Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRodolfo Palma Modificado hace 10 años
1
DR. CARLOS MARCOS FALCON ALDANA MEDICO CIRUJANO Y HOMEOPATA
FARMACODINAMIA DE ALGUNOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS EMPLEADOS EN OBESIDAD DR. CARLOS MARCOS FALCON ALDANA MEDICO CIRUJANO Y HOMEOPATA
2
INTRODUCCION INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS EMPLEADOS EN OBESIDAD: 1. -FUCUS VESICULOSOS 2. - PHYTOLACCA DECANDRA 3.- LYCOPODIUM CLAVATUM 4.- CALCAREA CARBONICA 5.- NUX VOMICA 6.- GRAPHITES 7.- ANTIMONIUM CRUDUM 8.- THIROIDINUM DR. FALCON
3
JUSTIFICACION DR.FALCON
DESPERTAR EL INTERES DE LOS MEDICOS CIRUJANOS Y HOMEOPATAS, ASI COMO EL DE LOS MEDICOS HOMEOPATAS CIRUJANOS Y PARTEROS DE LICENCIATURA Y DE ESPECIALIDAD DE TODAS LAS ESCUELAS, A REALIZAR INVESTIGACION CLINICA Y BIBLIOGRAFICA DE NUESTRA TERAPEUTICA. DR.FALCON
4
OBJETIVO DEMOSTRAR EL EFECTO FISIOPATOLOGICO DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS MAS UTILIZADOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD. DR. FALCON.
5
FARMACODINAMIA DE ALGUNOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS EMPLEADOS EN OBESIDAD:
ES EL EFECTO DE TODA DROGA O MEDICAMENTO ADMINISTRADO EN EL ORGANISMO HUMANO. DR. FALCON
6
FUCUS VESICULOSOS ES UN ALGA MARINA FAMILIA: FEOFICEAS
LOCALIZACION: COSTAS DEL MAR DEL NORTE, OCEANO ATLANTICO Y PACIFICO. DR. FALCON
7
FUCUS VESICULOSOS: PRINCIPIOS ACTIVOS Y FARMACODINAMIA
YODO BROMO MUCILAGO VEGETAL MARMITA SALES POTASICAS ALGININA LAMIRANO. DR. FALCON
8
FUCUS VESICULOSOS: PATOGENESIA:
BOCIO GENERAL. EL ESTOMAGO TRABAJA MUY ACELERADAMENTE , DIGESTION DIFICIL, SENSACION DE PLENITUD, PESO EN EPIGASTRIO, OLEADAS DE CALOR EN CABEZA Y CARA, FLATULENCIA Y CONSTIPACION OBSTINADA. OBESIDAD CEFALEA INSOPORTABLE. DR. FALCON
9
PHYTOLACCA DECANDRA: OTROS NOMBRES: QUERMES VEGETAL, POKE, YERBA CARMIN, TINTOREA O ESPINACA DE LAS INDIAS. FAMILIA: FITOLACACEAS. LOCALIZACION: NORTE DE AMERICA. DR. FALCON
10
PHYTOLACCA DECANDRA: PRINCIPIOS ACTIVOS Y FARMACODINAMIA
FITOLACCINA SAPONINA ACIDO FITOLACCEO ACIDO FORMICO ACIDO GRASO Y TANINO. DR. FALCON
11
PHYTOLACCA DECANDRA: PATOGENESIA
GINGIVITIS, LENGUA GEOGRAFICA, SIALORREA, SABOR METALICO DE LA BOCA, HALITOSIS, SED INSACIABLE, CON SEQUEDAD DE LA MUCOSA, ANOREXIA, EN OCACIONES POR EL CONTRARIO, PRESENTA HAMBRE DESPUES DE COMER, VOMITO CON CALAMBRES ABDOMINALES, DOLOR AGUDO EN HUECO EPIGASTRICO EN CARDIAS Y EN PILORO. DATO HISTORICO: DR HALE. DR. FALCON
12
Licopodio, pie de lobo, azufre vegetal y musgo.
LYCOPODIUM CLAVATUM: Otros nombres: Licopodio, pie de lobo, azufre vegetal y musgo. Família: Licopodiáceas. DR. FALCON
13
LYCOPODIUM CLAVATUM: PRINCIPIOS ACTIVOS Y FARMACODINAMIA
LICOPODINA. POLENINA. DR. FALCON
14
LYCOPODIUM CLAVATUM: PATOGENESIA
LA CIRCULACION SE ACELERA. EL APETITO AUMENTA. LAS EVACUACIONES SON MAS FRECUENTES. ADECUADO A PERSONAS DE TORAX DELGADO Y ABDOMEN GLOBOSO Y CON ASPECTO DE VIEJOS. DR. FALCON
15
CALCAREA CARBONICA: OTROS NOMBRES: CARBONATO DE CALCIO, CAL CARBONATADA, SUBCARBONATO DE CAL, CALCAREA OSTEORUM, CARBONATO IMPURO DE CAL . DR. FALCON
16
CALCAREA CARBONICA: PRINCIPIO ACTIVO Y FARMACODINAMIA
CARBONATO DE CALCIO DR. FALCON
17
CALCAREA CARBONICA: PATOGENESIA
AVERSION A LA GRASA, A LA CARNE, COSAS HERVIDAS Y LECHE. DESEO POR COSAS INDIGERIBLES, HUEVO, SAL Y DULCES. PERDIDA DEL APETITO CUANDO HA TRABAJADO MUCHO. HAMBRE VORAZ DESPUES DE COMER. TENDENCIA A LA OBESIDAD FOFA. AGRAVA AL COMER. HIPERCLORHIDRIA CON VOMITOS ACIDOS. ASPECTO FLOJO INDOLENTE Y APATICO. DR. FALCON.
