La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)"— Transcripción de la presentación:

1 Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)

2

3 El Bono de Desarrollo Humano iniciado en 1998 como Bono Solidario, es el programa social de mayor alcance en el Ecuador. Con una inversión mensual aproximada de 360 millones de dólares, representa el mayor porcentaje del gasto social, pues incorpora alrededor del 40% de toda la inversión que se hace en programas sociales y representó alrededor del 0,84% del PIB para el año 2007, lo cual en términos porcentuales lo hace el programa más grande de transferencias en Latinoamérica.

4 Es el programa con mayor numero de usuarios en el país; aproximadamente el 45% de los hogares ecuatorianos se beneficia del BDH. Desde su inicio, la transferencia fue dirigida a las madres de los hogares seleccionados alrededor de un millón de mujeres ecuatorianas son parte de este programa. El Bono de Desarrollo Humano busca ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza.

5 Los principales objetivos son garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo, y orientar la inversión en educación y salud. Desde diciembre del 2005 hasta junio del 2012, se han incluido a más de 300 mil personas que no recibían el Bono de Desarrollo Humano; a pesar de vivir en condición de pobreza. El estudio tiene como objetivo evaluar el BDH desde la perspectiva de genero y establecer una propuesta para mejorar el programa de los derechos de las mujeres y el acceso a los servicios básicos.

6 REQUISITOS PARA ADQUIRIR EL BONO DE DESARROLLO HUMANO: Personas mayores de 65 anos ( 3era edad) Copia de cedula de identidad Personas Discapacitadas: Copia de C.I. Copia del carnet del Conadis Familias con hijos menores de 16 anos: Copia de C.I. de la madre de familia. Copia de la partida de nacimiento de todos los hijos menores de 16 años.

7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: www.discapacidadonline.com/ Bono de Desarrollo Humano. www.discapacidadonline.com/ www.eumed.net/ Planteamiento del Problema. www.eumed.net/ www.eluniverso.com/ Alza Bono www.eluniverso.com/ www.ecuadorinmediato.com/ Bono de Desarrollo Humano. www.ecuadorinmediato.com/


Descargar ppt "Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)"

Presentaciones similares


Anuncios Google