La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Niños, niñas adolescentes y jóvenes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Niños, niñas adolescentes y jóvenes"— Transcripción de la presentación:

1 Niños, niñas adolescentes y jóvenes
una apuesta por la grandeza del Tolima PRESENTACION ANTE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL Mayo 05 de 2012

2 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y PARTICIPATIVO SOBRE LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS, LAS Y LOS ADOLESCENTES DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA 2012

3 ESTRUCTURA POBLACIONAL
Mujeres: 49,7% Hombres: 50,3% La participación de la población menor de 18 años ha registrado una disminución entre 2005 y 2011 al pasar de 37,7% del total de la población ( ) al 34,2% ( ). POBLACION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON RELACION A LA POBLACION TOTAL DEL TOLIMA 2011 POBLACION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA 2011. Niños Niñas Total % Niños % Niñas 0 a 5 años 79.262 75.542 51 49 6 a 11 años 82.180 77.728 12 a 17 años 84.146 78.353 52 48

4 DISTRIBUCION POBLACIONAL
Cabecera municipal: 67,2% Resto: ,8% MOVILIDAD POBLACIONAL En los últimos 15 años se evidencia un saldo migratorio neto negativo. Las personas que emigran en su mayoría están entre los 15 y 34 años de edad, siendo mas representativa la población entre los 20 y 24 años. NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS EL 29,85% de la población se encuentra con NBI. El 51% de los hogares rurales se encuentran con NBI. En el 70% de los municipios se registra NBI superiores al promedio departamental.

5 ENFOQUE DIFERENCIAL Y TEMATICO
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA CONSTRUYEN SU PROPIO DIAGNÓSTICO Realización de 7 talleres especiales con participación exclusiva de 550 Niños, Niñas y Adolescentes de las areas rurales y urbanas. TALLERES REGIONALES ENFOQUE DIFERENCIAL Y TEMATICO COYAIMA Niños, niñas y adolescentes Indígenas RIOBLANCO Niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento y reclutamiento forzado HONDA Niños, niñas y adolescentes en riesgo por la ola invernal MELGAR Niños, niñas y adolescentes víctimas de la Explotación Sexual Comercial y Trabajo Infantil LIBANO Niños, niñas y adolescentes afectados por el Consumo de Sustancias Psicoactivas FLANDES Infractores de la Ley Penal y Microtráfico de drogas IBAGUE Niños, niñas y adolescentes en programas de protección para el restablecimiento de derechos del ICBF

6 LOS OBJETIVOS DEL MILENIO FRENTE A LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES

7 MESAS TÉCNICAS INTERINSTITUCIONALES PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DERECHO A LA EXISTENCIA: “Tolima por la Vida” Secretaría de Salud S. Desarrollo Físico/EDAT Dir. Particip.Comunitaria ICBF Cajas de Compensación Familiar DERECHO A LA EXISTENCIA: “Tolima por la Vida” Todos Vivos Ninguno desnutrido Todos Saludables Ninguno sin Familia DERECHO AL DESARROLLO: “Tolima creciendo” Secretaría de Educación Dirección de Cultura. INDEPORTES Secretaría de Salud DERECHO AL DESARROLLO: “Tolima creciendo” Ninguno sin Educación Todos Jugando Manejo del afecto y la sexualidad SINERGIA POR EL TOLIMA “Gestión Social Integral” DERECHO A LA CIUDADANÍA: “Tolima incluyente” Dir. Participación Comunitaria Secretaría de Gobierno Secretaría de Educación DERECHO A LA CIUDADANÍA: “Tolima incluyente” Todos participando en espacios sociales Ninguno sin registro DERECHO DE PROTECCIÓN: “Tolima protectora” Secretaría de Gobierno Secretaría de Salud Secretaría de Educación Dir. Participación Comunitaria DERECHO DE PROTECCIÓN: “Tolima protectora” Ninguno maltratado, abusado o víctima del conflicto interno Ninguno en actividad Perjudicial Adolescentes en conflicto con la ley penal

8 COMITÉ INTERNO INTERSECTORIAL DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

9 Niños, niñas adolescentes y jóvenes
una apuesta por la grandeza del Tolima Niños, niñas adolescentes y jóvenes Ahora si..Oportunidades para el crecimiento y la competitividad del Tolima todas y todos, en el campo y la ciudad Oportunidades para Un ambiente sano y sostenible Institucionalidad para fortalecer la unidad de los Tolimenses Una apuesta por un Tolima incluyente y equitativo Alianzas para la construcción de una región líder Estructura del plan

10 Niños, niñas adolescentes y jóvenes
1 Enfoque poblacional y de garantía de derechos Niños, niñas adolescentes y jóvenes una apuesta por la grandeza del Tolima Política 1: Los niños, niñas y adolescentes del Tolima tienen derecho a tener derechos, con igualdad de oportunidades

