La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EN EL PLAN FELIPE EL FELIPE DE RED integral.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EN EL PLAN FELIPE EL FELIPE DE RED integral."— Transcripción de la presentación:

1 EN EL PLAN FELIPE EL FELIPE DE RED integral

2 NUESTRA VISIÓN Hacer de Cúcuta, de la región y de Colombia, espacios donde el amor y los principios del Reino de Dios estén presentes en todas las áreas de la vida personal y social, como modelo y plataforma de la misión mundial. OFICINA FELIPE bCd

3 NUESTRA MISIÓN Buscar al hombre y la mujer que no conoce de JESUCRISTO y guiarlos a la salvación Discipular y capacitarlos para que asuman un compromiso con Cristo y con su iglesia Formar de ellos líderes autónomos, responsables y trascendentes Levantar una generación de conquista: consumadores de la palabra dispuestos a llevar el Evangelio sin mirar el precio. OFICINA FELIPE bCd

4 NUESTROS OBJETIVOS La expansión del Reino de los cielos en Cúcuta, Norte de Santander, la frontera y Colombia El establecimiento y sostenimiento de misiones en pueblos no alcanzados tanto en Colombia como en cualquier lugar del mundo donde exista un llamado específico El impacto de la sociedad por la unidad de visión, acción y lenguaje que distinguen a los miembros de la iglesia El mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros y de la comunidad de su entorno, mediante una adecuada orientación espiritual, social y empresarial OFICINA FELIPE bCd

5 NUESTRAS METAS ALCANZAR por lo menos a 200,000 personas en la ciudad y la región con el Evangelio BAUTIZAR de las personas que han creído en Jesucristo, no menos de 40,000 ESTABLECER 10,000 GRUPOS BÍBLICOS en hogares cristianos para integrar a por lo menos 100,000 PERSONAS FORMAR 8,000 NUEVOS LÍDERES OFICINA FELIPE bCd

6 NUESTRAS ESTRATEGIAS PRINCIPALES
Crecemos por medio de una organización que atiende y compromete al creyente, usando un método sistemático de iglecrecimiento: el PLAN FELIPE integral Sostenemos un Crecimiento más Estructura que provea firmeza al organismo sin limitar el desarrollo del liderazgo dentro de él. OFICINA FELIPE bCd

7 GRUPO PEQUEÑO… GRAN POTENCIAL
El Grupo Bíblico es: OFICINA FELIPE bCd

8 UNA RED DE PESCA (Mt 4:19) Para cada Grupo Bíblico existe un mar con muchos peces: su vecindario. Para atraer a los que los rodean, debe haber El buen testimonio y la amabilidad de los anfitriones, incluso, o sobre todo, con los que rechazan cualquier contacto con ellos Un ambiente de paz y gozo en el grupo que despierta la curiosidad de los vecinos Insistencia e ingenio al invitarlos OFICINA FELIPE bCd

9 UNA ESCUELA BÍBLICA (Mt 28:20)
El ejemplo enseña y en el Grupo Bíblico, el recién convertido encuentra un patrón de la nueva manera de vivir que ha decidido adoptar. En este lugar aprende por medio de la enseñanza de la Palabra que se predica por medio del consejo y ejemplo de los hermanos que asisten OFICINA FELIPE bCd

10 UNA FRATERNIDAD DE AMOR (Jn 13:34-35)
Frecuentemente se dice que en las megaiglesias contemporáneas y aun en congregaciones de menor tamaño, la comunión entre los hermanos y la ayuda mutua dejaron de existir. Si fuera así, la Iglesia misma hubiera dejado de existir, sin embargo, el problema es real y su respuesta está en el Grupo Bíblico. El pequeño grupo es… OFICINA FELIPE bCd

11 UNA FRATERNIDAD DE AMOR (Jn 13:34-35
un lugar de compañía, consuelo y comprensión en medio de un mundo problemático un lugar de sentir y recibir el interés por las alegrías y penas del compañero un lugar de oración poderosa por las necesidades del hermano una fraternidad donde se presta apoyo espiritual, sentimental y materia OFICINA FELIPE bCd

