La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECTOR REGIONALCINDE BOGOTA PROFESOR DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES –CINDE MIEMBRO DEL GRUPO PROMOTOR DE LA ALIANZA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECTOR REGIONALCINDE BOGOTA PROFESOR DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES –CINDE MIEMBRO DEL GRUPO PROMOTOR DE LA ALIANZA."— Transcripción de la presentación:

1 DIRECTOR REGIONALCINDE BOGOTA PROFESOR DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES –CINDE MIEMBRO DEL GRUPO PROMOTOR DE LA ALIANZA POR LA NIÑEZ COLOMBIANA, DE LA SECRETARIA TECNICA DE LA RED DE REDES QUE TRABAJAN CON NIÑEZ EN AMERICA LATINA, DEL CONSULTATIVE GROUP ON EARLY CHILDHOOD, CARE AND DEVELOPMENT PARA AMERICA LATINA PRIMERA INFANCIA Y DESARROLLO: EL DESAFIO DE LA DÉCADA

2 “ UN MUNDO JUSTO PARA NOSOTROS”. DECLARACIÓN DEL FORO DE LA NIÑEZ ENTREGADO A LA SESIÓN ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS POR GABRIELA AZURDUY DE BOLIVIA (13) Y AUDREY CHEYNUT DE MONACO (19). MAYO 8-2002 NOSOTROS NO SOMOS LA FUENTE DE LOS PROBLEMAS, SOMOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA RESOLVERLOS. NOSOTROS NO SOMOS UN GASTO, SOMOS INVERSIÓN USTEDES NOS LLAMAN EL FUTURO PERO TAMBIÉN SOMOS EL PRESENTE

3 " POR LA PRESENTE INSTAMOS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD A QUE SE UNAN A NOSOTROS EN UN MOVIMIENTO MUNDIAL QUE CONTRIBUYA A LA CREACIÓN DE UN MUNDO APROPIADO PARA LOS NIÑOS HACIENDO SUYA NUESTRA ADHESIÓN A LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS SIGUIENTES: 1.PONER A LOS NIÑOS SIEMPRE PRIMERO. 2. ERRADICAR LA POBREZA: INVERTIR EN LA INFANCIA: 3. NO PERMITIR QUE NINGÚN NIÑO QUEDE POSTERGADO. " ( TOMADO DE: UN MUNDO MAS JUSTO PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, DECLARACIÓN DE LA SESION ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS DE MAYO DEL 2002. ).

4 GRUPO IMPULSOR DE LA ALIANZA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL UNICEF OPS FUNAP OIM PMA SAVE THE CHILDREN (Uk) PLAN INTERNACIONAL SAVE THE CHILDREN (SUECIA) VISION MUNDIAL FUNDACIÓN ANTONIO RESTREPO BARCO CINDE REPRESENTANTES DEL GOBIERNO EN LA ALIANZA: ICBF Y DABS

5 CAPITULOS REGIONALES 1.ANTIOQUIA 2.EJE CAFETERO 3.CHOCO 4.VALLE 5.CAUCA 6.NARIÑO 7.SANTANDER 8.LLANOS ORIENTALES Y AMAZONIA

6 ANTECEDENTES DESDE LA SOCIEDAD CIVIL zLa preparación de los informes nacionales del gobierno y de la sociedad civil a Ginebra zEl Tercer Encuentro de la Red de Redes en Cartagena zLa iniciativa de UNICEF y la creación del Grupo de Desarrollo Infantil zLa labor de incidencia del Grupo de Reflexión de Infancia y Adolescencia, liderado por la FRB

7 ANTECEDENTES DESDE EL GOBIERNO zEl Plan de Desarrollo “BOGOTA PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO” con su objetivo, FAMILIA Y NIÑEZ y los programas que desarrolla el DABS. zLas valiosas iniciativas a favor de la niñez en otros municipios acá representados zLa decisión de la nueva administración del ICBF de asumir el reto del desarrollo infantil con PROGRAMAS como CRECIENDO Y APRENDIENDO, NUTRIENDO, Y, RESTABLECIENDO VINCULOS.

