La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS."— Transcripción de la presentación:

1 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS

2 APUNTES INTRODUCTORIOS

3 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS EXPOLITICO EXPOLITICO (1.0 y 2.0), DE NUEVO PROFESIONAL, ACADEMICO, CIUDADANO, ACTIVISTA … Y TODO EL TIEMPO BLOGGER. NO HAY NINGUN PAIS DEMOCRATICO NO HAY NINGUN PAIS DEMOCRATICO. LA DEMOCRACIA ES UN PROCESO. NADIE HA LLEGADO A LA PERFECCION DEL DEMOKRATOS. (DEMOCRACIA PROCEDIMENTAL –G. SARTORI- vs. SOCIEDAD DEMOCRATICA AVANZADA + ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO –E. DIAZ-). SIEYES vs. ROUSSEAU REVISITED or RELOADED SIEYES vs. ROUSSEAU REVISITED or RELOADED. SE OPTO POR LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA SOBRE TODO POR PRAGMATISMO (CRECIENTE TAMAÑO DE LOS ESTADOS-NACION Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGIA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX). HOY LAS NUEVAS TECNOLOGIAS REDUCEN LA DISTANCIA (FISICA Y VIRTUAL) ENTRE EL GOBERNANTE Y EL GOBERNADO Y DAN UNA NUEVA POSIBILIDAD A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

4 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS EL PODER DESCONFIA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVAY GUSTA DE LAS PANTOMIMAS PARTICIPATIVAS LEGITIMADORAS DE LO YA DECIDIDO EL PODER (EN SUS MULTIPLES ACEPCIONES –ECONOMICO, POLÍTICO, TECNOCRÁTICO, MEDIÁTICO, ETC-) DESCONFIA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA (PUEDE ALTERAR EL ESTATUS QUO) Y GUSTA DE LAS PANTOMIMAS PARTICIPATIVAS (SIN FORMACION, SIN INFORMACION, SIN CAPACIDAD DE DECISION) LEGITIMADORAS DE LO YA DECIDIDO. INTERNET Y LAS REDES SOCIALES IMPIDEN LOS APAGONES INFORMATIVOS TOTALES Y DAN CAUCE A FENOMENOS SOCIOPOLITICOS NO CONOCIDOS HASTA LA FECHA Y POTENCIALMENTE DEMOCRATIZANTES EXPLOSION EN RED DE LOS SMS EN LOS DIAS POSTERIORES AL 11 DE MARZO DEL 2004 EN ESPAÑA REVOLUCION TWITTER EN MOLDAVIA A PARTIR DEL 6 DE ABRIL DEL 2009 “WHERE IS MY VOTE” Y “MARG BAR DIKTATOR" (MUERTE AL DICTADOR) DE ESTE JUNIO DEL 2009 EN IRAN COLGADOS EN YOUTUBE.

5 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS EL MONOPOLIO DE LA EMISION DE INFORMACION/OPINION SE HA ROTO ES EVIDENTE QUE EL MONOPOLIO DE LA EMISION DE INFORMACION/OPINION SE HA ROTO Y YA NO ESTA SOLO EN MANOS DE POLITICOS Y PERIODISTAS. EMPIEZA A HABER UNA CIERTA PROPENSION DEL “ADMINISTRADO” A EMITIR Y DEL “GOBERNANTE” Y LOS PARTIDOS POLITICOS A RECIBIR EMPIEZA A HABER UNA CIERTA PROPENSION DEL “ADMINISTRADO” A EMITIR Y DEL “GOBERNANTE” Y LOS PARTIDOS POLITICOS A RECIBIR. EFERVESCENCIARUIDO / MATERIAL AVERIADO HAY MAS EFERVESCENCIA, PERO TAMBIEN MAS RUIDO / MATERIAL AVERIADO (A LA DESINFORMACION POR LA SOBREINFORMACION DE ECO / A LA BANALIZACION POR LA UNIVERSALIZACION-DEMOCRATIZACION). PROCESO INCIPIENTE ESTAMOS TODAVIA ANTE UN PROCESO INCIPIENTE. EN OCCIDENTE FUNDAMENTALMENTE POR LA ABULIA CIUDADANA, MAS QUE POR QUE SOLO HAYA 1.000 MILLONES DE INTERNAUTAS EN EL MUNDO O 10 EN ESPAÑA. Y EN BUENA PARTE DEL MUNDO POR DIFICULTADES DE ACCESO (HAY QUE RECORDAR QUE 1.000 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A AGUA, ALIMENTOS O ELECTRICIDAD, CON LO QUE INTERNET ES SOLO UNA QUIMERA PARA ELLOS).

