La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tesis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tesis."— Transcripción de la presentación:

1 Tesis

2 Qué es? Opinión de Egresados…
Un trámite escolar para elevar costos. Un requisito obsoleto e Inútil. Una demostración de los conocimientos adquiridos. La demostración de la habilidad para hacer un trabajo. Es la culminación de una carrera. Es un proyecto que se presenta a evaluación.

3 Para qué sirve? Es un requisito de carácter legal para terminar la currícula de materias de una carrera universitaria. Es el requisito formal para presentar un examen profesional. Es la conveniencia de centrar el interrogatorio y replica de dicho examen sobre un tema especial, el de la tesis y no dejarlo abierto a cualquier tópico, área o especialidad. Justifica conocimientos a fondo sobre un tema específico, dentro de la gama de áreas, temas y materias que integran la currícula de una licenciatura. Permite, a través de una investigación formal, realizar una aportación, recopilación y/o experimentación de un conocimiento, tema o disciplina específica, dentro de una carrera profesional.

4 Cont. Expone a si mismo (al estudiante) y a los demás, que se puede realizar una investigación sobre un tema en especial y, por consecuencia, da seguridad de que también se puede elaborar en un trabajo profesional. Es la última oportunidad para experimentar y aprender a realizar ensayos, trabajos de investigación y redacción de trabajos de carácter profesional. Prepara al alumno para el estudio, investigación y desarrollo de un tema, tópico y/o material específico. Permitiendo que así adquiera experiencia en este sentido.

5 Cont. Se adopta una metodología de investigación propia, ya sea de carácter general o particular, que le permitirá al alumno aprender a desarrollar este tipo de trabajos y otros similares para el futuro, a escala profesional. Comprueba a si mismo y a los demás, que el egresado posee un criterio profesional, dentro de una rama en especial, materia y/o toda una carrera como universitario. Es la primera y quizá la única oportunidad que tiene el estudiante para elaborar un libro (su tesis). Tal vez sea la última oportunidad para realizar libremente una investigación de interés particular, que se escoge por el propio estudiante por gusto y no por obligación.

6 Porqué no se realiza? Problemática económica
Por presión es familiares y/o personales Incremento de las responsabilidades Nuevo profesionista Temor Validar los conocimientos adquiridos con la realidad Expectativas Descubrir y aprovechar las oportunidades de empleo Pánico Presentación el examen profesional

7 Porqué no se realiza? Desaliento temporal provocado por diversas causas: Desinterés de terminar, Inseguridad en los estudios, Subestimación de carrera Inestabilidad por el cambio Varían desde la excitación hasta la fatiga Constantes altibajos emocionales por el cambio de status Las facilidades de algunas instituciones para obtener el grado profesional

8 Dificultad en la elaboración de la Tesis
Deficiencias en la dirección de la tesis Carencia de fuentes de Información y referencias Poco tiempo para dedicarlo a la investigación Deficiencias en la preparación curricular anterior Falta de creatividad del estudiante y el Asesor Falta de prácticas para hacer investigaciones

9 Clasificación de Tesis por su investigación
Tesis de investigación documental (teórica) Tesis de Investigación de Campo (práctica) Tesis combinada de investigaciones Documental y Campo

10 Tesis sobre temas teóricos
Tesis sobre temas prácticos Tesis de laboratorio Tesis derivadas de observaciones Tesis con temas Teórico-Prácticos Tesis sobre temas intuitivos Tesis sobre aspectos filosóficos Tesis de áreas específicas Tesis de tópicos o temas concretos Tesis Multidisciplinarias

11 Tesis por recopilación y tratamiento de estudios
Tesis transcriptivas Tesis narrativas Tesis Expositivas Tesis de punto final Tesis Catálogo Tesis Históricas Tesis Utópicas Tesis audaces Tesis mosaico Tesis de técnicas mixtas

12 Tesis por su nivel de estudios
Tesis doctoral Tesis de Maestría o de Grado Tesis de licenciatura Tesis Recepcional Tesis de Investigación Documental Tesis de Investigación de Campo Tesis de Investigación Documental y de Campo

13 Definición La presentación de un trabajo académico con el propósito de llegar a demostrar una teoría propuesta, siguiendo el método y rigor científicos de una investigación. La cual estará compuesta por una teoría sugerida para probar, un método de investigación, la realización de pruebas que afirmen o refutan esa teoría y la conclusión a que se llega con esa tesis.

