La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EFECTOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EFECTOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO"— Transcripción de la presentación:

1 EFECTOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Por: Eduardo Guerrero Sánchez 9 de Septiembre del 2013

2 EFECTOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Definición.- Distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

3 ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de Planck mientras que el límite máximo sería el tamaño del Universo aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo. L.PK.- Es la distancia o escala de longitud por debajo de la cual se espera que el espacio deje de tener una geometría clásica.

4 Rango energético del espectro
El espectro cubre la energía de ondas electromagnéticas que tienen longitudes de onda diferentes. Las frecuencias de 30 Hz y más bajas pueden ser producidas por ciertas nebulosas estelares y son importantes para su estudio. Se han descubierto frecuencias tan altas como 2.9 * 1027 Hz a partir de fuentes astrofísicas. La energía electromagnética en una longitud de onda particular (en el vacío) tiene una frecuencia asociada y una energía fotónica. Las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y energía alta; las ondas de frecuencia baja tienen una longitud de onda larga y energía baja. Siempre que las ondas de luz (y otras ondas electromagnéticas) se encuentran en un medio (materia), su longitud de onda se reduce. Generalmente, la radiación electromagnética se clasifica por la longitud de onda: ondas de radio, microondas, infrarroja y región visible, que percibimos como luz, rayos ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

5 Tipos de radiación Radiofrecuencia.- Se usan para la transmisión de datos, a través de la modulación. La televisión, los teléfonos móviles, las resonancias magnéticas, o las redes inalámbricas y de radio-aficionados, son algunos usos populares de las ondas de radio. Cuando la radiación electromagnética impacta sobre un conductor, se empareja con él y viaja a lo largo del mismo, induciendo una corriente eléctrica en la superficie de ese conductor mediante la excitación de los electrones del material de conducción. Este efecto (el efecto piel) es usado en las antenas. La radiación electromagnética también puede hacer que ciertas moléculas absorban energía y se calienten, una característica que se utiliza en los microondas

6 Tipos de radiación Microondas.- Las microondas son ondas lo suficientemente cortas como para emplear guías de ondas metálicas tubulares de diámetro razonable. La energía de microondas se produce con tubos klistrón y tubos magnetrón, y con diodos de estado sólido como los dispositivos Gunn e IMPATT. Las microondas son absorbidas por la moléculas que tienen un momento dipolar en líquidos. En un horno microondas, este efecto se usa para calentar la comida. La radiación de microondas de baja intensidad se utiliza en Wi-Fi. El horno microondas promedio, cuando está activo, está en un rango cercano y bastante poderoso como para causar interferencia con campos electromagnéticos mal protegidos, como los que se encuentran en dispositivos médicos móviles y aparatos electrónicos baratos.

7 Tipos de radiación Rayos T.- La radiación de terahertzios (o Rayos T) es una región del espectro situada entre el infrarrojo lejano y las microondas. Las  ondas electromagnéticas que se propagan en las frecuencias en el rango de terahertz. Los científicos también buscan aplicar la tecnología de rayos T en las fuerzas armadas, donde podrían usarse para dirigirlas a las tropas enemigas, ya que las ondas de alta frecuencia incapacitan los equipos electrónicos. Son radiaciones electromagnéticas con frecuencias entre el borde de alta frecuencia de la banda de microondas, 300 gigahertz (3x10^11Hz) y el borde de larga longitud de onda de una luz infrarroja lejana, 3000 GHz.

8 Tipos de radiación Radiación infrarroja .- Las ondas infrarrojas están en el rango de 0,7 a 100 micrómetros. La radiación infrarroja se asocia generalmente con el calor. Ellas son producidas por cuerpos que generan calor, aunque a veces pueden ser generadas por LED y algunos láseres. Las señales son usadas para algunos sistemas especiales de comunicaciones, como en astronomía para detectar estrellas y otros cuerpos y para guías en armas, en los que se usan detectores de calor para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad. También se usan en los mandos a distancia de los televisores y otros aparatos, en los que un transmisor de estas ondas envía una señal codificada al receptor del televisor. En últimas fechas se ha estado implementando conexiones de área local LAN por medio de dispositivos que trabajan con infrarrojos, pero debido a los nuevos estándares de comunicación estas conexiones han perdido su versatilidad.

9 Tipos de radiación Espectro visible.- Por encima de la frecuencia de las radiaciones infrarrojas se encuentra lo que comúnmente es llamado luz, un tipo especial de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros. Este es el rango en el que el sol y las estrellas similares emiten la mayor parte de su radiación. La luz que vemos con nuestros ojos es realmente una parte muy pequeña del espectro electromagnético. La radiación electromagnética con una longitud de onda entre 380 nm y 760 nm ( terahercios) es detectada por el ojo humano y se percibe como luz visible. Otras longitudes de onda, especialmente en el infrarrojo cercano (más de 760 nm) y ultravioleta (menor de 380 nm) también se refiere a veces como la luz, aún cuando la visibilidad a los seres humanos no es relevante.

10 Tipos de radiación Luz ultravioleta.- Es la radiación cuya longitud de onda es más corta que el extremo violeta del espectro visible. Es muy energética, la radiación ultravioleta puede romper enlaces químicos, haciendo a las moléculas excepcionalmente reactivas o ionizándolas, lo que cambia su comportamiento. Las quemaduras solares, por ejemplo, están causadas por los efectos perjudiciales de la radiación UV en las células de la piel, y pueden causar incluso cáncer de piel si la radiación daña las moléculas de ADN complejas en las células (la radiación UV es un mutágeno).

