Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”
Superficie de terreno m2 …………… 55,798.59 Superficie de construcción m2……… 22,177.87
2
Hospital de Alta Especialidad
DATOS GENERALES Hospital de Alta Especialidad DOMICILIO: Av. Dr. Nicolás San Juan, S/N, Col. Ex. Hacienda la Magdalena, Toluca, México, C. P POBLACIÓN USUARIA: 150,000 habitantes aprox. al año POBLACIÓN DE RESPONSABILIDAD: 1,907,399 (Toluca y Xonacatlán) HOSPITAL DE REFERENCIA: Para todo el Estado de México RECIBE PACIENTES DE: Michoacán, D.F., Guerrero, Guanajuato e Hidalgo POLÍTICA: Cero Rechazos
3
Lic. Arturo Montiel Rojas.
ANTECEDENTES El Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" fue inaugurado el día 07 de septiembre del por el entonces Gobernador del Estado de México, Lic. Arturo Montiel Rojas.
4
ANTECEDENTES El Centro Médico fue administrado por el anterior Hospital “Lic. Adolfo López Mateos” hasta el 1º. de febrero del 2006 cuando se conforma el Cuerpo de Gobierno para planear la organización y funcionamiento del Centro Médico como una Unidad Hospitalaria de Alta Especialidad, sin incluir los servicios de Pediatría y Gineco-Obstetricia. Se plantea como iniciador de una nueva forma de operar los Servicios de Salud en el Estado de México, proporcionando atención altamente especializada de 3er. Nivel, siendo el icono del concepto de “Hospitales Regionales de Alta Especialidad” con enfoque hacia la calidad total y certificación de sus servicios y áreas.
5
ANTECEDENTES La apertura de más especialidades de Consulta Externa se da el 16 de febrero del 2006 incorporándose los servicios de Traumatología y Ortopedia, Psicología, Neumología, Psiquiatría y Endocrinología. Del 1º. de septiembre a diciembre del se realiza la contratación de los recursos administrativos y médicos para operar el Centro Médico en todas sus áreas (461 recursos) y se ofrecen otras especialidades de Consulta Externa: Cardiología, Medicina Interna, Nefrología, Oftalmología, Neurología, Medicina Preventiva, Maxilofacial, Urología, Nutrición, Gastroenterología, Reumatología, Geriatría, Cirugía General, Cirugía Reconstructiva, Neurocirugía, Otorrinolaringología, Angiología, Acupuntura e Infectología.
6
ANTECEDENTES A partir del 1º. de noviembre del 2006, se traslada al personal médico, paramédico, administrativo y pacientes adultos médico-quirúrgicos del Hospital General “Lic. Adolfo López Mateos” (actualmente Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”) al Centro Médico, fecha en que se abren los servicios de hospitalización y Urgencias al 50% de su capacidad y operando los 2 quirófanos de urgencias. La distribución hospitalaria se realiza dejando el primer piso para especialidades de Medicina Interna y segundo piso para especialidades quirúrgicas. El 1º. de julio del 2007 se realiza la contratación de 222 nuevas plazas para cubrir la apertura del tercer piso de hospitalización (50 camas y 4 de UCI el 16 de julio), reasignándose la distribución de camas como sigue: Primer piso- Traumatología y Ortopedia, Maxilofacial y Neurocirugía. Segundo piso- Todas las demás especialidades quirúrgicas. Tercer piso- Especialidades de Medicina Interna. Cuarto piso- Diálisis Peritoneal Ambulatoria
7
ANTECEDENTES A partir del 1º. de abril del año 2008, se da la apertura paulatina de 30 camas del Cuarto Piso, para lo que se autoriza la contratación de 113 recursos bajo el esquema de “Servicios Integrales” con la asignación de un coordinador.
