La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREVENCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREVENCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO."— Transcripción de la presentación:

1 PREVENCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO FEBRERO 19, 2015

2 NUEVAS OBLIGACIONES PARA SOFOMES NO REGULADAS
Dictamen Técnico Registro en Condusef Certificación de Oficiales de Cumplimiento. Buró de Entidades Financieras Programas de Autocorrección Reformas a las Disposiciones de carácter general

3 VISION DE LAS AUTORIDADES DEL SECTOR SOFOM
Al inicio de 2014, las Sofomes tenían una cartera de crédito de 47,518 millones de pesos, lo que representaba el 1% de la cartera total de crédito en el país. La nueva regulación derivada de las reformas financieras, busca prevenir temas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de generar un crecimiento ordenado del sector, ya que entre 2007 y 2013 el número de Sofomes en el país creció 1,440%.

4 VISION DE LAS AUTORIDADES DEL SECTOR SOFOM
La Condusef tiene detectadas 40 cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de 27 sofomes no reguladas: Establecer horarios para la acreditación de pagos. Cobrar dos comisiones por el mismo hecho. Dar anticipadamente por vencido el crédito si es que el cliente se atrasa con otros préstamos en la institución. Malas prácticas de cobranza. Prohibir pagos parciales anticipados. Cobrar comisiones por pagos anticipados.

5 SANCIONES IMPUESTAS POR CONDUSEF
De enero a diciembre de 2014, la Condusef impuso 2,172 sanciones a las entidades financieras, lo que significó 57.7 millones de pesos. Las sofomes no reguladas participaron con 56.5 %, de las sanciones impuestas y entre las causas de sanciones más recurrentes se encuentran: No haber presentado el informe trimestral de consultas y reclamaciones de la Unidad Especializada. No proporcionar información y datos sobre el cumplimiento de su objeto social. No proporcionar información y datos de las operaciones que realicen con contratos de adhesión para proporcionar información a los usuarios de dichos servicios.

6 SANCIONES EN MATERIA DE PLD/FT
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha impuesto, entre otras, las siguientes sanciones: Integración deficiente de expedientes de identificación de clientes, $175, Por omitir solicitar información a sus clientes para determinar el perfil transaccional, $200, Por no asentar en las actas de las sesiones del Comité de Comunicación y Control, las resoluciones que el mismo adopte, $274, Deficiencias en la funcionalidad de su sistema automatizado, $959,

7 NUEVA NORMATIVIDAD

8 Reforma Financiera. Aspectos relevantes.
LA NUEVA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA… Reforma Financiera. D.O.F. 10 de enero de 2014. Aspectos relevantes: Fomenta el crédito vía la Banca de Desarrollo redefiniendo su mandato. Mantiene un sector financiero sólido y prudente. Los sistemas financieros requieren de una regulación prudencial estricta para mantener su solidez aún en periodos de expansión del crédito y evitar malas prácticas. Hace más eficaces a las instituciones financieras y el actuar de las autoridades en la materia.

9 LA NUEVA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA…
Aspectos relevantes: La mayor oferta de crédito requiere que se incremente la competencia en el sistema financiero. Se mejora la regulación de las SOFOMES para ordenar el mercado y fomentar el otorgamiento de crédito por esta vía. Los sistemas financieros requieren de una regulación prudencial estricta para mantener su solidez aún en periodos de expansión del crédito y evitar malas prácticas.

10 LA NUEVA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA (PLD)
Aspectos relevantes: La expansión del crédito y la inclusión financiera requieren de autoridades con facultades de supervisión y de sanción adecuadas. Se buscó fortalecer los mecanismos contra lavado de dinero. Se fortalece la legislación para llevar a cabo de mejor forma el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

11 NUEVAS OBLIGACIONES Dictamen Técnico Registro en Condusef
Certificación de Oficiales de Cumplimiento. Buró de Entidades Financieras Programas de Autocorrección Reformas a las Disposiciones de carácter general

12 EL LAVADO DE DINERO EN CIFRAS

13 LAVADO DE DINERO EN CIFRAS…
El Departamento de Estado de Estados Unidos International Narcotics Control Strategy Report La cifra total que se habría lavado principalmente en el sector financiero mexicano en los 2 últimos años, ascendía a unos 754 mil millones de pesos. Banco Central de la República Argentina Su titular señaló que en ese País se lavan alrededor de 50,000 millones de pesos anuales, cifra equivalente a casi el doble de las reservas del Banco Central y representan el 10% del PBI. La Federación Latinoamericana de Bancos El lavado de dinero en el mundo es de 320,000 millones de dólares, de los cuales 150,000 millones corresponden a América Latina.

