La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA ENDOCRINO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA ENDOCRINO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA ENDOCRINO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.

2 SISTEMA ENDOCRINO El Sistema Endocrino se refiere al conjunto de órganos que tienen como funcion producir y secretar hormonas al torrente sanguíneo. Luego de ser liberadas en el medio interno, actúan en él provocado una respuesta fisiológica a cierta distancia de donde fueron segregadas.

3 LAS HORMONAS Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los receptores específicos (son las células diana o blanco).

4 ORGANOS ENDOCRINOS- HORMONA PRODUCIDA

5 Hormona secretadaAbreviaturaProducida porEfectos Hormona liberadora de tirotropina Hormona liberadora de tirotropina (hormona liberadora de prolactina) TRH ó TSHRH Neuronas neurosecretoras parvocelulares Estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides (TSH)de la adenohipófisis (principalmente) Estimula la liberación de prolactina de la adenohipófisishormona estimulante de tiroides (TSH)adenohipófisisprolactina Dopamina Dopamina (hormona inhibidora de prolactina) DA Neuronas productoras de dopamina del núcleo arcuato Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis Hormona liberadora de somatotropinaHormona liberadora de somatotropina(somatocrinina) GHRH Células neuroendocrinasCélulas neuroendocrinas del núcleo arcuato Estimula la liberación de hormona del crecimiento (GH) de la adenohipófisishormona del crecimiento (GH) Somatostatina Somatostatina (hormona inhibidora de la hormona de crecimiento) GHIH Células neuroendocrinas delnúcleo periventricularnúcleo periventricular Inhibe la liberación de la hormona de crecimiento (GH)] de la adenohipófisis Inhibe la liberación de la hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis Hormona liberadora de gonadotrofinaGnRH ó LHRH Células neuroendocrinas delárea preópticaárea preóptica Estimula la liberación de hormona foliculoestimulante (FSH) de la adenohipófisis Estimula la liberación de la hormona luteinizante (LH) de la adenohipófisishormona foliculoestimulante (FSH)hormona luteinizante (LH) Hormona liberadora de corticotropinaCRH ó CRF Neuronas neurosecretoras parvocelulares Estimula la liberación de hormona adrenocorticotropa (ACTH)de la adenohipófisishormona adrenocorticotropa (ACTH) OxitocinaCélulas neurosecretoras magnocelulares Contracción uterina Lactancia materna Vasopresina Vasopresina (hormona antidiurética) ADH ó AVP Neuronas neurosecretoras parvocelulares Incrementa la permeabilidad al agua en el túbulo contorneado distal y el conducto colector de la nefrona, promoviendo la reabsorción de agua y el volumen sanguíneotúbulo contorneado distalnefrona HIPOTALAMO

6 Hormona secretadaCélulas que la originanEfectos MelatoninaMelatonina (Principalmente)Pinealocitos Antioxidante Antioxidante Encargada del ritmo circadiano incluyendo la somnolenciaritmo circadianosomnolencia Dimetiltriptamina Se especula un papel en los sueños y experiencias místicas GLANDULA PINEAL

7 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas secretorasEfectos Hormona del crecimiento Hormona del crecimiento (somatotropina) GHSomatotropas Estimula el crecimiento y la reproducción célular Estimula la liberación del factor de crecimiento insulínico tipo 1secretado por el hígadocrecimientocélularfactor de crecimiento insulínico tipo 1hígado Hormona estimulante de la tiroides Hormona estimulante de la tiroides (tirotropina) TSHTirotropas Estimula la síntesis de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) y liberación desde la glándula tiroides Estimula la absorción de yodo por parte de la glándula tiroidestiroxinatriyodotironinaglándula tiroides Hormona adrenocorticotropica Hormona adrenocorticotropica (corticotropina) ACTHCorticotropas Estimula la síntesis y liberación de corticosteroides(glucocorticoide y mineralcorticoides) y androgenos por parte de la corteza adrenalcorticosteroidesglucocorticoidemineralcorticoidesandrogenoscorteza adrenal Hormona foliculoestimulanteFSHGonadotropas En hembras: Estimula la maduración de los folículos ováricos En machos: Estimula la maduración de los túbulos seminiferos En machos: Estimula la espermatogénesis En machos: Estimula la producción de proteínas ligadoras de andrógenos en las células de Sertoli en los testículosfolículos ováricostúbulos seminiferosespermatogénesisproteínas ligadoras de andrógenoscélulas de Sertolitestículos Hormona luteinizanteLHGonadotropas En hembras: estimulan la ovulación En hembras: Estimula la formación del cuerpo lúteo En machos: estimula la síntesis de testosterona por parte de las células de Leydigovulacióncuerpo lúteotestosteronacélulas de Leydig ProlactinaPRLLactotropasLactotropas ymamotropasmamotropas Estimula la síntesis de liberación de leche desde la glándula mamaria Media el orgasmoglándula mamariaorgasmo GLANDULA HIPOFISIS (PITUITARIA) Adenohipofisis (Hipofisis anterior)