8
ANTECEDENTES Otros datos relevantes:
Apertura de la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: diciembre 2006 Apertura del Banco de Sangre: º de noviembre 2006 Apertura de Quirófanos de Cirugía Programada: Mayo 2007 Apertura del Laboratorio: º de noviembre 2006 Apertura del área de Anatomía º de noviembre 2006 Patológica (con procesamiento externo) Inauguración del área de Investigación Clínica de septiembre 2007
9
ANTECEDENTES Realización de estudios histopatológicos
en Anatomía Patológica del C.M de enero 2008 Primera procuración de Tejido Corneal y Trasplante del mismo de Marzo 2008 Primera Procuración de tejido Músculo esquelético de Marzo 2008 Primer Trasplante Óseo de Humero Distal Pac. Roberto Chávez García de mayo 2008 Primera Procuración de Riñón Primer Trasplante renal de agosto 2008 Pac. Margarita Villeda Martínez 40 años IRC 6 años Pac. Pedro Octavio Peña Galván 22 años IRC 3 años Primera Procuración Multiorgánica
10
ANTECEDENTES Primera Cirugía de Litotripsia Extracorpórea de mayo 2008 Inauguración del Banco de Tejidos (Banco Estatal) de octubre 2008 Inauguración de Telemedicina Primer Cirugía con Neuronavegador de marzo 2011 Sistema de Receta Electrónica de marzo 2011 Inauguración de Hemodiálisis de julio 2011 Sistema robotizado para el procesamiento de septiembre 2012 de muestras en Laboratorio Clínico Inauguración de Sala de Hemodinamia de febrero 2013 Inauguración de Sala de Tomografía de 64 cortes de agosto 2013
11
MISIÓN Otorgar atención médica de calidad, con recursos especializados , tecnología de vanguardia, fomentando en su personal el humanismo , desarrollo , innovación y excelencia para lograr la seguridad del paciente, su satisfacción y confianza.
12
Ser el Centro Medico Líder Nacional
VISIÓN Ser el Centro Medico Líder Nacional e Internacional en atención de alta especialidad, proporcionando atención de 3er. Nivel
13
ORGANIGRAMA DR. JOSE ROGEL ROMERO DIRECTOR GENERAL
DR. FRANCISCO JAVIER LOPEZ GARDUÑO SUBDIRECTOR MEDICO DR. MARCO ANTONIO SILVA MEDINA SUBDIRECTOR DE URGENCIAS - UCI DRA. CLAUDIA FERREIRA MARTINEZ SUBDIRECTOR DE SERVICIOS DE APOYO DR. CARLOS ALBERTO TEVERA OVANDO SUBDIRECTOR MEDICO QUIRURGICO LIC. ROSALVA SOTO VARGAS SUBDIRECTORA DE ENFERMERIA LIC. VICTOR DIAZ SAMANO JEFE DE LA U.I.P.P.E LIC. ALEJANDRA BEJAR CALZADA GESTOR DE CALIDAD LIC. MIGUEL ANGEL MENDEZ MARTINEZ SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DR. GUSTAVO SANCHEZ ARRIOJA SUBDIRECTOR MEDICO CLINICO DRA. YOLANDA FLORES CÁNOVAS SUBDIRECTORA DE ENSEÑANZA, INVESTIGACION Y CAPACITACIÓN
14
INFRAESTRUCTURA 180 CENSABLES CON CREC. A 200 CAMAS 249
69 NO CENSABLES QUIRÓFANOS 9 4 Programados 2 De urgencias 1 Ambulatorio 1 Litotripsia 1 Oftalmología CONSULTORIOS 42 38 consulta externa 4 de urgencias
15
ESTADO DE MEXICO Población Total: 15,175,862 13.5% del total del país.
Superficie territorial: 22,351 Km2 1.1% del territorio nacional. DENSIDAD DE POBLACIÓN: 679 hab/Km2 C.M.L.A.L.M.