14 Descripción El desarrollo de un trabajo de investigación cuyo objetivos son: Proponerlo como culminación de los estudios profesionales, de grado o doctorales. Mediante este trabajo se presenta una teoría, original o derivada de un tema específico, y se demuestra su validez utilizando un método de investigación con cuyo análisis se llega a conclusiones definitivas Todo esto expone en conjunto mediante un documento formal, la tesis, ante un grupo colegiado de sinodales, quienes analizan la presentación del documento y, con base en la replica que se haga de la sustentación, evalúan tanto la propuesta como al sustentante para que se le otorgue o no el grado en cuestión.

15 Método de investigación
Tesis de investigación documental (teórica) Son aquellos trabajos cuyo método de investigación se concentran exclusivamente en la recopilación de información en forma documental.

16 Método de investigación
Tesis de Investigación de Campo (práctica) Investigaciones en donde la recopilación de información se realiza enmarcada dentro del ambiente específico en el que se presenta en fenómeno o hecho a estudiar. Se utilizan métodos específicos de recopilación de datos y la tabulación y análisis de información se utilizan métodos y técnicas estadísticas y/o matemáticos

17 Método de investigación
Tesis combinada de investigaciones Documental y de Campo Son tesis cuyos métodos de recopilación y tratamiento de datos se conjuntan la investigación documental con la investigación de Campo. Generalmente, en la utilización de este método compartido de investigación.

18 Tratamiento del Tema Tesis sobre temas teóricos
Pertenecen a ese tipo de investigaciones cuyo propósito, desarrollo y conclusión solo se enfocan a: El análisis de un tema, un tópico o una problemática que son enmarcados dentro de un ambiente netamente de carácter teórico. Propiamente este tipo de tesis no pertenecen al ambiente de estudios empírico , sino que son de exclusivamente de carácter teórico

19 Tratamiento del Tema Tesis sobre temas prácticos
Investigaciones cuya fundamentación es la comprobación de un hecho, fenómeno o comportamiento que se encuentra delimitado sobre un ambiente de carácter práctico o empírico

20 Tratamiento del Tema Tesis de laboratorio
Están planeados para realizarse dentro de un ambiente específico de pruebas, en donde se experimenta en cada actividad y se comparan los distintos comportamientos que van adoptando los fenómenos en observación; todo ello contemplado dentro de un marco controlado que simula

21 Tratamiento del Tema Tesis derivadas de observaciones
Dentro del planteamiento inicial, el desarrollo de la investigación y el análisis de las conclusiones, parten de resultados previamente obtenidos de observaciones que se realizaron dentro de un medio ambiente especial

22 Tratamiento del Tema Tesis con temas Teórico-Prácticos
El diseño y planteamiento de estudio, realización de la investigación y conclusiones incluyen tópicos y temas derivados de alguna teoría que se pretende llegar a comprobar dentro de un medio ambiente práctico y/o empírico. También se aplica el concepto en aquellas investigaciones que son de carácter empírico (práctico) cuyo objetivo es llegar a comprobar su validez a través del apoyo teórico-documental

23 Tratamiento del Tema Tesis sobre temas intuitivos
El planteamiento inicial se parte de algún punto de vista intuitivo (nacido del intelecto), alguna intuición, una corazonada o algún otro razonamiento similar, el cual, para realizar la investigación, no necesariamente requiere de partir de un punto de vista previamente comprobado ni plenamente determinado Sin embargo, a la luz del investigador le parece viable de llegar a estudiar y, en su caso, de poder llegar a demostrar mediante la aplicación de una investigación formal, a través del rigor de algún Método Científico de investigación.

24 Tratamiento del Tema Tesis sobre temas intuitivos
El planteamiento inicial se parte de algún punto de vista intuitivo (nacido del intelecto), alguna intuición, una corazonada o algún otro razonamiento similar, el cual, para realizar la investigación, no necesariamente requiere de partir de un punto de vista previamente comprobado ni plenamente determinado Sin embargo, a la luz del investigador le parece viable de llegar a estudiar y, en su caso, de poder llegar a demostrar mediante la aplicación de una investigación formal, a través del rigor de algún Método Científico de investigación.

