La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

A U D I E N C I A S Proc. María Ester García Centro de Especialización y Capacitación Judicial 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "A U D I E N C I A S Proc. María Ester García Centro de Especialización y Capacitación Judicial 2014."— Transcripción de la presentación:

1 A U D I E N C I A S Proc. María Ester García Centro de Especialización y Capacitación Judicial 2014

2 Audiencias 20142 A U D I E N C I A S Concepto y generalidades: Las audiencias son actos convocados por el órgano jurisdiccional que tienen lugar en Tribunales, ante los jueces que entienden los casos y cuya finalidad es la de recibir las actuaciones orales dentro de los procesos. En general, de tales actuaciones corresponde dejar constancia en el expediente mediante la confección de actas que reproducen aquellas en la forma que la ley determina en cada caso y contienen asimismo el relato de los hechos ocurridos durante el transcurso de la audiencia.

3 Audiencias 20143 GENERALIDADES /////Publicidad (art. 133 CPCC) - Principio y excepciones. Fijación – Asistencia, comienzo y tiempos de espera (art. 134 CPCC) La audiencia constituye un acto procesal que se desarrolla en un tiempo en el que las partes deben estar presentes desde el inicio hasta su finalización. La presencia tardía de una de ellas, sólo puede ser admitida a partir del estado del desarrollo alcanzado al momento de su incorporación sin que le sea factible volver sobre los actos ya cumplidos legítimamente en su ausencia. Notificación: forma y finalidad. Continuidad de las audiencias.

4 Audiencias 20144 Acto de la audiencia Rol del audiencista. ACTA: Es el instrumento público que hace a la validez y eficacia del acto que contiene, y por ello y atento a su naturaleza jurídica debe necesariamente llevar la firma del Secretario y la constancia que fue celebrada en su presencia. Transcripción fiel De todo lo ocurrido en la audiencia se levantará acta por el empleado receptor, que conservará, en lo posible, el lenguaje de los intervinientes, bajo la supervisión del secretario o su reemplazante (art. 136 CPCC)-

5 Audiencias 20145 … ACTA Contenido Lugar, fecha, hora Comparecientes al acto: - Juez, actuario, audiencista: rol que desempeñan en el acto - Letrados: carácter en el que asisten - Declarante - Público en general Desarrollo del acto según el tipo de audiencia. Lectura - Ratificación Firma del acta – Negativa

6 Audiencias 20146 AUDIENCIA TESTIMONIAL TESTIGO Concepto: Es la persona física hábil, extraña al proceso, que viene a conocimiento del tribunal y por citación de la jurisdicción, realizada de oficio o a pedido de parte, un hecho o una serie de hechos o acontecimientos que han caído bajo el dominio de sus sentidos.

7 Audiencias 20147 Prueba testimonial Ofrecimiento: formalidades. Plazos Notificación Producción Testigos Personas físicas Testigo impedido físicamente –art.366 CPCC- Obligación de comparecer –art.367 CPCC- Personas exceptuadas –art.368 CPCC- Obligación de declarar y decir verdad –art. 369 CPCC- Número de testigos y ofrecimiento –art. 370 CPCC-

8 Audiencias 20148 DESARROLLO Art. 374 CPCC: Interrogatorio preliminar Antes de declarar, y bajo pena de nulidad, los testigos prestarán juramento de decir verdad y serán preguntados: Por su nombre, edad, profesión y domicilio. Si son parientes de alguna de las partes y en qué grado. Si tienen interés en el pleito. Si son amigos íntimos o enemigos o si tienen algún género de relación o vinculación con alguna de las partes.

9 Audiencias 20149 …Interrogatorio preliminar El hecho de que el nombre o demás condiciones dados por el testigo no coincidieran exactamente con los indicados por la parte al proponerlo, no impedirá su declaración, si del conjunto de tales antecedentes, resultara ser la misma persona. La resolución del Juez a este respecto no será apelable. Además serán informados de las consecuencias penales a que darán lugar las declaraciones falsas o reticentes.

10 Audiencias 201410 … DESARROLLO Formas del examen y de las respuestas art. 375 CPCC Ampliaciones o aclaraciones-Repreguntas – art. 376 CPCC– Interrogatorio del juez –art. 377 CPCC - Oposición

11 Audiencias 201411 T A C H A S CONCEPTO: Es la circunstancia que se pone de manifiesto con respecto a un testigo y que sirve para disminuir la credibilidad del testimonio. Se entiende como causales de tacha las circunstancias que pueden inclinar al testigo a deponer a favor o en contra de alguna de las partes y las que pueden hacer presumir razonablemente que no es digno de fe. La tacha en la persona, tiende a restarle credibilidad a su deposición. La tacha al dicho: ataca las manifestaciones de los testigos, por ejemplo si estima que son oscuras, contradictorias, inverosímiles, etc.

