Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmelina Cartaya Modificado hace 10 años
1
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico o electromagnético en un impulso nervioso.
2
Discos de Merkel Se relacionan con el tacto, pero no nos permite discriminar en forma exacta las características físicas de alguna estructura por ejemplo nos entregan información si un objeto es duro o blando.
3
Corpúsculos de Meissner
Terminación nerviosa alargada encapsulada. Se localizan en las partes de la piel desprovista de vellos. (labios, yemas de los dedos, palma de las manos) Se adaptan rápidamente, son muy sensibles al movimiento de los objetos y a la vibración. Ayudan a discriminar en una superficie dura si estamos frente a madera, vidrio o cemento.
4
Corpúsculos de Vater Paccini
Se encuentran en las capas más profundas de la piel, sobre todo en los dedos de las manos y de los pies, pero son poco abundantes. Se descargan fundamentalmente ante estímulos de presión. Son mecanorreceptores sensibles a la vibración. Son de adaptación rápida.
5
Bulbo de Krause (frío) Presentes en la superficie de la dermis y sensibles al frío, se ubican en especial en la lengua y los órganos sexuales.
6
Bulbo de Ruffini (calor)
Informan de la deformación continua de la piel y los tejidos profundos, como las señales de tacto intenso y prolongado y las sensaciones de presión. Se localizan en las capas profundas de la piel. Son terminaciones nerviosas muy ramificadas y encapsuladas. Son de adaptación lenta y son sensibles al calor
7
Terminaciones Nerviosas Libres
Se reparten por la mayor parte de la superficie corporal, ya que son dendritas ramificadas entre las células epiteliales, especializadas en la recepción del dolor
8
Imagen visual y transmisión de los impulsos nerviosos
9
Fotopigmentos En el segmento externo se encuentra el fotopigmento sensible a la luz. Bastones: rodopsina o púrpura visual. Conos: uno de los tres fotopigmentos del color.(conos rojos – verdes y azules) rodopsina= escotopsina +pigmento carotenoide retinal (11-cis retinal) Fotopigmentos de los conos= Fotopsinas + pigmento carotenoide retinal
10
Fotoquímica de la visión
Excitación de los bastones. Al llegar el rayo de luz la rodopsina se descompone convirtiéndose en rodopsina activada. Ésta produce cambios eléctricos en los bastones, aumentando la negatividad del potencial de membrana del bastón (hiperpolarización) liberándose el neurotransmisor glutamato.
11
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
12
¿Qué es el sistema muscular?
Tejido muscular Se divide en Músculo esquelético estriado Músculo cardíaco estriado Músculo liso Constituye la gran masa muscular somática Carece de estrías, células uninucleadas Posee estrías, células con un solo núcleo. Presente en el tubo digestivo y otras estructuras Posee estrías , células multinucleadas. Se contrae de modo rítmico en ausencia de inervación externa, control involuntario(células marcapasos) Se contrae sólo en presencia de estimulación nerviosa, control voluntario Contiene marcapasos que descargan de manera irregular (control involuntario)
13
Tejido muscular liso Sus fibras son pequeñas, uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos. Contiene proteínas contráctiles: actina y miosina. No posee estrías, debido a que las proteínas contráctiles no se encuentran ordenadas. El proceso contráctil se activa por iones Calcio. la energía para la contracción se obtiene a partir de la degradación de ATP a ADP + Pi. Cada unidad contráctil está delimitada por los cuerpos densos.
14
Se pueden distinguir dos tipos principales:
Músculo liso multiunitario: compuesto de fibras musculares lisas separadas. Cada fibra opera independiente una de otra, por lo que pueden contraerse independientemente de las otras. Su control se ejerce principalmente por señales nerviosas.
15
músculo liso unitario (o de unidad única)
Las fibras están asociadas en capas o haces, y sus membranas celulares se adhieren unas a otras en muchos puntos. Este tipo de músculo liso se encuentra en las paredes de la mayoría de las vísceras del cuerpo, se conoce también como músculo liso visceral.
16
Tejido muscular cardíaco.
Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del músculo cardíaco llamada disco intercalar. Presentan estriaciones transversales similares a las del músculo esquelético. Contiene proteínas contráctiles: actina y miosina. Inervación simpática: norepinefrina. Inervación parasimpática: (nervios vagos) acetilcolina.
17
MÚSCULO ESQUELETICO: Estrías
El sarcómero, es la unidad Anatómica y Funcional del Músculo. MÚSCULO ESQUELETICO: Estrías Observa: cuando se produce la contracción y relajación…¿qué parte del sarcómero se mantiene constante?
18
El Músculo esquelético realiza su trabajo gracias a tres características funcionales:
Excitabilidad Contractilidad Relajación
19
¿Cómo se produce la contracción muscular?
Antecedentes: Sinapsis química: neurona y fibra muscular (unión neuromuscular) Neurotransmisor: Acetilcolina. Placa motora terminal: Receptores para el neurotransmisor:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.