Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuisa Celeste Modificado hace 10 años
1
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión 2007-2013 Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013
2
Política Regional Estructura de la presentación: 1.Análisis sobre las disparidades regionales y evolución macroeconómica en los principales paises de la EU. La crisis económica. 2. Presupuesto 2007-2013 política regional: areas temáticas, indicadores y comparativa. 3. Impacto de la política de cohesión en España y los principales beneficiarios. 4. Conclusiones.
3
Política Regional 1.Análisis sobre las disparidades regionales y evolución macroeconómica en los principales paises de la EU. La crisis económica.
4
Política Regional
5
CONCLUSION La dispersión del PIB por habitante regional por paises muestra que: o En los nuevos paises miembros (BG,SK,RO) la dispersión aumenta entre 2000 y 2009. o En paises como ES,DE,DK o FI se ha producido una reducción de la dispersión entre 2000 y 2009.
6
Política Regional
8
CONCLUSION Los paises en los que ha habido un crecimiento de más de 10 puntos porcentuales entre 2000-2008 en el PIB per cápita (pps) son RO,BG,PO y ES. Los paises en los que se ha reducido más de 10 puntos porcentuales entre 2000-2008 el PIB per cápita (pps) son SW, IT y FR.
9
Política Regional
10
CONCLUSION Los paises que tienen una tasa de empleo más elevada son los paises nordicos junto con DE y UK. La tasa de empleo es la más baja en regiones de ES (Andalucía) y RO.
11
Política Regional Las desigualdades de renta no han disminuido en la UE El 20 % más rico de la población gana alrededor de cinco veces más que el 20 % más pobre La distribución de la renta varía mucho entre los Estados miembros
12
Política Regional Indice Regional de Competitividad-2013
13
Política Regional CONCLUSION Los paises con las regiones más competitivas están en DK, UK, NL, DE, FR. El indice de competitividad el más bajo en regiones de GR, RO, BG.
14
Política Regional Evolución del PIB per cápita (pps) en principales paises europeos
15
Política Regional OBSERVACIONES El PIB per cápita (pps) en ES alcanzó un máximo en 2007 (105%) que se ha reducido en 2012 hasta el 95%. El PIB per cápita (pps) en DE aumentó desde 2009, desde 115% hasta 123% en 2012. Pero por qué ha caido el PIB per cápita (pps)desde 2007 en ES?
16
Política Regional Evolución del crecimiento del PIB en los principales paises europeos
17
Política Regional Evolución del desempleo en los principales paises europeos
18
Política Regional Evolución de la déficit presupuestario público en los principales paises europeos
19
Política Regional Evolución de la deuda pública en los principales paises europeos
20
Política Regional El PIB de ES con motivo de la crisis, cae un 3.8% en 2009, provocando: Un incremento del desempleo que alcanza el 25% en 2012. Un aumento del déficit presupuestario público que alcanza más del 10% en 2009 Un aumento de la deuda pública que supera el 80% en 2012.
21
Política Regional
22
El PIB regional promedio en ES en 2012 fue de 22.772 EUR, siendo: Pais Vasco la primera con 30.829 EUR. Extremadura la última con 15.394 EUR.
23
Política Regional Los programas se negociaron en un período de crecimiento económico mientras que se han implementado en un periodo de crisis Rol de la PC en la crisis, segun el Informe estratégico 2013 EM del Norte: la PC es una plataforma estratégica, estable y útil aún relevante EU-12: el reto principal es la implementación de programas de inversión sin precedente EM del Sur: dominan los desequilibrios macroeconómicos y la PC es un apoyo esencial a la inversión
24
Política Regional Retos de la PC ante la crisis: Descenso de la demanda para medidas dirigidas a PIMEs innovadoras, reducción de la talla de los proyectos, período mas largo de implementación Aumento de la demanda para medidas a favor del empleo y el acceso a la financiación Retrasos e incertidumbres relacionados con reformas estructurales y programas de austeridad (afectando a la capacidad de cofinanciar) Respuesta de la PC ante la crisis Reprogramaciones temáticas, por ejemplo los grupos de acción 2012 empleo juvenil en 8 EM Reducción de la co-financiación nacional
25
Política Regional 2. Presupuesto 2007-2013 política regional: areas temáticas, indicadores y comparativa.