16
Pirámide Poblacional
17
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 Municipio Pacientes 43,091 Toluca 8,999
Almoloya de Juárez 8,999 Zinacantepec 8,435 Metepec 8,382 Lerma 5,581 San Mateo Atenco 3,113 Tianguistenco 3,032 Ocoyoacac 2,936 Villa victoria 2,833 Temoaya 2,627 Tenango del Valle 2,549 Otzolotepec 2,415 Calimaya 2,248 Xonacatlán 2,127 Capulhuac 1,780 Huixquilucan 1,748 Ixtlahuaca 1,447 Jiquipilco 1,216 Tenancingo 1,167 Jalatlaco 1,053 Villa de allende 982
18
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 819 Atlacomulco 805 Temascaltepec 784
Valle de Bravo 784 San Antonio la Isla Villa Guerrero 748 Jocotitlan 745 San Jose del Rincon 730 Morelos Acambay 659 Mexicalcingo 652 San Felipe del Progreso 649 Tejupilco 638 Almoloya del Rio 628 Temascalcingo 592 Amanalco de Becerra 567 Atizapan 553 Ocuilan El oro 525 Coatepec Harinas 518 Rayon 500 Chapultepec 496
19
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 482 Jilotepec 454 Malinalco 443
Ixtapan de la Sal 443 Zumpango Joquicingo 440 Tlatlaya 390 Sultepec 376 Donato Guerra 365 Naucalpan de Juarez 323 Texcaltitlan 294 Zacualpan 273 Aculco 266 Almoloya de Alquisiras 255 Amatepec 252 Timilpan 241 Luvianos Chapa de Mota 223 Villa del carbon 220 Melchor Ocampo 202 Texcalyacac 188 Santo tomas 160
20
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 Nezahualcoyotl 149 Tonatico
San Simon de Guerrero 131 Zumpahuacan 128 Nicolas Romero 121 Ecatepec 117 Ozumba 113 Tlalnepantla 92 Soyaniquilpan de Juarez 85 Ixtapan del Oro Ixtapaluca 74 Cuautitlan 71 Atizapan Zaragoza 67 San Martin de las Piramides Otzoloapan 64 Jaltenco Zacazonapan 60 Acolman Chimalhuacan 50 Tultitlan 46 Jilotzingo 39
21
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 Chalco 32 Polotitlan 28 Texcoco 25 Tultepec
Chiautla Coacalco 21 Tecamac 18 Valle de Chalco Juchitepec 14 Hueypoxtla 11 Isidro fabela Nextlalpan Otumba Tenango del Aire Atenco Ecatzingo Huehuetoca La Paz 7 Teoloyucan Teotihuacan Tequixquiac
22
DEMANDA POR MUNICIPIO 2012 Tezoyuca 7 Papalotla Amecameca Chicoloapan
Chiconcuac 4 Tepetlixpa Tepotzotlan
23
DEMANDA DE OTROS ESTADOS
AÑO 2012 PRIMER SEM Michoacán 284 31 Guerrero 145 14 Distrito Federal 138 Morelos 35 1 Oaxaca 18 Jalisco 2 Tabasco 11 Guanajuato Colima 7 Hidalgo 4 Sonora 3 San Luis Potosí Veracruz Chiapas
24
DISTRIBUCIÓN DE CAMAS CENSABLES
Cardiología Cirugía de Tórax Cirugía de Trasplantes Cirugía General Cirugía Maxilofaxial Gastroenterología Geriatría Hematología Infectología Medicina Interna Nefrología Neumología Neurocirugía Neurología
25
DISTRIBUCIÓN DE CAMAS CENSABLES
Oftalmología Ortopedia Otorrinolaringología Psiquiatría Reumatología Traumatología Urología DISTRIBUCIÓN DE CAMAS NO CENSABLES Urgencias Adultos Terapia Intensiva Observación Recuperación Cirugía Recuperación Cirugía Ambulatoria 8 Acupuntura
26
Cartera de servicios Medicina Clínica
Medicina Interna Hematología Neumología Alergología Infectología Neurología Cardiología Medicina Familiar Nutrición Dermatología Medicina Preventiva Psicología Endocrinología Nefrología Psiquiatría Gastroenterología Terapia Respiratoria Reumatología Geriatría Hemodinamia
27
Cartera de servicios Medicina Clínica
Clínica de diabetes Epidemiología Clínica de hipertensión Nutrición a nefropatas Clínica de tiroides Terapia física Clínica de neumopatía crónica Medicina integrada