18
NUX VOMICA: OTROS NOMBRES: NUEZ VOMICA, NUEZ VENOSA O MATACAN.
DR. FALCON
19
NUX VOMICA: PRINCIPIOS ACTIVOS Y FARMACODINAMIA
ESTRICNINA 2. BURCINA 3. ACIDO IGASURICO 4. LOGANINA DR. FALCON
20
NUX VOMICA: PATOGENESIA
1. SABOR ACIDO Y NAUCEAS POR LA MAÑANA. 2. SENSACION DE PESO Y DOLOR EN EL ESTOMAGO. 3. HAMBRE VORAZ, ESPECIALMENTE ANTES DE UN ATAQUE DE DISPEPSIA. 4. DESEO POR ESTIMULANTES. 5. NAUSEA Y VOMITO CON MUCHO ARQUEO. DR. FALCON
21
GRAPHITES: OTROS NOMBRES:
GRAPHITO, PLUMBAGINA, PRECARBURO DE HIERRO, CARBON MINERAL Y LAPIZ PLOMO. DR. FALCON.
22
GRAPHITES: PRINCIPIO ACTIVO Y FARMACODINAMIA
PRECARBURO DE HIERRO DR. FALCON
23
GRAPHITES: PATOGENESIA
1. HALITOSIS (A ORINA). 2. HAMBRE INMODERADA. 3. REPUGNANCIA POR LOS ALIMENTOS COCIDOS O CALIENTES, CARNE, DULCE Y SALADO. 4. OBESIDAD PRONUNCIADA. DR. FALCON
24
ANTIMONIUM CRUDUM OTROS NOMBRES : STIBIUM SULFATUM NIGRUM
TRISULFURO DE ANTIMONIO SULFIDO ANTIMONIOSO DR. FALCON
25
ANTIMONIUM CRUDUM: PRINCIPIO ACTIVO Y FARMACODINAMIA
TRISULFURO DE ANTIMONIO DR FALCON
26
ANTIMONIUM CRUDUM: PATOGENESIA
1.PESANTES ESTOMACAL 2.DIARREA DESPUES DE EXCESOS 3.LENGUA SABURRAL 4.PEOR POR ALIMENTOS ACIDOS 5.TENDENCIA A LA OBESIDAD 6.PERSONAS GLOTONAS DR FALCON
27
Thiroidinum: ES LA GLANDULA TIROIDES DE UNA OVEJA SANA Y RECIEN SACRIFICADA. PARA SU PREPARACION SE UTILIZA LA GLANDULA CON TODOS SUS COMPONENTES. DR. FALCON
28
THIROIDINUM: PRINCIPIOS ACTIVOS Y FARMACODINAMIA
1. T3 (TRIYODOTIRONINA). 2. T4 (TIROXINA) DR. FALCON
29
THIROIDINUM: PATOGENESIA
1. DESEOS DE DULCES, SED POR AGUA FRIA, NAUSEAS, FLATULENCIA, TETANIAS. 2. HAMBRE EXCESIVA. 3. SUJETOS ANEMICOS, DEBILES, TAQUICARDICOS, CON TENDENCIA A LA OBESIDAD EXCESIVA. DR. FALCON
30
CONCLUSIONES: 1.- FUCUS VESICULOSOS: POTENCIAS BAJAS PARA PACIENTES HIPOTIROIDEOS.- EL GEL PUEDE TENER EFECTO POR EL LAMIRANO. 2.- PHYTOLACCA DECANDRA: EN POTENCIAS BAJAS TIENE EFECTO GRACIAS A LA SAPONINA Y GRACIAS A ESTE PUEDEN TENER EFECTO LOS GELES. DR. FALCON
31
CONCLUSIONES 3.- LYCOPODIUM CLAVATUM: EN POTENCIAS BAJAS ES UN HIPOLIPIDEMIANTE PERO OREXIGENICO Y EN ALTAS POTENCIAS ES UN HIPOREXICO. 4.- CALCAREA CARBONICA: POTENCIAS MEDIAS Y ALTAS ES UN HIPOREXICO. 5.- NUX VOMICA: EN POTENCIAS MEDIAS Y ALTAS EN UN HIPOREXICO, GRACIAS A LA ESTRICNINA. DR FALCON
32
CONCLUSIONES: 6.- GRAPHITES: EN POTENCIAS MEDIAS Y ALTAS AUMENTARA EL METABOLISMO DE GRASAS, GRACIAS AL PRECARBURO DE HIERRO. 7.- ANTIMONIUM CRUDUM: EN POTENCIAS MEDIAS Y ALTAS AUMENTARA EL METABOLISMO DE LAS GRASAS. 8.- THIROIDINUM: EN POTENCIAS BAJAS Y EN PACIENTES HIPOTIROIDEOS. DR FALCON
33
LA HOMEOPATIA EN CONTRA DE LA OBESIDAD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.