Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelso Montellano Modificado hace 10 años
1
POLITICA ENERGETICA NACIONAL A MEDIANO Y LARGO PLAZO
Contenido Introducción Política Hidrocarburos Energía eléctrica Conclusiones EDWIN QUINTANILLA ACOSTA 28 OCTUBRE 2014
2
I. INTRODUCCIÓN
3
CAMBIOS EN LOS DOS ULTIMOS SIGLOS
La población mundial ha aumentado de 1,000 a 7,000 millones de personas. El consumo de energía en todo el mundo es 25 veces más alto que en 1800. La eficiencia paso de 6% (máquina de vapor en 1800) a 60% (turbina de gas CC). CAMBIOS PENDIENTES DEL PRESENTE SIGLO 1,3 millones de personas viven sin acceso a la electricidad. 2,6 mil millones de personas dependen de la biomasa tradicional para cocinar.
4
LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD LIDERA EL CRECIMIENTO GLOBAL
5
PATRON DE CONSUMO REGIONAL DE ENERGÍA 2013, %
6
PRECIO DEL PETRÓLEO EN $/B 1961 – 2013
7
PRECIO DEL GAS EN $/MMBTU 1996 – 2013
8
PERSPECTIVAS GLOBALES EN ENERGÍA
Se incrementará el uso del gas natural y el GLP para cocinar por ser cuatro veces más eficiente que la madera, cuando se usa para cocinar. La eficiencia de los vehículos ligeros se incrementará en 91%, pasando de 24 millas/galón (2010) a las 46 millas por galón (2040) El uso de carbón en la industria bajara del 20% (2010) al 15% (20140), incrementándose el uso del gas natural y electricidad por el GEI. 2.5 veces se incrementará el volumen comercializado de GN como GNL en el año 2040. En América Latina la producción local cubrirá la demanda local hasta el 2040.
9
II. POLITICA ENERGETICA NACIONAL
10
Producción 10 años ( ) PBI: 86% Electricidad: 92% Hidrocarburos: 260%
11
Perú: Producción de electricidad
PRODUCCIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD +7% Térmica 46% Hidraúlica 52% 746
12
Producción en el 2013 = 365 MBEPD
Producción de hidrocarburos Producción en el 2013 = 365 MBEPD Gas natural y LGN: Principalmente de los Lotes 56 y 88. Petróleo: Principalmente de los Lotes 1AM, Z2B, X, 8, XIII, Z-1, VI/VII. Fuente: Dirección General de Hidrocarburos.
13
Política energética Fuente: WEF: “The Global Energy
Crecimiento económico y desarrollo Sostenibilidad Ambiental Acceso a energía y seguridad Fuente: WEF: “The Global Energy Architecture Performance Index - Report 2014”
14
Comparación índice de performance en arquitectura energética 2013/2014
Foro Económico Mundial (WEF) Año Índice Global Competi-tividad Seguridad y acceso a la energía Sostenibilidad ambiental 2013 15 1 82 51 2014 60 61 Nota: ranking en el mundo entre 105 países para el 2013 y 124 países para el 2014
17
Política energética Demanda Competitividad Seguridad y Acceso
Sostenibilidad Económico Geoestratégico y Acceso Ambiental/social Fuente. CEE
18
Iniciativas en competitividad – Política energética I
Promoción de un mercado competitivo en energía: De regulación a subastas. Reflejar precios de oportunidad con ventajas comparativas en la región Promoción de nuevas inversiones en energía: Nodo energético del sur / Gasoducto del Sur Peruano Uso de GNC/GNL Polo petroquímico del sur Red nacional de gas natural Explotación de potencial energético nacional de fuentes económicas: hidroeléctricas y gas natural principalmente. Relanzamiento de la producción de petróleo. Eficiencia energética: señales económicas estables. Proyectos: Iluminación eficiente, etiquetado e ISO 50001 Consolidación de Institucionalidad: Fortalecimiento del Organismo Regulador / COES Gobernabilidad de empresas estatales de energía.- APPs Nuevo paradigma: planificación en un contexto de alto crecimiento
19
Fuente: DGH - MEM
20
MAPA DEL PROYECTO: GSP
21
INVERSIONES EN REFINERÍAS: 4,395 MMUS$
REFINERÍA TALARA: 3, 495MMUS$ REFINERÍA LA PAMPILLA: 900 MMUS$
22
Fuente: Morgan Stanley Research, ―Andean Equity Strategy: What‘s Next for Peruvian Mining‖. Marzo Wood Mackenzie
23
Intensidad Energética y Demanda de Energía per Cápita 2000 - 2013
Tasa de reducción Promedio anual de 1,9% Tasa de crecimiento Promedio anual de 2,5% Fuente: Balance Nacional de Energía - MINEM, BCRP, INEI
24
Iniciativas en seguridad – Política energética II
