Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmando Ruis Modificado hace 10 años
1
Asociación de Exportadores de Chile ASOEX Agente Operador CORFO Gianina Lovazzano C. Directora Programa Fomento Asoex Región Metropolitana Instrumento de Fomento CORFO Preinversión tipología “Eficiencia Energética”
2
Objetivo del Programa PI EE Preinversión Eficiencia Energética Cofinanciar Consultorías especializadas para la realización de Estudios que permitan: identificar y evaluar técnica, económica y financieramente diversas alternativas de inversión orientadas a la optimización del uso energético y la reducción de costos asociados a su uso.
3
Sistema CORFO Instrumentos de Fomento PI EE Agentes Operadores (ASOEX) Ventas < a 1.000.000 UF Empresas PI EE
4
Modalidad Ejecución de los Estudios de PI Eficiencia Energética: Realizada por un Consultor o Empresa Consultora perteneciente al Registro de Consultores Área Eficiencia Energética del Instituto Nacional de Normalización, INN.
5
Beneficiarios Todas aquellas Empresas productoras de bienes o servicios Con ventas netas anuales que no excedan de 1.000.000 U.F. (un millón de Unidades de Fomento). En casos especiales en que las características de algún sector de actividad económica o área geográfica lo requiera, se pueden establecer montos de ventas distintos, los que son determinados por CORFO.
6
Cofinanciamiento Hasta el 70% del costo total de la Consultoría Con un tope de 300 U.F. (trescientas Unidades de Fomento).
7
Contenidos de la Consultoría Auditoría de Eficiencia Energética Plan de Implementación de las medidas de eficiencia energética Proyecto de Inversión para presentar a una fuente de financiamiento local
8
Contenidos de la Consultoría 1. Auditoría de Eficiencia Energética Conocer las fuentes de energía de la empresa sus usos de energía subprocesos su nivel de producción Para identificar sus potenciales de eficiencia energética.
9
Contenidos de la Consultoría 2. Plan de Implementación de las medidas de eficiencia energética Diseñar un Plan de Implementación de las acciones y medidas de eficiencia energética considerando los criterios de priorización de Costos Beneficios Plazos.
10
Contenidos de la Consultoría 3. Proyecto de Inversión para presentar a una fuente de financiamiento local Elaborar un Proyecto de inversión Para Ejecutar Incorporar a la empresa medidas de Eficiencia Energética considerando la auditoría las medidas la situación de la empresa los requisitos de la banca local
11
Fono: 472 47 78 mail: glovazzano@asoex.cl Web : www.asoex.clwww.asoex.cl www.agrocap.cl Para acceder a este beneficio CORFO Contactar a:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.