11 ENFOQUE POBLACIONA Y DE GARANTIA DE DERECHOS
Eje Política Programas Subprogramas ENFOQUE POBLACIONA Y DE GARANTIA DE DERECHOS LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA TIENEN DERECHO A TENER DERECHOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Derecho al desarrollo integral de la primera infancia (0 a 5 años) El derecho de los niños y las niñas a nacer vivos y a la salud integral de las gestantes El derecho de los niños y las niñas a la salud integral. Agua potable y saneamiento básico por la grandeza de nuestros niños, niñas y adolescentes El derecho de los niños y las niñas a la seguridad alimentaria y nutricional equilibrada El derecho de los niños y las niñas a crecer sanos. Educación inicial… la mejor opción para crecer y aprender: “de la sala cuna al jardín de mi escuela”. Fortalecimiento de las manifestaciones artísticas en la primera infancia del Tolima. Niñas y Niños participando en eventos recreodeportivos para la primera infancia. Soy ciudadano, tengo derecho a mi nombre Por una primera infancia felíz y protegida EXISTENCIA DESARROLLO CIUDADANÍA PROTECCIÓN Fortalecimiento social y económico de las familias

12 ENFOQUE POBLACIONA Y DE GARANTIA DE DERECHOS
Eje LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA TIENEN DERECHO A TENER DERECHOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Política Derecho al desarrollo integral de la segunda infancia Programas Subprogramas Todos Vivos y Saludables EXISTENCIA Avanzamos hacia la cobertura universal” DESARROLLO Educación con calidad un derecho de los Tolimenses Fortalecimiento y desarrollo del plan departamental de lectura y promoción de la práctica del teatro, danza y música en la infancia. Por la garantía de mis derechos.. Primero mi ciudadanía CIUDADANÍA Por una infancia feliz , amada y protegida PROTECCIÓN Festivales escolares Atención integral ala población discapacitada El derecho de los niños y las niñas a la seguridad alimentaria y nutricional El derecho de los niños y las niñas a crecer sanos

13 ENFOQUE POBLACIONA Y DE GARANTIA DE DERECHOS
Eje LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA TIENEN DERECHO A TENER DERECHOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Política Derecho al desarrollo integral de las y los adolescentes Programas Subprogramas El derecho de los adolescentes a la seguridad alimentaria y nutricional EXISTENCIA Avancemos hacia la cobertura universal DESARROLLO Educación con calidad un derecho de los Tolimenses Fortalecimiento y desarrollo del plan departamental de lectura y promoción de la práctica del teatro, danza y música en la adolescencia. Garantizando los derechos con democracia, equidad y participación CIUDADANÍA Por una adolescencia segura y protegida PROTECCIÓN Juegos Intercolegiados Adolescentes con manejo responsable de su sexualidad Responsabilidad y vida, van de la mano Todos Vivos y Saludables El derecho de los adolescentes a crecer sanos

14 ENFOQUE POBLACIONA Y DE GARANTIA DE DERECHOS
Eje LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL TOLIMA TIENEN DERECHO A TENER DERECHOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Política SINERGIA POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DEL TOLIMA. Programas Subprogramas Fortalecimiento institucional para la gestión de la política de infancia y adolescencia.

15 SUBPRORAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA DE INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DEL TOLIMA 47 municipios con asistencia técnica para el fortalecimiento de su gestión en infancia y adolescencia Meta de producto Indicador Línea base Meta 2015 No. de municipios con asistencia técnica 47 Sistema de información diseñado para el monitoreo y seguimiento de la Política de Infancia y Adolescencia del Tolima. No. de Sistema de Información 1 4 Informes anuales de gestión y seguimiento de la Política de Infancia y Adolescencia del Tolima. No. de informes anuales de seguimiento. 4 3 Subcomités de Primera infancia, Infancia y Adolescencia operando con agenda definida y formulando recomendaciones al Consejo de Política Social. No. de Subcomités funcionando 3 1 Política Pública de Infancia y Adolescencia del Tolima ajustada y/o reformulada No. de política pública ajustada y/o reformulada 1 Instancia de coordinación y seguimiento de las acciones referidas a la infancia y la adolescencia creada y/o fortalecida No. de instancias de coordinación y seguimiento 2 Rendiciones públicas de cuentas para la garantía y restablecimiento de los derechos de la Infancia, la Adolescencia y la juventud del Tolima. 1 Estrategia integral de información, educación y comunicación sobre los derechos de la infancia y la adolescencia diseñada y puesta en marcha. No. de estrategia diseñada y ejecutada