12 UN SEMILLERO DE LÍDERES (2Ti 2:2)
Muchas personas se sienten inhibidas a hablar o hacer propuestas en público. En el GRUPO BÍBLICO, en un círculo de amigos, hay espacio para ganar autoconfianza y descubrir los talentos hasta entonces ocultos. En un grupo, la persona aprende a… OFICINA FELIPE bCd

13 UN SEMILLERO DE LÍDERES (2Ti 2:2)
orar en voz alta delante de los demás asistentes interpretar un versículo bíblico para la edificación de los oyentes influir y exhortar a los asistentes en pro de alguna actitud o medida a tomar prestar pequeños servicios y organizar actividades como una comida común OFICINA FELIPE bCd

14 UN ALTAR DE ADORACIÓN (Jn 4:24)
Si los Felipes integrados en el Grupo Bíblico se dedican a explotar este gran potencial, el pequeño grupo se convierte en un altar de auténtica adoración a Dios. El Señor, fiel a sus promesas, no tardará en repetir lo que hizo para la iglesia primitiva: añadirá cada día los que han de ser salvos. OFICINA FELIPE bCd

15 EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO
¿Cuántas veces en la vida el cristiano debe ganar, edificar y enviar una persona? TODAS LAS VECES. OFICINA FELIPE bCd

16 EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO
Ser adoradores auténticos del Señor no nos permite dar lugar a la mediocridad. La Palabra nos invita a anhelar la excelencia en todo lo que somos y hacemos (Ef 4:11-13). Al trabajar con el ciclo evangelístico, los Grupos Bíblicos funcionan como espacios de mejoramiento continuo. OFICINA FELIPE bCd

17 ¿QUÉ ES EL CICLO? En el PLAN FELIPE integral se refiere a un esfuerzo sistemático de ganar personas del mundo para Cristo, edificarlas y prepararlas para repetir con otros el mismo proceso. El ciclo consiste: OFICINA FELIPE bCd

18 4 fases: Misión Amigo, Consolidación, Discipulado 1, Discipulado 2
¿QUÉ ES EL CICLO? 4 fases: Misión Amigo, Consolidación, Discipulado 1, Discipulado 2 cada fase consiste de una serie de etapas que cada una representan una semana dedicada a una actividad específica cada fase termina con un evento característico: Día del Amigo, Mi Amigo el Espíritu Santo, Bautismo, Diploma Felipe. OFICINA FELIPE bCd

19 ¿QUIÉN ES LLAMADO A DESARROLLAR EL CICLO?
Por supuesto, todo cristiano debe cumplir con su papel de ganar, edificar, enviar. Pero al hablar del ciclo en el contexto de los Grupos Bíblicos, es importante enfocarnos en aquellas personas que pueden aportar la mayor parte a este proceso: los Felipes y Etíopes entre los asistentes. OFICINA FELIPE bCd

20 ¿QUIÉN ES LLAMADO A DESARROLLAR EL CICLO?
El Grupo Bíblico participa en el ciclo cuando desarrolla las primeras tres fases. La cuarta fase –Discipulado 2- se realiza en la iglesia. OFICINA FELIPE bCd

21 ¿QUÉ SE LOGRA AL VINCULAR LOS FELIPES Y ETÍOPES ASISTENTES AL PROCESO?
Se logra dar dos grandes pasos hacia la edificación del cuerpo de Cristo: Atender a más personas nuevas de manera personal y sistemática Involucrar a cristianos pasivos en el crecimiento espiritual por medio del testimonio y el servicio OFICINA FELIPE bCd

22 ¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO?
Equipo y organización Desde los orígenes de la Iglesia, Dios ha dado fruto abundante a los que se unen para hacer un esfuerzo de forma sistemática y concentrada. Trabajar en un equipo unánime siempre ha resultado en mayores resultados. Además, el trabajo se reparte y, en un momento dado, los más fuertes pueden suplir a los que temporalmente estén deshabilitados. OFICINA FELIPE bCd

