La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mare de Deu dels Desamparats

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mare de Deu dels Desamparats"— Transcripción de la presentación:

1 Mare de Deu dels Desamparats

2 El 24 de febrero de 1409 el padre Juan Gilabert Jofré O de M, se dirigía a la catedral para pronunciar un sermón durante la Cuaresma, cuando presenció el linchamiento de un enfermo mental en una calle de Valencia próxima a Santa Catalina (actual Martín Mengod, anteriormente llamada Platerías). Este hecho le llevó a tomar la decisión de fundar un hospicio y una hermandad que se hiciese cargo de enfermos mentales. La hermandad se constituyó bajo la advocación de "Nostra Dona Sancta Maria dels Folls Innocents e Desamparats" (Nuestra Señora de los Locos Inocentes y Desamparados). Debido a la hambruna de la época y el gran índice de orfandad por la peste negra, las calles se encontraban numerosos niños desamparados. El hospicio se amplió para recoger a los niños desamparados, expósitos y abandonados. Dos años después nombraron patrona de la hermandad a la Virgen como madre de los desamparados allí acogidos, renombrando la advocación como de Virgen de los Desamparados.

3 El año 1414 llegaron tres jóvenes, vestidos de peregrinos, a la cofradía. Al recibirles el hermano cofrade que vivía en la casa, le dijeron que en tres días les podían hacer una imagen de la Virgen si les daban un lugar donde hacerlo y comida. Les llevaron al lugar conocido como La Ermita. Pasados cuatro días y no oyéndose ningún ruido, forzaron la puerta y encontraron la imagen de la Virgen María. Los misteriosos peregrinos habían desaparecido; poco después sanó la esposa de un miembro de la hermandad, paralítica y ciega. El suceso dio origen a la leyenda de que "la feren els àngels" (la hicieron los ángeles).

4 El 21 de abril de 1885, el papa León XIII concedió una Bula pontificia por la que nombraba patrona de Valencia a la Virgen de los Desamparados. Pero, a pesar de ser la patrona de la ciudad de Valencia, la imagen no había sido coronada canónicamente. El arzobispo de Valencia, el cardenal Enrique Reig Casanova, fue el impulsor de la idea de la coronación de la Virgen. El 15 de octubre de 1921, el papa Benedicto XV concedió el privilegio para la coronación. El día 12 de mayo de 1923, sábado, tuvo lugar la ceremonia de la coronación de la Virgen en el Puente del Real. Hasta allí, la imagen acudió con una diadema de flores, discurriendo por las calles engaladas de la ciudad. Acudieron al acto el rey Alfonso XIII y su esposa, la reina Victoria Eugenia. Mientras era colocada sobre la cabeza de la Virgen, sonaron las 21 salvas de honor de los cañones del Regimiento de Artillería y se entonaba el Himno Nacional. Para la ocasión se creó el Himne de la Coronació de la Mare de Déu dels Desamparats.

5 El punto de partida que originó la cofradía fue el encuentro sorprendente de un grupo de hombres con la Palabra de Jesús. Y en este encuentro estaba presente María. Bajo su protección se pone esta fraternidad, y también las obras para los más necesitados y desamparados El seguimiento fiel a Cristo y la obediencia a María está pidiendo poner en el centro el servicio al pobre Las Palabras de María en Caná: “Haced lo que Él os diga” ese es el programa Los cofrades trabajan por su propia fe y por la devoción a la Virgen, comienzan a mirar el sufrimiento de los marginados y desamparados con ojos diferentes, no se sienten ajenos sino que son cada vez más sensibles a las necesidades de estos. Sienten la vocación de introducir con su compromiso el Reino de Amor en la sociedad en que viven y desde la gratitud a Dios y a la Virgen, dedican su tiempo y sus bienes con desprendimiento

6 Destacan los siguientes actos:
La misa de descoberta a las cinco de la mañana se descubre la venerada imagen, en la Misa de Descubierta, que rememora la antigua celebración de Esta por la mañana cuando los agricultores partían hacia el campo para emprender su jornada. La misa de infantes a las ocho, en el altar de la plaza, se celebra la Misa de Infantes, celebra por el Sr. Arzobispo con la participación de autoridades. El traslado de la Virgen los valencianos inundan el recorrido desde la basílica hasta la catedral, en el emotivo traslado de la imagen de la Virgen. La imagen peregrina va dando tumbos entre el cariño del público y los gritos y poemas que le ofrecen. La processó general ya por la tarde tiene lugar la procesión general por el itinerario de costumbre entre el barrio más antiguo de valencia. Imagen “La peregrina”

7 IDENTIDAD DE VIDA Y ACCIÓN MISIONERA DE LA COFRADÍA
AMOR A DIOS AMOR AL PRÓJIMO (Por la Caridad y la Unidad) LITURGIA ORACION Para dar testimonio y contagiar a los demás a través de - Una fe llena de Alegría - Estar Juntos siempre a Jesucristo - Devoción a la “Madre” - Estar cerca de los “desamparados”

8 La pàtria valenciana s´empara baix ton mant ¡Oh, Verge Sobirana de terres de Llevant!. La terra llevantina reviu en ta Capella en fer-vos homenatge de pur i ver amor. Puix sou la nostra Reina i vostra Imatge bella pareix que está envoltada de màgic resplendor. La rosa perfumada, la mística assutzena. Lo seu verger formaren als peus de ton altar. I fervorós en elles, lo valencià t´ofrena la devoció més santa que es puga professar. En terres valencianes La fe per Vós no mor I vostra Imatge Santa Portem sempre en lo cor. Salve, Reina del cel i la terra; Salve, Verge dels Desemparats; Salve, sempre adorada Patrona; Salve, Mare del bons valencians.

9

10 La Coveta del Crist

11 Altar de San José

12 Retablo Mayor y Cúpula

13

14 Capilla del Santísimo

15 Camarín

16 Capilla de la penitencia

17 Puertas

18 Altar de la Cruz

19 Exteriores

20 INTERIORES

21

22

23

24


Descargar ppt "Mare de Deu dels Desamparats"

Presentaciones similares


Anuncios Google