La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mecanismos de inversión zInstrumentos de inversión tradicional (créditos) zInstrumentos de fomento (exenciones, subsidios) zInstrumentos no-tradicionales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mecanismos de inversión zInstrumentos de inversión tradicional (créditos) zInstrumentos de fomento (exenciones, subsidios) zInstrumentos no-tradicionales."— Transcripción de la presentación:

1 Mecanismos de inversión zInstrumentos de inversión tradicional (créditos) zInstrumentos de fomento (exenciones, subsidios) zInstrumentos no-tradicionales (mercado de capital)

2 Instrumentos tradicionales (créditos) z Los créditos públicos no juegan un rol significativo en el sector forestal (bosques) ySon principalmente dirigido al sector agropecuario yNormas y legislación inadecuadas yAcceso limitado (por requisitos) yRigidez de la institucionalidad

3 Instrumentos tradicionales (créditos) z El panorama de los créditos privados es variado. y No funcionan para la PYME con créditos de largo plazo (en Bolivia para la empresa manufacturera e inicios de microfinancing) y Funcionan para la gran empresa, que busca sus propios recursos yFuncionan algo con créditos de corto plazo por estar insertados en sistemas de crédito agropecuario

4 Instrumentos tradicionales (créditos) z Los sistemas de crédito informal funcionan? y Parece que hay mucha actividad, pero sabemos muy poco de sistemas de prestamos informales yHay inicios de micro créditos en algunos países con un resultado positivo!

5 Instrumentos tradicionales (créditos) z No es muy claro el rol de la cooperación yJuega un rol positivo en la implementación de sistemas piloto yPero también: implementa sistemas propios sin marco institucional, creando un ambiente de morosidad e insostenibilidad (Nicaragua) yPero: Falta información y transparencia

6 Instrumentos de fomento zGeneralmente dirigido a plantaciones, solo algunos países a manejo forestal (Guatemala) zEn algunos países aplicado en forma exitosa (Chile, Argentina y Uruguay) en otros no. yLos casos de éxito se distinguen por un marco institucional y normativa consistente a largo plazo y en general por un Entorno Favorable

7 Mercado de Capital z Un conjunto de fuentes, actores y mecanismos complementario e importante para grandes empresas ySecuritización forestal en Chile yFideicomisos (Argentina, Bolivia, Ecuador) yEndowments (Bolivia, Panamá) yInstrumentos de bolsa yCanjes de deuda yFinanzas corporativas (teca) yInversionistas institucionales (Pensiones y seguros sociales) yVentas/pagos a futuro (habilito) yWarrants

8 Mercado de Capital z Inversión con recursos del mercado de capital es muy variada y con potencial para la gran empresa y Está creciendo el interés de los Fondos de Capital de Riesgo (Timberland Investment Management, TIMO) yHay potencialidad en Fondos de Pensiones y Cesantías e inversores institucionales? yEn general no faltan recursos; falta el Entorno Favorable!!

9 Mercado de Capital z Acceso a recursos del mercado de capital es muy limitada para la pequeña empresa y Pero con potencial de crecer con el diseño de instrumentos nuevos e innovadoras (ejemplos en Bolivia, Ecuador) y Los instrumentos de mayor potencial de expansión son los fiduciarios y bolsas de valor yHay espacio para ¨businesscases¨; Una más estrecha colaboración entre el sector forestal y financiero puede generar nuevas ideas; al igual que una mas estrecha alianza empresa-comunidad


Descargar ppt "Mecanismos de inversión zInstrumentos de inversión tradicional (créditos) zInstrumentos de fomento (exenciones, subsidios) zInstrumentos no-tradicionales."

Presentaciones similares


Anuncios Google