25 Tratamiento del Tema Tesis sobre aspectos filosóficos
Se refieren a las investigaciones en cuyos planteamientos se fundamentan en temas pertenecientes a la filosofía (búsqueda de la verdad y la ciencia), ya sea que éstos se encuentren dentro de las áreas y disciplinas propias del investigador o que éstas sean ajenas

26 Tratamiento del Tema Tesis de áreas específicas
Son tesis cuya investigación se refieren a temas que se encajonan exclusivamente dentro de una disciplina concreta, la cual se realiza sin salirse de ella. En muchos casos, estas investigaciones solo utilizan las técnicas, métodos y procedimientos aprobados en su propia disciplina, descartando cualquier otro de herramientas que no sean autorizadas dentro estas áreas.

27 Tratamiento del Tema Tesis de tópicos o temas concretos
Se dice de las tesis que en su investigación solo abarcan un tema, el cual se aborda sin salirse de él y su desarrollo gira exclusivamente alrededor del mismo; éste puede estar involucrado en una sola disciplina o, por su ámbito puede estar comprendido en varias de ellas

28 Tratamiento del Tema Tesis Multidisciplinarias
Es cuando, por el propio planteamiento del tema, su desarrollo y las condiciones de la investigación, tanto los métodos como las conclusiones esperadas no pertenecen a una sola disciplina sino que en su estudio están involucradas varias áreas, las que tienen entre si una vinculación en común con el tema central, objeto del estudio y los resultados obtenidos les afectan a ellas, ya sean en una mínima parte o en su totalidad

29 Tratamiento del Tema Otros tipos de tesis
Dentro de esta clasificación se pueden agrupar cualquier otro tipo de realización de tesis que no están contemplados en cualquiera de los anteriores tipos

30 Recopilación y tratamiento de información
Tesis transcriptivas Son aquellos trabajos de investigación que para su desarrollo se apoyan en datos e información de textos y documentos que le servirán de referencia para cimentar y avalar lo investigado. En estas tesis, para soportar su fundamentación, el investigador se respalda en párrafos, conceptos, definiciones y aportaciones ya antes comprobadas por otros autores, mismos que favorecerán la sustentación del tema.

31 Recopilación y tratamiento de información
Tesis transcriptivas Cabe señalar que es requisito indispensable, para darle la formalidad y validez que se demanda en una investigación de este tipo, que en la redacción de la tesis se haga la clara alusión a las fuentes de consulta utilizadas y, en algunos casos, con el propósito de profundizar en la aportación al tema, es permitido interpretar lo leído o copiar textualmente la información obtenida, tal y como están escritos en el documento de consulta. Dando al autor el crédito correspondiente a través de citas bibliográficas.

32 Recopilación y tratamiento de información
Tesis narrativas Son aquellas investigaciones en las que el planteamiento, recopilación y tratamiento de la información, están nutridas por las experiencias del investigador, mismas que se han podido recopilar de algún procedimiento desarrollado en otros trabajos, prácticas o experimentaciones anteriores y, para darle la formalidad que se requiere como estudio, el propio investigador presenta una narración histórica, cronológica o secuencial de los hechos, etapas, fases y observaciones ocurridos durante la realización de los mismos Estas narrativas deben estar plenamente avalados por un método de análisis plenamente aceptado.

33 Recopilación y tratamiento de información
Tesis narrativas También es valido que, para el tratamiento de la narración del hecho o fenómeno observado, esas experiencias puedan ser avaladas por textos, estadísticas o documentos formales, los cuales deben estar elaborados bajo los requisitos formales de una investigación. Su propósito es que sirvan de apoyo para comprobar la validez de los eventos y acontecimientos que le interesa narrar al investigador, para que así pueda presentarlos como fundamentos de una tesis.

34 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Expositivas Son aquellas tesis en cuya investigación, su contenido y las aportación a que se llegan, solo se exponen aquellos resultados concretos de un tópico, mismos que son producto de alguna experiencia, práctica o investigación específica; la cual tienen un interés exclusivo para el propio investigador y su único o principal propósito es exponer los resultados alcanzados, sus experiencias y los métodos utilizados en el desarrollo de la investigación, como posible tema de estudio.

35 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Expositivas En estas investigaciones el acontecimiento, los resultados, el propio tema o suceso especial que expone el investigador, es el objetivo principal de la tesis y en ésta se presenta como producto de observaciones y ensayos particulares del propio investigador y, por su relevancia especial, lo somete a consideración de los demás, avalado por medio de una propuesta de tesis.

