Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaloma Basco Modificado hace 10 años
1
Estadística Acuícola y Pesquera Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación Junio 7, 2007
2
IMPORTANCIA Se requiere para la toma de decisiones sobre una base informada Decisiones sustentadas en evidencia > certeza. Es necesaria para caracterizar y seguir la evolución del sector Mayormente para apoyar la administración; de manera creciente para apoyar la programación. Es indispensable para medir el impacto de las políticas públicas Evaluación de programas (Alianza, Energéticos, Retiro de Flota, PRONAR, CSP) Es básica para apoyar la realización de diversos estudios y análisis sobre el sector Manejo integral, Censos, Encuestas.
3
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL Se dispone de instrumentos de registro Formatos oficiales y no oficiales. Se identifican los principales componentes estadísticos ROP= Operación; RNP= Inventarios. Se precisan atribuciones de las instancias participantes Delegaciones, CONAPESCA, SIAP. Se cuenta con infraestructura a nivel nacional Delegaciones, CONAPESCA, SIAP. Se dispone de sistemas y procedimientos SIRIAP, Indicador, SIROPA.
4
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA PROCESOS, RESPONSABLES Y ACTIVIDADES AVISOS CODIFICACIÓN CAPTURA VALIDACIÓN Recepción y envío. Asignación de claves. Elaboración cuenta mensual. OR SP DGPPE - SP Captura de avisos. Captura de la cuenta mensual. Explotación de datos. Reposición de archivos. Revisión de bases de datos. Corrección de errores de captura y codificación. 1 NIVEL ESTATAL NIVEL CENTRAL
5
CIERRE INTEGRACIÓN CÁLCULOS LIBERACIÓN Confronta de datos del SIRIAP e Indicador (CCRO) Corrección de errores, en su caso. Envío de base actualizada a las SP. DGPPE Combinación de SIRIAP (CCRO) con Indicador (CSRO) Preparación de base de datos para cálculos. Liberación de datos para elaboración de Anuario, Informes y diversos reportes programados. Liberación de datos para consulta a detalle. ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA PROCESOS, RESPONSABLES Y ACTIVIDADES Aplicación de factores de ajuste por especie y entidad. Confronta de cifras de acuacultura (BD vs PAPV01) Cálculo de valor. Actualización de datos. 1 NIVEL CENTRAL
6
AREAS DE OPORTUNIDAD Regularizar su elaboración y difusión Rezago mediano a considerable en entidades costeras; bajo en entidades sin litoral. Mejorar su calidad Reformas a instrumentos y procedimientos. Ampliar su cobertura temática y nivel de detalle Integración efectiva al SNIDRUS Apoyo de tecnologías geoespaciales e informáticas Permisos, bitácoras, empleos; detalle por especie, municipio, puerto, cuerpo de agua, entre otros. Alineamiento al esquema agrícola y pecuario. Estimación de cosechas, simplificación operativa.
7
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL REGULARIZACIÓN Servicios de información AUTOMATIZACIÓN FORTALECIMIENTO Aplicación de normativa Elaboración de cuadros estadísticos Digitalización de formatos oficiales Captura de origen; validación Reformas a instrumentos y procedimientos Coordinación y apoyo institucional
8
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN TIPO DE INFORMACIÓN 2 0 0 3 OFICIAL (ANUARIO) INTEGRADA (CIERRE) PRELIMINAR (INDICADOR) PRELIMINAR + ESTIMACIONES 2 0 0 42 0 0 52 0 0 6 NIVEL DE AGREGACIÓN DETALLE PARCIAL RESUMEN
9
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA INFORMACION RECIBIDA DE AVISOS DE ARRIBO Y CAPTURADA EN EL SIRIAP 2006 DIC NOV OCT SEP AGO JUL JUN MAY MAR ABR FEB ENE
10
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DIC NOV OCT SEP AGO JUL JUN MAY MAR ABR FEB ENE INFORMACION RECIBIDA DE AVISOS DE ARRIBO Y CAPTURADA EN EL SIRIAP 2007
11
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA INFORMACIÓN RECIBIDA Y CAPTURADA DEL INDICADOR 2006 ENTIDADES CON LITORAL Entidades que han capturado en el SIROPA
12