8 ANTECEDENTES INTERNACIONALES zLA CIDN zJÖMTIEM, EDUCACION PARA TODOS zEL PROYECTO PRINCIPAL DE UNESCO zLA DECLARACION DE BEIJING zLOS ACUERDOS DEL CAIRO zLA CUMBRE SOCIAL DE COPENHAGUE zLA DECLARACION DE KINGSTON zLA SESION DEL MILENIO

9 zDAKAR, RENOVANDO EDUCACION PARA TODOS z LA REUNION DE MONTERREY zEL CONSENSO DE KINGSTON z LA DECLARACIÓN DE MINISTROS DE EDUCACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN SANTO DOMINGO zLA SESION ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS; RENOVANDO LOS COMPROMISOS DE LA CUMBRE: UN MUNDO JUSTO PARA LA NIÑEZ

10 Viabilidad, Visibilidad y Legitimidad de la Atención a la Niñez Construir y Operacionalizar Políticas Públicas de Niñez Hacer de la Política Pública de Niñez un Eje Central de las Políticas Públicas Generales

11 EL AMBIENTE FAMILIAR Y COMUNITARIO CON RELACION AL DESARROLLO DE L A NIÑEZ COMUNIDAD AMBIENTE FAMILIAR DESARROLLO DEL NIÑO/A CARACTERISTICAS DEL NIÑO/A FASE I MARTA ARANGO Y GLEN NIMNICHT

12 EL AMBIENTE FAMILIAR Y COMUNITARIO CON RELACION AL DESARROLLO DE LA NIÑEZ CONTEXTO SOCIAL MAS AMPLIO AMBIENTE FAMILIAR NIÑO/A ALTERNATIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL. FASE II ARTICULACION A LA ESCUELA PRIMARIA ADAPTACION DE MARTA ARANGO Y GLEN NIMNICHT

13 CULTURA PRINCIPIOS CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS VALORES VALORACIÓN POR LOS ACTORES PROCESOS YORGANIZACIONES VALORES VISIÓN OBJETIVOS CONTEXTO AMBIENTESSUJETOS

14 LA TAREA PENDIENTE 1.Hacer realidad el principio constitucional del interés superior de la niña y el niño 2.La adecuación de la legislación colombiana a la CIDN y a la CPN 3.El Plan Decenal de Acción por la Infancia 4.El Plan Decenal de Educación para todos 5.Los consensos regionales 6.La inclusión del tema de desarrollo infantil de una manera adecuada en el nuevo plan de desarrollo 7.La adecuación institucianal 8.Las decisiones acerca del financiamiento 9.La movilización social por la infancia

15 Los derechos de la niñez se refieren a las obligaciones de los adultos de proteger el interés superior del niño y de crear condiciones para que ellos puedan crear y crecer. [1] [1] [1] ‘Early Childhood Matters’ No. 98, 2001

16 EL TRABAJO EN RED Y LAS ALIANZAS, UNA CLAVE GENERADORES DE INFORMACION GENERADORES DE CONOCIMIENTO FORMULADORES DE POLITICA OPERADORES DE POLITICA FORMADORES DE TALENTO HUMANO ONG´S Y OB´S LA ESCUELA MEDIOS DE COMUNICACION AGENCIAS MULTILATERALES Y DE COOPERACION LA NIÑEZ Y SUS FAMILIAS SECTOR PRIVADO

17 PRIMERA INFANCIA Y DESARROLLO:


Descargar ppt "DIRECTOR REGIONALCINDE BOGOTA PROFESOR DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES –CINDE MIEMBRO DEL GRUPO PROMOTOR DE LA ALIANZA."

Presentaciones similares


Anuncios Google