La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo Embrionario

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo Embrionario"— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo Embrionario
M.C. Ricardo Castañeda salazar

2 Segmentación según la cantidad y localización de vitelo

3 Segmentación según la cantidad y localización de vitelo

4 Segmentación según la cantidad y localización de vitelo

5 Segmentación según la cantidad y localización de vitelo
Zigoto (célula huevo): finaliza la meiosis del óvulo, con eliminación del segundo cuerpo polar. Los procesos que ocurren durante las primeras horas son: Se duplica el ADN de los genomas haploides de cada gameto Singamia: aproximación de los pronúcleos de cada gameto, pero sin fusión nuclear. Primera división mitótica: los cromosomas quedan engarzados en el huso mitótico, y las cromátidas hermanas se separan.

6 Cigoto humano con los dos pronúcleos, antes de su singamia (obsérvese la cubierta o zona pelúcida)   

7 El embrión se va dividiendo, originando duplicación de las células (blastómeros):
2 células (a las 26 horas) 4 células (38 h) 8 células (46 h) 16 células (68 h)

8 Embrión humano en fase de 4 células 38 hrs

9 Embrión humano de 12 células 56 hrs

10 Embrión humano en fase de mórula (masa compacta de células de tamaño similar)

11 Blastocisto: hueco interior, con la masa celular interna (estructuras embrionarias) y capas externas.

12 Blastocisto en expansión

13 Blastocisto expandido
Blastocisto expandido. Obsérvese la gran cavidad y la masa celular interna Trofoblasto: Capa externa del huevo que en la nidación penetra en el endometrio uterino.

14 Implantación: comienza al final de la 1ª semana, y termina al final de la 2ª.
Gástrula (15º-18º día): tres capas germinales (ecto, meso y endodermo). La actuación de ciertos productos génicos provoca la inducción neural, que genera la placa neural (primordio de la cuerda espinal y del cerebro). Fase embrionaria dura hasta la 8ª-9ª semana, cuando quedan establecidos los rudimentos de todos los órganos.

15 Durante el 2º mes de embarazo, tras adquirir el “diseño general” el desarrollo conduce a la diferenciación general del sistema. Organogénesis hasta el 3º mes. El resto del embarazo: sigue la diferenciación-maduración. Desarrollo fetal (3º mes hasta el nacimiento).

16 GASTRULACIÓN EMBRIÓN DE UNA CAPA EMBRIÓN DIDÉRMICO

17 GASTRULACIÓN POR INVAGINACIÓN
ECTODERMO ENDODERMO P.V. ARQUÉNTERON BLASTOPORO BOCA ANO

18 GASTRULACIÓN POR INGRESIÓN POLAR
HUEVOS CON POCO VITELO ectodermo CELOBLÁSTULAS endodermo Blastocele central Masa parenquimatosa NO SE FORMA BLASTOPORO

19 GASTRULACIÓN POR EPIBOLIA
Blastocele excéntrico ectodermo P.A. micrómeros endodermo arquénteron macrómeros P.V. blastoporo CELOBLÁSTULAS Los micrómeros se dividen y envuelven a los macrómeros endodermo ectodermo Sin blastoporo ni arquénteron

20 GASTRULACIÓN POR DELAMINACIÓN
El Blastodermo se engruesa y divide tangencialmnente celoblástula periblástula ectodermo endodermo arquénteron Blastodermo

21 SEGMENTACIÓN Y GASTRULACIÓN EN VERTEBRADOS

22 PRIMEROS ESTADOS DE DESARROLLO
SEGMENTACIÓN HUEVO HUMANO OLGOLECITO o isolecito SEGMENTACIÓN TOTAL E IGUAL

23 112 DÍAS 21 DÍAS 28 DÍAS 42 DÍAS

24 ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO DERIVADOS DE LAS HOJAS BLASTODÉRMICAS
Notocorda Pleuras y peritonéo Circulatorio Músculos. Hueso y cartílago Urogenital Médula espinal Encéfalo Tegumento ENDODERMO Revestimiento tracto digestivo Epitelio tracto respiratorio. Glándulas digestivas Epitelio tracto urogenital. Faringe, pulmones

25 LAS CAPAS GERMINATIVAS
En la gastrula parece una tercer capa germinal entre el ectodermo y el mesodermo, si la tercer capa se forma a partir del ectodermo se le llama ECTOMESODERMO O MESENQUIMA, si se forma a partir del endodermo se le llma ENDOMESODERMO O MESODERMO VERDADERO. Los animales que solo poseen dos capas germinativas seles llama diblasticos y los que tienen tres TRIBLASTICOS. Los diblasticos no pueden generar nunca el celoma y los triblasticos pueden o no generarlo.

26 ECTODERMO: representa la futura cubierta exterior del cuerpo, el tegumento y otras estructuras derivadas de el, pelo, uñas, glandulas epiteliales, revestimiento de la boca, esmalte dental, oido interno, epitelio nasal y olfativo. ENDODERMO: a partir de esta capa se crean las glándulas anexas al tubo digestivo, el epitelio del tracto respiratorio, faringe, tiroides, hígado, páncreas y el tubo digestivo primitivo.

27 MESODERMO: a partir d eeste se crearan la mayoria de los organos internos, el revestimiento de las cavidades toracicas y abdominal, organos del sistema urogenital, ureter, riñon, gonadas, conductos reproductores, sistema circulatorio, sangre, medula osea, tejido linfatico, musculo esqueletico, hueso y cartilago del esqueleto, dermis y tejido conjuntivo.

28 FIN


Descargar ppt "Desarrollo Embrionario"

Presentaciones similares


Anuncios Google