28
Cartera de Servicios Medicina Quirúrgica
Cirugía General Traumatología y Ortopedia Anestesiología Angiología Acupuntura Cirugía de Tórax Cirugía Maxilofacial Cirugía Plástica Reconstructiva Endoscopia Laparoscopia Neurocirugía Oftalmología Otorrinolaringología Urología Trasplantes Clínica del Dolor Cirugía Cardiotorácica Coloproctología
29
Otros Servicios relevantes
Cataratas Inhaloterapia Litotripsia Neuro-endoscopía Hemodiálisis Diálisis ambulatoria O-arm Trasplantes de Órganos y Tejidos Hemodinamia
30
Otros Servicios Relevantes
Banco de Sangre Imagenología Laboratorios Clínico y Patológico Banco de Órganos y Tejidos
31
Otros Servicios relevantes
Citología Monitoreo de Holter Ecocardiogramas Ondas F, Reflejo H Electrocardiogramas Potenciales Evocados Electroencefalográmas Pruebas de Esfuerzo. Electromiografía Rayos X Endoscopia Resonancia Magnética Espirometrías Tomografía Histopatología Ultrasonido Laboratorio Velocidad de conducción nerviosa Mastografía
32
Otros Servicios relevantes
Auxiliares de Tratamiento Diálisis Peritoneal Hemodiálisis Hemodinamia Terapias Ventilación mecánica Micronebulizaciones Nebulizaciones Terapia Física Otros Servicios Relevantes ofrecidos en el Centro Médico Cataratas Litotripsia Cuidados Paliativos Neuroendoscopia Laparoscopia Transplantes Medicina Preventiva Organos y Tejidos Banco de Sangre
33
Personal Médicos 260 Enfermeras total 531 Especialistas 80
260 Enfermeras total 531 Especialistas 80 Licenciadas en enfermería 296 Otros (Paramédicos, Camilleros, T. Social, Archivo, Químicos, Laboratoristas, Administrativo) 527
34
Productividad ACTIVIDAD AÑO 2012 PRIMER SEM. 2013 CONSULTA EXTERNA
103,046 57,406 ATENCION DE URGENCIAS 22,557 12,272 EGRESOS HOSPITALARIOS 8,339 4,366 CIRUGIA NORMAL 6,045 3,759 CIRUGIA CORTA ESTANCIA 1,580 913 ENDOSCOPIAS 2,229 1,434 ANESTESIAS 7,456 3,715 ESTUDIOS DE LABORATORIO 951,311 567,223 PLACAS RADIOGRAFICAS 57,539 22,408 TOMOGRAFIAS 8,117 3,881 RESONANCIAS 1,081 710 MASTOGRAFIAS 1,554 2,327
35
Productividad ACTIVIDAD AÑO 2012 PRIMER SEM. 2013 ESTUDIOS ESPECIALES
441 202 ULTRASONIDOS 9,359 5,317 ECOCARDIOGRAMAS 1,220 695 ELECTROMIOGRAFIAS 119 109 PRUEBA DE ESFUERZO 222 163 POTENCIALES EVOCADOS 30 61 VELOCIDAD DE CONDUCCION NERVIOSA 235 177 LATENCIAS TARDIAS 254 305 MONITOREO HOLTER 137 51 ESTUDIOS DE GABINETE 124,650 67,149 ELECTROENCEFALOGRAMAS 1,403 723 ESPIROMETRIAS 681 485
36
Productividad por año ANUARIO 2012 ACTIVIDAD AÑO 2007 AÑO 2008
CONSULTA DE PRIMERA VEZ 15551 17453 17546 26261 27774 25486 CONSULTAS SUBSECUENTES 44145 62091 64993 66344 71111 77560 CONSULTAS DE URGENCIAS 17648 20262 25292 23082 21964 22557 TOTAL 77344 99806 107831 115687 120849 125603 EGRESOS 5688 8099 8495 8053 8051 8339 CIRUGIAS MAYORES (NORMAL) 3353 5184 5455 4893 5514 6064 CIRUGIAS MENORES (CORTA ESTANCIA) 1236 1245 1310 1492 1487 1580 ENDOSCOPIAS 962 1291 1436 1661 1416 2229 OTRAS ACTIVIDADES EXAMENES DE LABORATORIO 451968 661199 828995 810880 868482 951311 RAYOS X 38236 45344 52884 59795 56636 57539 ELECTROCARDIOGRAMA 6714 11899 13827 16647 15720 ULTRASONIDOS 3534 6713 7853 8388 8923 9359 TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA 3122 5463 5763 7720 6531 8117 MASTOGRAFIAS 332 1240 3027 945 1149 1554 RESONANCIA MAGNETICA 327 677 914 1270 919 1081 ELECTROENCEFALOGRAMA 1001 1512 1446 1474 774 1403 ECOCARDIOGRAMA 519 727 733 825 864 1220
