Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PATOLOGIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CATEDRA DE NEUROCIRUGIA
2
COMPRESION RADICULO MEDULAR
3
ETIOLOGIA EXTRADURALES INTRADURALES + FRECUENTES Y MALIGNOS.
EXTRAMEDULARES(NEURINOMA, MENINGIOMA). INTRAMEDULARES (ASTROCITOMAS,EPENDIMOMAS,SIRINGOMIELIA).
4
CAUSAS DE COMPRESION RADICULO MEDULARES
EXTRADURALES INTRADURALES VERTEBRALES DISCALES EPIDURALES EXTRAMEDULARES INTRAMEDULARES INFLAMATORIAS TBC,BACTERIANAS,HIDATIDOSIS,COLAGENOPATÍAS INFECCIONES: .EPIDURITIS, ABSCESOS INFLAMATORIAS: ARACNOIDITIS TUMORES NEURALES: ASTROCITOMA,EPENDIMOMA OSTEOMAS,OSTEOCONDROMAS. TUMORES: LINFOMAS,SARCOMAS,MTS TUMORES: NEURINOMA,MENINGIOMA, CARCINOMATOSIS MENINGEA TUMORES DEL MESENQUIMA: ANGIOMA,LIPOMA MIELOMA,SARCOMA,OSTEOSARCOMA TRAUMATISMOS: HEMATOMA EXTRADURAL. TUMORES EMBRIONARIOS: DERMOIDE, EPIDERMOIDE MTS,PULMON.MAMA,RIÑON,TIROIDES TRAUMATISMOS:HEMATOMIELIA DISTROFIAS:PAGET,DISPLASIA FIBROSA MAV, SIRINGOMIELIA DISCOPATIAS:HERNIAS,INFECCIONES TRAUMATISMOS:LUXACIONES,FRACTURAS
5
INCIDENCIA DE LOS TUMORES
EXTRADURAL INTRADURAL + fc Extramedular 71% Intramedular 29% + del 50% Neurinoma 27% Astrocitoma 9% Meningioma 23% Ependimoma 8% Otros 21% Otros 12%
6
CLINICA Cada segmento raquimedular constituye una unidad anatomo-clínica cuya lesión origina signos a nivel y de proyección, estos se manifiestan por alteraciones motoras,neurovegetativas,tróficas,esfinterianas,y alteraciones de los reflejos; adoptando caracteres propios según el tipo de patología y la forma de aguda,subaguda o crónica de presentación.
7
Evaluación Clínica Dolor Espinal. Dolor Radicular.
Examen de la sensibilidad.(nivel sensitivo). Examen de la motricidad, Tono y Trofismo. Evaluación de ROT y RCM. Signos de piramidalismo. Compromiso de esfinteres.
8
Signos y sintomas Al describir la semiología medular podemos referirnos a: Topografía de altura: -Cervical. -Dorsal. -Lumbosacra. Topogafía Transversal: (Smes medulares incompletos) -Sme Medular Central. -Sme de art.Espinal Anterior. -Sme Lateral o Brown-Sequard. -Sme del Cordon Posterior.
9
Formas clínicas de presentación
COMPRESION MEDULAR AGUDA Shock medular. Cuadriplejia-Paraplejia Flaccidez ROT abolidos por debajo de la lesión. Sensibilidad comprometida por debajo de la lesión. Esfinteres:retención urinaria y fecal. Luego de 4 semanas Rigidez. COMPRESION MEDULAR CRONICA. Aumento del Tono. Hiperreflexia – Piramidalismo. Trastornos sensitivos ascendentes.
10
Sme de Cola de Caballo Compromiso de L2-S5
Trast sensitivos en silla de montar. Dolores de tipo radicular. Frecuentemente el cuadro se presenta unilateral o asimétrico. Disminución o abolicion de ROT patelar y aquiliano. Amiotrofia de MMII. Trast esfinterianos.
11
Sme del Cono Medular Compromiso de S2-S5.
Se caracteriza por ausencia de trast.motores. Anestesia en silla de montar generalmente bilateral. Trastornos esfinterianos.
12
Sme del Epicono Compromiso de L5-S1.
Sintoma bilaterales y simétricos comprometiendo fuerza muscular de pierna y no muslo. Sin afectación de ROT. Anestesia de Periné. Compromiso esfinteriano.
13
Diag Diferencial Procesos Inflamatorios. Enfermedades Degenerativas.
Enfermedades Desmielinizantes.
14
Métodos Complementarios de Diagnóstico
Rx del Raquis. TAC de Columna c/cte. RNM de Columna c/gadolinio. Estudios Electroneurofisiológicos. Mielografía.
15
Tratamiento Paraplejía o Cuadriplejia Aguda: URGENCIA Neuroquirúrgica. Cirugía descompresiva. Tratamiento Médico Corticoides Bolo de Metilprednisolona dentro de las 8 hs de la compresion aguda. De acuerdo con la causa de compresión medular y localización de la misma.Remover la compresión y estabilización de columna con instrumentación. Via Anterior Via Posterior
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.