8 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que la originanEfectos OxitocinaCélulas neurosecretoras magnocelulares Contracción uterina Lactancia materna Vasopresina Vasopresina (hormona antidiurética) ADH o AVP Neuronas neurosecretoras parvocelulares Incrementa la permeabilidad al agua en el túbulo contorneado distal y el conducto colector de la nefrona, promoviendo la reabsorción de agua y el volumen sanguíneo La oxitocina y vasopresina no son secretadas en la neurohipófisis, solamente son almacenadas. NEUROHIPOFISIS (Hipófisis posterior)

9 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que la originanEfectos Hormona estimulante de melanocitosMSHMelanotropas Estimula la síntesis y liberación de melanina a los melanocitosde la piel y el pelomelaninamelanocitos Hipófisis Media (pars intermedia)

10 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que la originanEfectos TriyodotironinaT3Células epiteliales de la tiroides (Forma más potente de hormona tiroidea) Estimula el consumo de oxígeno y energía, mediante el incremento del metabolismo basal Estimula el ARN polimerasa I y II, de este modo promoviendo lasíntesis proteicahormona tiroideametabolismo basalARN polimerasasíntesis proteica Tiroxina Tiroxina (tetrayodotironina) T4Células epiteliales de la tiroides (Forma menos activa de hormona tiroidea) (Actúa como una prohormona para originar triyodotironina) Estimula el consumo de oxígeno y energía, mediante el incremento del metabolismo basal Estimula la ARN polimerasa I y II, de este modo promoviendo la síntesis proteicaprohormonatriyodotironina CalcitoninaCélulas parafoliculares Estimula los osteoblastos y la construcción ósea Inhibe la liberación de Ca 2+ del hueso, reduciendo de esa forma el Ca 2+ sanguíneoosteoblastosCa 2+ TIROIDES

11 ORGANOS ENDOCRINOS- HORMONA PRODUCIDA

12 Hormona secretada Abreviatura Células secretor as Efectos GastrinaGastrina (principalme nte) Células GSecreción de ácido gástrico por las células parietalesácido gástricocélulas parietales GhrelinaCélulas P/D1Estimula el apetito, la secreción de somatotropina de laadenohipófisisapetitosomatotropinaadenohipófisis Neuropéptido YNPYIncrementa la ingesta de alimentos y disminuye la actividad física SomatostatinaCélulas delta Suprime la liberación de gastrina, colecistoquinina (CCK),secretina, motilina, péptido intestinal vasoactivo (VIP),polipéptido intestinal gástrico (GIP), enteroglucagón. La baja tasa de vaciamiento gástrico reduce las contracciones delmúsculo liso y flujo sanguíneo dentro del intestino 2gastrinacolecistoquininasecretinamotilinapéptido intestinal vasoactivopolipéptido intestinal gástricoenteroglucagónmúsculo liso 2 HistaminaCélulas ECLEstimula la secreción de ácido gástricoácido gástrico EndotelinaCélulas XContracción del músculo liso estomacal 3músculo liso 3 ESTOMAGO

13 Hormona secretada Células secretoras Efectos Secretina Células S Secreción de bicarbonato desde el hígado, páncreas y lasGlándulas de Brunner duodenales.bicarbonatohígadopáncreasGlándulas de Brunner Incrementa el efecto de la colecistoquinina.colecistoquinina Suspende la producción de jugo gástrico. Colecistoquinina Células I Liberación de enzimas digestivas desde el páncreasenzimaspáncreas Liberación de bilis desde la vesícula biliar Supresión del hambrebilisvesícula biliarhambre DUODENO