37
Productividad por año OTRAS ACTIVIDADES AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009
SESIONES DE REHABILITACION 12954 23312 25304 28784 26356 24339 DIALISIS PERITONEAL 521 1137 1529 1455 1956 1705 HEMODIALISIS 1853* 5237 INFUSIONES 32* 366 564 POTENCIALES EVOCADOS 78 127 84 179 109 30 PRUEBA DE ESFUERZO 115 136 157 174 210 222 ELECTROMIOGRAFIAS 167 184 239 212 119 VELOCIDAD DE CONDUCCION NERVIOSA 352* 382 452 403 235 LATENCIAS TARDIAS, ESTUDIOS ESPECIALES, ONDAS Y REFLEJO H 804* 852 1203 1471 254 MONITOREO DE HOLTER 55 68 133 171 186 137 MICRONEBULIZACIONES 25328* 30530 20509 18821 NEBULIZACIONES 20441* 25413 25015 25524 VENTILACION MECANICA 28600* 34094 43513 41216 ESPIROMETRIAS 234* 487 695 681 HISTOPATOLOGIAS 959 2480 3355 3730 3722 4560 CITOLOGIAS 337 391 319 475 422 439 TRANSOPERATORIOS 62* 65 79 TOTAL DE DEFUNCIONES 523 602 810 720 804 737 DEFUNCIONES MAYORES A 48 HORAS 341 417 562 527 592 528 PORCENTAJE DE OCUPACION HOSPITALARIA 85.94 86.11 84.97 85.85 87.51 88.67 INTERVALO DE SUSTITUCION 1.13 1.05 1.16 1.15 1.02 0.90 INDICE DE RENOVACION 37.92 44.99 47.19 44.74 44.73 46.33 PROMEDIO DE DIAS ESTANCIA 7.19 6.81 6.77 6.89 7.71 7.83
38
Principales causas de Morbilidad C. Externa
No. CAUSA 1 Otros estados postquirúrgicos especificados 2 Hipertensión esencial 3 Consulta para instrucción y vigilancia de dieta 4 Diabetes mellitus no insulinodependiente, sin mención de complicación 5 Epilepsia, tipo no especificado 6 Diabetes mellitus no especificada, sin mención de complicación 7 Catarata no especificada 8 Artritis reumatoide, no especificada 9 Lumbago no especificado 10 Examen de ojos y de la visión Otras
39
Principales causas de Morbilidad de Urgencias
No. CAUSA 1 Traumatismos, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas 2 Diabetes mellitus 3 Colelitiasis y colecistitis 4 Enfermedades del corazón 5 Infecciones respiratorias agudas, excepto neumonía e influenza 6 Enfermedades infecciosas intestinales 7 Gastritis y duodenitis 8 Trastornos de los tejidos blandos 9 Enfermedades cerebro-vasculares 10 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 11 Insuficiencia renal 12 Migraña y otros síndromes de cefalea
40
Principales causas de Morbilidad de Urgencias
No. CAUSA 13 Neumonía e influenza 14 Cólico renal no especificado 15 Epilepsia 16 Trastorno neurótico, trastornos relacionados con el estrés y trastornos somatomorfos 17 Enfermedades del hígado 18 Cistitis 19 Apendicitis 20 Anemias Otros
41
Principales causas de Morbilidad Hospitalaria
No. CAUSA 1 Traumatismos, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas 2 Insuficiencia renal 3 Colelitiasis y colecistitis 4 Diabetes mellitus 5 Apendicitis 6 Neumonía e influenza 7 Enfermedades del hígado 8 Enfermedades cerebro-vasculares 9 Tumores malignos 10 Enfermedades del corazón 11 Pancreatitis y otras enfermedades del páncreas 12 Hernia de la cavidad abdominal
42
Principales causas de Morbilidad Hospitalaria
No. CAUSA 13 Íleo paralítico y obstrucción intestinal sin hernia 14 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 15 Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, excepto bronquitis, bronquiectasia, enfisema y asma 16 Artrosis 17 Hiperplasia de la próstata 18 Trastornos de la densidad y de la estructura ósea 19 Litiasis urinaria 20 Anemias Otras
43
