Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Consideraciones para el Sistema de Información
Durante la Semana de Vacunación de las Américas 2014 Oficina General de Estadística e Informática Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA
2
Consideraciones para el Sistema de Información
Para el sistema de información en el marco de la semana de vacunación en las Américas se establecen las siguientes directivas: El registro de los vacunados se realizará de forma diaria utilizando el registro HIS y respetando las consideraciones establecidas en el Manual de Registro y Codificación HIS para la ESNI del año 2014, distribuido por la Oficina General de Estadística e Informática en la siguiente dirección electrónica: Los reportes serán remitidos a la Oficina Genera de Estadística e Informática del Ministerio de Salud para lo cual se utilizarán los formularios B1 y B2 Consolidados Distritales; el reporte analítico será solo de uso local. ftp://ftp.minsa.gob.pe/oei/Sistema_His3.05_2014/Manuales_HIS/Manuales_Actualizados_2014/
3
La información consolidada de cada región será remitida por correo electrónico a las cuentas de correo Las fechas de remisión de información están establecidas en el cronograma de entrega de información de la SVA incluido en el presente documento. Es de responsabilidad de cada oficina de estadística o quien haga sus veces en cada región, el cumplimiento estricto del dicho cronograma, para lo cual en cada nivel regional se deberán establecer las estrategias necesarias a fin de asegurar el aprovisionamiento de las Hojas HIS para los vacunadores, los medios de comunicación y remisión de información, el fortalecimiento del control de calidad del registro y la asistencia técnica al personal operativo desde los niveles locales. La Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud informará a la coordinación de la ESNI, de acuerdo al cronograma establecido, las regiones que no están cumpliendo con remitir información a fin de que se tomen las medidas correctivas pertinentes.
4
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN:
La SVA se iniciará del 03 al 09 de mayo denominada “intensificación de las actividades de vacunación” Reporte Periodo Fecha de Remisión 1º Reporte Abril (Pre SVA) Del 01 al 30 de abril Martes 13 de mayo hasta las 12m 2º Reporte (Lanzamiento) Del 01 al 04 de mayo Lunes 05 de mayo hasta las 12m 3º Reporte (Final) Del 05 al 09 de mayo Lunes 12 de mayo hasta las 12m
5
CONSIDERACIONES EN REGISTRO HIS 2014:
Vacunación SR Según NTS N° MINSA/DGSP V.03: “Esta vacuna contiene virus vivos atenuados, se utiliza en barridos de vacunación y otras actividades complementarias. Se administra a partir de los 5 años de edad, cuando no han recibido la vacuna SPR (hasta antes de los 5 años de edad). Aplicación de dosis única. En poblaciones de riesgo, se aplica una dosis única, como en: Trabajadores de salud. Trabajadores de aeropuertos, terrapuertos, migraciones, y otros. Población que vive en fronteras y en zona de elevado tránsito turístico comercial. Población que participa a eventos masivos de países con circulación endémica y áreas de brote de sarampión. Población excluida vulnerable (indígenas).” Campo Lab => En blanco para población general ST para trabajadores de salud
6
Campo Lab => En blanco para población general
7
Campo Lab => Siglas para población de Riesgo
8
Oficina General de Estadística e Informática Oficina de Estadística
Gracias… Ministerio de Salud Oficina General de Estadística e Informática Oficina de Estadística
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.