14 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas secretorasEfectos Factor de crecimiento insulínicoFactor de crecimiento insulínico (o somatomedinas) (Principalmente) IGFHepatocitos Efecto reguladores similares a la insulina que modulan el crecimiento celular y crecimiento corporal AngiotensinógenoAngiotensinógeno yangiotensinaangiotensinaHepatocitos Vasoconstricción Liberación de aldosterona desde la corteza suprarrenaldipsógenoaldosteronacorteza suprarrenaldipsógeno TrombopoyetinaHepatocitos Estimula la producción de plaquetas por parte de losmegacariocitos 4plaquetasmegacariocitos 4 HIGADO

15 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos InsulinaInsulina (Principalmente)Células beta Captación de la glucosa sanguínea, glicogénesis y glicolisis en elhígado y músculoglucosaglicogénesisglicolisishígadomúsculo Captación de lípidos y síntesis de triglicéridos en adipocitos otros efectos anabólicoslípidostriglicéridosadipocitosanabólicos GlucagónGlucagón (Principalmente)Células alfa GlicogenolisisGlicogenolisis y gluconeogénesis en el hígadogluconeogénesishígado Incrementa los niveles sanguíneos de glucosa SomatostatinaCélulas delta Inhibe la liberación de insulinainsulina Inhibe la liberación de glucagón Suprime la acción exocrina secretoria del páncreasglucagónpáncreas Polipéptido pancreáticoCélulas PP Autoregula la función secretora pancreática y los niveles deglicógeno hepático.glicógeno PANCREAS

16 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos ReninaRenina (Principalmente)Células yuxtaglomerulares Activa el sistema renina angiotensina aldosterona mediante la produción de angiotensina I a partir de angiotensinogenosistema renina angiotensina aldosteronaangiotensina Iangiotensinogeno EritropoyetinaEritropoyetina (EPO)Células mesangiales extraglomerularesEstimula la producción de eritrocitoseritrocitos CalcitriolCalcitriol (1-alpha,25-dihidroxicolecalciferol) Forma activa de la vitamin D 3vitamin D 3 Incrementa la absorción de calcio y fosfato del aparato digestivo y el riñon inhibe la liberación de PTHcalciofosfatoaparato digestivoriñonPTH Trombopoyetina Estimula la producción de plaquetas por parte de lomegacariocitos 4plaquetasmegacariocitos 4 RIÑONES

17 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos GlucocorticoidesGlucocorticoides(Principalmente cortisol)cortisolCélulas de la zona fasciculada y la zona reticularzona fasciculadazona reticular Estimula la gluconeogénesis Estimula la degradación de ácidos grasos en el tejido adiposo Inhibe la síntesis proteica Inhibe la captación de glucosa en el tejido muscular y adiposo Inhibe la respuesta inmunológica (imunosupresor) Inhibe la respuesta inflamatoria (antiinflamatorio)gluconeogénesistejido adiposoimunosupresorantiinflamatorio MineralocorticoidesMineralocorticoides(Principalmente aldosterona)aldosteronaCélula de la Zona glomerularZona glomerular Estimula la reabsorción activa de sodio en los riñones Estimula la reabsorción pasiva de agua en los riñones, incrementando el volumen sanguíneo y la presión arterial Estimula la secresión de potasio y H + en la nefrona del riñón y la excreción subsecuentesodioriñonesvolumen sanguíneopresión arterialpotasioH +nefrona AndrogenosAndrogenos (incluye DHEA ytestosterona)DHEAtestosteronaCélulas de la zona fasciculada y la zona reticularzona fasciculadazona reticular En machos: efectos reducidos en comparación con los andrógenos testiculares En hembras: efecto masculinizante (por ejemplo. excesivo vello facial) GLANDULA SUPRARRENAL Corteza Adrenal

