Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeopoldo Henao Modificado hace 10 años
1
Etica Publica y los Dilemas de la Republica Manuel Dammert Ego Aguirre
2
El Poder, la Democracia y la Corrupcion Lo publico del poder, y sus dos caras opresiva-liberadora El poder es una relación entre personas, que concentra desigualmente recursos y capacidades, con reglas dominantes Las reglas del patrimonialismo virreynal, las republicas de cuerpos raciales y la condición del poder El patrimonialismo de la primera Republica Militar-Guanera y la persistencia de la condicion colonial El neo patrimonialismo de la Republica Oligarquica del Siglo XX y la democracia escindida El régimen del Estado Mafioso y la dictadura corrupta de la Autocracia neoliberal La corrupción es la anti-ciudadanía: expropiación de soberanía por poder absoluto, la escisión de la condición de ciudadania para reducirla a clientelas, la privatización y/o desfiguración de lo publico, la apropiación de bienes usando el cargo La revolución de ciudadania, pone en el centro de la sociedad democrática la lucha anticorrupción
3
La Des- topia Nacional y los Dilemas de la Republica La Des-topia Nacional: un lugar sin comunidad nacional La concentración del poder en el Estado patrimonial- presidencialista, cuasi-monárquico, Todas las funciones del poder en una sola mano y bajo sistemas de gobierno oculto: la paralelización de la maquinaria estatal administrativa, judicial, parlamentaria El Código de mafia (administración de la vida/muerte, pastoral de multitudes, riquezas rapidas) sustituye a las reglas de soberanía democrática del poder La disposición de los bienes públicos como botín personal y/o de grupo faccioso La regla de oro de la corruptela: Porque todos estamos manchados, todos somos inocentes. La democratización de la coima y el robo El secuestro de la nación y la república para la opinión pública, y la magalización de la vida política-social Se sustenta en instalar ciudadanos pasivos, apolíticos, replegados, escindidos, reducidos a clientelas
4
La Etica Publica se sustenta en mas ciudadanía democrática La ética en la política, la nación como comunidad de ciudadanos con libertad, justicia y solidaridad Los derechos plenos de los ciudadanos: civiles, económicos, políticos El ejercicio de la soberanía popular, el sufragio y la fuerza de la descentralización El trabajo, las empresas, las cadenas productivas innovadoras y la renta básica de la vida ciudadana en sociedad El cerco a los gobiernos ocultos de corporativización privada del poder y los territorios; no solo transparencia, se requiere sociedad y activa participacion Los sistema de partidos, mas allá de relación clientelar El perfeccionamiento de los sistemas públicos de control, con mayor participación ciudadana, para nueva gestión publica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.