Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNieves Cobo Modificado hace 11 años
1
Roma Derecho romano Lengua: latín Comunicación: calzadas
Politeístas. Cristianismo Desde una ciudad, un gran imperio
2
Roma Arquitectura Función: al servicio del estado
Urbanismo: cardus y decumanus. Ortogonal Materiales Hormigón( opus caementicium) Piedra (opus latericium). Sillares y mampostería Ladrillo Elementos constructivos Muros Pilares-columnas: superposición órdenes. Nuevos: toscano y compuesto Entablamento: adintelado y abovedado
3
Entablamento libertad decotrativa
Orden toscano Piedras unidas a hueso, sin argamasa Fuste acanalado o liso basa pedestal
4
Roma Arquitectura Tipologías Cloacas Termas
Arcos de triunfo, columnas historiadas Basílicas Templos. Diferencias con los griegos Foros Circos Teatros
5
Foro Trajano Foros de Roma Foro de Julio César Augusto
6
Templo Maison Carreè Nimes. A Augusto Cuatro columnas exentas a cada
lado crean pórtico profundo Carece de opistodomo Templo corintio de reducidas dimensiones. Hexástilo Pseudoperíptero Sobre podium escalinata frontal Función como expositor Templo Maison Carreè Nimes. A Augusto
7
Panteón
9
Circo Spina Frons Scenae Cavea Orchestra Scena Teatro
10
Termas Caracalla Puente romano Acueducto Segovia
11
Arco de Constantino Columna de Trajano
12
Roma Escultura Aúlicas: idealizadas, influencia griega. Togata, togarata. Ecuestre Privadas imágenes maiorum: más realistas Cuerpo entero o bustos Mármol y policromadas Retrato República. Imperio. Evolución
13
Imágenes Maiorum Busto Augusto de Prima Porta
14
Augusto, togata Claudio Marco Aurelio, ecuestre
15
Julio César. República Realismo, cabellos pegados, busto hasta el cuello
16
Tiberio. Julio-Claudia
Busto triangular, idealización, cabellos más desarrollo
17
Adriano. Antoninos Realismo, rizos, barba, iris, hasta el pecho Caracalla Severos Estudio Psicológico
18
Tetrarcas Mediados III d.C Crisis. Antinaturalismo Constantino
19
Ara Pacis. Nturalismo, retrato, profundidad, horror vacui, narrativa, escorzos
20
Arco de Tito. Profundidad
Columna de Trajano. Perspectiva caballera. Narración. Paisaje. Retratos
21
Sepulcro. Influencia etrusca. Siglo II
Se abandona la cremación. III se com Partimenta, aparece medallón central y Relieves combinados
22
Primer estilo. Incrustación
Segundo estilo. Arquitectónico Grandes cuadros Tercer estilo. Ornamental Pequeños cuadros, elementos fantásticos
23
Cuarto estilo. Ilusionista
Color vivo, teatralidad Escenas fantásticas, mitológicas
24
Mosaico. Opus Tesellatum
Teselas regulares, pocos colores Geométricos y costumbristas Opus Vermiculatum. Teselas muy pequeñas. Influjo Griego. Helenismo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.