18 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos AdrenalinaAdrenalina (epinefrina) (Principalmente)Células cromafines Respuesta de lucha o huida: Incremento del suministro de oxígeno y glucosa al cerebro ymúsculos (medi ante el incremento de la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco, vasodilatación, aumento en la catalisis deglicogeno en el hígador, degradación de lipidos en los células grasas)oxígenoglucosacerebromúsculosfrecuencia cardiacagasto cardiacovasodilatacióncatalisisglicogenolipidoscélulas grasas Dilatación de las pupilaspupilas Supresión de procesos fisiológicos no prioritarios(por ejemplo la digestion)digestion Supresión de la respuesta inmunerespuesta inmune NoradrenalinaNoradrenalina (norepinefrina)Células cromafines Respuesta de lucha o huida: Incremento del suministro de oxígeno y glucosa al cerebro ymúsculos (medi ante el incremento de la frecuencia cardiaca e incremento de la presión arterial, degradación de lipidos en los células grasas)oxígenoglucosacerebromúsculosfrecuencia cardiacapresión arterial Puesta a punto del musculo esquelético.musculo esquelético DopaminaCélulas cromafines Incrementa la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea EncefalinaCélulas cromafinesRegula la respuesta al dolor MEDULA ADRENAL

19 ORGANOS ENDOCRINOS- HORMONA PRODUCIDA

20 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos AndrógenosAndrógenos (primordialmentetestosterona)testosteronaCélulas de Leydig AnabólicoAnabólico: incremento de masa muscular y fuerza, aumento de la densidad ósea Caracteres masculinos: maduración de órganos sexuales, formación del escroto, crecimiento de la laringe, aparición de la barba y vello axilar.órganos sexualesescrotobarba EstradiolCélulas de SertoliPreviene la apoptosis de células germinales 5 5 InhibinaCélulas de SertoliInhibe la producción de FSHFSH TESTICULOS

21 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos ProgesteronaCélulas de la granulosaCélulas de la granulosa, células de la tecacélulas de la teca Mantienen el embarazo 6 :embarazo 6 Induce la etapa secretora en el endometrioendometrio Hace el moco cervical permeable al semen Inhibe la respuesta inmune, ej., hacia el embriónrespuesta inmuneembrión Disminuye la contractilidad del músculo liso 6músculo liso 6 Inhibe la lactancialactancia Inhibe el inicio del trabajo de parto.parto Otras: Incrementa los niveles de Factor de crecimiento epidérmico-1Factor de crecimiento epidérmico-1 Incrementa la temperatura basal durante la ovulación Reduce los espasmos y relaja el músculo lisoespasmos Antiinflamatorio Reduce la actividad de la vesícula biliar 7vesícula biliar 7 Controla la coagulación y el tono vascular, los niveles de zinc ycobre, los niveles de oxígeno celular y el uso de las reservas de grasa para generación de energìacoagulaciónzinccobre Asistencia de la función tiroidea y el crecimiento óseo por medio de los osteoblastososteoblastos Incrementa la resilencia en los huesos, dientes, encias,articulaciones, tendon es, ligamentos, y la pielresilenciahuesosdientesenciasarticulacionestendon esligamentospiel Promueve la cicatrización mediante la regulación del colágenocicatrizacióncolágeno Interviene en la función neural y cicatrización mediante la regulacion de la mielinamielina Previene el cáncer de endometrio mediante la regulación del efecto de los estrógenoscáncer de endometrio AndrostenedionaCélulas de la tecaSustrato para la producción de estrogenosestrogenos FOLICULO OVARICO (Cuerpo Luteo)

22 EstrogenosEstrogenos (principalmenteestradiol)estradiolCélulas de la granulosa Estructural: Promueve la aparicición de los caracteres sexuales femeninoscaracteres sexuales Acelera la tasa de crecimiento Acelera el metabolismo Reduce la masa muscular Estimula la proliferación del endometrio Incrementa el crecimiento uterinouterino Mantiene los vasos sanguíneos y la pielvasos sanguíneos Reduce la reabsorción ósea, incrementando la formación de hueso Síntesis de proteínas:proteínas Incrementa la producción hepática de proteínas ligando CoagulaciónCoagulación: Incrementa los niveles circulantes de los factores II, VII, IX, X,antitrombina III, plasminó genofactoresIIVIIIXXantitrombinaplasminó geno Incrementa la adherencia plaquetaplaqueta Incrementa los niveles de HDL y triglicéridosHDLtriglicéridos Disminuye los niveles de LDLLDL Balance de fluidos: Regula los niveles de sodio y la retención de aguasodio Incrementa los niveles de somatropinasomatropina Incrementa el cortisol y SHBGcortisolSHBG Tracto gastrointestinal Reduce la motilidad intestinal Incrementa el colesterol en la biliscolesterolbilis Melanina: Incrementa la feomelanina, reduce la eumelaninafeomelaninaeumelanina Cáncer: Incrementa el crecimiento de cánceres de seno sensibles a estrógenos 8 8 Función pulmonar: Regula la función pulmonar mediante el mantenimientoalvéolos. 9alvéolos 9 InhibinaCélulas de la granulosaInhibe la producción de FSH desde la adenohipófisisFSHadenohipófisis FOLICULO OVARICO (Cuerpo Luteo)