36 Recopilación y tratamiento de información
Tesis de punto final Se refieren a esas tesis cuyo tratamiento del tema, el desarrollo de la investigación, la obtención de información y/o las conclusiones del propio tópico son tan extensos que, conforme se avanza y profundiza en la investigación, ésta se incrementa y amplia cada vez mas. En este tipo de temas, tal parece que nunca se van a llegar a encontrar una conclusión final y jamás se termina de estudiar y, entre mas se profundiza en el tema, se ve mas lejano el final de la investigación.

37 Recopilación y tratamiento de información
Tesis de punto final En estas investigaciones nunca se deja de aprender, ni tampoco se termina de estudiar ni de encontrar nuevas aportaciones al tema objeto de estudio y, por el contrario, entre mas se avanza en su búsqueda, mas se incrementan las necesidades de profundizar en la investigación; razón por la cual, para poder concluirla como tesis, se tiene que forzar hacia un final. Aunque posteriormente se continúe con el estudio.

38 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Catálogo Son las investigaciones en cuyo planteamiento y realización se siguen las mismas técnicas, métodos y lineamientos utilizados en algunos otros temas similares y que han sido establecidos por investigaciones anteriores. También son aquellas tesis que se derivaban o son secuencias de otros temas iguales, utilizando en su nuevo desarrollo los temas ya desarrollados que se dejaron de esas investigaciones: Así también podemos establecer de la realización de tesis que se plantean para la continuación del estudio inicial, utilizando los mismos procedimientos, técnicas y formas específicas de estudio, previamente comprobadas en investigaciones anteriores.

39 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Catálogo En dichos temas, los procedimientos y métodos de investigación ya antes fueron utilizados en trabajos similares y también están construidos, comprobados y avalados por otras propuestas anteriores sobre el tema, su área o disciplina de aplicación y con este nuevo estudio, se utilizaran los mismos pasos de esas investigaciones anteriores, para con ellos llegar ha conclusiones similares, sino es que las mismas; en algunos casos se pueden derivar en nuevas aportaciones sobre el tema de estudio.

40 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Históricas Se refieren a las tesis en cuyos temas, la propia recopilación de información y el contenido de sus tópicos están planteados a partir de aspectos y hechos pasados, a los cuales se recurre para analizarles y aplicarlos a la presente propuesta, comúnmente son conocidos como registros del pasado (historia).

41 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Históricas El desarrollo de estos temas son producto de los acontecimientos y resultados de obras, eventos y hechos anteriores, de los cuales se analizan para plantear una nueva propuesta que se pretende ampliar, reformar o refutar con esta nueva investigación. En muchos casos además sirven para cimentar y apoyar las nuevas aportaciones que se busca con el tema objeto del estudio.

42 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Utópicas Son aquellas tesis en cuyo planteamiento inicial se lleva algo de fantasía e idealización del tema a tratar y dentro de la recopilación de su información, su análisis y conclusiones se pretende cristalizar una idea no muy práctica y en muchos casos inalcanzable o poco probable de realizar; pero con ésta, el investigador pretende comprobar o al menos llegar a una conclusión real sobre la idea fundamental de dicha propuesta.

43 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Utópicas Este tipo de tesis tampoco son plenamente aceptados como tema de investigación y muchas veces son rechazados en su inicio; sin embargo, con su elaboración pueden llegar a encontrarse métodos, procedimientos o conclusiones interesantes para la disciplina donde se plantean, ya sea que comprueban o desaprueban la propuesta.

44 Recopilación y tratamiento de información
Tesis Utópicas Generalmente estas tesis son muy imaginativas, un tanto intuitivas y de dudosa aplicación práctica y muy pocos investigadores le conceden seriedad, sin embargo, en algunos no pocos casos, los resultados de estas investigaciones llegan a modificar la ciencia, disciplinas o áreas en donde se desarrollan. En el menor de los casos, también contribuyen al avance de las disciplinas en donde se aplicarán esos nuevos conocimientos.

45 Recopilación y tratamiento de información
Tesis audaces Se clasifican así aquellas tesis que en su planteamiento inicial y desarrollo de la misma, el investigador parte de temas no siempre bien captados ni plenamente conceptualizados; En algunos casos extremos, ni siquiera conoce del tópico que propone investigar, ni tampoco tienen los mínimos conocimientos sobre el mismo, o ni están debidamente fundamentados éstos.

