colaboración con las Instituciones del Sistema Estatal de Salud y H. Ayuntamientos. Reforzar la plantilla de personal de campo Supervisiones operativas conjuntas Revisión periódica de la congruencia de cifras Mantener la capacitación del personal de campo, administrativo y directivo Mejorar las condiciones de la red de frío

15 Agenda de Salud Prioridades
Vacuna del Virus del Papiloma Humano por Municipio Primera a Cuarta Generación MUNICIPIO  PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓN CUARTA GENERACIÓN TOTAL TOTAL DE LA INVERSIÓN ($) Calakmul 333 290 279 370 1,272 1,173,000 Calkiní 461 449 450 470 1,830 1,673,240 Campeche 2,187 1,545 895 2,070 6,697 6,092,280 Candelaria 448 441 407 481 1,777 1,642,440 Carmen 1,843 1,574 1,135 1,580 6,132 5,676,280 Champotón 1,039 792 597 994 3,422 3,164,520 Escárcega 1,005 844 688 885 3,109,640 Hecelchakán  358 214 146 323 1,041 1,078,960 Hopelchén 587 485 271 557 1,900 1,708,360 Palizada 135 105 76 118 434 394,480 Tenabo 97 82 81 357 332,640 ESTADO 8,493 6,836 5,026 7,929 28,284 26,045,840 28 mil 284 niñas, están protegidas contra el virus del papiloma humano en Campeche De las primeras entidades federativas en aplicar esta medida de salud pública

16 Prevención y Control del Dengue
Agenda de Salud Prioridades Prevención y Control del Dengue Coordinación sectorial e intersectorial Generar mayor inversión Educación para la salud Saneamiento básico y cuidado del agua almacenada Calidad de los servicios públicos, con la participación municipal Combate químico 32 años con la presencia del DENGUE en Campeche

17 Acciones contra el Dengue en los Municipios, 2013
Nebulización Hectáreas Depósitos Abatizados Descacharrización toneladas Localidades trabajadas Campeche 8,646 97,586 104 5 Calkiní 233 42,751 90 18 Champotón 450 43,375 22 21 Hecelchakán 360 39,104 6 16 Tenabo 70 29,158 3 15 Hopelchén 698 32,369 194 19 Escárcega 1,450 35,565 10 20 Calakmul 425 19,785 11 63 Candelaria 860 8,617 8 Carmen 9,879 70,797 495 Palizada 80 380 4 1 Total 23,151 419,987 954 203 Fuente: Informe semanal de actividades, enero-junio 2013

18 Plan Emergente para la Prevención y Control del Dengue
Participación de los Municipios No. Actividad 1 Informar a la población a través de medios de comunicación 2 Limpieza de jardines, parques, mercados, lotes baldíos, cementerios 3 Eliminación de llantas 4 Coordinación de la Campaña “Edificios Libres de Larvas” 5 Promover el uso de depósitos tapados, lavado de tinacos y cisternas 6 Realizar campañas intensivas de descacharrización 7 Contribuir a la operación óptima del sistema de abastecimiento de agua 8 Disponer de manera adecuada de los desechos sólidos 9 Gestionar recursos que garanticen el abasto suficiente, tanto de los químicos, así como de las herramientas para su aplicación

19 Agenda de Salud Prioridades
Prevención de Accidentes 94% de los accidentes ocurren en zonas urbanas 61% de los muertos in situ ocurren en carreteras 36% usuarios vulnerables Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre 10 y 19 años de edad en el Estado Costo de $439,108,892.00

20 La Situación de la Seguridad Vial en Campeche
69% 15% 5% 2% 1% 0% Carmen Campeche Escárcega Champotón Candelaria Hopelchén Calakmul Calkiní Hecelchakán Tenabo Palizada 84% de los accidentes en 2 municipios Fuente: Segundo Informe Nacional sobre la Situación de la Seguridad Vial. Observatorio Nacional de Lesiones