Servicios subrogados Servicio Farmacia Alimentos Vigilancia Limpieza
Casa de Máquinas Tratamiento de aguas residuales Mantenimiento de elevadores Procedimientos de Anestesia Hemodiálisis Visualización de imágenes de RX Procesamiento de muestras Laboratorio Clínico
44
Servicios subrogados Servicio Recolección de RPBI
Basura Municipal y Hospitalaria Gases medicinales Diesel Gas LP Fumigación Ropa hospitalaria Fotocopiado Agua de mesa Mantenimiento a equipo de cómputo Mantenimiento a equipo médico
45
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
46
NEURONAVEGADOR
47
ARCO EN C
48
HEMODIALISIS
49
HEMODINAMIA
51
EJES RECTORES CAPACITACIÓN RESPETO VOLUNTAD ACTITUD ASISTENCIA
COMPROMISO CON EL PACIENTE RESPETO VOLUNTAD ACTITUD ASISTENCIA INVESTIGACIÓN
52
Logros Certificación por el Consejo General de Salubridad 2009. Primer lugar Premio Estatal de Calidad. Acreditación en CAUSES, Cataratas y Corneas. Acreditación en Diálisis Peritoneal. Acreditación como Edificio Libre de Humo de Tabaco.
53
Premio Nacional de Calidad Emisión 2009
Logros Premio Nacional de Calidad Emisión 2009 Gestión para el desarrollo del proceso , logrando pasar a la 2ª fase con la elaboración del Reporte Extenso. Premio Nacional de Calidad Emisión 2010 Logrando pasar a la 3ª fase con la Visita de Campo.
54
11 carteles relacionados con seguridad del paciente.
Logros Participación en el 7º Foro Nacional y 4º Internacional de calidad en salud (sept. 2009) 11 carteles relacionados con seguridad del paciente. Premio Nacional de la Innovación de Calidad en Salud 2009 Gestión para el desarrollo del proceso Julio-Sept. 2010, logrando pasar a la 2ª fase con la elaboración del Reporte Extenso del Proyecto “Disminución en la generación de los RPBI, para la mejora en la seguridad del paciente”
55
Logros Premio Nacional de la Innovación de Calidad en Salud 2010 Logrando pasar a la 2ª fase con la elaboración del Reporte Extenso de 3 Proyectos: “Atención al Usuario”, “ Optimización del Servicio de Laboratorio a través de un Formato Abierto en el Servicio de Urgencias” y “Plan de Uso Racional de Antimicrobianos”. El Comité Nacional de Evaluación, Diagnóstico y Certificación del Programa Hospital Seguro; visitó el 30 de Septiembre de 2010, las Instalaciones del Centro Médico con el fin de Otorgar diversos Apoyos y Garantizar la Seguridad de las Instalaciones.
56
CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS
PROYECTOS CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS PROYECTO JUSTIFICACIÓN 1 BODEGA PARA ALMACÉN DE INSUMOS (MEDICAMENTO Y MATERIAL DE CURACIÓN), EQUIPO MÉDICO Y DE OFICINA. COSTO ESTIMADO: $2´400,000.00 SE REQUIERE DE UN ESPACIO FÍSICO PARA EL ALMACÉN DE INSUMOS (MEDICAMENTO, MATERIAL DE CURACIÓN Y PAPELERÍA) Y PARA LA GUARDA DE EQUIPO MÉDICO Y DE OFICINA QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN ÁREAS MÉDICAS QUE POSTERIORMENTE SERÁN UTILIZADAS. EL PROPÓSITO ES CONTAR CON UN ÁREA DE ALMACÉN QUE ESTE BAJO ESTRICTO CONTROL DEL ÁREA ADMINISTRATIVA. 2 REMODELACIÓN ACCESO A TERAPIA INTENSIVA Y SALA DE ESPERA INTERIOR PARA FAMILIARES DE PACIENTES. COSTO ESTIMADO: $381,000.00 CONTAR CON UN ÁREA MÁS PRÓXIMA A LOS PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO CRÍTICO EN DONDE SE PUEDAN ABORDAR DE MANERA INMEDIATA POR PARTE DEL PERSONAL MÉDICO, Y DAR RESPUESTA Y ATENCIÓN EN CASO DE UNA EMERGENCIA.
