Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMateo La Rosa Modificado hace 10 años
1
Examen rutinario en la evaluación ecográfica de la Rodilla
Dr. Depetris Franco 9, 10 y 11 de Octubre de 2014 I CURSO INTERNACIONAL DE ECOGRAFÍA MUSCULOTENDINOSA, ARTICULAR Y EN EL DEPORTE
2
Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
Vista Anterior Vista Posterior Lateral (Externo) Medial (Interno) Lateral (Externo) Cara anterior y posterio con componentes musculo-tendinosos Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
3
Evaluación longitudinal
Recto anterior Vastos laterales Rotula Crural Cara anterior suprapatelar se observa la convergencia de los haces musculares del cuádriceps femoral que forman el tendón del cuádriceps, hasta su inserción en la porción superior de la rótula. El tendon esta constituido por el recto anterior y por los vastos que adquieren una configuración trilaminar en la que se identifica una capa superficial (recto anterior), una capa media (vastos externo e interno) y una capa profunda (vasto intermedio o crural). Detrás del tendón se evalúa la bursa suprapatelar o fondo de saco subcuadricipital. En condiciones normales, muestra una capa fina de líquido que separa las hojas de la bursa. Almohadilla grasa suprapatelar Femur Cartilago FS. suprapatelar Normal
4
Anisotropía Dos fotos del mismo paciente que muestra la anisotropia que puede confundir con una tendinosis. Normal
5
Hidrartrosis Casos de hidrartrosis, aumento de liquido en fondo de saco subcuadricipital. La bursa suprapatelar tiene comunicación con articulacion. (bursa comunicante).
6
Normal
7
Transversal suprapatelar
Evaluar tendón del cuádriceps Evaluar recesos lateral y medial de la Bursa Suprapatelar Vasto lateral Vasto medial Tendon Almohadilla grasa Cartílago Cortical ósea Normal
8
Buscamos liquido en los recesos, podemos exprimirlos y buscar liquido en bursa suprapatelar.
9
Retináculo Normal Rótula Almohadilla grasa
Los retináculos son extensiones aponeuroticas de los vastos medial y lateral que refuerzan y guían los desplazamientos normales de la rotula. Los retináculos consisten en capas de tejido conectivo fibroso que cursan oblicuamente a partir de los bordes de la rotula y que proporcionan estabilidad a la articulación. El retináculo medial se lesiona más frecuentemente, sobre todo en las luxaciones rotulianas y se puede asociar con edema y hemorragia. En la luxación patelar lateral el retináculo medial aparece parcial o completamente roto. Raras veces se rompe el retináculo lateral. En la ecografía los retináculos aparecen con estructuras bilaminares, con una capa superficial y otra profunda, más gruesos en su inserción patelar. El componente más importante del complejo retinacular es el ligamento patelo-femoral medial que se ve como una estructura lineal ecogénica, orientada superior y lateralmente a partir del borde superomedial de la patela hasta su inserción en el tubérculo del aductor. La ruptura aguda del retináulo medial se diagnostica mejor al demostrarse una interrupción del ligamento patelofemoral medial con presencia de un hematoma anecoico o hipoecoico, bien en la inserción patelar o a nivel del tubérculo del aductor. En las lesiones crónicas el retináculo permanece hiperecoico pero engrosado. Almohadilla grasa Normal
10
Pasaje supra a infrapatelar
Rotula
11
Normal T. Rotuliano Rotula Tuberosidad Anterior de la Tibia
Grasa de Hoffa Se desciende por la rotula (gran sombra acústica posterior), hasta el polo inferior de la rotula donde se origina el tendón rotuliano que es uniforme en toda su extensión hasta la tuberosidad anterior de la tibia. Normal
13
Normal
14
Foco excentrico
15
Normal
16
Infrarotuliana superficial
Bursa prerotuliana Infrarotuliana superficial Evaluar la presencia de distensión de las bursas prerotuliana e infrarotulianas (superficial y profunda) Bursa prerotuliana: por delante de la rotula con forma alargada. Bursa infrarrotuliana profunda se encuentra entre el tendón rotuliano distal y la cara anterior de la tibia. Distensión leve de la bolsa aparece como una pequeña área triangular hipoecoica y debe ser considerado como normal. Bursa infrarrotuliana superficial se encuentra superficial al tendon rotuliano y no es visible en condiciones normales. Infrarotuliana profunda Normal
17
Bursitis Prerotuliana
18
Infrarotuliana superficial
19
Resumen de cara anterior
20
Cara interna Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
21
Pata de Ganso Bursa anserina Ligamento medial Menisco interno Interlinea articular
22
LCI Capa Superficial Capa Profunda Interlinea articular
23
Normal Osteoartrosis Calcificación
24
Ruptura fascículo profundo
Normal
25
Tendón Pata de Ganso Normal
26
Normal
27
Cara externa Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
El LCL y el tendón del Biceps Femoral terminan como un tendón único en el peroné El tracto iliotibial, extensión de la fascia lata, termina en la superficie anterolateral de la tibia (tubérculo de Gerdy). Antes de su inserción en la tibia, algunas de sus fibras anteriores se fijan al retináculo lateral y algunas de sus fibras posteriores lo hacen en el cóndilo femoral lateral Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
28
LCE Ligamento colateral externo Peroné T. Popliteo Menisco
29
Normal Dos fotos normales, una focalizando el ligamento en toda su extensión y otra focalizando la porción visible del menisco. Normal
30
Ruptura de menisco
31
Visualización posterior
Quiste meniscal Normal
32
Cintilla Iliotibial Punto de roce Normal Cóndilo Externo
Tubérculo de Gerdy Normal
33
Linea Media: -Paquete vasculo-nervioso Postero-Interno: -Semitendinoso -Semimembranoso -Cabeza medial del Gastrocnemio Postero- Externo: -Bíceps Femoral -Cabeza lateral del Gastrocnemio Atlas de Anatomía Humana, Frank H. Netter, M.D.
34
Linea media Nervio Tibial Vena Arteria
En el hueco popliteo recorrer con transductor de arriba a abajo sobre el paquete neurovascular para demostrar la Arteria Poplitea en profundidad, la Vena Poplitea intermedia y el Nervio Tibial en la superficie los cuales estan alineados en un plano sagital oblicuo. Como el paciente esta plano, la vena poplitea tiende a colapsarse, una pequeña elevacion de la pierna desde la camilla flexionando la rodilla, aumenta el retorno venoso y mejora la visualizacion de la misma.
35
Aneurisma Popliteo
36
Tendon del Semimembranoso Tendon del Semimembranoso
Postero-Interno Tendon del Semitendinoso Tendon del Semimembranoso Gemelo interno Tendon del Semimembranoso Normal
37
Transversal Longitudinal
38
Quiste de Baker Corte Transversal Corte Longitudinal
39
Tendón del Semimembranoso
Corte Transversal Corte Longitudinal Normal
40
Cóndilo femoral lateral
Postero-Externa M. Bíceps Femoral Tendon del B. Femoral Cabeza del Peroné Cóndilo femoral lateral Tibia Menisco Externo Normal
41
Tendinosis Normal
42
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.