46 Recopilación y tratamiento de información
Tesis audaces Y, con algún rasgo de osadía y mucho de atrevimiento infundado, quien propone la tesis los presenta al asesor como propuesta. Con ello solo pretende que, al ponerse a investigar sobre el tema, también aprenderá de éste sobre el camino

47 Recopilación y tratamiento de información
Tesis audaces En algunos contados casos, ya sean por el interés en el tema, por la forma de investigar o por la manera de abordar el tópico sí se puede llegar a concluir con éxito esa investigación. Pero la mayoría de casos no es así, debido a que se parte de bases no muy sólidas; algunas veces solo son apuntes y notas en clase, otras son de copias de temas que llaman la atención o están de moda y frecuentemente se derivan de bases y fuentes no siempre confiables.

48 Recopilación y tratamiento de información
Tesis mosaico Además, es muy frecuente y repetitivo que, al presentar las tesis de este tipo para su revisión, se contemplan frecuentes contradicciones en su contenido, constantes cambios de un tema a otro y un sinnúmero de modificaciones que parecen incongruentes con el tema principal, siendo frecuente que sean presentados cambios de tema, sin ninguna razón que sea válida; así también en la utilización de múltiples tópicos y aspectos que aparentemente no vienen al caso.

49 Recopilación y tratamiento de información
Tesis mosaico Es decir, son aquellas tesis que parecen ser un mosaico de muchas tonalidades, en cuyo contenido se advierten muy distintas formas de plantear y abordar una investigación; igual ocurre con la manera de presentar sus temas y contenidos de ésta, ya que se advierten constantes giros sin ninguna razón válida. Además, son muy frecuentes la subjetividad en las aportaciones de estos estudios, ya sean por el desorden en el contenido y planteamiento de sus tópicos o en los métodos utilizados para su investigación. Igual ocurre, en la subdivisión de capítulos, subtemas, incisos, apartados, etc.

50 Nivel de Estudios Tesis doctoral
Son esas Investigaciones en las que se analiza, propone y demuestra una nueva teoría o conocimientos, siguiendo en su exploración y comprobación el rigor científico; con su conclusión, se aportan nuevos conocimientos dentro de una disciplina específica del saber. Y de su exposición se obtiene el grado Doctoral. También se dice de aquellas que continúan los estudios sobre conocimientos que complementan una disciplina.

51 Nivel de Estudios Tesis de Maestría o de Grado
En estas tesis se investiga comprueba y reafirma una teoría, ya sea nueva o anteriormente probada y apoyándose en métodos de investigación se descubre, propone o reafirma un estudio especial dentro de una disciplina del saber. También con esas aportaciones se contribuye al incremento del conocimiento en el área de investigación y, consecuentemente, se pueden hacer extensibles hacia otras materias afines. Como resultado de su presentación se obtiene el grado de maestría o postgrado.

52 Nivel de Estudios Tesis de licenciatura
Identificado también como tesina, mediante este tipo de trabajo se desarrolla una investigación sobre algún tema, tópico o conocimiento específico, dentro de una disciplina al nivel de licenciatura. Generalmente estas investigaciones se elaboran para obtener el grado de licenciatura y su contenido es con poca profundidad, sin llegar a presentar ningún nuevo conocimiento ni demostrar aportaciones concretas en esos estudios. Con su presentación se obtiene el grado de licenciatura

53 Nivel de Estudios Tesis Recepcional
Similar a la anterior, también se entiende como la realización de un trabajo de investigación, siguiendo el Método de recopilación de información con el propósito de documentarlo como tesis para que se presente un examen profesional (recepcional) y con ello se obtenga el grado de licenciatura, estudios similares e incluso a menor nivel. También su aportación es de poca o nula profundidad y de leve aportación de conocimientos en su área de estudios.

54 Nivel de Estudios Tesis de Investigación Documental
Son los trabajos de tesis cuyo método de investigación se fundamenta en la recopilación de información de carácter documental, con el propósito de profundizar en las teorías y aportaciones por escrito, a fin de complementar, refutar o derivar nuevos conocimientos.

55 Nivel de Estudios Tesis de Investigación de Campo
Son los trabajos de tesis cuyo método de investigación se fundan en la recopilación de información directamente en el campo de actuación del fenómeno que se trata en la misma.

56 Nivel de Estudios Tesis de Investigación Documental y de Campo
Son los trabajos de tesis en cuyo método de investigación se utilizan tanto la investigación documental como la investigación de campo

57 ¿Qué hacer? ¿Una Tesis de licenciatura (Maestría)?
¿Proyecto integrador de conocimientos de maestría? ¿Investigar una nueva teoría en mi área de estudios de grado? ¿Innovar técnicas y métodos de estudio en mi disciplina? ¿Continuar y mejorar un conocimiento en esta área del saber? ¿Nada?

