Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO XOLOTLÁN.
3
Objetivo y Reto RETO DEL SANAMIENTO DEL LAGO
Comparar Resultados entre la Línea de Base (2007, 2008) respecto a los años 2009, 2010,2011 y 2012 en lo que se refiere a condiciones físico-químicas y bacteriológicas del Lago Xolotlán, con la finalidad de determinar el estado de contaminación antes y después de la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas servidas de Managua. RETO DEL SANAMIENTO DEL LAGO Alcanzar niveles de Calidad del Agua del Lago Xolotlán para promover el uso recreativo y turismo sin contacto.
4
Generalidades del lago Xolotlán
El Lago Xolotlán, geográficamente se localiza en las coordenadas 12° 00’ y 12° 41’ latitud Norte y 86° 00’ y 87° 45’ longitud Oeste. El Lago comparte sus aguas con los municipios de: Managua, San Francisco Libre, Tipitapa y Mateare del Departamento de Managua y con los municipios de Nagarote y La Paz Centro del Departamento de León. Se encuentra a una elevación media de 39 metros sobre el nivel del mar. (INEC, 2002). Es el segundo lago en extensión de Nicaragua, con una superficie de 1,053 km² y una cuenca hidrográfica de 6,700 km²; es de condición somera, posee profundidades promedias de 7.8 y máxima de metros.
5
Fuentes de Contaminación al Lago Xolotlán
En la Ciudad de Managua se asientan la mayor parte de las industrias, de las cuales están registradas 54, de éstas, 21 tienen cargas significativas de contaminación (industrias de alimentos, químicas y manufactureras, y en menor grado las empresas lácteas) y otras conectadas a la red de alcantarillados del ENACAL. También hay industrias importantes que no están conectadas a la red y que sus vertidos son desechados directamente en el lago de Managua. Con relación a las Industrias, es importante mencionar la antigua Electroquímica Pennwalt que dejó en el Lago Xolotlán más de 80 toneladas de mercurio metálico, que hoy constituye el riesgo más severo.
6
METODOLOGÍA En este informe se evalúan los resultados de los monitoreos de la calidad del agua del lago Xolotlán, partiendo de la línea base ( ) con respecto a las estaciones de verano e invierno de los años 2009, 2010, 2011 y 2012 en 7 puntos de control y 4 líneas de transectos. Los parámetros evaluados son: Oxígeno disuelto, Transparencia Secchi, Sólidos Suspendidos Totales, DBO, Fòsforo total y Coliformes Fecales; los cuales son los principales parámetros indicadores de contaminación. Es importante mencionar que la PTAS Managua inició su operación en Febrero del 2009.
7
Puntos Monitoreados en el Lago Xolotlán
12 Playa Playa 9 8 6 1 4 2 PTAS
8
OXÍGENO DISUELTO El oxígeno disuelto varía temporalmente en función de la aireación atmosférica, fotosíntesis, oxidación de materias orgánicas, etc. En ambos períodos se mantuvo por encima de las Normas > 4 mg / L.
9
TRANSPARENCIA La Transparencia aumentó con respecto a la línea base en los dos períodos.
10
Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO
Norma INAA: 5 mg/ L Durante la época de invierno la DBO disminuyó sustancialmente con respecto a la línea base, en ambos períodos se cumple con la normativa de INAA (5 mg/L).
11
SÓLIDOS SUSPENDIDOS Los sólidos suspendidos, representan a los sólidos que no sedimentan y son insolubles en el agua, provocando turbiedad y afectando la penetración de la luz al agua. Se observa que en ambos períodos los sólidos suspendidos disminuyeron con respecto a la línea base, lo cual es indicio del efecto positivo que la operación de la PTAS, tiene sobre el Lago.
12
FÓSFORO Norma Internacional: 0.01 mg/L
Tanto en invierno como en verano el fósforo sobrepasa las Normas, clasificando a este cuerpo de agua como Hipereutrófico por presentar concentraciones >0.1 mg/L de fósforo. De forma general el fósforo disminuyó con respecto a la línea base en ambos períodos.
13
Puntos muestreados Coliformes Fecales en Transectos
Al Este de la PTAS. Frente PTAS Frente Portezuelo Frente R. Darío
14
Resultados de Coliformes fecales (Termotolerantes) en verano, antes y después de la operación de la PTAS. Puntos L. Base Verano Feb-10 Mar-11 Feb-Abr-12 NORMA INAA R.D 100 M 2.70E+04 3.30E+04 4.90E+02 3.50E+03 1.0E NMP/100 ml R.D. 500 M 1.30E+03 2.00E+01 1.30E+02 7.90E+03 R.D M 4.10E+01 6.80E+01 4.50E+01 R.D.2000 M 1.10E+03 <1.8 Portez 100 M 2.20E+04 Portez 500 M 6.67E+01 1.70E+02 Portez 1000 M 9.67E+00 1.8 Portez 2000 M 1.10E+01 1.80E+00 Planta 100 M 1.20E+02 1.10E+04 4.90E+03 Planta. 500 M 6.67E+00 1.7+E04 3.30E+03 Planta 1000 M NR Planta.2000 M 2.00E+00 E. Planta 100 M 1.70E+03 2.30E+02 E.Planta 500 M 7.67E+00 4.60E+04 9.20E+04 E. Planta 1000 M 1.70E+05 2.40E+03 E. Planta2000 M 4.00E+00 3.3+02 Playa Mateare 2.0E+02 NMP/100 ml Playa Nagarote 1.70E+01
15
Resultados de Coliformes fecales (Termotolerantes) en invierno, antes y después de la operación de la PTAS. Puntos L. Base Invierno Ago-09 Ago-10 Jun-11 NORMA INAA R.D 100 M 5.80E+04 3.30E+02 3.30E+04 2.40E+05 1.0E NMP/100 ml R.D. 500 M 3.00E+02 7.90E+02 1.70E+03 1.20E+03 R.D M 4.33E+01 7.90E+03 1.30E+03 R.D.2000 M 1.30E+02 4.90E+02 Portez 100 M 3.43E+04 1.70E+04 1.10E+04 Portez 500 M 4.33E+03 3.30E+03 Portez 1000 M 4.87E+01 9.40E+03 Portez 2000 M 4.47E+01 2.40E+03 Planta 100 M 5.33E+02 4.90E+03 1.30E+04 4.90E+04 Planta. 500 M 3.20E+03 1.40E+02 Planta 1000 M 5.77E+03 2.40E+04 Planta.2000 M 6.00E+02 1.70E+05 <1.8 E. Planta 100 M 6.67E+02 1.50E+03 E.Planta 500 M 2.10E+02 6.30E+03 E. Planta 1000 M 2.13E+03 1.60E+06 4.50E+01 E. Planta2000 M 6.10E+02 1.30E+05 7.80E+01 2.70E+02 Playa Mateare 2.00E+00 1.10E+03 7.00E+02 2.0E+02 NMP/100 ml Playa Nagarote 2.67E+00 3.50E+03 1.10E+05
16
CONCLUSIONES En base a los resultados obtenidos, se determinó que la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas servidas de Managua ha repercutido positivamente en la calidad del agua del lago Xolotlán. De existir variaciones en los parámetros monitoreados al cuerpo de agua y que marquen degradación de la calidad del mismo no dependen únicamente de la descarga de la Planta de Tratamiento, ya que intervienen otros factores antropogénicos.
17
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.