23 ¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO?
Un proceso con hitos En el ciclo, el Felipe y su Etíope se mueven en medio de un proceso. Ambos experimentan un crecimiento progresivo; el uno como padre espiritual, el otro como recién nacido en la fe. OFICINA FELIPE bCd

24 ¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO?
Un proceso con hitos Es la maduración natural del fruto que se logra por medio de una enseñanza programada para el nivel de cada etapa. Marcar la terminación de cada fase con un evento específico como señal de cumpli-miento, da un sentido de victoria al equipo de trabajo y a los nuevos. OFICINA FELIPE bCd

25 ¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO?
Resultado visible. El ciclo hace posible observar el efecto de la atención a las personas recién convertidas. La secuencia lógica de las etapas del ciclo permite que el tiempo y los esfuerzos se centralizan en los nuevos. El acompañamiento en el ciclo hace evidente la permanencia del fruto. OFICINA FELIPE bCd

26 ¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR EL CICLO EN EL GRUPO BÍBLICO?
Control sobre el trabajo. La programación sistemática del ciclo permite al Felipe Líder dirigir el equipo de trabajo hacia el pleno desarrollo de sus esfuerzos e intervenir para evitar pérdidas en el camino. El fruto no solo se siembra sino también se cosecha. OFICINA FELIPE bCd

27 EL FELIPE DE RED Y LA SUPERVISIÓN
Esto es cierto: el que quiera ser anciano líder, a buena obra se encomienda. OFICINA FELIPE bCd

28 ¿PARA QUÉ EXISTEN FELIPES DE RED?
El PLAN FELIPE integral apunta a un crecimiento sólido y sostenible de la iglesia y de los creyentes. Esto se logra añadiendo al crecimiento una estructura de liderazgo. Los elementos más pequeños de esta estructura son los Grupos Bíblicos. Son organizados en unidades más grandes, llamadas redes. OFICINA FELIPE bCd

29 ¿PARA QUÉ EXISTEN FELIPES DE RED?
La razón de ser de los Felipes de Red es la necesidad de supervisar de cerca al funcionamiento de las redes para procurar que los objetivos y metas de los Grupos Bíblicos encuentren su mejor realización. Cada red es parte de una red aun mayor, liderada por un Supervisor de Red. OFICINA FELIPE bCd

30 ¿PARA QUÉ EXISTEN FELIPES DE RED?
Las redes pertenecen a departamentos y, todos juntos, forman a un organismo vivo al servicio de los propósitos del Señor. Los Felipes de Red existen, pues, para ayudar a los Grupos Bíblicos bajo su supervisión en desarrollar la misión de nuestra iglesia, cada uno en la parcela que le fue entregado: OFICINA FELIPE bCd

31 ¿PARA QUÉ EXISTEN FELIPES DE RED?
para hacer de Colombia una tierra feliz OFICINA FELIPE bCd

32 ¿EN QUÉ CONSISTE LA SUPERVISIÓN POR EL FELIPE DE RED?
El PLAN FELIPE integral apunta a un crecimiento sólido y sostenible de la iglesia y de los creyentes. Esto se logra añadiendo al crecimiento una estructura de liderazgo. Los elementos más pequeños de esta estructura son los Grupos Bíblicos. Son organizados en unidades más grandes, llamadas redes. OFICINA FELIPE bCd

33 ¿EN QUÉ CONSISTE LA SUPERVISIÓN POR EL FELIPE DE RED?
Ninguna actividad, por pequeña que sea, puede desarrollarse con éxito, si no se establece una supervisión eficiente. La palabra supervisión proviene de las raíces latinas super, “sobre” y videre que significa “ver, mirar con atención”. ¿Qué es los que el Felipe de Red debe mirar con atención? OFICINA FELIPE bCd