58 Elección del tema

59 Elección del tema Cuadro para elegir tema de materias favoritas
Alumno: Carrera: Fecha: Columna 0 Columna 1 Columna 2 Columna 3 Columna 4 Columna 5 Columna 6 Nombre de la materia Calificación en el curso Agrado por la materia Facilidades de realizar Acceso a la información Experiencia en ramo Promedio de columna Instrucciones: Listar las materias de la carrera con algún orden Columna 1: Anotar la calificación obtenida en el curso (la real) Columnas 2 a 5: Autocalificar cada columna con valores entre 5 y 10, considerando los criterios de: 5 para el menor y 10 para el mayor Columna 6: Sumar las cinco columnas y dividir entre cinco (Anotar con 2 décimas)

60 Investigación Científica
Los conceptos claves de la investigación Científica Práctica: Buscar Cual es (son) la (las) Causa(s) del Fenómeno (las cuales nunca son Obvias. Todo tiene Múltiples causas. La relación mas simple que es posible de encontrar es la de X,Y (uno a uno); es decir una relación funcional. No es posible Generalizar con solo pocos datos. La tautología (repetición inútil de un mismo pensamiento) mas peligrosas; es decir, el conocimiento individual o personal (experimental) no tiene Validez Científica .

61 Investigación Científica
Tautología y el hecho de que algo haya sido dicho por una persona importante es un argumento que tampoco tiene Validez científica (es una Falacia) Todo mundo sabe que ...; es otro tipo de Tautología, sin Validez Científica. La cantidad Mínima para hacer mediciones estadísticamente significativas o representativas es de 33 elementos u observaciones (semi-muestreados). El concepto mas importante para un muestreo es de  clase o Grupo de pertenencia. Todo lo que existe en cierta cantidad, lo que se requiere es Habilidad para hacer la medición.

62 Investigación Científica
La forma mas sencilla y básica de estudio experimental es Grupo control VS Grupo experimental (asignados al azar) Todas las Variables llamadas Subjetivas, pueden ser transformadas a variables Numéricas, mediante el empleo de técnicas Psicofísicas. En la Actualidad, son muy pocas o escasas las situaciones en donde se puede hacer investigación Básica con hipótesis experimentales.

63 Investigación Científica
La herramienta mas simple y poderosa para hacer investigación es la Correlación Múltiple y su derivado Regresión Múltiple Aquel fenómeno que no es replicable o repetible en cualquier momento, no tiene Validez Científico. No hay distinción entre Investigación Básica e Investigación Social sino entre Buena Y Mala Investigación.

64 Planteamiento de un tema

65 Planteamiento de un tema práctico

66 Planteamiento de un tema Teórico

67 Planteamiento de un tema

68 Propuesta Propuesta de tesis Nombre tentativo de la tesis
Es el presentar un título, tentativo por el momento, que sea lo suficientemente claro, a fin de señalar lo que tendrá el contenido de la investigación.

69 Objetivos Objetivo a cumplir con la tesis
Se expresan, en palabras llanas y simples, cual será el fin último que se pretende alcanzar con la tesis, por medio de la respuesta a estas interrogantes: ¿Qué se quiere hacer?, ¿Qué se pretende alcanzar?. Quizá lo mas importante en esta parte es que el estudiante debe señalar, con la mayor claridad, el objetivo que busca satisfacer en la tesis.

70 Recomendaciones Los verbos deben operacionalizarse
Observables Evaluables Adecuados a la realidad total Deben formularse de manera COHERENTE con relación a la realidad del medio y de las intenciones principales del proyecto.

71 Recomendaciones La redacción de los objetivos debe ser CLARA y Estar basada en verbos que indiquen una acción, que se traduzca en un comportamiento observable para más de una persona.

72 Recomendaciones Cada objetivo debe expresar lo que se espera realizar después de un periodo determinado. Debe prestarse mayor atención a la calidad de los objetivos, y no tanto en su cantidad en función del tiempo disponible.

73 Recomendaciones Entre los objetivos a seleccionar debe de elegirse aquellos que indican de manera más precisa los logros a los que se pretenden llegar.