23 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que secretanEfectos ProgesteronaProgesterona(principalmente) Mantiene el embarazo: 6embarazo 6 Inhibe la respuesta inmune hacia el feto.respuesta inmunefeto Disminuye la contractilidad del músculo liso 6músculo liso 6 Inhibe la lactancialactancia Impide el inicio del trabajo de parto. Soporta la producción de mineralocoticoides yglucocortic oides por parte del feto.mineralocoticoidesglucocortic oides Otros efecto sobre la madre similares a la progesterona producida por el folículo ovárico EstrogenosEstrogenos (principalmenteEstriol)Estriol Efecto sobre la madre similar a la progesterona producida por el folículo ovárico Gonadotropina coriónica humanaHCGSincitiotrofoblasto Promueve el mantenimiento de la función del cuerpo lúteo al inicio del embarazocuerpo lúteo Inhibe la respuesta inmune hacia el embrión.respuesta inmuneembrión Lactógeno placentario humanoHPLSincitiotrofoblasto Incrementa la producción de insulina y IGF-1insulinaIGF-1 Incrementa la resistencia a la insulina e intolerancia a loscarbohidratoscarbohidratos InhibinaTrofoblastoSuprime la FSHFSH PLACENTA

24 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que secretanEfectos ProlactinaPRLCélulas deciduales Producción de leche en las glándulas mamariasglándulas mamarias RelaxinaCélulas decidualesNo es clara la función UTERO (EN EL EMBARAZO)

25 ORGANOS ENDOCRINOS- HORMONA PRODUCIDA CONTROL DEL CALCIO

26 Hormona secretadaAbreviaturaCélulas que secretanEfectos Hormona paratiroideaPTHCélulas principales de la paratiroides CalcioCalcio: Estimula la liberación de Ca 2+ desde el hueso, aumentando los niveles sanguíneos de Ca 2+ Estimula la reabsorción ósea por parte de los osteoclastososteoclastos Estimula la reabsorción de Ca 2+ en el riñónriñón Estimula la producción de vitamina D activada en el riñónvitamina D FosfatoFosfato: Estimula la liberación desde el hueso de PO 4 =, incrementando de esta forma los niveles sanguíneos de PO4 = Inhibe la reabsorción renal de PO4 =, excretandose más PO4 = PARATIROIDES

27 Hormona secretadaCélulas secretorasEfectos CalcifediolCalcifediol (25-hidroxivitamina D 3 )Forma inactiva de vitamina D 3 (calcitriol)vitamina D 3 (calcitriol) PIEL

28 ORGANOS ENDOCRINOS- HORMONA PRODUCIDA UNOS MAS…

29 Hormona secretadaAbreviaturaCélula secretoraEfectos Péptido natriurético auricularANPMiocitos Reduce la presión arterial por medio de la disminución de la resistencia vascular periférica, reduce el contenido de agua intravascular, sodio y lípidoslípidos Péptido natriurético cerebralBNPMiocitos (Es menos potente que ANP) Reduce la presión arterial reduciendo también la resistencia vascular periférica. También reduce el agua, sodio y lípidos intracelulares CORAZON

30 Hormona secretada Célula secretora Efectos TrombopoyetinaHígadoHígado y RiñónRiñónEstimula los megacariocitos para producir plaquetas 4megacariocitosplaquetas 4 MEDULA OSEA Hormona secretadaCélula secretoraEfectos LeptinaLeptina (principalmente)AdipocitosDisminución del apetito e incremento del metabolismo.apetitometabolismo Estrógenos 10 Estrógenos 10 (principalmenteestrona)estronaAdipocitos TEJIDO ADIPOSO


Descargar ppt "SISTEMA ENDOCRINO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M."

Presentaciones similares


Anuncios Google