34 ¿EN QUÉ CONSISTE LA SUPERVISIÓN POR EL FELIPE DE RED?
El avance y la calidad del proceso, entendiendo como proceso el crecimiento espiritual de los Felipes y Etíopes. A veces se confunde esto con controlar a personas, cuando realmente se trata de tomar el control del proceso. La mejor forma que tiene el Felipe de Red para supervisar es la visita y análisis del Grupo Bíblico. OFICINA FELIPE bCd

35 ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL FELIPE DE RED?
Para enseñar a otros tenemos que tener conocimiento y autoridad sobre el tema a tratar. En el PLAN FELIPE integral, el Felipe de Red debería: OFICINA FELIPE bCd

36 ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL FELIPE DE RED?
tener experiencia como Felipe Líder de Grupos Bíblicos exitosos y haber formado nuevos Felipe Líderes conocer la estructura, el ciclo y la filosofía de los grupos pequeños del PLAN FELIPE integral y entusiasmarse por él y su misión. OFICINA FELIPE bCd

37 ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL FELIPE DE RED?
Es posible que debido a la evolución de los grupos en nuestra iglesia, un Felipe de Red no cumpla con el primer punto de su perfil; en este caso debe trabajar más forzadamente para comprender la naturaleza y el manejo de los grupos. La segunda característica, conocimiento y pasión, es indispensable. OFICINA FELIPE bCd

38 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
Supervisar es intervenir en el estado actual de un asunto para corregir actitudes y acciones que perjudican o no aportan al avance del proceso enseñar y apoyar donde hay puntos débiles aprobar y confirmar las conductas, actividades e iniciativas que hacen progresar el proceso animar y motivar para que el proceso continúe mejorando OFICINA FELIPE bCd

39 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
Para que la supervisión no se vuelva una operación dolorosa para ambas partes, el Felipe de Red debe tomar en cuenta algunos principios bíblicos: No encubrir las cosas… Ustedes saben que nosotros no hemos tratado de convencerlos hablando bien de ustedes (1Ts 2:5a) No buscar ventajas… Tampoco queremos que nos den dinero (1Ts 2:5b) OFICINA FELIPE bCd

40 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
No buscar destacarse … No buscamos ningún reconocimiento de ustedes ni de nadie (1Ts 2:6) Enseñar, entusiasmar, convencer en vez de mandar… Si hubiéramos querido, habríamos podido imponer nuestra autoridad (1Ts 2:7) OFICINA FELIPE bCd

41 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
Mostrar amor, dedicación, interés… ustedes se han vuelto tan importantes para nosotros que nos sentimos felices de compartir con ustedes hasta nuestra propia vida (1Ts 2:8) Dar testimonio… Ustedes y Dios son testigos de que cuando estuvimos con ustedes los creyentes, nos comportamos de una manera santa, justa y honesta (1Ts 2:10) OFICINA FELIPE bCd

42 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
También debe regirse por estos principios de liderazgo: observar, pensar y analizar primero, hablar después corregir las fallas, amar a las personas instruir y preparar las personas antes de exigirles ser paciente frente al fracaso, no indiferente anhelar la excelencia, no el perfeccionismo OFICINA FELIPE bCd

43 ¿CÓMO SE SUPERVISA CON ÉXITO?
El Maestro y los apóstoles no temieron supervisar con firmeza (Tito 2:15) pero siempre procuraron edificar las personas con amor y restaurarlas cuando fuera necesario (2 Co 2:4). OFICINA FELIPE bCd

44 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN
El Felipe de Red debe elaborar un plan para determinar en qué orden visitará los Grupos Bíblicos bajo su supervisión. Este orden nace de la necesidad de supervisión que tengan los grupos. Grupos con potencia de multiplicación o grupos con problemas hay que visitar más frecuentemente. OFICINA FELIPE bCd

45 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN
El objetivo del Felipe de Red en la visita al Grupo Bíblico, es hacer sentir al FAMA que tienen un amigo que quiere ayudarles a superarse. Es lógico que el Felipe de Red no participe, ni exhorte o corrija durante el tiempo de la reunión, limitándose a dar el saludo correspon-diente. ¡No debe intervenir! OFICINA FELIPE bCd

