La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El acto de escribir es un proceso complejo en la lengua nativa y mucho más complejo en la 2L Bizzell (1986) distingue dos pasos: componer: proceso que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El acto de escribir es un proceso complejo en la lengua nativa y mucho más complejo en la 2L Bizzell (1986) distingue dos pasos: componer: proceso que."— Transcripción de la presentación:

1 El acto de escribir es un proceso complejo en la lengua nativa y mucho más complejo en la 2L Bizzell (1986) distingue dos pasos: componer: proceso que lleva a escribir: reflexión sobre el tema, notas, borradores, etc. Escritura: transcripción del material. Dvorak (1986) menciona: Transcripción: enfocada en la forma Composición: enfocada en el desarrollo de ideas

2 Magnan (1985) en la escuela secundaria y en los niveles más bajos de la universidad la escritura es apoyo para el habla. Poco a poco se escribe siguiendo convenciones más rígidas, de forma más organizada. Rivers (1975): separa entre la adquisición de la habilidad y el uso de la habilidad. Adquisición de la habilidad: 1) copiar y reproducir el material estudiado; 2) ejercicios gramaticales para reforzar el aspecto lingüístico. Uso de la habilidad: 1) medidas flexibles: combinación de oraciones, ejercicios de transformación, expansiones. 2) Escritura expresiva: composición guiada y libre: tomar notas, escribir cartas, obtener información. La enseñanza debe ser contextualizada, significativa y personalizada.

3 Planificación curricular para la enseñanza de la escritura Al principio la escritura acompaña lo que se ve en la clase, luego se torna más libre, menos estructuradas y más creativas. Actividades para Novice e Intermediate Descripción simple de dibujos: objetos de una habitación... MOD.: En el cuarto hay... Completar un párrafo descriptivo Construcción de oraciones uniendo tres columnas Dictados: se les dicta una descripción y deben seleccionar la foto que corresponde a la foto, dictado de direcciones para llegar a un lugar (deben tener al menos un párrafo). Completar formularios: menú Información personal Cinquain poetry

4 Intermedio a Avanzado Puede crear con la lengua en contextos familiares, usando vocabulario simple, narración limitada y descripción en tiempo presente y estructuras gramaticales limitadas. Para pasar al nivel Avanzado tienen que usar el tiempo pasado y el futuro en la narración y en la descripción. Actividades: Slash sentences: María/pasar/el verano/en el campo... Escribir el párrafo en pasado. Variantes: escribir sobre su propia familia Oraciones telegráficas Combinación de oraciones: a partir de oraciones simples elaboran otras más complejas. Descripción con una foto Entrevistas: luego escriben tres párrafos: 1) qué saben de la persona entrevistada; 2) qué dirían sobre sí mismos en esos temas Composición libre y guiada: cartas, ensayos breves de 2 o 3 párrafos, postales, etc.

5 Escritura y computadoras Herramienta útil en los cursos de escritura avanzados Smith (1990): sistema de conferencia y un programa para procesar texto. Resultados positivos con el sistema de conferencia combinado con composición tradicional. Posibilidades: Entrega de diskette con toda la información para la clase Uso del correo electrónico WebCT Programas que acompañan a los libros de texto de composición: Atajos, Composición: proceso y síntesis.

6 Escritura expresiva en los niveles intermedio y avanzado Características del buen escritor Conocer las convenciones de la lengua en la cultura en que se usa Elegir los sinónimos apropiados Seleccionar las estructuras sintácticas que resultan más apropiadas para que la comunicación sea efectiva No serviría desarrollar bosquejos y planes Krashen (1984) Planificación: no necesariamente escrita Relectura: para mantener el sentido de la composición Revisión: de contenido más que de forma Escritura “recursiva”: pueden reformular las ideas originales

7 Proceso de composición Enseñanza aislada de gramática: ningún estudio muestra resultados positivos. Práctica de combinación de oraciones: resultados positivos, pero transitorios, los efectos desaparecen con la falta de práctica. Modelos de buena escritura: resultados variados Uso de listas de revisión: resultados muy positivos. Escritura libre: pocos resultados positivos, pero sirven para generar ideas para continuar escribiendo. Comentarios del profesor: no dan buenos resultados, sólo servirían los comentarios positivos.

8 Evaluación y corrección de la escritura Opiniones variadas: debe corregirse el contenido y no la forma; debe corregirse ambos; la corrección de la forma debe hacerse en el borrador final. Zamel (1985): las correcciones suelen ser confusas, inconsistentes y contradictorias. Cohen (1987): los estudiantes tienen que hacer varios borradores, que ellos implementen las correcciones y le den la versión final al profesor. Hay que enseñar a entender las correcciones. Lalande (1982): usa un sistema de codificación para que los estudiantes se autocorrijan. La autocorrección se hace en clase y los estudiantes tienen menos errores al final del período. Fathman y Whalley (1990): cuando los profesores subrayan los errores; los estudiantes cometen menos errores al reescribir las composiciones.

9 Enseñanza de escritura como comunicación creativa Hillocks (1986): cuatro formas de enseñar escritura en la lengua nativa: Modo de presentación: objetivos claros y específicos, el profesor es el centro, imitación y análisis de modelos de escritura. Proceso Natural: alienta la escritura libre: diarios; enfatiza la corrección positiva de los compañeros y de los profesores, no interesa tanto la calidad de la escritura. Modo de medio ambiente: enfatiza los objetivos claros y específicos y el trabajo en grupos sobre procesos particulares de la composición (agregar detalles a la descripción). No se enseña con exposiciones del profesor sino con modelos y ejemplos. Applebee (1986) “structured process mode”. Modo individualizado: se enseña por medio de guías (tutorials) y materiales programados.

10 Enseñanza de escritura como comunicación creativa The Controlled-to-Free Approach: da más importancia a la corrección que a la fluidez o la originalidad, está basado en la aproximación de ALM. Los estudiantes escriben variaciones de una primera oración. Aproximación de escritura libre: alienta la escritura basada en la fluidez, sin importar demasiado la corrección. The Paragraph-Pattern Approach: se centra en la organización más que a la fluidez o corrección, da modelos de párrafos para que los estudiantes copien, analicen o imiten. The Grammar-Syntax-Organization Approach: trabaja con varios rasgos formales. The Communicative Approach: presta atención al propósito y a la audiencia, alienta la interacción entre los estudiantes y el profesor, presta menos atención a la forma y a la corrección. The Process Approach: enfatiza el proceso de escritura, más que los que se produce, da tiempo para desarrollar cada parte de la escritura, recursividad


Descargar ppt "El acto de escribir es un proceso complejo en la lengua nativa y mucho más complejo en la 2L Bizzell (1986) distingue dos pasos: componer: proceso que."

Presentaciones similares


Anuncios Google