14 LAVADO DE DINERO EN CIFRAS
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 32 mil millones de dólares al año en el mundo por el delito de trata de personas. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Excedente de 10 mil millones de dólares que presuntamente provienen de actos ilícitos. La Unidad de Inteligencia Financiera En nuestro país de lavan entre 15 mil y 50 mil millones de dólares al año.

15 EL LAVADO DE DINERO EN EL ACONTECER COTIDIANO

16 DELITOS RELACIONADOS 1.- Extorsión 2.- Trata de personas 3.- Corrupción 4.- Fraude 5.- Secuestro 6.- Tráfico de drogas 7.- Piratería 8.- Tráfico de estupefacientes 9.- Terrorismo 10.- Evasión fiscal 11.- Soborno 12.- Uso indebido de facultades 13.- Contrabando de armas 14.- Tráfico de órganos

17 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

18 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

19 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

20 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

21 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

22 ALGUNOS ASPECTOS IDENTIFICADOS

23 ALGUNOS CASOS IDENTIFICADOS
Raúl Álvarez Longoria. Antonio Peña Argüelles. Felipe Rodríguez Salgado Ma. de los Ángeles Pineda Villa. Noé Rodríguez. Martín López Meneses. Omar Cruz. Amado Boudou. Alfonso Antonio Portillo Cabrera. ALGUNOS CASOS IDENTIFICADOS

24 EL MEJOR CRITERIO PARA COMBATIR EL LAVADO DE DINERO
EL PRINCIPIO DE TODOS LOS MALES ES EL AMOR AL DINERO: DIOS

25 PERFIL DEL LAVADOR DE DINERO

26 PERFIL DE UN LAVADOR DE DINERO

27 PERFIL DE UN LAVADOR DE DINERO
“Estén siempre atentos y listos para lo que venga, pues su enemigo, el diablo, anda buscando a quien destruir”.

28 Solicitud de Dictamen Técnico Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Obtención de la renovación del Registro. Reforma Financiera LGOAAC LCNBV LPDAUSF Resolución de Dictamen Técnico Prevención para subsanar posibles errores en la solicitud. Entrada en vigor de las DCG para el Dictamen Técnico. 10 Enero 2014 04 Abril 2014 08 Octubre 2014 04 Febrero de 2014 14 Abril 2015 15 Abril 2015 15 Mayo 2015 05 Julio 2015 Solicitud de Renovación de Registro en CONDUSEF. 09 Octubre 2014 Término del plazo de 270 días naturales. Solicitud del Dictamen Técnico Representante y/o Apoderado legal Sociedad Oficial de Cumplimiento Comité de Comunicación y Control Manual Otros Aspectos. Publicación de Disposiciones para la obtención del Dictamen Técnico. Inicio del plazo de 270 días naturales.

29 REFORMA FINANCIERA Dictamen Técnico Proyecto del Procedimiento
INICIO DE PROCESO Ingreso al SITI. Cuenta con usuario y clave de activación. Generar usuario y clave de activación. Renovación de Dictamen Técnico. Solicitud de Dictamen Técnico. Anexar la documentación e información señalada en las disposiciones. Cumple con los requisitos. No presenta tachaduras, enmendaduras, o alteraciones. Prevención de 10 días hábiles. Desahoga. Desecha. Suspende el plazo. Emite acuse de recibo electrónico (60 días) Emisión dentro del periodo vigente. Dictamen Técnico. Fin del Proceso Quedarán a salvo sus derechos para presentar una nueva solicitud para el mismo fin. Constancia de Positiva Ficta de Dictamen Técnico.

30 CERTIFICACION DEL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
Certificación del Oficial de Cumplimiento. Proceso para la Certificación. Requisitos. Procedimiento de evaluación. Expedición del certificado.

31 REFORMA FINANCIERA LCNBV Certificación
Como resultado de la Reforma Financiera, la CNBV podrá: La finalidad es verificar el cumplimiento del régimen de PLD/FT a los centros cambiarios, transmisores de dinero y SOFOMES ENR. - Auditores externos independientes - Oficiales de cumplimiento - Demás profesionales Certificar A efecto de que, coadyuven con la CNBV cuando ésta los contrate, para verificar el cumplimiento de las leyes financieras y de las disposiciones que emanen de ellas en materia de PLD/FT. - Auditores - Demás profesionales La renovación de la certificación será cada 5 años. 31

32 Certificación del Oficial de Cumplimiento:
Entrada en vigor de las Disposiciones. Publicación del Instructivo. Registro del Oficial de Cumplimiento. 01 Enero 2015 1 Junio 2015 04 Julio 2015 Publicación del temario y guía de estudio. Solicitud de Certificación. Publicación del calendario para iniciar el proceso de certificación.