46 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN
1. ANTES DE LA REUNIÓN Una vez establecido el orden de las visitas, es saludable que llegue a la reunión con un adelanto de 30 minutos. Esto le dará la oportunidad de… OFICINA FELIPE bCd

47 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 1. ANTES DE LA REUNIÓN
Observar el ánimo del FAMA Conversar para hacerlos sentir bien y darles mayor seguridad (estímulo) Ayudar a solucionar alguna dificultad de última hora, evitando reproches por alguna circunstancia OFICINA FELIPE bCd

48 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 1. ANTES DE LA REUNIÓN
Hacer comentarios sobre el mensaje del bosquejo y asegurar que haya claridad sobre el objetivo de la enseñanza y la conclusión. Aconsejar en la buena distribución del lugar (sillas, distribución del espacio, luces, etc.) Unirse con el FAMA en oración por el buen término de la reunión y el logro de los objetivos OFICINA FELIPE bCd

49 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 1. ANTES DE LA REUNIÓN
Hacer comentarios sobre el mensaje del bosquejo y asegurar que haya claridad sobre el objetivo de la enseñanza y la conclusión. Aconsejar en la buena distribución del lugar (sillas, distribución del espacio, luces, etc.) Unirse con el FAMA en oración por el buen término de la reunión y el logro de los objetivos OFICINA FELIPE bCd

50 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN
2. DURANTE LA REUNIÓN El Felipe de Red supervisa El cumplimiento de la agenda para Grupos Bíblicos. Esto incluye… puntualidad del inicio el uso hábil e inspirado del bosquejo el llamado a los nuevos el manejo del testimonio la toma de la ofrenda OFICINA FELIPE bCd

51 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 2. DURANTE LA REUNIÓN
El cumplimiento de la agenda para Grupos Bíblicos la otorgación de los privilegios la trasmisión de mensajes de la iglesia al grupo: invitaciones, convocatorias, etc. la sesión del FAMA la limitación de la reunión a una hora OFICINA FELIPE bCd

52 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 2. DURANTE LA REUNIÓN
El ambiente en el Grupo Bíblico. Se observa el gozo en la alabanza la fluidez en la oración inicial y al orar para las peticiones la reacción y participación de los asistentes la familiaridad entre los asistentes el refrigerio, las conversaciones y los planes para actividades fuera del grupo la solidaridad para con los necesitados y la ayuda mutua OFICINA FELIPE bCd

53 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 2. DURANTE LA REUNIÓN
Atención a los niños la presencia de un Maestro de niños preparado si hay más de tres niños. el lugar de su reunión: espacio separado y libre, sin cosas delicadas edificación por medio de la enseñanza y los juegos previstos en el bosquejo para niños OFICINA FELIPE bCd

54 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 2. DURANTE LA REUNIÓN
Participación La actuación del Felipe Líder al motivar y supervisar el desarrollo del ciclo en el grupo Las invitaciones a la asistencia al servicio dominical y a la Escuela de Liderazgo La preocupación por los ausentes El manejo de los privilegios OFICINA FELIPE bCd

55 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 2. DURANTE LA REUNIÓN
Actualización de los datos del Grupo Bíblico La sesión del FAMA como punto final de la reunión El conteo del dinero La diligencia completa y verídica del reporte La actualización de las Hojas 1-2-3 La distribución de la atención a los ausentes OFICINA FELIPE bCd

56 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN
3. (INMEDIATAMENTE) DESPUES DE LA REUNIÓN Una vez terminada toda la reunión, el Felipe de Red se reúne por unos minutos con el FAMA. OFICINA FELIPE bCd

57 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 3. DESPUES DE LA REUNIÓN
Para comentar sobre el área espiritual Sobre la enseñanza y la preparación del Líder Sobre el ambiente en la reunión Sobre la realización de los privilegios Sobre la participación de los asistentes en el ciclo y el culto dominical OFICINA FELIPE bCd

