La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Proceso de Identificación y Clasificación de un Inculpado Programa de Actualización Profesional Rodrigo Matteo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Proceso de Identificación y Clasificación de un Inculpado Programa de Actualización Profesional Rodrigo Matteo."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Proceso de Identificación y Clasificación de un Inculpado Programa de Actualización Profesional Rodrigo Matteo Castillo u220310 Walter Muñante Gavilano u220330 Enero 2011

2 Agenda Objetivos del proyecto Organigrama del Proyecto Interesados Clave Objetivos de Calidad del Producto Software Factores de Calidad – Fiabilidad y Usabilidad Atributos y Métricas - Fiabilidad Conclusiones

3 Alcance: El proyecto desarrollará el módulo de Identificación y Clasificación de inculpados Costo: El proyecto tendrá un costo de US$ 80,000.00. Plazo: El proyecto debe durar 250 días calendario. Calidad: Los procesos y procedimientos así como los manuales, que resulten del proyecto deben estar claramente documentados y elaborados de acuerdo al estándar del INPE. Objetivos del Proyecto

4 Organigrama del Proyecto

5 Interesados Clave Director General del INPE Director General de la Policía Nacional Jefe del Centro Penitenciario Jefe de la Carceleta del Palacio de Justicia

6 Objetivos de Calidad del Producto Software Cumplir con las características del modelo de calidad interna y externa según norma ISO 9126 Funcionalidad Usabilidar Fiabilidad Eficiencia Capacidad de Mantenimiento Portabilidad

7 Factor de Calidad Fiabilidad Calidad de la Información Calidad de la Infraestructura Interfaz de Usuario

8 Factor de Calidad Usabilidad Capacidad para ser entendido Capacidad para ser aprendido Capacidad para ser operado Capacidad de atracción

9 Fiabilidad – Atributos y Métricas Nombre del Proyecto:Identificación y Clasificación de Inculpados en el INPE Preparado por:Rodrigo Matteo / Walter Muñante Fecha:15/01/2011 AtributoIndicadorMétricaMedida Fórmula y elementos mediblesInterpretaciónRango de Calificación Disponibilidad de la informaciónPerformance de la aplicaciónPromedio de tiempo de respuesta de la aplicaciónTT = Tiempo de respuesta de la aplicación en segundosMas cercano a 0 es mejor 0.1 20.0 Integridad de la informaciónConsistencia de la información Proporción de operaciones transaccionales exitosas P = TE / TTI * 100 TTI= Operaciones implementadas en transacciones TE = Transacciones exitosas Mas cercano a 100 mejor P= 100 70.0<=P<100 P<70.0 Diferencia entre información ingresada e información almacenadaINPE-Fiabilidad.xlsxINPE-Fiabilidad.xlsx P = TTF / TTR * 100 TTR = Total de entidades de la aplicación TTF = Total de entidades fallidos Mas cercano a 100 mejor P= 100: Optimo 90.0<=P<100 Aceptable P<90.0 No aceptable Confidencialidad de la información Resistencia a ataques Indice de vulnerabilidad en la autenticaciónP = Σ pesos de atributos de seguridad en autenticaciónMas cercano a 10 mejor P= 10 Optimo 9<=P<10 Aceptable P<9 No Aceptable Aplicación de elementos de seguridad en la interfaz Pistas de auditoríaAplicación de mecanismos de auditoríaProporción de tablas con pistas de auditoría por entidad P = TTA / TTE * 100 TTE = Total de tablas por entidad TTA = Total de tablas con pistas de auditoria Mas cercano a 100 mejor P= 100 Optimo 90.0<=P<100 Aceptable P<90.0 No Aceptable Utilidad de la informaciónLegibilidad Proporción de reportes con logo de la empresa P = TRL / TRA * 100 TRL = Total de reportes con logo TRA = Total de reportes Mas cercano a 100 mejor P=100: Aceptable P<100 No Aceptable Proporción de páginas con logo de la empresa P = TPL / TPA * 100 TTE = Total de páginas con logo TTA = Total de páginas Mas cercano a 100 mejor P=100: Aceptable P<100 No Aceptable Diseño de Replicación Aplicación de mecanismos de replicación Proporción de horas online de la aplicación en una semana P = HOL / 168 * 100 HOL = Horas online 168 horas en una semana Mas cercano a 100 mejor P=100: Aceptable P<100 No Aceptable Diseño de Cluster de ServidoresAplicación de mecanismos de Cluster Manejo de erroresMensajes de error controlados Proporción de caídas del sistema por errores no controlados en una semana P = NCNC / NC * 100 NCNC = Número de caídas no controladas NC = Número de caídas Mas cercano a 100 mejor P=100: Aceptable P<100 No Aceptable Identificación biométricaEfectividad de dispositivo lectorProporción de lecturas exitosas en 24 horas P = NLE / NL * 100 NLE = Número de lecturas exitosas NL = Número de lecturas Mas cercano a 100 mejor P=100: Aceptable P<100 No Aceptable

10 Conclusiones Se han definido los objetivos del proyecto Gestión del Proyecto desde Gestión de la Integración hasta Cierre del Proyecto Evaluación de las características de calidad tomando como referencia modelo de calidad estándar ISO 9126 Involucramiento de usuarios en definición de atributos, métricas y rangos de calificación Proyecto se torna de naturaleza crítica y parte de la reorganización del sistema de seguridad interna del país


Descargar ppt "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Proceso de Identificación y Clasificación de un Inculpado Programa de Actualización Profesional Rodrigo Matteo."

Presentaciones similares


Anuncios Google