6 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS INTERES DE LOS PARTIDOS POLITICOS POR LAS POTENCIALIDADES DE LA DEMOCRACIA 2.0 ES NOTABLE EL INTERES DE LOS PARTIDOS POLITICOS (FUNDAMENTALMENTE EN CAMPAÑA ELECTORAL) POR LAS POTENCIALIDADES DE LA DEMOCRACIA 2.0 AYUDA A GANAR ELECCIONES AYUDA A HACER PROGRAMAS ELECTORALES CUYO CUMPLIMIENTO NADIE EXIGE AYUDA A CREAR REDES SOCIALES DE APOYO A PARTIDOS Y GOBIERNOS PERO NO ALTERA, AL MENOS HASTA LA FECHA, NI LOS RESULTADOS ELECTORALES NI LOS CENTROS DE VERDADERA DECISION SOBRE LOS ASUNTOS NUCLEARES DESPUES DE LAS ELECCIONES. INTERNET NO ES UN JORDAN QUE TODO LO SANA PERO INTERNET NO ES UN JORDAN QUE TODO LO SANA. LA MALA POLITICA 1.0 NO SE CONVIERTE EN BUENA POLITICA SOLO GRACIAS SOLO A INTERNET. EN SOCIEDADES COMO LA ESPAÑOLA/VASCA HEMOS QUEMADO MUCHAS ETAPAS PARA PONERNOS AL DIA Y CASI SIEMPRE LLEGAMOS UN POCO TARDE A TODO EN SOCIEDADES COMO LA ESPAÑOLA/VASCA (FUERTE TRADICION AUTORITARIA Y DOGMATICA, ARRAIGO DEL CACIQUISMO Y LA CORRUPCION, DEFICIENTE REVOLUCION INDUSTRIAL Y BURGUESA, BISOÑEZ DEMOCRATICA, TARDIA INTEGRACION EN LA CONSTRUCCION EUROPEA, CIERTA REPELENCIA HACIA LA INNOVACION, ETC) HEMOS QUEMADO MUCHAS ETAPAS PARA PONERNOS AL DIA Y CASI SIEMPRE LLEGAMOS UN POCO TARDE A TODO. QUIZAS A ESTO MENOS QUE A OTRAS COSAS.

7 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS RESUMIENDO: LA CULTURA 2.0 TIENE GRANDES POTENCIALIDADES DEMOCRATIZANTES LA CULTURA 2.0 TIENE GRANDES POTENCIALIDADES DEMOCRATIZANTES, PUEDE LLEGAR A REDUCIR LA DISTANCIA ENTRE EL GOBIERNO Y LA CIUDADANIA, DE FORMA QUE LAS CATEGORIAS REPRESENTANTE-REPRESENTADO O PODER CONSTITUYENTE-PODERES CONSTITUIDOS SE VAYAN REDEFINIENDO. LA WEB 2.0 NO PUEDE, POR SI SOLA Y A CORTO PLAZO, CONVERTIR A UNA MALA DEMOCRACIA 1.0 EN UNA BUENA DEMOCRACIA 2.0 PERO LA WEB 2.0 NO PUEDE, POR SI SOLA Y A CORTO PLAZO, CONVERTIR A UNA MALA DEMOCRACIA 1.0 EN UNA BUENA DEMOCRACIA 2.0. INFORMACIÓN – FORMACIÓN – VERDADERA CAPACIDAD DE DECISIÓN – ACTIVISMO SOCIO-POLITICO DE BASE COMUNITARIA INFORMACIÓN – FORMACIÓN – VERDADERA CAPACIDAD DE DECISIÓN – ACTIVISMO SOCIO-POLITICO DE BASE COMUNITARIA SIGUEN SIENDO HOY LAS BASES DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA AVANZADA Y EN ESTO EN EUSKADI / ESPAÑA NO SE DA AUN NI CON NI SIN 2.0.

8 MI EXPERIENCIA COMO CARGO PUBLICO DEL GOBIERNO VASCO Y MILITANTE DE EB BERDEAK

9 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS

10

11 EL GRUPO DE PERSONAS CON LAS QUE HE COMPARTIDO LAS TAREAS DE GESTION EN EL AREA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO VASCO SIEMPRE HA SIDO MUY PROCLIVE A LA PARTICIPACION CIUDADANA Y AL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. PONER UNA COSA AL SERVICIO DE LA OTRA FUE ALGO NATURAL. HACE YA MÁS DE TRES AÑOS QUE EN MI ENTORNO SE EMPEZARON A CREAR BLOGS DE MILITANTES DE EB BERDEAK, IU, ICV, ETC QUE DE FORMA CASI NATURAL EMPEZARON A TRABAJAR EN RED. FUERON ESFUERZOS HECHOS AL MARGEN DEL PARTIDO, CUANDO NO CONTRA LAS DIRECTRICES DEL PARTIDO (VIOLABA LAS SACROSANTAS NORMAS DE LA COMUNICACIÓN POLITICA – SOLO DEBE EMITIR LA EJECUTIVA-). LA FRIALDAD OFICIAL CONTRASTABA CON EL ENTUSIASMO DE OTROS MILITANTES, DE MUCHOS VOTANTES Y SIMPATIZANTES Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.