58 TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN 3. DESPUES DE LA REUNIÓN
Para comentar sobre el área técnica Lo adecuado del lugar Distracciones Mejoras posibles Planes de extender la red alrededor del grupo OFICINA FELIPE bCd

59 CONCLUSIÓN La visita del Felipe de Red termina con una invitación animada de seguir desarrollando el Grupo Bíblico, seguros de que si utilizamos todo nuestro potencial, el Señor se encargará del crecimiento y de los resultados. OFICINA FELIPE bCd

60 PARA SER FELIPE DE RED… Requisitos y funciones OFICINA FELIPE bCd

61 PARA SER FELIPE DE RED… REQUISITOS GENERALES
Ser bautizado en agua y miembro de la Iglesia Centro Cristiano Ejercer el ministerio general del creyente OFICINA FELIPE bCd

62 PARA SER FELIPE DE RED… Dar testimonio de Cristo demostrando el cambio en su persona por medio de sus palabras y su estilo de vida Interceder por las personas no alcanzadas, por la iglesia, por las necesidades de los demás Ejercer el don particular que Dios le haya dado para el bien de los demás y el progreso de la obra Colaborar a otros creyentes en sus necesidades espirituales, intelectuales y materiales OFICINA FELIPE bCd

63 Tener el fuerte deseo de servir en la obra del Señor
PARA SER FELIPE DE RED… Tener el fuerte deseo de servir en la obra del Señor Cumplir con todos los demás deberes de un miembro de la iglesia Conocer y aplicar los Manuales Plan Felipe integral, Consolidación y Discipulado I, II y III OFICINA FELIPE bCd

64 REQUISITOS ESPECÍFICOS Liderar un promedio de 5 Felipe Líderes
PARA SER FELIPE DE RED… REQUISITOS ESPECÍFICOS Liderar un promedio de 5 Felipe Líderes Liderar una red de 50 a 100 personas Cursar la Escuela de Liderazgo OFICINA FELIPE bCd

65 PARA SER FELIPE DE RED… FUNCIONES GENERALES
Compartir la visión de la Iglesia Centro Cristiano, respaldar la misión encomendada y representar la iglesia dignamente en la comunidad Desarrollar diligentemente el Plan Felipe de acuerdo a las instrucciones recibidas. Participar fielmente en la realización del Ciclo evangelístico Velar por el cumplimiento de las metas establecidas Asistir regularmente a las reuniones de la Iglesia y participar en sus actividades OFICINA FELIPE bCd

66 funciones específicas
PARA SER FELIPE DE RED… funciones específicas Supervisar semanalmente la reunión de los Grupos Bíblicos de su red Controlar que se diligencie correctamente los informes internos de cada grupo Velar por la formación del FAMA y la preparación de la multiplicación Distribuir las metas asignadas a su red entre los Felipes Líderes OFICINA FELIPE bCd

67 funciones específicas
PARA SER FELIPE DE RED… funciones específicas Revisar y apoyar el desarrollo del ciclo evangelístico en los grupos Entregar a cada Felipe Líder los formatos de información Orar por las necesidades de los Felipes Líderes y apoyarlos en la proyección de sus grupos Recibir y entregar los informes y dineros de los Felipes Líderes a la hora y en el lugar acordado OFICINA FELIPE bCd

68 funciones específicas
PARA SER FELIPE DE RED… funciones específicas Asistir a la reunión con el Supervisor de Red o el superior correspondiente Asistir sin falta las reuniones de planeación semanal, V.E.A. Transmitir la información, orientación y dirección recibida del Supervisor de Red (o del superior correspondiente) a los Felipes Líderes y Felipes asistentes OFICINA FELIPE bCd

69 …asuma la tarea con gozo!
EN EL PLAN FELIPE EL FELIPE DE RED integral …asuma la tarea con gozo!


Descargar ppt "EN EL PLAN FELIPE EL FELIPE DE RED integral."

Presentaciones similares


Anuncios Google