26
Política Regional Areas temáticas Decidido OPs EU -en M.€ % del total FE/FC Decidido OPs ESPAÑA - en M.€ % del total FE/FC 347.563100,0%34.650,7100,0% Innovación & IDT 52.859,415,2%5.559,216,0% Servicios IT e infraestructuras 14.654,74,2%1.307,93,8% Otro apoyo a PIMEs 23.488,16,8%2.637,67,6% Energía 11.874,23,4%417,71,2% Medio ambiente 45.189,613,0%6.005,917,3% Cultura, patrimonio y turismo 10.353,63,0%583,31,7% Dimensión urbana y territorial 11.219,43,2%1.409,44,1% Ferrocarril 23.543,06,8%4.045,411,7% Carreteras 40.767,811,7%2.183,16,3% Otros transportes 16.428,24,7%1.653,54,8% Mercado de trabajo 24.706,97,1%4.970,914,3% Inclusión social 11.494,13,3%748,02,2% Iinfrastructura social 17.937,65,2%1.044,03,0% Capital humano 29.403,58,5%1.348,23,9% Capacidad administrativa 13.643,23,9%736,62,1%
27
Política Regional Areas temáticas Atribuido a proyectos seleccionados IAE 2012 -en M.€ % Atribuido a proyectos seleccionados España IAE 2012 - en M.€ % 298.22585,8%26.293,775,9% Innovación & IDT42.14779,7%3.723,967,0% Servicios IT e infraestructuras 11.47278,3%1.134,886,8% Otro apoyo a PIMEs21.23490,4%1.553,358,9% Energía8.56272,1%137,132,8% Medio ambiente39.49787,4%4.788,779,7% Cultura, patrimonio y turismo 10.570102,1%608,2104,3% Dimensión urbana y territorial 9.87788,0%1.342,295,2% Ferrocarril17.80275,6%2.475,861,2% Carretera41.959102,9%3.472,9159,1% Otros transportes13.86384,4%1.638,999,1% Mercado de trabajo19.78080,1%2.928,658,9% Inclusión social9.32981,2%331,044,3% Iinfrastructura social17.51497,6%815,278,1% Capital humano24.17982,2%995,673,8% Capacidad administrativa 10.44176,5%347,447,2%
28
Política Regional
30
Impacto: Indicadores representativos: período 2007-2013
31
Política Regional Seguimiento: Indicadores core representativos: período 2007-2013
32
Política Regional Seguimiento: Indicadores core representativos período 2007-2013
33
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
34
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
35
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
36
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
37
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
38
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
39
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
40
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
41
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
42
Política Regional Comparativa de algunos indicadores por paises miembros
43
Política Regional 3. Impacto de la política de cohesión en España y los principales beneficiarios.
44
Política Regional Impacto de la política de cohesión en el PIB y empleo en España y beneficiarios. HERMIN Average 2007-2016 2007200820092010201120122013 On GDP (as % of baseline) Main beneficiaries*1.200.210.370.691.041.301.461.58 Spain0.680.100.180.250.770.890.930.79 On employment (as % of baseline) Main beneficiaries*1.080.290.430.720.981.181.291.37 Spain0.550.090.160.210.670.740.750.61 * Main beneficiaries correspond to the so-called cohesion countries: EU-12 + Greece, Portugal, Spain + Mezzogiorno, East German Länders.
45
Política Regional Impacto de la política de cohesión en el PIB y empleo en España y beneficiarios. HERMIN 2014201520162017201820192020 On GDP (as % of baseline) Main beneficiaries*1.721.651.981.020.930.850.81 Spain0.960.831.100.470.350.270.23 On employment (as % of baseline) Main beneficiaries*1.481.391.650.630.570.510.49 Spain0.760.630.870.280.210.150.12
46
Política Regional Impacto de la política de cohesión en el PIB en España y beneficiarios (futuro) HERMIN EU Cohesion Policy cumulative multiplier Average 2007-2016 2007200820092010201120122013201420152016 ES 1.121.281.391.331.411.501.601.621.671.66 EU 15+2 0.720.800.830.900.951.001.031.061.101.13
47
Política Regional 4. Conclusiones
48
Política Regional -La política de la Cohesión, ha contribuido a reducir la dispersión del PIB per cápita (pps) regional a nivel de la EU-27 entre 2000-2008. -En ese período ha crecido más el PIB per cápita (pps)en los paises menos desarrollados (RO, BG, ES, PO) que en los paises con mayor PIB per cápita (pps) (IT-FR) -El PIB per cápita para el período 2008-2012 en ES ha caido de 105% al 95% debido a una caída en el PIB muy superior a la de otros paises europeos.
49
Política Regional -Con motivo de la crisis la política de la Cohesión se ha debido reorientar con determinadas medidas (reprogramaciones, disminución cofinanciación…) que han permitido acelerar la ejecución. - El avance de los OPs (selección operaciones) en ES en relación a la UE es mas rápido en infraestructuras pero mas lento en proyectos de I+D+I y PIMEs -Los resultados de la política de Cohesión medidos con los indicadores de seguimiento hasta 2012, nos dicen que los resultados medioambientales, de transporte y de I+D son positivos en ES. -
50
Política Regional - A nivel macroeconómico, la política de cohesión influye en el PIB y el empleo de ES de manera sostenible. Se estima en un crecimiento medio anual del 0.7% en el PIB y un 0.55% en el empleo para el período 2007-2020.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.