Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMario Encinas Modificado hace 10 años
1
Pasos siguientes Sesión 7
2
Objetivos de la sesión -Identificar los puntos de entrada y las medidas prácticas para aplicar EBDH-GBR al proyecto de MANUD - Dar al Equipo de País una oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido durante el taller y discutir las implicaciones para su futura labor
3
¿Cuál es el plan? ¿Cuál es nuestro enfoque? >> Insertar la presentación de OC (CO) del país
4
Oportunidades >> Oportunidades clave para la integración de EBDH en el análisis de país, basado en el debate con el CR (RC), el UNCT y RCO.
5
Puntos de entrada ¿Cuáles son las mejores oportunidades para integrar el EBDH y la GBR en el MANUD del país? Debate Ponerse de acuerdo sobre las prioridades (hasta 4)
6
Ejercicio en grupo: Pasos siguientes Forme un grupo por cada punto de entrada En grupos... Identificar el resultado que desea alcanzar (a corto plazo, práctico) Pensar acerca de las diferentes estrategias - identificar hasta siete pasos a seguir para lograr el resultado. Formular las actividades Dar un plazo de finalización Asignar un punto focal entre los grupos de la sociedad civil para cada etapa (pueden ser organizaciones o individuos) Hacer una lista de los principales recursos necesarios para cada etapa (materiales de referencia, datos, conocimientos, y fondos) Identificar hasta tres grandes retos o barreras, incluyendo las partes interesadas que puedan oponerse Prepare su plan de trabajo en el rotafolio - utilizar un formato de tabla Sea tan específico como sea posible - Esté preparado para presentarlo ante la Plenaria
7
Plan del grupo de trabajo Resultado Paso/actividad (¿Qué?) Fecha de finalización (¿Para cuándo?) Punto focal (¿Quién?) Recursos (¿Con qué?) (Referencias, datos, conocimientos especializados, fondos) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
8
Reflexión en Plenaria Revisión en silencio de los planes de trabajo ¿Aclaración de dudas? Discusión: – En general, ¿es viable este plan de trabajo? ¿Podemos hacerlo? – ¿Qué tienen en común los planes de trabajo? ¿Hay una secuencia en los planes de trabajo? – ¿Los roles asignados son factibles y apropiados para la organización/individuo? – Reflexionando sobre el taller, ¿hay algún recurso clave que falte? – ¿Quién será responsable de mantener el plan de trabajo y recordárselo a los participantes más tarde?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.