La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

De la Familia a los grupos familiares diversos Dra. Silvia Di Segni.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "De la Familia a los grupos familiares diversos Dra. Silvia Di Segni."— Transcripción de la presentación:

1 De la Familia a los grupos familiares diversos Dra. Silvia Di Segni

2 La diversidad como desafío/enriquecimiento de la clínica Las personas que nos consultan provienen de diversas configuraciones familiares desde algunas fuertemente tradicionales a otras impensables hace algunas décadas o años (ensambladas, homoparentales).

3 La diversidad en todas sus formas: étnica, social, sexual, genérica, religiosa, cultural…debe ser considerada en vez de invisibilizarla detrás de generalizaciones teóricas que no son contrastadas con otras informaciones. Para poder atravesar la práctica clínica la perspectiva de la diversidad debe atravesar la enseñanza.

4 Configuraciones diversas Las configuraciones familiares diversas así como la ausencia de familiaridad “sanguínea” y la construcción de grupos “familiares” electivos constituyen información fundamental a relevar en la historia clínica de quien consulta.

5 Configuraciones clásicas no reconocidas En nuestro país las adopciones son tan difíciles de llevar a cabo que no se han naturalizado y no son reconocidas socialmente del mismo modo que los vínculos biológicos. Esto sostiene la sobrevaloración de la parentalidad biológica.

6 Viejos problemas actualizados Seguimos viendo familias tradicionales que ocultan situaciones que no consideran “aceptables” (otra familia paralela, hijxs no reconocidxs, hijxs reconocidxs por quienes no son sus padres/madres).

7 ¿De dónde venimos?: la familia patriarcal El poder conjunto de las religiones, el derecho y la psiquiatría sostuvo en Occidente la familia constituida por varón y mujer (claramente definidxs, sexual y genéricamente) con fines procreativos, en la cual la mujer estaría sometida al varón.

8 La psiquiatría traduce preceptos religiosos a conceptos seudocientíficos El padre Juan Crisóstomo establece la “natural sumisión” de la mujer al varón como castigo por el pecado de Eva. (S IV) “La sumisión voluntaria de la mujer al otro sexo es un fenómeno fisiológico.” (Krafft Ebing, 1886)

9 La “familia” como construcción sociohistórica Si tanto las religiones como el derecho y la psiquiatría consideraron “natural” a la familia, ¿por qué fue necesario desplegar tanto poder para sostenerla? Obviamente los grupos familiares son una construcción sociohistórica y, como tal, sujeta a cambios acelerados después de las dos grandes destrucciones de Europa que acentuaron fisuras en el patriarcado.

10 Familia de comienzos del siglo XX Fotografía de Witcomb, Buenos Aires.

11 Las dos grandes destrucciones de Europa (1914-1945) La muerte masiva de varones sobre todo en algunos países (Italia, Alemania y la Unión Soviética) y la decepción de los sobrevivientes crea una situación novedosa: jóvenes varones sin figuras de padres fuertes a su lado y mujeres adultas sin varones.

12 La gran destrucción de Europa y sus consecuencias culturales Surgen y se visibilizan colectivos como: los feminismos, la cultura adolescente, los colectivos LGBT y los pueblos originarios.

13 Familia de los años 50 del siglo XX

14 Familias invisibilizadas/familias ficticias Las de varones con dos parejas heterosexuales; las de varones bisexuales con una pareja heterosexual y una pareja homosexual. Las de mujeres (bisexuales/lesbianas) que criaron niñxs juntas pero ocultando ser pareja. Las personas que simulaban ser familia y convivían sin tener ningún vínculo amoroso; cada unx con una pareja fuera de ella.

15 Jóvenes y cultura adolescente La cultura adolescente ubica a lxs jóvenes en el lugar de modelo social y altera el poder y la autoridad dentro de los grupos familiares. En algunos casos hoy lxs jóvenes viven como “extranjeros” (subjetivadxs por otra cultura) dentro de sus propios grupos familiares.

16 Cambios en Occidente Aparecen, progresivamente: el derecho al divorcio; nuevos métodos anticonceptivos; al derecho al aborto (en los países más desarrollados); en nuestro país la ley de matrimonio igualitario (26.743/2010) ; la de identidad de género (26618/2012).

17 Desde la psicología y el psicoanálisis se promueve el ataque a la hipocresía victoriana y la transparencia como soporte necesario de la salud mental.

18 De la verticalidad hacia cierta horizontalidad Foto posterior a los años 70 del siglo XX

19 Otros grupos familiares con hijxs del fines del S XX y comienzos del S XXI

20

21 Padres/Madres solterxs

22

23

24 La intersexualidad En la medida en que se prohíbe operar al nacimiento a una persona intersexual surgen nuevas situaciones ya que habrá parejas que no se reconozcan como “varones” y/o “mujeres” y grupos familiares con otras características que no remitan al binarismo.

25 Novedades y desafíos Visibilización de sexualidades y géneros diversos. Fertilización asistida/úteros subrogados. Familiaridades sin vínculos biológicos. Diversidad interna al grupo familiar dada por: etnias, religiones, sexualidades, géneros, aspectos culturales que van desde la cuestión de la autoridad a la alimentación.

26 El papel social de lxs médicxs Tenemos una fuerte influencia sobre la población en la transmisión de conocimientos y/o prejuicios. Tanto en la promoción de la salud como en la intervención en el padecimiento debemos considerar las particularidades de la diversidad. No considerarla puede hacer que nuestra intervención sea tanto ineficaz como iatrogénica.

27 Ovejas negras Colectivo LGBT del Uruguay. Video “¿Cual es la diferencia?” en YouTube – Entrevistas a personas LGBT realizadas considerando la diversidad o desconsiderándola

28 Bibliografía Di Segni, S., (2013), Sexualidades. Tensiones entre la psiquiatría y los colectivos militantes, FCE, Bs. As. Di Segni, S., (2005), Adultos en crisis/Jóvenes a la deriva, Novedades Educativas, Bs. As. Von Krafft Ebing, R. (1895), Psychopathia sexualis avec recherches spéciales sur l´inversion sexuelle, París, Georges Carré.


Descargar ppt "De la Familia a los grupos familiares diversos Dra. Silvia Di Segni."

Presentaciones similares


Anuncios Google