12 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS

13 TRES AÑOS DE MODESTA EXISTENCIA DE www.leolo.blogspirit.com :www.leolo.blogspirit.com MAS DE 300.000 VISITAS; 150.000 VISITANTES DIFERENTES; 150.000 RECURRENTES MAS DE 1.4 MILLONES DE VISITAS A DIFERENTES PAGINAS MAS DE 1000 POSTS; DEBATES CON MAS DE 4.000 COMENTARIOS. CREO QUE FUE Y SIGUE SIENDO ALGO MUY NOVEDOSO: VICECONSEJERO DE VIVIENDA, DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN, DG DE VISESA, DG DE ORUBIDE Y JEFE DE SERVICIO DE BIZIGUNE TENIAN UN BLOG EN EL QUE GESTIONABAN LAS POLITICAS PUBLICAS DE URBANISMO Y VIVIENDA VASCAS DE CARA AL PUBLICO Y CASI EN TIEMPO REAL. HE TRATADO DE MANTENER ALGUNAS REGLAS DORADAS : HABLAR DE TODO, NO SOLO DE POLITICA. ESCUCHAR TANTO O MAS QUE HABLAR. MIMAR MI BLOG, PERO TAMBIEN LOS DE OTRAS PERSONAS. CONTESTAR A TODO EL MUNDO EDUCADA Y SINCERAMENTE (HAY INTERNAUTAS QUE SE ENFADA CUANDO UN “POLITICO” LES CONTESTA COMO SI FUERA “UNA PERSONA DE LA CALLE”) FAVORECER LA CREACION DE REDES. SER TAN O MAS LIBREPENSADOR QUE EN LA VIDA PRESENCIAL.

14 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS

15

16

17

18

19

20 HOY ESTAMOS ANTE: UNA REALIDAD CONSOLIDADA. ACEPTADA POR LA DIRECCION DEL PARTIDO COMO POSITIVA., AD INTRA Y AD EXTRA A LA QUE SE EMPIEZAN A SUMAR CARGOS PUBLICOS MUY RELEVANTES EN PIE DE IGUALDAD CON MILITANTES DE BASE. EN LA QUE EL DEBATE POLITICO VIRTUAL SUELE SER MAS RICO QUE EL PRESENCIAL. QUE FORMA PARTE DE LA COLUMNA VERTEBRAL DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Y SE UTILIZA PARA LA ELABORACION PROGRAMATICA. CON ENORMES POTENCIALIDADES A LA HORA DE ABRIR UN PARTIDO A LA SOCIEDAD. PERO NO TIENE, DE MOMENTO, LA CAPACIDAD DE ALTERAR LA LEY DE HIERRO DE LA OLIGARQUIA DE LOS PARTIDOS – R. MICHELS-. A LOS PARTIDOS PEQUEÑOS NO LES PERMITE SER MAS ESCUCHADOS U OBTENER MAS VOTOS Y EN LA QUE TODOS NO ESTAMOS, AUNQUE LO PUEDA PARECER, EN PIEDE IGUALDAD.

21 ALGUNAS EXPERIENCIAS PRACTICAS NOVEDOSAS Y ESPERANZADORAS

22 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS

23

24

25 REDACTAR A MUCHAS MANOS LA NORMATIVA DE VIVIENDA VASCA – vg precios de los alquileres públicos – EN PARTE GRACIAS A LOS BLOGS.

26 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS PROPONER AL CONGRESO, JUNTO CON MOVIMIENTOS SOCIALES Y GRACIAS A LA WEB 2.0, LEGISLACION ESTATAL EN MATERIA DE VIVIENDA – vg limitación de la capacidad de endeudamiento hipotecario-.

27 POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS EN MI CASO PARTICULAR: CREAR UNA RED SOCIAL (VASCA, ESPAÑOLA E INTERNACIONAL) EN TORNO AL URBANISMO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE. FACILITAR MI/NUESTRA PRESENCIA EN EL DEBATE INTELECTUAL ESPAÑOL EN TORNO A LA CIUDAD, EL URBANISMO, LA VIVIENDA, ETC. AYUDAR A PROCESOS DE FORMACION DE LIDERES VECINALES Y SOCIALES LOCALES EN ESTOS TEMAS. ETC.


Descargar ppt "POLITIKA 2.0: ¿PODEMOS REINVENTAR LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACION? LAS INSTITUCIONES ANTE LA WEB 2.0: MESA REDONDA GRUPOS PARLAMENTARIOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google