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA INFORMACIÓN RECIBIDA Y CAPTURADA DEL INDICADOR 2006 ENTIDADES SIN LITORAL
13
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA INFORMACIÓN RECIBIDA Y CAPTURADA DEL INDICADOR 2007 ENTIDADES CON LITORAL
14
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA INFORMACIÓN RECIBIDA Y CAPTURADA DEL INDICADOR 2007 ENTIDADES SIN LITORAL
15
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DIGITALIZACIÓN DE FORMATOS OFICIALES DOCUMENTOS Depuración/ Preparación Captura/ Indexación INTERNET INTRANET Almacenamiento CONSULTA Administración Distribución CONAPESCA DIGITALIZACION Preservación Ciudadania SAGARPA U OTRA DEPENDENCIA 70% del volumen y valor de la producción proviene de la pesca en mar abierto y el cultivo
16
NUEVOS FORMATOS ROP Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación Mayo 25, 2007
17
AVISO DE EMBARCIONES MAYORES
18
AVISO DE EMBARCACIONES MAYORES PROPUESTO
19
RESUMEN DE CAMBIOS AVISO DE EMBARCACIONES MAYORES Se agrega campo de AVISO DE SALIDA (despacho vía la pesca) y PUERTO de origen, en apoyo al programa de energéticos y para el mejor seguimiento de la actividad de la flota. Se agrega campo de BITÁCORA de pesca, para apoyar la operación del SIROPA al poder relacionar el aviso con la bitácora respectiva; además servirá para analizar con mayor detalle las capturas; para ser llenado en las oficinas de pesca. Se reconfiguran algunos campos para facilitar el registro. Ejemplo: Zonas de Pesca.
20
AVISO DE EMBARCIONES MENORES
21
AVISO DE EMBARCACIONES MENORES PROPUESTO
22
RESUMEN DE CAMBIOS AVISO DE EMBARCACIONES MENORES Se agregan los campo de NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN, MATRÍCULA y CLAVE RNP, para guardar congruencia con la creciente emisión de permisos individuales por embarcación menor. Se reconfiguran algunos campos para facilitar el registro. Ejemplo: Zona de Pesca.
23
AVISO DE COSECHA
24
AVISO DE COSECHA PROPUESTO
25
RESUMEN DE CAMBIOS AVISO DE COSECHA Se agrega el campo opcional CORREO ELECTRÓNICO, para facilitar el contacto con el productor. Se agregan los campos ESPACIO ASOCIADO A LA COSECHA y TALLA PROMEDIO, para posibilitar análisis sobre rendimiento y mercados objetivo. Se agrega el campo UNIDAD DE VOLUMEN, para facilitar el registro de granjas de especies de ornato y de aquellas cuya producción se declara en piezas. Ejemplo: granjas de engorda de abulón. Se reconfiguran y complementan algunos campos para facilitar el registro. Ejemplo: Número de concesión, permiso o autorización. Se eliminan los campos NOMBRE CIENTÍFICO y PRESENTACIÓN, ya que serán incorporados a través del catálogo especie-presentación
26
AVISO DE PRODUCCIÓN
27
AVISO DE PRODUCCIÓN PROPUESTO
28
RESUMEN DE CAMBIOS AVISO DE PRODUCCIÓN Se agrega el campo opcional CORREO ELECTRÓNICO, para facilitar el contacto con el productor. Se agrega el campo TALLA para cada especie y presentación declarados a fin de dar mayor precisión al registro, ya que por lo general se venden los organismos bajo este criterio. Se incluyen opciones predefinidas. Se agrega el campo UNIDAD DE VOLUMEN para asociar debidamente el precio declarado. Se incluye una opción predefinida. Se reconfiguran y complementan algunos campos para facilitar el registro. Ejemplo: Número de concesión, permiso o autorización. Se eliminan los campos NÚMERO DE CONCESIÓN, PERMISO o AUTORIZACIÓN y FECHA DE LA CONCESIÓN, PERMISO o AUTORIZACIÓN, ya que los laboratorios y centros acuícolas NO se localizan en cuerpos de agua de jurisdicción federal; el Reglamento de la Ley de Pesca no considera estos campos en el aviso de producción. Se eliminan los campos NOMBRE CIENTÍFICO y FASE DE DESARROLLO, ya que serán incorporados a través del catálogo especie-presentación.
29
ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA COORDINACIÓN Y APOYO INSTITUCIONAL
30
G r a c i a s Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación Junio 7, 2007
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.