16 EXISTENCIA

17 CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS VIVOS
SUBPROGRAMA: EL DERECHO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS A NACER VIVOS Y A LA SALUD INTEGRAL DE LAS GESTANTES Razón de mortalidad materna: 62,7 X Nacidos Vivos Meta ODM: 45 x Nacidos Vivos 90% gestantes con 4 o mas controles prenatales 97.44% parto institucional 1 Investigación sobre causas de morbimortalidad 10 municipios con transporte para gestantes de áreas rurales dispersas 10 municipios con hogares maternos para gestantes vulnerables 10 municipios con modelo de atención primaria en salud 100% IPS vigiladas y controladas 4 nuevas tecnologías para el laboratorio de salud publica Mortalidad Infantil <1 año: 21,51 x Nacidos Vivos Meta ODM: < 16,68 x Nacidos Vivos PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS Mortalidad en la Niñez: 25,35 x Nacidos Vivos Meta ODM: 18,8 x Nacidos Vivos Mortalidad Neonatal temprana: 5,53 x Nacidos Vivos Meta: < 5 x Nacidos Vivos

18 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS SALUDABLES SUBPROGRAMA: EL DERECHO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS A LA SALUD INTEGRAL PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS Morbilidad por Enfermedad Diarreica Aguda: 202,4 x Nacidos Vivos Meta: 170 x menores de 5 años 20 nuevos municipios con AIEPI en su componente comunitario, 40 nuevos municipios con AIEPI en su componente local 11 nuevos municipios con AIEPI en su componente clinico 214 I.E. con el programa Escuelas Saludables por la Paz Aumento de coberturas utiles de vacunacion en 95% Morbilidad por Enfermedad respiratoria Aguda: 324,4 x Nacidos Vivos Meta: <276,6 x menores de 5 años Coberturas de vacunación por biológico: Promedio departamental: 81% Meta: 95% Sífilis Gestacional: 7,1 x Nacidos vivos Meta: <6 x Nacidos Vivos Sífilis Congénita: 3,7 x Nacidos Vivos Meta: <3 x Nacidos Vivos

19 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS BIEN NUTRIDOS SUBPROGRAMA: EL DERECHO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Aumentar en 1 mes el tiempo promedio de lactancia materna exclusiva nuevos niños y niñas con complementacion nutricional nuevas gestantes beneficiadas con suplementacion con micronutrientes 100% EPS vigiladas para suplementacion en gestantes, menores de 2 años y de 2 a 5 años 100% de niños y niñas con complementacion nutricional en municipios priorizados nuevas familias rurales fortalecidas con seguridad alimentaria y nutricional 1.000 nuevas familias indigenas con seguridad alimentaria y nutricional 40 escuelas rurales con proyectos pedagogicos para seguridad alimentaria y nutricional Investigacion en uso y actitud del suelo para seguridad alimentaria, entre otras. % de niños y niñas valorados con desnutrición crónica: 11,3% Meta ODM: <10% % de niños y niñas valorados con desnutrición global: 2,9% Meta ODM:,2.5% PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS % de bajo peso al nacer: 6,95% Meta ODM: < 6,95%

20 1.000 niños y adolescentes vinculados al club vigilante del agua
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS SALUDABLES SUBPROGRAMA: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO POR LA GRANDEZA DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 1.000 niños y adolescentes vinculados al club vigilante del agua habitantes nuevos con servicio de acueducto urbano habitantes nuevos con acueducto rural habitantes nuevos con alcantarillado urbano habitantes nuevos con acueducto rural nuevos beneficiarios del servicio de aseo Cobertura de agua: Urbano: 85,04% Rural 66,98% Meta: Urbano 94% Rural 80% Cobertura de Saneamiento Básico (alcantarillado): Urbano 79,87% Rural 6,77% Meta: Urbano: 94% Rural 14% PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA Cobertura con Agua Potable: Riesgo: 24,6% (sin Ibagué) Meta: Disminuir riesgo a 10%

21 Politica de salud mental Entornos saludables
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS VIVOS SUBPROGRAMA: TODOS VIVOS Y SALUDABLES Politica de salud mental Entornos saludables 1 Investigacion sobre las causas de morbimortalidad en la infancia. Seguimiento annual a primeras causas de morbimortalidad Vigilancia y control a alcaldias, IPS y empresas administradoras de planes de beneficios Mortalidad por causa externa: 14,32 x Meta: <13 x INFANCIA 6 A 11 AÑOS Primeras causas de morbi-mortalidad en niños y niñas de 6 a 11 años Meta: 1 seguimiento anual