12 Audiencias 201412 Fórmulas rituales del acta Encabezamiento “En la ciudad de San Miguel de Tucumán a.... días del mes.... del año.... por ante S.S. comparecen a los fines de la audiencia fijada para el día de la fecha..”.- Oposiciones “... En este estado la parte.... se opone....” Oído lo expuesto, el juzgado RESUELVE:...”.

13 Audiencias 201413 … Fórmulas rituales del acta Tacha Ante la formulación de la tacha y la contestación a la misma: “Téngase presente la tacha formulada y la contestación a la misma. Admítasela en cuanto por derecho hubiere lugar y sin perjuicio de ser apreciada y valorada en definitiva. Téngase presente la prueba de tacha y proveyendo la misma...”. Conclusión “Con lo que terminó el acto, firmándose previa lectura y ratificación de la misma, después de S.S. los comparecientes por ante mi doy fe”.-

14 Audiencias 201414 ABSOLUCION DE POSICIONES: CONCEPTO Esta prueba de confesión consiste en una declaración formulada por quién es parte en el proceso, sobre hechos de su conocimiento personal, desfavorables al confesante y favorables a la otra parte; es decir que es el medio que tienen las partes para obtener la confesión de su contraria, en un proceso determinado.

15 Audiencias 201415 … Prueba de confesión Art.313 - OPORTUNIDAD. En la oportunidad establecida para el ofrecimiento de prueba, según el tipo de proceso, cada parte podrá exigir que la contraria, bajo juramento o promesa de decir verdad, absuelva posiciones. Este derecho podrá usarse una sola vez en cada instancia o incidente.

16 Audiencias 201416 Presentación del pliego – art.314- Citación del absolvente – art. 317 Rol del audiencista – Contestaciones del absolvente art. 319 - Posiciones impertinentes art. 320 … Prueba de confesión

17 Audiencias 201417 … Prueba de confesión “Si de las constancias de autos resultase que el ponente, al poner las posiciones, o el absolvente, al contestarlas, ha faltado a la verdad, el juez impondrá a su cargo una multa que no podrá exceder al equivalente de cinco (5) consultas escritas de abogado, a favor de la contraparte.” Confesión ficta –art. 325

18 Audiencias 201418 JUICIO SUMARISIMO (CAPITULOS I - II Título IV C.P.C.) CARACTERISTICA CONTESTACION DE DEMANDA APERTURA A PRUEBA PRUEBAS TRAMITADAS FUERA DEL JUZGADO

19 Audiencias 201419 JUICIO SUMARISIMO Art. 401 CPC Audiencia Encabezamiento Actor Demandado Patrocinante Apoderado Partes que concurren al acto

20 Audiencias 201420 JUICIO SUMARÍSIMO Art. 401 CPC Audiencia Apersonamiento e intervención Conceder la palabra al demandado: Contesta demanda – decretar No se admite RECONVENCIÓN – EXCEPCIONES PREVIAS – NI CUESTIONES QUE ALTEREN LA NATURALEZA DEL PROCESO Decretar pruebas ACTOR DEMANDADO Documental que se atribuya al actor: correr vista bajo apercibimiento del art. 293 inc. 4to. CPC Cerrar el acto

21 Audiencias 201421  CARACTERISTICA  PRESENTACION DE LOS CONDOMINOS  CONSENTIMIENTO O NEGATIVA DE LA CALIDAD DE CONDOMINOS DIVISION DE CONDOMINIO

22 Audiencias 201422 C A S O S Informaciones sumarias Formación de cuerpo de escritura Notas actuariales Constancia y certificado para testigos

23 Audiencias 201423 JUICIO EJECUTIVO Audiencia para preparar la vía ejecutiva Característica: Exhibición del instrumento Detalle del mismo

24 Audiencias 201424 AMPARO A LA SIMPLE TENENCIA Característica Traslado del juez al lugar del hecho Recepción de pruebas

25 Audiencias 201425 EL ACTUARIO QUE SUSCRIBE HACE CONSTAR QUE NO TUVO LUGAR LA AUDIENCIA CONVOCADA PARA EL DIA DE LA FECHA, A HORAS.... EN LOS AUTOS CARATULADOS......... POR NO HABER COMPARECIDO....................., HACIÉNDOLO ÚNICAMENTE....................., QUIEN SE RETIRA SIENDO HORAS...........- SAN MIGUEL DE TUCUMAN, (FECHA) NOTA ACTUARIAL


Descargar ppt "A U D I E N C I A S Proc. María Ester García Centro de Especialización y Capacitación Judicial 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google