11 Tipos de radiación Rayos X.- La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,01 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a PHz (de 50 a veces la frecuencia de la luz visible). Rayos Gamma.- La radiación gamma es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radiactivos .Este tipo de radiación de tal magnitud también es producida en fenómenos astrofísicos de gran violencia. Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo que son usados para esterilizar equipos médicos y alimentos.

12 CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Electro-polución, se refiere a la presunta existencia de una exposición excesiva a las radiaciones de espectro electromagnético (o campos electromagnéticos) generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana. La Organización Mundial de la Salud estima que, a los niveles promedio de intensidad a los que se somete un adulto en los países desarrollados, no existen efectos adversos para la salud. Un aspecto polémico refiere a los hipotéticos efectos nocivos que podrían producir, a largo plazo, las emisiones de radiación electromagnética. Algunos casos puntuales de supuestos aumentos en la probabilidad de cáncer en personas que viven en zonas cercanas a torres de alta tensión, como así también la reciente preocupación sobre el uso de la telefonía celular, y de la antenas de celulares y o WiMAX han contribuido a despertar cierto grado de "alarma social".

13 Posibles efectos dañinos en la salud.
Argumentos en contra: Un campo electromagnético no es un campo eléctrico ni es un campo magnético. Ningún estudio actual permite establecer un mecanismo de interacción entre radiación electromagnética no ionizante distinto de la transmisión de energía calorífica. Los estudios respecto a las consecuencias de los efectos térmicos en los seres vivos, han sido hasta hace algunos años los dominantes. La utilización de este punto de vista en la regulación respecto a la radiación electromagnética no ionizante se conoce como criterio térmico. El campo electromagnético tampoco actúa sobre las partículas de hierro de nuestro organismo que está presente en forma agregada. Organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea, la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, el Ministerio de Sanidad y Consumo de España, o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España han emitido informes que descartan que la radiación electromagnética afecte en forma alguna a la salud.

14 Posibles efectos dañinos en la salud
Argumentos a favor: Algunos estudios poblacionales y epidemiológicos correlacionan significativamente la radiación electromagnética no ionizante con daños a la salud humana. Por ejemplo Horst Eger, Alemania, señalan que la probabilidad de cáncer aumenta en tres veces en la población que vive dentro de un radio de 400 metros de una antena de telefonía móvil en comparación con la población que vive fuera de ese radio. Otro estudio, de Ferdinand Ruzicka, señala que el promedio de vida disminuye en 10 años en los habitantes que viven cerca de una antena emisora de contaminación electromagnética, si se comparan con los que viven lejos de una.

15 Efectos Posibles Dentro de los diversos daños a la salud que se han investigado, se encuentran: Efectos térmicos: absorción de calor; un efecto es térmico si viene acompañado por un aumento de temperatura corporal de al menos un grado. Suceden con intensidades de campo relativamente altas. El resultado es similar al generado por un golpe de calor: incluyen aumento de la tensión sanguínea, vértigo, cansancio, desorientación, cefalea, náuseas y, en casos extremos (con intensidades de potencia mayores que 1000W/m2), cataratas, quemaduras y esterilidad. Efectos no térmicos o atérmicos; aquellos que no vienen acompañados por un aumento de temperatura. Sucederían con intensidades de campo menores y aplicadas durante un largo plazo; entre ellos se incluye cáncer, enfermedades inmunes, cambios genéticos, arritmias cardíacas y daños neurológicos.

16 SÍNTOMAS, ALTERACIONES Y EFECTOS EN LA SALUD PROVOCADOS POR LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE GRAN INTENSIDAD. Dolores de cabeza, Fatiga matinal, Depresión, Incremento del stress Irritabilidad y alteraciones del comportamiento (agresividad),Alteraciones del sueño, insomnio , Pérdida de memoria, Lentitud en la toma de decisiones.  Mente en blanco, Palpitaciones, Vertigos, Ansiedad, Astenia (pérdida de vitalidad). Disminución de la actividad sexual, Pérdida del apetito, Alteraciones cardiovasculares. Alteraciones en el ciclo menstrual, Opacidad del cristalino, lesiones de la retina, del epitelio y del estroma. Alteraciones en el córnea, Alteración de la espermatogénesis. Alteraciones endocrinas, Alteración del sistema sanguíneo y de la inmunocompetencia, Aumento del riesgo de leucemia. Aberraciones cromosomáticas, Alteración de los mecanismos celulares e infracelulares, Abortos y malformaciones durante la gestación. *Estos efectos están en relación con la potencia de emisión recibida y con la duración de dicha exposición

17 Noticias Recientes En Escandinavia, donde los jóvenes usan celulares desde 1994, las chicas de 15 a 24 años aumentaron el consumo de somniferos y antidepresivo. Andrei Tchernitchin, académico del Laboratorio de Endocrinología Experimental y Patología Ambiental del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Explica que podría provocar esclerosis lateral amiotrofia, Alzheimer, dermatitis, enfermedades alérgicas, asma bronquial, aumento de incidencias de abortos, alteraciones neuro-conductuales, cardíacas y endocrinas, entre otras, al investigar las muertes causadas por arritmia e infarto agudo del miocardio se ha establecido que hay relación con la exposición acumulativa a este tipo de contaminación. ESTOCOLMO (SUECIA).- El uso del teléfono móvil por más de una década puede duplicar el riesgo de desarrollar algunos tumores cerebrales, según una revisión de estudios publicados elaborada por el Hospital Universitario de Orebro, en Suecia. “Uso prolongado del celular aumenta riesgo de padecer un tumor cerebral“. Fuente :Reuters

18 GRACIAS …


Descargar ppt "EFECTOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google