33 Certificación del Oficial de Cumplimiento.
Aceptación o Rechazo de la Solicitud. Presentación de Exámenes. Emisión del Certificado. 20 Julio 2015 25 Julio 2015 31 Agosto 2015 07 Sept. 2015 17 Sept. 2015 Subsanar errores u omisiones en la solicitud. Entrega de Calificación. Publicación de listados de los Oficiales de Cumplimiento certificados.

34 PREGUNTAS EVALUATORIAS
¿La Tercera Directiva sobre Lavado de Dinero de la UE de 2005 se aplica a cuáles de las siguientes empresas? Auditores, agentes de propiedades inmuebles establecidos en la UE. Instituciones financieras de los Estados Unidos regidos por la Ley USA Patriot. Compañías pantalla dentro y fuera de la UE. Comerciantes de productos de valor elevado que venden en efectivo por 10,000 o más dólares. PREGUNTAS EVALUATORIAS

35 PREGUNTAS EVALUATORIAS
¿Cuál declaración es verdadera? Los abogados en los países miembros del GAFI no pueden generalmente ser utilizados para actuar como agentes de incorporación de entidades para establecer fideicomisos, compañías que sirven como frentes o compañías de pantalla. y los “porteros” profesionales similares son denominados negocios de servicios monetarios. no pueden generalmente ser utilizados para actuar como un accionista nominado para un dueño beneficiario. pueden ser abusados por los lavadores utilizando las cuentas que establecen para ellos para la ubicación u ocultamiento de fondos PREGUNTAS EVALUATORIAS

36 PREGUNTAS EVALUATORIAS
¿Cuál de los siguientes es el método más común de lavado de dinero a través de un negocio de servicios monetario legal? Compra de instrumentos monetarios. Contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo. Transferencia de fondos a través de Cuentas para Realizar Pagos. Cambio de pesos colombianos en el mercado negro.

37 PREGUNTAS EVALUATORIAS
¿Cuál de las siguientes normas es el desafío regulatorio más difícil que enfrenta una institución financiera extranjera con una relación de banca corresponsal de EE.UU.? Principios de Diligencia Debida para Bancos de Basilea. Guía sobre Financiamiento del Terrorismo del GAFI. Ley USA Patriot. Resolución sobre Banca Corresponsal del Consejo de Seguridad de la ONU. PREGUNTAS EVALUATORIAS

38 PREGUNTAS EVALUATORIAS
El dinero sucio, derivado de actividades criminales del Delincuente Belga A, es enviado a una cuenta bancaria extranjera de la Corporación B. Luego en Bélgica, se crea una nueva Compañía C de inversión. El Delincuente A es designado director de la Compañía C. La Compañía C solicita dinero en préstamo de la Compañía B extranjera y compra bienes raíces en Bélgica. Esa propiedad inmueble es alquilada a terceros. El Director (Delincuente) A también alquila un departamento en el edificio. Con los fondos generados por la renta, la Compañía C cancela el préstamo de la Corporación B, y el salario del Director A. El delincuente A ahora ha convertido su dinero sucio en fondos legales. Este método de lavado de dinero es conocido comúnmente como: A Cancelación de transacciones de bienes raíces. B Devolución de préstamo. C Pitufeo escalonado. D Manipulación de préstamo. PREGUNTAS EVALUATORIAS

39 RECOMENDACIONES Que la alta dirección esté totalmente involucrada en el tema. Valorar el papel y la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento. Comprender la correcta exposición al riesgo y administrar con base a éste. Establecer un programa actualizado de prevención de lavado de dinero. Formalizar sus procesos, mejorar el registro de sus operaciones y la elaboración de un reporte con mejor calidad, para que las autoridades tengan los elementos necesarios para detectar los problemas de lavado de dinero con mayor eficacia en el sector. Que el Oficial de Cumplimiento sea el enlace entre los dos niveles de la unión de crédito, y cumpla adecuadamente con las obligaciones de las DCG. Que el personal operativo apoye decididamente en dicho cumplimiento.

40 DIRECCION DE PREVENCION DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO


Descargar ppt "PREVENCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO."

Presentaciones similares


Anuncios Google