22 INFANCIA 6 A 11 AÑOS Politica de seguridad alimentaria “NUTRIR”
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS BIEN NUTRIDOS SUBPROGRAMA: DERECHO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Politica de seguridad alimentaria “NUTRIR” niños y niñas de 6 a 17 años atendidos anualmente en programas de alimentacion escolar con dieta mejorada Levantar linea base de niños y niñas que asisten a control de crecimiento y desarrollo en IPS 100% de IPS y prestadores con vigilancia del programa de control de crecimiento y desarrollo % de niños y niñas valorados con desnutrición crónica 4,2% Meta: <3,6% INFANCIA 6 A 11 AÑOS % de niños y niñas valorados con desnutrición global (masa corporal) 4,2% Meta: <3,6%

23 Politica de salud mental Entornos saludables
CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA OBJETIVO DE POLITICA: TODOS VIVOS SUBPROGRAMA: TODOS VIVOS Y SALUDABLES Politica de salud mental Entornos saludables 1 Investigacion sobre las causas de morbimortalidad en la infancia. Seguimiento anual a primeras causas de morbimortalidad Vigilancia y control a alcaldias, IPS y empresas administradoras de planes de beneficios Mortalidad por causa externa 36 x Meta: 34 x ADOLESCENCIA 12 A 17 AÑOS Primeras causas de mortalidad en adolescentes Meta: 1 seguimiento anual

24 ADOLESCENCIA 12 A 17 AÑOS CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA
OBJETIVO DE POLITICA: TODOS SALUDABLES SUBPROGRAMA: ADOLESCENTES CON MANEJO RESPONSIBLE DE SU SEXUALIDAD Politica de salud mental 8 Nuevos municipios con servicios amigables con adolescentes operando 1 proyecto articulado para la atencion integral del embarazo en adolescentes segun conpes 147 de 2012 5 municipios con cobertura de vacunacion contra el virus del papiloma humano 17 nuevos municipios con organizacion operativa del comite intersectorial para la prevencion de problematicas en adolescentes Aumentar en un 10% los adolescentes con VIH SIDA con seguimiento a tratamiento antiretroviral % de embarazo en mujeres adolescentes de 10 a 19 años 25,12% Meta: <25% Fecundidad en adolescentes 3,39% Meta: < 3,39% ADOLESCENCIA 12 A 17 AÑOS Incidencia de morbilidad por VIH SIDA 1 x Meta: < 1 x

25 CATEGORIA DE DERECHO: EXISTENCIA
OBJETIVO DE POLITICA: TODOS BIEN NUTRIDOS SUBPROGRAMA: DERECHO DE LOS ADOLESCENTES A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Linea base de adolescentes valorados con desnutricion cronica, global y aguda 1 Nuevo programa para promover la asociatividad, emprendimiento y capital semilla de los jovenes alrededor de iniciativas productivas agroindustriales 1 investigacion sobre habitos alimenticios en adolescentes ADOLESCENCIA 12 A 17 AÑOS

26 Población de niños, niñas y adolescentes discapacitados.
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Todos saludables SUBPROGRAMA: ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACÍON DISCAPACITADA 15 nuevas IPS complementadas con gimnasios de estimulación. 400 nuevas ayudas técnicas entregadas a centros de rehabilitación según demanda. Población de niños, niñas y adolescentes discapacitados. 47 municipios con unidad generadora de datos para la identificación y caracterización de niños, niñas y adolecentes con discapacidad. PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA (0 – 17 años) 25 IPS capacitadas con detección temprana de perdida auditiva y visual en niños y niñas menores de 2 años. 8 nuevas organizaciones de personas con discapacidad que atienden a NNA con proyectos productivos. 11 nuevos municipios implementado la estrategia de rehabilitación basada en comunidad, vinculado NNA.

27 DESARROLLO

28 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACIÓN INICIAL... LA MEJOR OPCIÓN PARA CRECER Y APRENDER PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS 46 Municipios con asistencia pedagógica para la estrategia “De cero a siempre", y Aseguramiento de la Calidad. 46 Municipios con sistema de Seguimiento niño a niño implementado. 2.500 nuevos niños con "Atención Integral ". Porcentaje de niños y niñas vinculados al programa de Educación Inicial (0 a 4 años) LINEA BASE: 20,5% META 2015: 40%

29 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACIÓN INICIAL... LA MEJOR OPCIÓN PARA CRECER Y APRENDER PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS Porcentaje de niños y niñas matriculados en Transición (5 años) LINEA BASE: 57,6% META 2015: 65% Una alianza estratégica publica – privada para desarrollar una política publica de educación preescolar

30 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACIÓN INICIAL... LA MEJOR OPCIÓN PARA CRECER Y APRENDER PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS 46 Municipios con ambientes educativos dotados para preescolar oficiales del departamento – programa de mejoramiento de ambientes escolares. 46 municipios con implementación de la estrategia “ la escuela busca a los niños” 214 I.E. con los mejores docentes jóvenes reciben a los niños y niñas en la escuela Tasa de Asistencia Escolar en Transición. LINEA BASE: % META 2015: 78% Tasa de deserción interanual en transición . LINEA BASE (2008): 8.7% META 2015: 6%

