La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero."— Transcripción de la presentación:

1 Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero

2 Pregunta 25ª ¿Como se une el CO2 a la molécula de Hemoglobina, ¿Que es el residuo carbamino terminal? ¿Que implicaciones tiene esta reacción? Pregunta 27 27. a. Describa la Hb fetal. ¿Cómo podría compararse la curva de unión a O2 de la Hb fetal con la Hb materna? ¿Estas diferencias tienen sentido fisiológico? b. Hablar acerca de la terapia de generar Hb fetal en estos pacientes, como es esa terapia y que resultados genera.

3 Es la proteína que se encarga del transporte de O2 del aparato respiratorio hacia los tejidos periféricos; y del transporte de CO2 y protones (H+) de los tejidos periféricos hasta los pulmones para ser excretados.

4 http://1.bp.blogspot.com/-N1K89GbR41E/TWLInKlOJOI/AAAAAAAAAIg/0oKR2DVCuIM/s1600/RED+BLOOD+CELL.jpg CO2 CO2+H20 H2CO3 http://www.blc.arizona.edu/courses/schaffer/182/GeneFreqs/Hb-Quat.jpeg

5  http://www.fatih.edu.tr/~abasiyanik/ch5.pdf http://www.fatih.edu.tr/~abasiyanik/ch5.pdf Estabiliza desoxihemoglobina y aumenta su Pka.

6 Grupo α amino terminal de cada uno de las hemoglobinas. 1.Forma residuo carbamino terminal. 2.Propociona carga negativa para permitir formar enlaces iónicos con moléculas de carga positiva de la misma molécula http://www.fatih.edu.tr/~abasiyanik/ch5.pdf

7  En un principio en el ser humano, no se sintetizan cadenas alfa ni beta que componen la HbA, sino por el contrario se sintetizan zeta (z ) y epsilon (x) (Hb Gower I).  Al final del primer trimestre las subunidades α han reemplazado a las subunidades z (Hb Gower II) y las subunidades γ a los péptidos x. Por dicha razon la HbF tiene la composición 2α2γ.  Las subunidades β comienzan su síntesis en el tercer trimestre y no reemplazan a γ en su totalidad hasta algunas semanas después del nacimiento.

8  Su principal característica funcional es ser mas afín por el oxígeno en comparación con la HbA; ya que, en el útero el feto carece de pulmones funcionales y sus glóbulos rojos toman el oxigeno del intercambio gaseoso realizado en la placenta que proviene de la madre, lo que produce que el ambiente en el que se desarrolla el feto sea uno relativamente hipóxico, por lo cual, se debe sintetizar una HbF que transporta con mas afinidad al 02 disponible.

9  Un cambio en un solo nucleótido en el gen de la hemoglobina provoca la sustitución de un aminoácido en la proteína Hb, lo que resulta en el cambio del ácido glutámico por la valina. La anemia de células falciformes es una enfermedad genética que afecta la producción correcta de hemoglobina. Las proteínas resultantes se aglomeran formando largas fibras y causan el desarrollo de glóbulos rojos irregulares con forma de luna creciente Las proteínas resultantes se aglomeran formando largas fibras y causan el desarrollo de glóbulos rojos irregulares con forma de luna creciente.

10 Se ha demostrado que la represión en la expresión de una proteína conocida como BCL11A, que esta directamente relacionada con la desactivación de la producción de la HbF; puede reactivar la producción de hemoglobina fetal en ratones adultos, revertiendo eficientemente la enfermedad de células falciformes.

11  La terapia farmacológica con el agente hidroxiurea ayuda a aumentar la hemoglobina fetal en algunos pacientes y reduce el número de episodios dolorosos característicos de la anemia de células falciforme  Disminuye: La cantidad de casos de síndrome torácico agudo (neumonía)  La cantidad de crisis de dolor  La necesidad de realizar transfusiones de sangre  La hidroxiurea también puede prevenir los daños causados al bazo, los riñones, los pulmones y el cerebro.  La hidroxiurea se suministra por vía oral una (1) vez al día. Tiene una presentación líquida o en cápsulas

12 Las personas que sufren de la enfermedad de células falciformes tienen principalmente Hemoglobina S (Hb S) o falciforme en sus glóbulos rojos. La Hb S es un tipo anormal de hemoglobina. En las personas que padecen de la enfermedad de células falciformes, la Hb S hace que los glóbulos rojos cambien su forma redonda por una forma falciforme. El tratamiento con hidroxiurea ayuda a que los glóbulos rojos permanezcan redondos y flexibles. La Hb S hace que los glóbulos rojos se vuelvan rígidos y pegajosos. Esto provoca el bloqueo del flujo sanguíneo hacia órganos del cuerpo, músculos y tejidos importantes. La Hb S hace que los glóbulos rojos se vuelvan rígidos y pegajosos. Esto provoca el bloqueo del flujo sanguíneo hacia órganos del cuerpo, músculos y tejidos importantes. Esto les permite desplazarse más fácilmente a través de los diminutos vasos sanguíneos. En parte, esto sucede porque la hidroxiurea aumenta la cantidad de hemoglobina fetal (Hb F) en los glóbulos rojos. Cuando se alcanza la dosis completa, el medicamento debe reducir levemente la cantidad de células sanguíneas del cuerpo. Un tipo de célula sanguínea que se puede reducir es un glóbulo blanco llamado neutrófilo (combaten las infecciones del cuerpo). Un tipo de célula sanguínea que se puede reducir es un glóbulo blanco llamado neutrófilo (combaten las infecciones del cuerpo).

13  Imágenes tomadas de: http://learn.genetics.utah.edu/content/disorde rs/whataregd/sicklecell/ http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im- 2003/im034d.pdf http://medicina.med.up.pt/bcm/trabalhos/20 06/aminhaproteinafavorita/fetal.htm


Descargar ppt "Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero."

Presentaciones similares


Anuncios Google