Promoción de inversiones que afiancen la seguridad: Sistema de Seguridad Energética: gasoductos y poliductos redundantes – Gas de Camisea Descentralización de generación eléctrica: sur y norte del país Generación eléctrica de reserva / plantas duales Almacenamiento de GNL y planta de regasificación Transporte y almacenamiento de energía (electricidad, hidrocarburos líquidos y gas natural) Balanza de hidrocarburos: explotación de fuentes propias Seguridad interna de infraestructura: política nacional Integración regional con países vecinos Planes de contingencias operativas
25
Inversión 2014-2023: 14 000 millones US$
BALANCE OFERTA DEMANDA SEIN Inversión : millones US$ PRODUCCIÓN 2013 2018 2023 Renovable 54% 60% 64% No renovable 46% 40% 36% Nota: Plan de inversiones al 2018 en desarrollo. Se ha previsto licitación de hidroeléctricas 1200 MW para el Obras en revisión a incluirse en el Plan Energético Nacional
26
Nodo Energético del Sur del Perú
Implementación del Nodo Energético: Inicialmente se adjudico 1000 MW, en 2 centrales 500 MW, Ciclo Simple, Dual (D2 y GN) Primera Central: 500 MW, inicio de operación comercial antes 01 mayo – KALLPA: 6,90 US$/kW-mes Segunda Central:500 MW, inicio de operación comercial antes del 01 marzo 2017 – ENERSUR: 5,75 US$/kW-mes Fecha adjudicación: 29 Nov. 2013
27
Principales Proyectos
Generación Proyecto Capacidad (MW) Inversión (MUS$) Situación CC.HH. 1200 2400 En Proinversión, a adjudicarse en Junio 2015 C.T. Quillabamba 200 240 Proinversión, a adjudicarse en Junio 2015
28
RELANZAMIENTO DE LA INVERSION: CON PRIORIDAD EN EXPLORACION Y PRODUCCION DE HIDROCARBUROS
Desarrollo de la producción: Lotes 67, 64, 95, Z-6, XIII, Z-1, VII/VI, X y otros. Fuente: Dirección General de Hidrocarburos.
29
Seguridad de la energía
Diversidad del suministro del total de fuentes primarias de energía: Resiliencia (*) energética en lugar de independencia. “Los fundamentos de un sistema energético seguro es necesitar menos energía en primer lugar, conseguirlo de fuentes que sean ‘invulnerables’ por su diversidad y dispersión”. (*) Capacidad de un sistema de soportar y recuperarse ante desastres y perturbaciones Fuente: WEF: “The Global Energy Architecture Performance Index - Report 2013”
30
El Estado a través de la ley 29970 promueve
SEGURIDAD ENERGÉTICA El Estado a través de la ley promueve Suministro de energía seguro y confiable Uso de energías limpias y de bajo costo. Sistema de transporte de energía eficiente y confiable.. Exploración y el desarrollo de los hidrocarburos y de todas las fuentes primarias de energía. Diversificación y desconcentración de las fuentes de producción de energía. Almacenamiento suficiente de los combustibles El objetivo es asegurar el desarrollo económico
32
Acceso a la energía 2003 2010 2013 2016 Cobertura de electricidad
70,8% 82,0% 90,3% 95,8% Masificación gas natural: conexiones --- 30 000 Distribución kit de cocinas GLP: familias beneficiadas Distribución Vales FISE-GLP: familias beneficiadas Cocinas mejoradas: familias beneficiadas 64 000 72 000
33
Iniciativas en sostenibilidad – Política energética III
Cierre de brecha de inversión en servicio universal de energía Electrificación rural Masificación GLP/GN Promoción de: Fuentes renovables Gas natural en las regiones: GNC/GNL Combustibles limpios Consolidación de fondos de compensación en sectores vulnerables: FOSE/FISE Promoción de inversiones con responsabilidad social y ambiental: respeto a estándares. Transparencia en procesos: aprobaciones e información de mercados
34
FUENTE: DGH - MEM
35
Posible Planta de Fraccionamiento y Petroquímica del Etano
RED NACIONAL DE GASODUCTOS Red de Ductos Existente Gasoducto Sur Peruano Gasoducto Nor Peruano Humay Chiquintirca Planta Fraccionamiento LGN - Pisco City Gate Lurín - Cálidda Planta Licuefacción Perú LNG Pampa Melchorita (Cañete) Malvinas Proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú Posible Planta de Fraccionamiento y Petroquímica del Etano Posible Petroquímica del Metano Leyenda Gasoducto Perú LNG Gasoducto Gas Natural (TgP) Poliducto Líquido Gas Natural (TgP) Red de Ductos – Contugas Ducto y LOOP de Gas Natural – Seguridad Energética LOOP de Líquido de Gas Natural Gasoducto Sur Peruano Trazado Gasoducto Norte Peruano Trazado poliducto
36
GRACIAS www.minem.gob.pe
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.