31 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL INFANCIA DE 6 A 11 400 sedes educativas rurales con instalaciones sanitarias adecuadas. 600 nuevas sedes con modelos flexibles del Plan de Educación Rural. 800 nuevos cupos para población en condiciones especiales (0 – 17 años) (Étnicos, Víctimas de la violencia) Tasa neta de cobertura escolar para educación básica primaria. LINEA BASE: 84,9% META 2015:90%

32 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL INFANCIA DE 6 A 11 niños y niñas asistidos anualmente con el programa de alimentación escolar en el áreas rural y urbana. niños y niñas del sector rural asistidos anualmente con el programa de transporte escolar. 214 I.E. dotadas con material educativo para el programa de mejoramiento de ambiente escolares. Tasa neta de cobertura escolar para educación básica primaria. LINEA BASE: 84,9% META 2015: 90%

33 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL 214 I.E. con estrategia de permanencia en el aula para disminuir el trabajo infantil. 80 sedes educativas con infraestructura mejorada. 1.711 nuevos niños con discapacidad y/o condiciones especiales con apoyo psicosocial, materiales pedagógicos, con diagnostico de detección temprana y con docentes capacitados. . INFANCIA DE 6 A 11 Tasa neta de cobertura escolar para educación básica primaria. LINEA BASE: 84,9% META 2015: 90%

34 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL 1.500 niños y niñas estudiantes con diagnostico temprano de necesidades educativas especiales. 46 sedes educativas dotadas que atienden estudiantes con necesidades educativas especiales. 50 Sedes con población en situación de desplazamiento con atención psicosocial, pedagógica y material educativo. INFANCIA DE 6 A 11 Tasa neta de cobertura escolar para educación básica primaria. LINEA BASE: 84,9% META 2015: 90%

35 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES INFANCIA DE 6 A 11 214 I.E con estrategias para el mejoramiento de la calidad 100 I.E con asistencia técnica a docentes y directivos docentes en la aplicación de estándares de competencia y metodología de evaluación pruebas SABER. Puntaje promedio de las pruebas SABER. LINEA BASE 2009 Ciencias: 297 Lenguaje: 296 Matemáticas : 298 META 2015: Igual al promedio nacional

36 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES INFANCIA DE 6 A 11 150 I.E con asistencia técnica para la implementación de la estrategia “tutores de calidad” en lenguaje y matemáticas del M.E.N. 100 I.E con asistencia técnica para la implementación del “Plan nacional de lectura y escritura M.E.N.” Puntaje promedio de las pruebas SABER. LINEA BASE 2009 Ciencias: 297 Lenguaje: 296 Matemáticas : 298 META 2015: Igual al promedio nacional

37 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES 8.000 docentes de básica primaria, secundaria y media formados en el fortalecimiento de competencias académicas, metodologías y profesionales. 3 escuelas normales de básica primaria, secundaria y media apoyadas con programas de formación. Diseño de un plan de incentivos para docentes de básica primaria secundaria y media . INFANCIA DE 6 A 11 Puntaje promedio de las pruebas SABER. LINEA BASE 2009 Ciencias: 297 Lenguaje: 296 Matemáticas : 298 META 2015: Igual al promedio nacional

38 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES 100 Instituciones Educativas de básica primaria, secundaria y media de mayor mortalidad académica con asistencia técnica para el fortalecimiento del sistema de evaluación institucional de estudiantes. 214 Instituciones Educativas de básica primaria, secundaria y media con asistencia técnica para reorientación de proyectos educativos PEI. INFANCIA DE 6 A 11 Puntaje promedio de las pruebas SABER. LINEA BASE 2009 Ciencias: 297 Lenguaje: 296 Matemáticas : 298 META 2015: Igual al promedio nacional

39 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL ADOLESCENCIA 12-17 adolescentes asistidos anualmente con el programa de alimentación escolar adolescentes de la zona rural asistidos con el programa de transporte escolar 214 I.E. dotadas con material educativo –programa de mejoramiento de los ambientes escolares. Tasa neta de cobertura escolar para educación básica secundaria. LINEA BASE: 66,9% META 2015 : 70% Tasa neta de cobertura escolar para educación básica media. LINEA BASE: 35,80% META 2015 : 45%

40 SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: AVANCEMOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL ADOLESCENCIA 12-17 16 nuevas sedes oficiales con mejoramiento de la infraestructura educativa Una alianza estratégica publico-privada para desarrollar una política publica de educación superior. 2.000 nuevos cupos para estudiantes en educación superior Tasa neta de cobertura escolar para educación básica secundaria. LINEA BASE: 66,9% META 2015: 70% Tasa neta de cobertura escolar para educación básica media. LINEA BASE: 35,80% META 2015: 45%