74 Verbos de Acción Directamente observable
Cubrir Numerar Marcar Rotular Subrayar Poner Repetir Ilustrar Presionar Preparar Apuntar Representar Andar Realizar Colocar Explicar Hacer Demostrar Decir Diferenciar Leer Aplicar Sobrear Desarrollar Llenar Generalizar Quitar Dibujar Modificar Clasificar

75 Verbos de Acción Ambigua
Escribir Expresar Arreglar Desempeñar Dar Elegir Usar Responder Preguntar Ver Alejar Terminar Separar Utilizar Cubrir Transformar Cambiar Resumir Leer Aplicar Sobrear Generalizar Quitar Realizar

76 Verbos de Acción No Observable
Distinguir Concluir Concentrar Generar Reflexionar Concientizar Inferir Comprender Sentir Determinar Pensar Apreciar Analizar Observar Descubrir Saber Gustar Entender

77 Verbos de Dominio Cognocitivo
Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación

78 Justificación Justificación del tema
Se pide que el alumno también se exprese, en palabras simples y breves, los porqué quiere hacer ese tema de tesis, sus razones personales y motivaciones para realizar la investigación que pretende. La importancia de este punto es sustantiva, ya que es la libre expresión del alumno para mostrar sus fundamentos, motivaciones y razones, sean personales o generales, que le mueven a realizar este trabajo. Para el asesor es quizá el punto mas importante de la propuesta, ya que le permitirá evaluar la posibilidad de que el alumno pueda llevar a cabo su trabajo, en su caso le ayuda a valorar sus limitaciones, alcances, disponibilidad, conocimientos, etc.

79 Planteamiento del problema
Se indican de la manera más detalladamente posible, cuales son las problemáticas del alumno, que le motivaron a realizar esta investigación de tesis, a fin de que el estudiante plantee el verdadero problema de su investigación; con ello se puede llegar a obtener el verdadero objetivo del estudio, la posible hipótesis a comprobar y el rumbo que tomará el estudio. Es importante partir de un planteamiento global, una breve descripción del objeto de estudio, seguida por una serie de preguntas que ayuden a precisar lo que se pretende investigar. De la habilidad del asesor para realizar estas preguntas, el alumno podrá orientarse en su estudio.

80 Índice tentativo El Estudiante propondrá, en forma tentativa y general, el contenido temático de su propuesta de investigación, inicialmente se busca que pueda abarcar todos los puntos que contendrá su tema. Es importante aclarar que el contenido de este índice, en esta propuesta, es solo de carácter tentativo y está sujeto a muchos cambios para el futuro, de acuerdo a como se conduzca la investigación. Es muy difícil encontrar que un índice tentativo, presentado en la propuesta inicial, mas si es de carácter general, llegue a contemplarse en su totalidad a la tesis

81 Propuesta de tesis

82 Metodología a utilizar
Es indicar el o los tipos de investigación que utilizará para llevar a cabo la investigación, se pretende que el alumno de a conocer los métodos y técnicas que utilizará en el desarrollo de su tesis.

83 Bibliografía Aquí se plantean cuales serán los apoyos documentales que le servirán de soporte para su investigación, así también sirve a los asesores para indagar que tanto conoce de sus fuentes de investigación y del propio tema. Conviene destacar que no existe un número de fuentes documentales que deba mencionar el alumno, pero se tiene que evaluar su suficiencia de acuerdo al tema.

84 Parte Protocolorio

85 Proceso El alumno inicia con el desarrollo de la tesis con una forzada introducción, por lo general es lo primero que se les ocurre en cuanto al tema. Después se siguen con capítulos que buscan forzar el proceso de elaboración de la tesis, para que éste (el método de investigación), se ajuste a lo anotado en dicha introducción. A continúan se redactan los capítulos de investigación documental, que buscar completar el supuesto marco teórico de la tesis. Lo siguiente es hacer otros capítulos de investigación de campo, para supuestamente complementar el marco práctico que se requiere en la tesis. Para finalizar, de acuerdo al índice propuesto, en algunos casos se complementan con otros capítulos de carácter demostrativo (caso práctico), tratando de darle un cuerpo a todo el trabajo. El último punto que se desarrollo son las conclusiones y paginado de tesis.

