Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo
2
Dualidad “adjetivo” “verbo” PARTICIPIO SINTAXIS
Forma nominal del verbo. “adjetivo” “verbo” Función adjetiva: concordancia con un sustantivo en género, número y caso. Función propia del verbo con voz y tiempo MOD. Directo Adyacente de un sust. Puede llevar todo tipo de COMPLEM. VERBALES Atributo En predicado nominal Puede llevar su propio SUJETO (en ablativo) Predicativo Concuerda con S. u OD Función sustantiva: sin concordancia con un sustantivo “adjetivo sustantivado” Tipos de PARTICPIO N.B.: Algunos participios (de perfecto y de futuro) intervienen en formas verbales con “SUM” (aux.)
3
Tipos de PARTICIPIO: Ejemplos:
Þ Concertado Sin sujeto propio en ablativo Un ELEMENTO de la oraciónvp = SUJ.part (cualquier caso) * El participio en el mismo caso, género y número. Þ No concertado Con suj. propio en ablativo ELEMENTOS de la oraciónvp SUJ.part (ablativo) * El participio también en ablativo > “ABLATIVO ABSOLUTO”. Ejemplos: Proposición sub. adv. Prop. sub. adj. SUJ. PREDICADO (SUJ.) PREDICADO Ego auxilium rogans venio / Ego, opere confecto, venio C. D. Part. Suj. Participio Núcleo Vp Part.concertado Part.NO-CONC.=Abl.Abs. Núcl.Vp SUJETO PRED. SUJ. PREDICADO ORACIÓN 1ª Traducción ORACIÓN 2ª Traducción
4
Pasos a seguir en el análisis sintáctico:
Función adjetiva del participio : “Concordancia” Si el participio no está en ablativo: “Part. concertado” * El participio: a) depende del sust. con el que concuerda. b) puede llevar sus propios complementos. * Estructura = “Sintagma Nominal” = Sust.+Adj.(part.) Si el participio está en ablativo: “Part. no-concertado” * El participio: a) Es un verbo concordando con su sujeto * Estructura =“Proposición = Sust (SUJ.) + Part.(VERBO) “ABLATIVO ABSOLUTO” ABLATIVO + ABLATIVO
5
Participio (lat.) = participio o gerundio (cast.)
Traducción: Participio (lat.) = participio o gerundio (cast.) à Participio presente (act.): gerundio simple amando à Participio perfecto (pas.): gerundio comp. / participio habiendo sido amado / amado * Los verbos deponentes en voz act. (“habiendo seguido”) à Participio futuro (act./pas.): (perífrasis diversas) teniendo que... habiendo de amar/ser amado NOTAS: Si el participio es NO-CONCERTADO, el sujeto se traduce tras el participio Si el part. es CONCERTADO, el sustantivo se traduce antes que el participio Para traducir los participios como “proposiciones subordinadas” hay que prestar atención a las RELACIONES TEMPORALES
6
Traducción de part. por proposiciones:
Concertado Propos. Subord. ADJETIVA SUSTANTIVO (principal) + QUE (relativo)+ VERBO(part.) No concertado Propos. Subord. ADVERBIAL CUANDO/PORQUE/...(Nexo)) + SUJETO + VERBO(part.) VERBO (part.latino) Verbo en forma pers. (cast.) según la “RELACIÓN TEMPORAL” *Part. Pres. *Part. Perf. *Part. Fut. simultaneidad PRESENTE PRET. IMP. anterioridad PRET. PERF. PRET.PLUSC. posterioridadidad FUTURO POTENCIAL Verbo principal PRESENTE Verbo principal PASADO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.