41 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES ADOLESCENCIA 12-17 100 instituciones de educación media desarrollando procesos de articulación con la educación superior y el SENA para mejorar las condiciones de emprendimiento y empleabilidad de los jóvenes. 50 I.E implementando jornada escolar extendida. Puntaje promedio dela pruebas SABER LINEA BASE 2009 Ciencias: 292 Lenguaje: 298 Matemáticas : 290 ICFES 2010: META 2015: Igual al promedio nacional

42 SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: TODOS CON EDUCACION SUBPROGRAMA: EDUCACION CON CALIDAD UN DERECHO DE LOS TOLIMENSES ADOLESCENCIA 12-17 214 I.E participando en el programa de competencias ciudadanas. 214 I.E con implementación de proyectos pedagógicos transversales. Puntaje promedio dela pruebas SABER LINEA BASE 2009 Ciencias: 292 Lenguaje: 298 Matemáticas : 290 ICFES 2010: META 2015: Igual al promedio nacional

43 CULTURA

44 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO” SUBPROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN LA PRIMERA INFANCIA PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS No. De niños, niñas entre 0 y 5 años que asisten a bibliotecas en los 46 Municipios Meta: niños y niñas asistiendo a talleres especiales de formación Porcentaje de niños, niñas de 0 y 5 inscritos o matriculados en programas artísticos, lúdicos o culturales en los 46 Municipios Meta: 9,68% 23 grupos de niños y niñas asistiendo a talleres de danza 230 niños y niñas asistiendo a talleres de artes plásticas 23 grupos de niños y niñas asistiendo a talleres musicales

45 CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO”
SUBPROGRAMA: FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLAN DEPARTAMENTAL DE LECTURA Y PROMOCION DEL TEATRO, DANZA Y MÚSICA INFANCIA 6 A 11 AÑOS No. De niños, niñas entre 6 y 11 años que asisten a bibliotecas en los 46 Municipios Meta: niños, niñas asistiendo en programas de fomento a la lectura 1 diseño e implementación de un programa radio cultural para la infancia con perspectiva de genero y condiciones especiales Porcentaje de niños, niñas de 6 y 11 inscritos o matriculados en programas artísticos, lúdicos o culturales en los 46 Municipios Meta: 3,75% 16 nuevas escuelas de formación en teatro con énfasis en la promoción de los derechos de la infancia y la prevención de problemáticas 24 Municipios con festival de duetos formados

46 CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO”
SUBPROGRAMA: Fortalecimiento y desarrollo DEL PLAN DEPTAL DE LECTURA , TEATRO, DANZA Y MÚSICA ADOLESCENTES 12 A 17 AÑOS No. De niños, niñas entre 12 y 17 años que asisten a bibliotecas en los 40 Municipios Meta: 24 nuevos municipios con bibliotecas adecuadas en ultima tecnología en funcionamiento 6 nuevos municipios con escuelas de formación artística creadas y en funcionamiento Porcentaje de niños, niñas de 12 y 17 inscritos o matriculados en programas artísticos, lúdicos o culturales en los 40 Municipios Meta: 4,92% 17 nuevas escuelas de formación musical funcionando 17 nuevos escuelas de formación en danza funcionando 15 escuelas en formación plástica funcionando

47 RECREACION Y DEPORTE

48 PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS
CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO” SUBPROGRAMA: NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPANDO EN EVENTOS RECREO DEPORTIVOS PRIMERA INFANCIA 0 A 5 AÑOS Porcentaje de niños, niñas de 0 y 5 inscritos en programas de recreación y deportes en los 46 Municipios Meta: 3,87% 5.000 niños, niñas asistiendo a eventos Recreativos y de Estimulación Adecuada

49 CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO
OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO” SUBPROGRAMA: FESTIVALES ESCOLARES INFANCIA 6 A 11 AÑOS Porcentaje de niños, niñas de 6 y 11 inscritos en programas de recreación y deportes en los 46 Municipios Meta: 3,12% nuevos niños, niñas asistiendo a eventos recreativos y deportivos en el marco de festival escolar en los 46 municipios 1.500 nuevos niños, niñas asistiendo al festival escolar departamental de los 46 Municipios

50 CATEGORIA DE DERECHO: DESARROLLO
OBJETIVO DE POLITICA: “TODOS JUGANDO” SUBPROGRAMA: JUEGOS INTERCOLEGIADOS ADOLESCENTES 12 A 17 AÑOS Porcentaje de niños, niñas de 12 y 17 inscritos en programas de recreación y deportes en los 46 Municipios Meta: 7,38% nuevos niños, niñas asistiendo a eventos recreativos y deportivos en el marco de juegos Intercolegiados 1.500 nuevos niños, niñas asistiendo al Intercolegiados departamental 1.800 nuevos niños, niñas participando en Programa de Atención a la Discapacidad Incluyente del Tolima (PADIT)

