La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella."— Transcripción de la presentación:

1 Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella. Acompáñanos en nuestro viaje a la naturaleza pura.

2 Hacía frío como podéis ver… pero la perspectiva de un paseo por este paisaje animaba a todo el mundo.

3 Paisajes como este nos acompañaron durante todo el recorrido, os los he agrupado por zonas para que los disfrutéis mejor…

4 El Barranc de L’Arc nos mostraba el alto del Tafarmatx a un lado y el Puig Divino al otro. En el fondo, una garganta profunda y húmeda… Un disfrute para la vista.

5 Tafarmatx

6 Puig Divino

7 Vegetación típica de la zona.

8 Panorámica

9 Llegamos a la Font de l’Arc. A partir de aquí, el camino se complicaba un poco. Una pendiente moderada nos llevó hasta el collado de Tafarmatx. Por el camino se pueden ver varias zonas de escalada. Disfrutad de las imágenes.

10 Las cumbres del Tafarmatx

11 Paredes casi verticales en el collado.

12 Una de las zonas de escalada

13 Otra zona de escalada, el Puig Divino y un pequeño agujero en la montaña

14 Bosque y roca en el Coll de Tafarmatx

15 El Coll de Tafarmatx

16 En este punto nos encontramos con la sorpresa de que el camino que debíamos seguir estaba cerrado por la alambrada de una finca. Estas cosas pasan, aunque se agradecería que estuvieran avisadas con antelación. Esto nos obligó a tomar el camino que lleva a Finestrat y, aunque no lo pudimos hacer completo, disfrutamos de los increíbles paisajes de esta comarca.

17 El Alto de Tafarmatx cerca del Mas de Muélems

18 Detalle del sendero

19 Vegetación típica de la zona

20 Barranco del Xarquer

21 Castellets

22 El Sanxet de Baix

23 En este bucólico paraje nos encontramos con el sendero PRV-15 que conduce a Polop. Decididos a disfrutar de una mañana de campo y sierra nos encaminamos por él para descubrir montes encantados y templos de meditación

24 Curiosas formas rocosas en la zona del Sanxet

25 El Sanxet

26 La pareja habitual de la zona: Verde y Roca

27 Uno de los pocos ejemplos del otoño en la zona

28 Detalle del bosque de los budistas

29 El Monte Ponoch

30 Al fondo… el Puig Campana

31 Pinos, el árbol más abundante en la zona

32 La entrada a la casa de los Budistas

33 Otra muestra de la singularidad de estas montañas

34 Espero que os hayan gustado las fotos de los paisajes que pudimos ver durante la marcha… Ahora, vienen unas cuantas imágenes de la “vida cotidiana” en una marcha, incluido un invitado muy especial…

35 Y así acabó el día… Cansados por la larga caminata pero felices por haber podido disfrutar de un día claro y luminoso por las montañas de la Marina Baja. El frío nos ayudó en el camino. El paisaje nos alentó a seguir andando. Nos veremos pronto, de nuevo en la montaña. Esta vez caminaremos por una Senda Verde. La antigua vía de ferrocarril entre Alcoy y Agost. Desde el Maigmó hasta la villa de los botijos… Os esperamos!!! MaigmóAgost


Descargar ppt "Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella."

Presentaciones similares


Anuncios Google