Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAracely Lovato Modificado hace 10 años
2
Nada te turbe Nada te espante Todo se pasa Dios no se muda La paciencia todo lo alcanza Quien a Dios tiene nada le falta
3
Nada te turbe Ciertamente a Teresa le han conmovido más de una vez las palabras de Jesús: “No se turbe vuestro corazón” ( Jn 14, 1- 27) “No te turbes, Marta por las muchas cosas de la vida” ( Jn 10,41). “No temas pequeño rebaño” (Lc 12,32) Y sobre todo la Palabra del Resucitado: “No temáis …”
4
Nada te espante “Espantarse” para Teresa, es un gesto del espíritu puesto en asombro de cara a la hondura de las cosas o el río de la vida. Cuantas veces ha seguido ella con la mirada el gesto de estupor de los discípulos, o de los pobres y enfermos curados milagrosamente, o de las turbas ante la figura y la Palabra de Jesús.
5
Teresa se refiere a la transitoriedad de la vida y del mundo, “de este mundo que pasa”. Sobre todo la Palabra de Jesús: ”El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Mc 13,21) porque: “Yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo”.
6
Dios no se muda Clarísimo eso de la fidelidad de Yavé, inagotablemente proclamada en los Salmos. La fidelidad de Jesús que no es “sí y no”, sino “amén”. Él, que es del “ayer, hoy y por los siglos”. (Heb 13,8).
7
La paciencia todo lo alcanza No la paciencia pasiva y medio soportona. Sino la paciencia bíblica, la paciencia en espera, paciencia en perseverancia. Como la de Jesús o Dios mismo. ¿No había dicho Jesús: “En vuestra paciencia poseeréis vuestras vidas?” (Lc 21,19).
8
Quien a Dios tiene nada le falta Un texto de Pablo proponía eso mismo con una variante: “A los que temen a Dios, todo les ayuda para el bien”. A Teresa le han producido más impacto los textos bíblicos que garantizan las “seguridades” del creyente: “no temer ante los reyes, ni de cara al tribunal de los hombres, porque “Yo estoy con vosotros”, y “si Dios está en nuestro favor, ¿quién podrá con nosotros?”.
9
Para una contemplativa, como Teresa, el verso final contiene una versión del “Sólo Dios” que durante siglos había remansado en la tradición monástica. Creo que viene a ella desde la Biblia: “A solo Dios el honor”. “Tú solo santo”. “Tú eres el Señor, Dios sólo”. (2Re 19,19)
10
¿No haría “powers” Teresa, hoy?
11
Aquí os invito a cantar desde el corazón: Nada te turbe, nada te espante quien a Dios tiene nada le falta. Nada te turbe, nada te espante. ¡Sólo Dios basta!
12
Pidamos, si os parece, la intercesión de la Santa y de San Pablo, Patrón del Sínodo, para la buena acogida y eficacia del “Sínodo sobre la Palabra” en el marco del Año Paulino. Fijaros como en todos los párrafos de la “letrilla” nombra la Santa una o varias citas de la Biblia, e incluso nombra a San Pablo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.