La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mitos sobre la Educación Superior José Joaquín Brunner www.brunner.cl 25 de julio de 2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mitos sobre la Educación Superior José Joaquín Brunner www.brunner.cl 25 de julio de 2013."— Transcripción de la presentación:

1 Mitos sobre la Educación Superior José Joaquín Brunner www.brunner.cl 25 de julio de 2013

2 Sobre mitos Narraciones sobre las cosas, instituciones, procesos o fenómenos sociales que adquieren características especiales (maravillosas) al estar situadas fuera del tiempo histórico Cosas, instituciones, procesos o fenómenos sociales a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.

3 M1: Universidad como formación superior UNIVERSAL MASIVA ELITE Am Norte y Europa Occ. Eu Central y del Este ALyC

4 M2: La universidad, institución excepcional UNIVERSITARIONO-UNIVERSITARIO PÚBLICOPRIVADOTODASPÚBLICOPRIVADOTODAS ARG55601159171.175 2.092 BOL176885313 BRA*100861862.128 CHL164460117 COL*8120128293 CRC55156618 24 CUB67 ECU c 284371142150 292 GUA11213 HON61420 MEX*8721.7012.57319 NIC64854 PAN1101139 PAR15728748118 166 PER a 3565100924196 1.120 PTR a 643492335 337 RDM2313367 13 URU*11415112 13 VEN3325584270 112 TOTAL1.3472.5883.935 6.878 Fuente: Sobre la base de Informes Nacionales 2011. * Datos 2009. a Distribución aproximada de las instituciones no-universitarias según financiamiento público o privado. b. Fuente: C. Rego, A. Caleiro, Higher Education ‘Market’ in Portugal: a diagnosis, CEFAGE- UE, Universidade de, Évora11. c. Fuente: A. Aranda y R. López, Aseguramiento de la calidad: Políticas públicas y gestión universitaria, Capítulo Ecuador, CINDA, 2009

5 M3: Universidades, oportunidades de acceso Notas: Los datos cubren a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Las tasas netas de matrícula presentadas en esta gráfica son promedios simples del número de niños matriculados como porcentaje de la población total del correspondiente grupo de edad. Fuente: Sobre la base de OECD, Perspectivas económicas de América Latina 2012

6 M4: Universidades, movilidad social Fuente: Sobre la base de CEPAL, Panorama Social de América Latina 2010, p. 96

7 M5: Universidad, producción de conocimiento Fuente: Sobre la base de Scimago, SIR Ibero 2013 (con registro Scopus).

8 M6: ET, saturación profesional Fuente: Sobre la base de UIS, Global Education Report 2012 y OECD, Education at a Glance 2013. Nota: * Únicamente Educación Superior Tipo 5A

9 M7: Universidad, puro beneficio público Educación secundaria completa = 100 Índice Fuente: Sobre la base de OECD, Education at a Glance 2013

10 M8: ET, provista solo c/renta nacional Fuente, Unesco Institute for Statistics, 2013

11 M9: Financiamiento equilibrado Fuente: Sobre la base de OECD, Education at a Glance 2013 470 Index

12 M10: ET, Gratuidad SIN ARANCELCON ARANCEL PÚBLICO Argentina Japón DinamarcaBoliviaA SauditaR de CoreaChile FinlandiaBrasilIránChinaAustralia NoruegaCubaFilipinasCanadá SueciaPerúÁfrica d SurHong KongEEUU Uruguay*Nigeria*IndiaN Zelanda Alemania*IndonesiaR Unido Francia*Malasia ItaliaSingapurEspaña SuizaTailandiaItalia TaiwánPortugal VietnamPs Bajos PRIVADO BrasilChina ChileFilipinas ColombiaJapón EcuadorIndonesia MéxicoMalasia PerúR de Corea Venezuela Egipto F Rusa Paquistán Polonia Ucrania Fuente: Sobre la base de OECD, Education at a Glance 2013 y P Marcucci & A Usher, Global Changes in Tuition Fee Policies and Student Assistance 2013. * Alemania Francia, hay algunas instituciones con aranceles; Nigeria: federales sin; estatales con; Uruguay: cuota solidara a la salida.

13 Conclusión Fenómeno de masaPlataforma de provisión altamente diversa y heterogéneaMecanismo masivo de selección socialY de reproducción de capitales cultural/educacionales heredadosSolo pequeño sector institucional de producción de conocimientoContribución docente a FT aún escasaVentaja que viene con CH es básicamente beneficio privadoSustento de provisión es público/privadaImportancia de establecer equilibro gasto público entre niveles Gratuidad total a la entrada y salida es una característica de pocos país con altos impuestos


Descargar ppt "Mitos sobre la Educación Superior José Joaquín Brunner www.brunner.cl 25 de julio de 2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google