Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTrinidad Carolina Modificado hace 10 años
1
Enel Green Power Desarrollo de la Geotermia en Chile. Un caso de estudio: Proyecto Cerro Pabellón Seminario “Energía para Chile, el aporte del Norte” Antofagasta, agosto 7 de 2014 .
2
Enel Green Power La compañía de Enel dedicada a las renovables
3
Lista para Construcción
Enel Green Power Proyectos en Chile Lista para Construcción Operación 272 MW Cerro Pabellón Geotermia (potencial) 100 MW Valle de los Vientos Eólico 90 MW Talinay Oriente Eólico 90 MW Talinay Poniente Eólico 60MW Pullinque Hidro 51 MW En Construcción 295 MW Taltal Eólico 99 MW Pilmaiquen Hidro 41 MW Lalackama Solar 60 MW Let’s focus briefly into the the Latin American region Of the 8.9 GW previously mentioned, 1,2 approx belong to LATAM with operating plant in 6 Countries ( El Salvador – LA geo in not mentiones as we don’t consolidated it yet but we have an important stake in the 202 MW geo plant) We have operating offices and a respective consistent project pipelinein Peru, Colombia, Uruguay And Ecuador. IN the BP time horizon we plan to nearly double our installed capacity with nearly 1000 MW of new project in execution. Chañares Solar 40 MW Diego de Almagro Solar 36MW
4
Enel Green Power Compromiso Social CSV (Creación de Valor Compartido)
Enel Green Power contribuye por su misma naturaleza a un desarrollo sostenible, bajo el modelo de "Creating Shared Value" que desea promover una estrategia que integre la sostenibilidad en los procesos de negocio y en toda la cadena de valor. Asimismo trabaja de forma temprana con la comunidades donde opera, desarrollando conjuntamente proyectos de mejoramiento productivo: Programa de Mejoramiento Agrícola y Pecuario en Comunidades Indígenas Atacameñas del Alto Loa, Programa de Desarrollo con Comunidades Mapuches y Programa Barefoot College, Proyecto Hospital Móvil.
5
Enel Green Power (Chile)
Innovación y Desarrollo Planta Hibrida de Ollague Primera Planta Híbrida de energía renovable a gran altura (mini eólico y solar). Proyecto conjunto, Gobierno Regional de Antofagasta, Municipalidad de Ollague, Enel Green Power y Minera El Abra. Entregará energía eléctrica 24 horas a dicha comunidad. Energía Marina Por otra parte Enel Green Power, convencido de las características geográficas de Chile ha impulsado un programa de innovación que permita desarrollar con mayor fuerza la energía marina en las costas chilenas, como un recurso energético renovable. 5
6
Enel Green Power - ENAP Geotermia en Chile
51.0% 49.0% 51.4% 48.6% Empresa Nacional de Geotermia S.A. (2005) Geotérmica del Norte S.A. (2006) Alianza estratégica para el desarrollo de proyectos geotérmicos en Chile
7
Potencial Geotérmico de Chile 3.500 MW*
ENG - GDN Concesiones Geotérmicas Norte Apacheta Ollagüe Azufre (*) La Torta El Tatio Polloquere Licancura Berenguela (**) Centro Calabozo Potrerillos Chillán (*) 3 concesiones (**) 4 solicitudes Potencial Geotérmico de Chile MW* (*) Consejo Geotérmico de Chile
8
Proyecto Cerro Pabellón
El proyecto se ubica en el desierto de Atacama (Chile) a una altura de 4500 m, a aprox. 100 km noreste de la ciudad de Calama, en el Norte de Chile. Está previsto un programa de desarrollo paulatino, con el objetivo de mitigar el riesgo minero residual mediante un plan de inversión multianual que incluya: perforación de pozos adicional y progresivo aumento de la capacidad hasta la capacidad final de más de 100 MW. Socios comerciales: EGP (51,4%) y ENAP (48,6%) Primer proyecto en Sur America que generará localmente energía limpia, en un mercado en crecimiento basado en la minería
9
Proyecto Cerro Pabellón
Autorizaciones: Concesión de explotación otorgada. EIS para las primeras unidades de 50 MW otorgada en Abril 2011. EIS y relativo procedimiento para la aprobación de 50 MW adicionales se presentarán durante la construcción de la primera unidad EIS para la línea de trasmisión otorgada en Julio 2013 Prueba de producción CP1 Plano de Proyecto Planta de similares características. Linea de conexión: Calificada para 110 MW de capacidad en circuito sencillo – Largo total: 73 km – 220 kV Estrategia comercial: en curso negociaciones para la venta de energía a empresas mineras mediante acuerdos de compra de energía . El proyecto ha sido registrado en colaboración con las Naciones Unidas en el marco del acuerdo para el desarrollo de energías renovables, establecido por el protocolo de Kyoto. calificando así para la venta de “Certificados de Reducción de Emisiones” en los esquemas de “Emission Trading”
10
Proyecto Cerro Pabellón
11
Geotermia: Energía Sustentable
Esquema de un reservorio Geotermico
12
Geotermia: Energía Sustentable
El caso del reservorio de Larderello - Italia
13
Los Desafíos/Riesgos de la Geotermia Experiencias internacionales
Los desafíos/riesgos de la geotermia pueden ser divididos en cuatro principales categorías: Exploración superficial: Se desarrolla a riesgo porque puede llevar a la conclusión que no hay recursos geotérmicos. En contrapartida, los costos de estas actividades son relativamente bajos. Exploración profunda: Actividad desarrollada a riesgo ya que puede arrojar como conclusión la no disponibilidad de recursos geotérmicos de interés comercial. A diferencia de la etapa anterior, los costos son altos y con incerteza respecto de la calidad del recurso. Construcción: Es una etapa de importantes inversiones, la que se lleva a cabo a riesgo producto que se necesita un know-how especifico. O&M y Venta de Energía: Es una actividad económica que necesita de un know-how específico (manejo sustentable del campo) y precios de venta de la energía que aseguren la inversión.
14
Modelos de Desarrollo Experiencias internacionales
Diferentes modelos de desarrollo basados en: Liderazgo del sector publico (exploración) Donativos o financiamientos a bajos costos para el sector publico o privados (exploración y construcción) Incentivos fiscales (construcción y operación) Feed in tariff y despacho preferente en el mercado eléctrico 1 2 3 4 1 2 1 2 3 1 2 3 3 4 Exploración Superficial Exploración profunda Construcción O-M y Venta Energía
15
Modelos de Desarrollo Experiencias internacionales
La integración de componentes fiscales con el financiamiento a bajo costo en conjunto al empleo de fondos, feed in tariff y el despacho preferente en el mercado eléctrico han llevado un a crecimiento substancial de la potencia geotérmica instalada, ya sea en países donde la tecnología era una realidad madura como en aquellos donde todavía no lo era.
16
Modelos de Desarrollo CHILE
4. Promoveremos el desarrollo de la energía geotérmica para el desarrollo local 4.1 Proyecto de Ley al Congreso para perfeccionar el sistema de concesiones geotérmicas. 4.2 Implementación de esquemas para reducir el riesgo en la perforación de pozos profundos en la etapa de exploración geotérmica. 4.3 Programa para el uso térmico directo de la energía geotérmica en aplicaciones de baja y mediana entalpía. CONCLUSIONES Chile presenta enormes potencialidades para el desarrollo de la Geotermia. El estado ha manifestado un compromiso claro con esta fuente de energía limpia, local y permanente. Es factible acortar los plazos para avanzar en la materia. Las otras tecnologías ERNC ya han despegado, Este debe ser el año de la Geotermia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.