Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diseño de un programa de validación de limpieza
ROSALBA ALZATE DE SALDARRIAGA QUÍMICA FARMACÉUTICA Profesora Emérita U. de A.
2
Sanitización e Higiene Instalaciones ALCANCE Diseño, Ambiente Equipos
Procesos Materiales, productos utilizados para limpiar Envases primarios Personal Procedimientos Seguridad Eficacia Calidad ALCANCE e Higiene
3
CONTENIDO Generalidades Procedimientos de limpieza
Plan maestro de validación de limpieza Diseño de un estudio de validación de limpieza Documentación Registros e informe
4
Generalidades Soporte Regulatorio Beneficios
5
Descripción de métodos utilizados
Soporte Regulatorio FDA CFR a) Limpiar, sanitizar y mantener b) seguir POS escritos Equipos Críticos Inspección Procesos Con riesgo Documentación POS Registros Descripción de métodos utilizados Qué, cómo, cuándo, quién, dónde?
6
Soporte Regulatorio CONTAMINACIÒN CRUZADA CONFUSIÒN
BPM- OMS- Inf. 32 Anexo 1 “... tienen por objeto principal disminuir los riesgos inherentes a toda producción farmacéutica, que no pueden prevenirse mediante el control definitivo de los productos” CONTAMINACIÒN CRUZADA CONFUSIÒN
7
Soporte Regulatorio BPM- OMS- Inf. 32 Anexo 1
a) Se debe tener un programa de Limpieza y Desinfección b) POS de LyD validados Equipos Instalaciones Personal Procesos materiales Calidad del agua Documentación Métodos analíticos Productos de limpieza Otras consideraciones con respecto a la higiene personal
8
Factores que influyen en la selección de sistemas de limpieza
Materiales Máquina Método Medio ambiente Mano de obra Medidas Limpieza
9
Factores que influyen en la selección de sistemas de limpieza
ORDEN ¿Qué es lo que vamos a limpiar? ¿De qué esta hecho lo que vamos a limpiar? ¿Qué sustancias debemos eliminar con la limpieza? ¿Cómo eliminar las sustancias indeseables? (Selección de técnicas y agentes de limpieza) ¿Con que frecuencia limpiar? ¿Cómo evaluar que la limpieza fue satisfactoria? ¿cuáles son los niveles de tolerancia de residuos? Cómo se va a evaluar su eficacia?
10
Sentido común, organizado y documentado
Validación de limpieza Es un estudio para asegurar que los procedimientos de limpieza establecidos eliminan residuos a niveles previamente determinados como aceptables. Sentido común, organizado y documentado
11
Asegura procesos consistentes Incremento en la productividad
BENEFICIOS Asegura procesos consistentes Asegurar el resultado en la ejecución de la limpieza Disminuir la cantidad y frecuencia de controles en proceso Incremento en la productividad Reducción de rechazos, reprocesos, reanálisis y muestreos Optimiza el proceso Asegura la integridad y No contaminación cruzadda
12
Factores que influyen en la validación de sistemas de limpieza
QUE TAN LIMPIO ES LIMPIO? Cuál es el valor de trazas? Visualmente limpio puede ser suficiente ?
13
Factores relacionados con: los procesos y productos elaborados
Procesos asépticos / no asépticos Instalaciones especializadas / Polivalentes Uso por lotes / Campañas Limpieza ordinaria / radical / menor
14
IMPLEMENTACION DE LA NORMA
Establecimiento del procedimiento operativo estandarizado de limpieza: Limpieza ordinaria Radical, Peor Caso Metodología: Criterios de decisión: Control de Cambios: Mantenimiento de la validación: Visualmente limpio? Qué amerita una nueva validación? Monitoreo?
15
Cuál es el orden correcto
Optimización Cuál es el orden correcto Planear Calificar Calificar Mantener Optimizar Validar Estandarizar Entrenar
16
Plan Maestro de Validación de Limpieza
Establecimiento de prioridades y estrategias Determinación de criterios de aceptación Aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de métodos analíticos y métodos de evaluación
17
Criterios de aceptación
Parámetros de validación Parámetros físicos Contaminantes a monitorear Criterios de aceptación Muestreo Métodos analíticos
18
Protocolo de validación del procedimiento de limpieza:
Introducción, Objetivo, Aplicabilidad, Responsabilidad, Método de limpieza a validar, Selección de las condiciones experimentales del protocolo,
19
Protocolo de validación del procedimiento de limpieza:
Recolección de datos, Análisis de los datos Informes y Conclusiones, Control de Cambios Monitoreo Frecuencia de la validación y Revalidaciones.
