Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSal Viana Modificado hace 10 años
1
En inglés para formar el ordinal de un número se le añade al número cardinal la terminación –TH 14 – fourteen fourteenth 87 – eighty-seven eighty-seventh Esta terminación suena como la letra Z en español
2
Sin embargo, no todos los ordinales se forman así. Hay, pues, que aprender de memoria algunos ordinales. Escucha y repite
3
Para formar el ordinal a partir del 21º, tan sólo tendremos que usar el ordinal del último dígito 21 – twenty-one twenty-first 22 – twenty-two twenty-second 23 – twenty-three twenty-third 24 – twenty-four twenty-fourth 25 – twenty-five twenty-fifth 26 – twenty-six twenty-sixth 27 – twenty-seven twenty-seventh 28 – twenty-eight twenty-eighth 29 – twenty-nine twenty-ninth
4
¿Cuál sería en español el ordinal correspondiente a 873? ¿No te acuerdas? 873º OCTINGENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO TERCERO ¿Y en inglés? Ya sabes: sólo tienes que usar el ordinal del último dígito EIGHT-HUNDRED-AND-SEVENTY-THIRD
5
Un detalle sobre ortografía. En las decenas, al añadir la terminación –TH, la –Y pasa a ser -IE
6
Por último, ¿cómo se expresan los ordinales con números? A la cifra se le añade las letras –th en minúsculas. Sin embargo, si el ordinal acaba en 1,2 ó 3, se añade otra terminación. 1st 2nd 3rd 4th 5th 6th… 21st 22nd 23rd 24th 25th… 31st 32nd 33rd 34th… 41st 42nd 43rd…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.