51 CIUDADANIA

52 Línea base : 68% Meta : 80% Registro civil en lugar de nacimiento:
CATEGORIA DE DERECHO: CIUDADANÍA OBJETIVO DE POLITICA: Todos con registro civil SUBPROGRAMA: SOY CIUDADANO, TENGO DERECHO A MI NOMBRE 14 nuevos hospitales de primer nivel con servicio de registro civil. Total: 23 24 nuevos municipios con campaña de sensibilización comunitaria frente a la garantía del “Derecho a la Identidad” Total: 47 Registro civil en lugar de nacimiento: Niños y Niñas < 1 año. Línea base : 68% Meta : 80% PRIMERA INFANCIA (De 0 a 5 años) 28 nuevos municipios con campañas de registro civil urbano y/o rural según las necesidades locales. Total: 40 nuevos niños y niñas con trámite ágil de registro civil en convenio Gobernación - Registraduría del Servicio Civil. Total:

53 Competencias ciudadanas Línea base : 50.35% Meta: 100%
CATEGORIA DE DERECHO: CIUDADANÍA OBJETIVO DE POLITICA: Todos participando en espacios sociales SUBPROGRAMA: PARA LA GARANTÍA DE MIS DERECHOS… PRIMERO MI CIUDADANÍA Competencias ciudadanas Línea base : 50.35% Meta: 100% 250 niñas y niños participando anualmente en espacios como el Comité de Conciliación y Mediación, Comité de Convivencia y Paz, Jóvenes Mediadores, Consejos Escolares, Personeros etc. Total: 2750 214 I. E. desarrollando formación de estudiantes entre 6 y 11 años en competencias ciudadanas SEGUNDA INFANCIA (6 – 11 AÑOS)

54 CATEGORIA DE DERECHO: CIUDADANÍA OBJETIVO DE POLITICA: SUBPROGRAMA:
Todos participando en espacios sociales SUBPROGRAMA: GARANTIZANDO DERECHOS CON DEMOCRACIA, EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN Porcentaje de Consejos Municipales de la Juventud conformados. LINEA BASE: 34 META: 50 12 nuevos municipios con Consejo Municipal de la Juventud elegido. Total: 24 24 Consejos Municipales de juventud, con acompañamiento técnico. ADOLESCENCIA (12 – 17 AÑOS) Porcentaje de Consejos de Política Social (Departamentales y Municipales) en los que participan adolescentes. LINEA BASE : 17 META: 90 23 municipios que se benefician de la participación de los adolescentes, en los Consejos de Política Social Departamental municipales. 23 municipios en los que se realiza seguimiento anual de la participación de los Adolescentes en los Consejos de Política Social en coordinación con el ICBF

55 PROTECCION

56 Maltrato infantil Línea base: 741 Meta: < 741
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno victima de violencia personal SUBPROGRAMA: POR UNA PRIMERA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA 47 municipios con estrategia para promover la denuncia y reacción oportuna en casos de maltrato infantil y abuso sexual. Maltrato infantil Línea base: 741 Meta: < 741 Sistema de información fortalecido de maltrato infantil, abuso sexual y violencia intrafamiliar 25 municipios reportando información al observatorio de Violencia Intrafamiliar . Total: 47 44 municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando (para todos los ciclos vitales). Total: 47 PRIMERA INFANCIA (De 0 a 5 años) 4 municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando en comunidades indígenas. Total: 4 47 municipios con funcionarios de la Salud capacitados en detección y atención inmediata del abuso sexual.

57 Desplazados por la violencia:
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno victima de violencia organizada SUBPROGRAMA: POR UNA PRIMERA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA 100 funcionarios municipales y departamentales capacitados en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y sistemas de atención a víctimas del desarraigo. Desplazados por la violencia: 14 municipios con divulgación de las rutas de atención integral a niños, niñas y adolescentes victimas del desplazamiento. 36 nuevos municipios con monitoreo rápido de coberturas de vacunación en niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. Total: 47 Línea Base Recepción: 16,30% Expulsión: 16,67% PRIMERA INFANCIA (De 0 a 5 años) 35 nuevos municipios con estrategia IAMI y AIEPI en niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. Total: 47 Meta Recepción: <16,30% Expulsión: <16,67% 30 nuevos municipios con estrategia de Entornos Saludables con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. Total: 47 33 nuevos municipios implementando estrategia de abordaje psicosocial de niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. Total: 47