21 Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes
Campeche 52 operativos de alcoholimetría 2 cursos de auditoria vial a personal de policía de todos los municipios 1 curso de control policial, 2 cursos de primeros respondientes, con 36 capacitadores estatales Carmen 3 operativos de alcoholimetría 1 curso de primeros respondientes Escárcega 4 operativos de alcoholimetría Calkiní  2 operativos de alcoholimetría Palizada 1 operativo de alcoholimetría Calakmul 3 operativos de alcoholimetría Candelaria 1 operativo de alcoholimetría Champotón 1 operativo de alcoholimetría Hecelchakán 9 Municipios cuentan con su Comité de Prevención de Accidentes

22 Propuestas 2013 Homologación de criterios de infracción por alcohol en los Municipios del Estado Grado de alcoholemia Mg/l Clasificación Penalización 0.01 a 0.07 Tolerancia Amonestación verbal 0.08 a 0.19 Aliento alcohólico Infracción y prohibición de conducción 0.20 a 0.39 Ebriedad incompleto Infracción y detención del vehículo 0.40 en adelante Ebriedad completa Infracción y detención del vehículo y arresto inconmutable por 24hrs

23 Jornadas de 12 mil 668 beneficiarios 7 Municipios Detección y
Atención a la Salud Mental y al Suicidio Actividades: Capacitación a padres y maestros Aplicación del cuestionario de BECK (instrumento de tamizaje para identificar factores de riesgo como la depresión) Orientación y atención psicológica Distribución de material de promoción e información sobre lo centros de apoyo psicológico más cercano Difusión de la línea telefónica “VIVETEL siempre contigo” Temas: Autoestima Resiliencia (capacidad de enfrentar los problemas) Depresión y como combatirla Salud mental comunitaria Bulling importancia del deporte, trabajo y unión familiar y beneficio de una vida sin violencia 12 mil 668 beneficiarios 7 Municipios El universo de trabajo son alumnos, maestros y padres de familia de escuelas primarias, secundarias, telesecundaria, agentes de seguridad pública, personal del DIF, personal médico y paramédico de los hospitales y centro de salud El apoyo de los Municipios ha consistido en dar alimentación y hospedaje a los 14 psicólogos que están trabajando en sus localidades

24 Convocatoria Nacional Entornos y Comunidades Saludables
Municipio Proyecto Inversión Campeche Nos Mueves Tú para Prevenir el Dengue en Tu Escuela 972,381 Carmen Atención Integral del Adulto Mayor en Situación Vulnerable 628,000 Escárcega Participación Comunitaria en la Prevención y Control del Dengue con las Estrategias de Lava, Tapa, Voltea y Tira al Dengue de tu Casa 779,500 Hecelchakán Por una Adolescencia Sana y Responsable 486,000 Inversión total 2,865,881

25 Inversión en Obra y Equipamiento en Salud
164 acciones Inversión en Obra y Equipamiento en Salud 2013 Municipio No. de acciones Inversión ($) Calakmul 7 3,237,750 Calkiní 9 23,150,587 Campeche 14 211,409,744 Carmen 12 386,235,625 Candelaria 11 16,687,500 Champotón 18 24,576,444 Escárcega 4,784,482 Hecelchakán 5 8,355,005 Hopelchén 8 9,352,232 Palizada 16 11,972,662 Tenabo 3 12,126,916 Varios 52 18,711,951 Total 164 730,600,898 Dignificación de casas y centros de salud, sustitución de centros de salud, adquisición de ambulancias, construcción del hospital materno infantil y del centro estatal de rehabilitación integral, fortalecimiento de los programas de salud bucal, emergencia obstétrica y grupos vulnerables

26 Municipios por la Salud
1era. Reunión Regional Municipios por la Salud Se impulsa un federalismo articulado, partiendo de la convicción de que la fortaleza de la nación proviene de sus regiones, estados y municipios. Plan Nacional de Desarrollo, Muchas Gracias


Descargar ppt "Municipios por la Salud San Francisco de Campeche, Julio, 2013"

Presentaciones similares


Anuncios Google