57
PROYECTOS CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS 3
EQUIPO NECESARIO PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ATENCIÓN MÉDICA Y PARA PROCESO DE CERTIFICACIÓN: -2 PERFORADORES NEUMÁTICOS MARCA SYNTHES PARA TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA- COSTO ESTIMADO $200,000.00 -1 FIBROLARINGOSCOPIO PARA QUIRÓFANOS- COSTO ESTIMADO $250,000.00 -3 MESAS DE TRABAJO DE 1.20x0.80 SERVICIO DE CIRUGÍA- COSTO ESTIMADO $9,000.00 -10 SILLAS SIN BRACERAS APILABLES SERVICIO DE CIRUGÍA- COSTO ESTIMADO $8,000.00 -2 SILLAS SECRETARIALES SERVICIO DE CIRUGÍA- COSTO ESTIMADO $3,000.00 -2 EQUIPOS DE CÓMPUTO DESKTOP PAVILLON S5- COSTO ESTIMADO $28,000.00 -1 IMPRESORA HP LASER JET- COSTO ESTIMADO $2,000.00 -1 KIT DE EQUIPO DE PROYECCIÓN (PANTALLA PLEGABLE DE 2x2, UN VIDEOPROYECTOR MARCA EPSON, UNA NOTBOOK, UN BLU RAY O DVD, UN ROUTER INALÁMBRICO, EQUIPO DE AUDIO Y UNA PANTALLA DE 40”)- COSTO ESTIMADO $38,000.00 -30 CARRITOS DE LIMPIEZA COSTO ESTIMADO $150,000.00 COSTO TOTAL $688,000.00 -DEBIDO A LA ALTA DEMANDA DE PACIENTES CON LESIÓN EN EL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EL EQUIPO CON QUE SE CUENTA SUFREN DESCOMPOSTURAS FRECUENTEMENTE Y SE RETRASA LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES. -EL CONTAR CON EL FIBROLARINGOSCOPIO PERMITIRÁ OPTIMIZAR LOS TIEMPOS QURÚRGICOS EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES QUE REQUIEREN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA. -EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA NO SE CUENTA CON EL EQUIPO SUFICIENTE PARA TODO EL PERSONAL MÉDICO Y ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO, EL CONTAR CON EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN PARA LA IMPRESIÓN DE NOTAS MÉDICAS PARA AGILIZAR LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN. -EL EQUIPO DE PROYECCIÓN SERÍA DE UTILIDAD PARA LA CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AL PACIENTE Y FAMILIARES EN ÁREA DE URGENCIAS FAVORECIENDO EL CAMBIO DE CONDUCTAS RELACIONADAS EN MANTENER EL ESTADO DE SALUD. -FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL CON LA APORTACIÓN DE 30 CARRITOS DE CONSERJE PARA EL TRANSPORTE DE LOS INSUMOS Y CAPACIDAD PARA TRASPORTE DE 3 CUBETAS DE LIMPIEZA, FORTALECIENDO LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y REDUCCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES.
