Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MÉTODOS DE HEMOSTASIA QUIRÚRGICA
2
DEFINICIÓN DE HEMORRAGIA
Es la salida de sangre a través de una herida, producida de manera accidental o premeditada. Puede ser arterial, venosa y/o capilar.
3
DEFINICIÓN DE HEMOSTASIA
Proceso mediante el cual se controla la salida de sangre. Puede ser: Fisiológica (cascada de coagulación) Quirúrgica (técnicas y procedimientos que utiliza el cirujano)
4
Antecedentes Históricos
La hemostasia practicada por los primeros cirujanos consistía en combinar soluciones astringentes con presión, vendajes y elevación de la parte afectada. Se fijaban con vendas sobre el sitio sangrante pelos de conejo, tiras de corteza de árboles, yema de huevo, polvo o telarañas.
5
Objetivos Quirúrgicos:
Conservar el volumen sanguíneo corporal total. Mantener la herida limpia (libre de coágulos). Evitar la infección.
6
TIPOS DE HEMOSTASIA QUIRÚRGICA
7
HEMOSTASIA PREVENTIVA
Sobre miembros: torniquete, venda de smarch. Sobre vísceras: clamp instestinal, ligadura provisional.
8
HEMOSTASIA CURATIVA Hemostasia temporal: Métodos mecánicos: Digital.
Compresión directa sobre la herida. Compresión indirecta. Por pinzamiento.
9
HEMOSTASIA DEFINITIVA
Se logra al cerrar los vasos sangrantes o al reconstruir sus paredes lesionadas.
10
HEMOSTASIA DEFINITIVA
Ligaduras: Hilos Clips o grapas
11
HEMOSTASIA DEFINITIVA
Hemostáticos tópicos: Cera de hueso Métodos químicos Biológicos Cemento quirúrgico
12
HEMOSTASIA DEFINITIVA
Térmica: Eléctrica Frío Láser Argón plasma Ultrasónica Radiofrecuencia
13
ELECTROCIRUGÍA: unidad electro quirúrgica
Generador de alta frecuencia y potencia (200ºC). Electrodo activo manejado por el cirujano. Electrodo de retorno del paciente o de dispersión.
14
ELECTROCIRUGÍA: bisturí armónico
Corta, coagula y diseca. Convierte la energía eléctrica en calor. Trabaja a una temperatura que no supera los 80º C.
15
FRÍO: criocirugía (nitrógeno líquido)
Aplicación terapéutica del frío para congelar los tejidos. Produce necrosis tisular limitada y selectiva.
16
LÁSER Multifunción: Cortar Coagular Vaporizar Soldar
Destruir tejidos patológicos
17
COAGULADOR DE ARGÓN: Gas inerte que actúa como puente eléctrico, creando un túnel de gas por donde se desplaza la corriente al tejido.
18
CERA DE HUESO: Compuesto 88% por cera de abejas y 12% isopropil palmitato. Efecto hemostático mecánico. No absorbible.
19
CELULOSA OXIDADA REGENERADA:
En contacto con sangre se convierte en una masa gelatinosa que actúa como coágulo artificial. Presentación: malla y polvo. (lyostip, surgicel).
20
Preguntas???
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.