86 Proceso Propuesto Para presentar una tesis lo primero que se debe conocerse, aparte del tema, es el contenido total de la tesis y la investigación. Diseñar el programa para elaboración de tesis; mismo que ya fue tratado en el punto anterior; sin embargo, no solo basta conocer esas partes. Seguir un orden específico, establecido por un plan o un programa de tesis, que sirva para planear y controlar el desarrollo de cada una de las partes de su escrito, sobre el cual se desarrollará la investigación de tesis. Redactar el contenido de la tesis, en borrador inicial, para presentarla a evaluación de asesor

87 Proceso Final Elaboración del Primer Borrador
- Estructuración inicial del tema - Redacción de fondo y forma - Fondo en la redacción de la tesis - Forma en la redacción de la tesis - Adoptar un estilo propio de redacción - Redactar adecuadamente - Presentación de Primer borrador a revisión - Revisión de Fondo - Revisión de Formo Elaboración y revisión del Borrador Final Elaboración y revisión de conclusiones Elaboración y revisión de Introducción Elaboración y revisión de Anexos, cuadros y estadísticas Elaboración y revisión de Índice paginado Elaboración y revisión de Carátula, dedicatorias y agradecimientos

88 Estilos de Redacción Opción A
Introducción o antecedentes del tema. Desarrollo o cuerpo del tema o investigación. Conclusión es y/o comprobación. Es la forma clásica de redacción, su estilo se inicia con una breve introducción al tema, continua con el desarrollo en el cuerpo del escrito y finaliza con una conclusión sobre el tema o con la comprobación del tópico analizado. La adopción de esta forma de escribir es sumamente sencilla, fácil y accesible; aún sin mucha experiencia para redactar.

89 Opción B Introducción o antecedentes del tema.
Conclusión anticipada del teme. Desarrollo o cuerpo de la investigación o del tema. Este tipo de redacción permite iniciar con una breve introducción al tema, seguido de las conclusión es y/o la demostración anticipada del tópico a que se refiere el tema; y finaliza con el desarrollo o relatoría del tema haciendo accesible su conclusión . Este modo de escribir facilita la concatenación y agilidad en el tratamiento de los temas y/o puntos específicos de cada estudio, con ello se facilita tanto la comprensión del mismo.

90 Opción C Desarrollo o cuerpo del tema o investigación
Antecedentes del tema Conclusión o comprobación del tema La adopción de este estilo de redacción se inicia directamente con el desarrollo del tema, con el propósito de anticipar los elementos que sustentaran el trabajo, el siguiente paso es hacer una breve introducción (inducción) al tema, donde se plantean todos los antecedentes del mismo, es decir establece de donde se partió para el tema y prepara el terreno para una conclusión y/o demostración del tema, que es el tercer paso.

91 Opción D Desarrollo o cuerpo de la investigación.
Conclusión anticipada o comprobación esperada. Cuerpo o desarrollo del tema o de la investigación. El cuarto estilo de relación también inicia con el desarrollo del tema, siguiendo el mismo propósito de inducir directamente al lector en los fundamentos del trabajo, el siguiente paso es establecer las conclusión es a que se llego con este trabajo, también puede ser su demostración; para después finalizar con todos los antecedentes que dieron origen al estudio; en el se anotan aspectos históricos y todos aquellos puntos que denotan los antecedentes al mismo.

92 Opción E Conclusión anticipada o comprobación esperada
Antecedentes del tema desarrollo o cuerpo de la investigación o del tema Cuando se adopta dicho estilo de redacción, se inicia con las conclusión es del tema a tratar, es decir se anticipa lo que se tratara en los siguientes puntos, también puede iniciarse con una demostración; el paso siguiente es dar una introducción o los antecedentes del tema (una breve inducción esquemática del contenido y los antecedentes tema). Finaliza con el desarrollo del tema, lo cual le da mayor profundidad al estudio.

93 Opción F Conclusión anticipada o comprobación esperada.
Desarrollo o cuerpo del tema o de la investigación. Antecedentes del tema El último estilo propuesto también inicia con las conclusión es anticipadas sobre el tema a tratar, es decir anticipa la demostración y/o conclusión es a que se llego con el estudio, después continua con la relatoría del desarrollo del tema y finaliza con los antecedentes del tema, indicando de donde se tomaron los aspectos fundamentales del tópico tratado.

94 La Expresión Lingüística
Existen cuatro formas de expresión lingüística, también (formas literarias de redacción), éstas son en atención a la manera en que el escritor presenta sus ideas, conceptos y conocimientos, éstas son: Descripción Narración Argumentación Métodos de Investigación


Descargar ppt "Tesis."

Presentaciones similares


Anuncios Google