20
Protocolo de validación del procedimiento de limpieza:
Mantenimiento de la validación/ Revalidación . No es necesario cuando los cambios son poco significativos Revalidación parcial (cuando hay cambios menores) Revalidación completa, (cambios mayores o importantes)
21
Prioridades y Estrategias
Agrupación_ Peor caso? Productos Forma farmacéutica Formulación Equipos Función Diseño Partiicpación
22
FILOSOFÍA DEL PEOR CASO EN UN PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
Tamaño de lote máximo Producto con el principio activo más tóxico / insoluble Lote a continuación tamaño mínimo Puntos de difícil acceso Factor de seguridad Cálculos peor caso contaminación uniforme 28
23
Prioridades y Estrategias
Agrupación: Por agentes de limpieza Por método de limpieza Evaluación de tiempos máximos: Después de uso antes de limpieza Después de limpieza antes de reuso o relimpieza Después de limpieza antes de desinfección
24
Criterios de selección del “peor caso”
Toxicidad Potencia Solubilidad Concentración Compatibilidad Dificultad de limpieza Fallas / reclamos Tamaño de lote
25
Criterios de aceptación
Dosis terapéutica Toxicológico 10 ppm Visual
26
Método: Visual 100 µg / 25 cm2 4 – 20 µg / cm2
27
Límite 10 ppm 10 p.p.m x 1000 ug L.A. = SE (cm2) x V (mL)
10 (mg/ kg) x TL (kg) x 25(cm2 ) x ug L.A. = mg SE (cm2) x V (mL) L. A. = Limite de Aceptación TL = Tamaño de Lote = Superficie de muestreo del Hisopado SE = Superficie del Equipo en contacto con el producto V = Volumen del solvente empleado en el hisopado
28
Evaluación microbiológica
Agentes de limpieza Superficie del equipo Ambiente Personal
29
Métodos de Evaluación Inspección visual Técnicas de muestreo:
Frotación Enjuague Placebo Inmersión
30
Técnicas de muestreo Plan de muestreo Definir puntos de muestreo
Representativos Difícil acceso Instalación Personal Definir áreas de muestreo
31
Eficacia del muestreo Tiempo Temperatura Concentración del solventes
Energía mecánica Detergencia Afinidad por el contaminante
32
Métodos Analíticos Métodos físicos y sensoriales:
Organoléptico y visual Instrumental Métodos fisicoquímicos: Específicos Inespecíficos
33
Métodos Analíticos Especificidad Límite de detección
Límite de cuantificación Recuperación Linealidad Precisión
34
Validación del procedimiento de limpieza
Factores relacionados con el equipo a limpiar: Cualificación del equipo (DQ, IQ, OQ, PQ), Tipo de equipo a limpiar, Material del equipo.
35
Documentación Planes de validación Reportes de validación
Mantenimiento del programa
36
Planes de validación Objetivos y alcance / aplicabilidad
Responsabilidades Información introductoria Procedimiento Criterios de aceptación Mantenimiento de la validación
37
Reportes de validación
Antecedentes Resultados Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones Mantenimiento del estado de validación
38
Mantenimiento del programa
Monitoreos posteriores Control de cambios Revalidación
39
Cambios en equipo a limpiar,
agente de limpieza, proceso de limpieza Mayor: Cambio en piezas importantes Cambio en proceso de fabricación que afecte la limpieza Menor: Cambio en piezas secundarias Poco significativos: Cambio en implementos de limpieza manual
40
Cambios en agentes de limpieza
Mayor: Productos de limpieza completamente diferentes Menor: Modificación en composición Poco significativos: Cambio en calidad del agua en el prelavado
41
Control de cambios Cambio / Revalidación
Cambios en diseño de las instalaciones Límites excedidos 3 veces consecutivas Cambios en procedimientos / personal
42
RESUMEN
43
Validación de limpieza
Pasos a seguir en la Validación de limpieza Definir el contaminante Limite de limpieza Validación del método analítico Identificar los puntos críticos del proceso Desarrollo de estudio de validación Parámetros de validación Muestreo Ensayo Análisis información Proceso Validado Análisis información Mantenimiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.