58
PROYECTOS CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS 4
TORRE DE RESIDENCIAS MÉDICAS Y ÁREA RECREATIVA. COSTO ESTIMADO: $3´450,000.00 CONTAR CON UN ÁREA DE CONCENTRACIÓN PARA DESCANSO DIGNA DEL PERSONAL MÉDICO QUE ESTA REALIZANDO LAS RESIDENCIAS MÉDICAS, CON UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN CON EL EDIFICIO PRINCIPAL. ASIMISMO OPTIMIZAR EL USO DE LOS ESPACIOS QUE ACTUALMENTE ESTÁN COMO RESIDENCIAS. EXISTEN UNIDADES MÉDICAS QUE CUENTAN CON TORRE DE RESIDENCIAS. CON EL FIN DE FOMENTAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA, CONVIVENCIA Y ESPARCIMIENTO PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL, SE CUENTA CON ESPACIO PARA LA CONSTUCCIÓN DE UNA CANCHA DE BASQUET-BOL EN DONDE SE PODRIAN LLEVAR A CABO COMPETENCIAS DE ESTE DEPORTE Y DE FUT-BOL RÁPIDO. EN UN PROYECTO MÁS AMBICIOSO ESTARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GYM PARA TODO EL PERSONAL, YA QUE ESTA COMPROBADO QUE EL DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD FÍSICA DENTRO DE LA JORNADA DE LABORAL, CONTRIBUYE A UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL.
59
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
INFRAESTRUCTURA Recurso Humano 1 Jefa de la Unidad 1 Investigador 1 Asistente administrativo Pasantes (variable) Potencial de investigadores que tengan formación Recurso Material 3 Equipos de computo 1 Impresora
60
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
INFRAESTRUCTURA
61
PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS
CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS LABORATORIO PROYECTO INVESTIGADOR (ES) INGRESOS PAGO NETO REMANENTE PAREXEL PERFORM DR. LUIS DAVID CHAVEZ ROMERO $ ,829.45 $ 140,770.00 -$ 43,940.55 PFIZER DRA. ELIZABETH HALLEY/ DR. CARLOS ARANZA $ ,417.28 $ 111,850.00 $ 74,567.28 SANOFI CDI02 EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN AMERICA LATINA DR. ENRIQUE ORTIZ/ DRA. YOLANDA MARTINEZ/ DRA. ROSA CLAUDIA ORTEGA $ 1,132,658.20 $ 606,300.00 $ 526,358.20 GLAXO SMITH KLINE (FUNDACION MEX. PARA LA SALUD) VACUNA CANDIDATO ADYUVANTADA CONTRA LA INFLUENZA GSK EN COMPARACION CON FLUARIX $ ,000.00 $ 108,000.00 $ 92,000.00 LABORATORIO GROSSMAN $ ,000.00 SUBTOTAL (FUENTE DE PROYECTOS DE INVESTIGACION) $ 1,669,904.93 $ 966,920.00 $ 648,984.93
62
PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO
CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS M. en C. Paula Alejandrina Gamboa Suárez Identifiación y cuantificación de fármacos presentes en efluentes de aguas residuales, de una planta tratadora hospitalaria y evaluación de su remoción" Protocolo registrado y recolección de datos Ofrecerá a la institución la identificación de fármacos en agusas residuales y una propuesta para removerlos en caso de ser positiva la identificación. UAEMex Dr. Octavio Márquez Mendoza, Dra. Roslainda Guadarrama Guadarrama, Dra. Marcela Veytia López Conocimiento y actitud ante el testamento vital en los pacientes y médicos del Estado de México. Protocolo en revisión Permitirá dar a conocer a los pacientes y al personal información sobre el testamento vital Dr Rafael González Toledo Efecto de albúmina de huevo sobre el estado nutricional de los pacientes con insuficiencia renal avanzada en tratamiento sustitutivo de la función renal mediante hemodiálisis Identificar la eficacia de dos intervenciones nutricionales para mejorar el estado nutricional en los pacientes. Apoyo privado únicamente con suplementos alimenticios
63
PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO
CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS Dr. Rodrigo Suárez Otero “Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos, para evaluar el efecto de SAR236553/REGN727 en la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes que han experimentado recientemente un síndrome coronario agudo”, con numero de Protocolo EFC11570“ ODISSEY OUTCOMES Recolección de muestra La participación del Centro Médico en estudios Multicéntricos internacionales es un requisito ante CONACYT para incluir las especialidades médicas en el PNPC. Privado “El efecto de Dulaglutida sobre los eventos Cardiovasculares Mayores en Pacientes con Diabetes Tipo 2: Investigando Eventos Cardiovasculares con una Incretina Semanal en la Diabetes (REWIND)” H9X-MC-GBDJ 1 año de seguimiento privado
64
Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”
¡BIENVENIDOS! Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.