58 Abuso sexual Línea base : 107
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno victima de violencia personal SUBPROGRAMA: POR UNA SEGUNDA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA 23 municipios con familias formadas en prevención del abuso sexual y maltrato infantil a través de Escuelas de Padres, familias beneficiadas del ICBF y Red Unidos. Abuso sexual Línea base : 107 Meta : < 107 Comité Departamental Consultivo de Infancia y Adolescencia para la atención y prevención de la violencia doméstica y el abuso sexual 47 de municipios con Comités Consultivo de Infancia y Adolescencia funcionando (Ley 1146 de 2007). SEGUNDA INFANCIA (De 6 a 11 años) 47 municipios con funcionarios de la Salud capacitados en detección y atención del abuso sexual 10 nuevos municipios con la estrategia "Vivo Jugando“ dirigida a Prevención y superación de riesgos de la violencia doméstica, abuso sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y de la violencias de género.

59 Línea base : 1748 Meta : 874 Línea base : 33 Meta : < 33
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno en actividad perjudicial SUBPROGRAMA: POR UNA SEGUNDA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA 10 nuevos municipios con Estrategia Nacional para erradicar las peores formas de trabajo Infantil en los municipios con actividad minera Cajamarca, Ataco, San Luis Trabajo Infantil Línea base : 1748 Meta : 874 Levantamiento de línea base departamental para la identificación y caracterización de N,NA trabajadores SEGUNDA INFANCIA (6 – 11 años) 214 Instituciones educativas reportando casos de peores formas de trabajo infantil a las autoridades competentes Explotación Sexual Línea base : 33 Meta : < 33 5 nuevos Municipios del corredor turístico con la red de prevención de la explotación sexual funcionando. Estrategia comunicativa diseñada y ejecutada para la prevención y denuncia de los casos de explotación sexual infantil

60 Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas Alcohol: 49.60%,
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno víctima del consumo se sustancias psicoactivas. SUBPROGRAMA: POR UNA ADOLESCENCIA, SEGURA Y PROTEGIDA Un proyecto intersectorial e interinstitucional para la prevención y atención integral del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes. Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas Alcohol: 49.60%, Cigarrillo: 25.20%, Marihuana: 4.6%, Bazuco: 1.20%, Cocaína: 1.40%. Consejo Departamental de Estupefacientes funcionando ADOLESCENCIA ( 12 – 17 años) Comité Departamental de Salud mental para la reducción del consumo de SPA y su impacto funcionando 32 nuevos municipios con redes de apoyo para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas funcionando 36 nuevos municipios con Comité de Salud Mental para la reducción del consumo de SPA y su impacto funcionando

61 Infractores de la ley Penal Línea base: 519 Meta: <519
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno impulsado a violar la ley, y si ocurre con debido proceso y atención pedagógica SUBPROGRAMA: POR UNA ADOLESCENCIA, SEGURA Y PROTEGIDA 169 nuevos adolescentes Infractores de la Ley Penal vinculados al sistema educativo. Total 250 Infractores de la ley Penal Línea base: 519 Meta: <519 Infractores reincidentes Línea base: 21,96 Meta: <21,96% Privados de la libertad Línea base: 27,36% Meta: <27,36% 180 nuevos jóvenes y sus familias participando en de emprendimiento y generación de ingresos. Total: 360 ADOLESCENCIA (12 – 17 años) 18 nuevos adolescentes Infractores de la Ley Penal beneficiados de subsidios para el acceso a la educación técnica o superior. Total: 20 470 Adolescentes Infractores de la Ley Penal con problemática de consumo de sustancias psicoactivas vinculados al sistema de salud. Total: 470

62 Reclutamiento Línea base: 9 Meta: <9 ADOLESCENCIA (12 – 17 años)
CATEGORIA DE DERECHO: PROTECCIÓN OBJETIVO DE POLITICA: Ninguno víctima del violencia organizada SUBPROGRAMA: POR UNA ADOLESCENCIA, SEGURA Y PROTEGIDA 20 municipios con Ruta de prevención del reclutamiento implementada y funcionando. 16 nuevos municipios focalizados con equipos humanos capacitados en prevención temprana en el riesgo. Total: 20 Reclutamiento Línea base: 9 Meta: <9 10 municipios con Programas y proyectos que fortalecen las redes familiares, comunitarias e institucionales. ADOLESCENCIA (12 – 17 años) 20 nuevos municipios con proyectos generadores de espacios protectores, artísticos y culturales que permita reconstrucción del tejido social de las comunidades.. Total: 24 48 mesas de prevención municipales y Departamental del reclutamiento forzado, creadas y funcionando.

63 Agradecimientos Entidades públicas Organismos Internacionales


Descargar ppt "Niños, niñas adolescentes y jóvenes"

Presentaciones similares


Anuncios Google