Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuisa Carbon Modificado hace 10 años
1
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología TEMA 1. El objeto de la sociología. La acción social
2
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología TEMA 1. El objeto de la sociología. La acción social Delimitación del objeto de estudio de la Sociología Dos aproximaciones a la Sociología. Macro y microsociología. La interacción social. Dos definiciones de acción social: Weber y Durkheim. La acción y el hecho social. Caso práctico: Apuntes para la elaboración de una teoría de la acción social en Internet.
3
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Objeto de la sociología: LA ACCIÓN SOCIAL Acción social: la acción humana en distintos medios sociales Delimitación del objeto de estudio de la Sociología. SOCIOLOGÍA: Estudio del comportamiento humano en un medio social. Según esta definición son objeto de la Sociología: una civilización, un país, un grupo, dos personas... PLANOS DE OBSERVACIÓN (Georges Gurvitch) Macrosociológico de las sociedades globales Agrupaciones parciales Microsociológico de los diferentes modos de vinculación social UNIDADES DE OBSERVACIÓN + -
4
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Dos aproximaciones a la Sociología. Macro y microsociología. MICROSOCIOLOGÍA El individuo en su medio ambiente o entorno social MACROSOCIOLOGÍA La sociedad global Estructura Agentes sociales etc... El camino pedagógico Interacción social Acción social Cultura Socialización Instituciones sociales Sociedad
5
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. Unidad de observación mínima: dos personas Interacción débil Interacción fuerte “Las primeras impresiones”“Las expectativas recíprocas
6
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. Interacción débil GRUPO A GRUPO B EL EXPERIMENTO DE SOLOMON ASCH Inteligente Estable Trabajadora Tímida Agresiva Testaruda Agresiva Tímida Trabajadora Estable Inteligente
7
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE SOLOMON ASCH Percepción estructurada Interacción (acción) estructurada Complejidad orientada por normas. Funcionalidad de los “estereotipos”, “las costumbres”..., etc.
8
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. Interacción fuerte LAS EXPECTATIVAS RECÍPROCAS A y B se conocen profundamente, su percepción mutua se desarrolla en forma de expectativas recíprocas : A espera que B se conduzca de una manera concreta en unas circunstancias determinadas. Pero... Ego sabe que alter espera que ego se conduzca... Ego sabe que alter sabe que ego espera que alter se conduzca... Ego cree que... Ego quiere... Ego quisiera...
9
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. CONCLUSIONES SOBRE LAS EXPECTATIVAS RECÍPROCAS EN UNA INTERACCIÓN FUERTE Aprendizaje “Adivinación”. Predicción Adaptación al otro. Relación dinámica Interacción: Expectativas recíprocas de conducta estructurada.
10
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. LO PSÍQUICO LO SOCIAL DELIMITACIÓN DE LOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA La separación no es clara en la frontera: (microsociología/psicología social) Pero los enfoques son muy distintos: Para el psicólogo “lo social” es una variable de entorno. Le interesa “el sujeto” Para el sociólogo “lo psíquico” es una variable de entorno. Le interesa “la interacción social”
11
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La interacción social. LA SOCIEDAD: MULTIPLICIDAD DE INTERACCIONES
12
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Dos definiciones de acción social: Weber y Durkheim. LA DEFINICIÓN “SUBJETIVA” DE MAX WEBER La “acción social” es una acción en donde el sentido mentado por el sujeto o sujetos (acción subjetiva) está referida a la conducta de los otros, orientandose por ésta en su desarrollo. Weber propone tres criterios para determinar el carácter social de una acción humana: El sujeto o sujetos deben tener en cuenta la presencia, existencia y comportamiento de los demás y viceversa. La acción del sujeto debe tener un valor de signo o símbolo para los demás y viceversa. Que los sujetos comprueben con su comportamiento que han comprendido las expectativas de los demás (conductas observables desde el exterior)
13
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Dos definiciones de acción social: Weber y Durkheim. LA DEFINICIÓN “OBJETIVA” DE ÉMILE DURKHEIM La “acción social” consiste en unas maneras de obrar, de pensar y de sentir, externas al individuo y dotadas de poder coercitivo en cuya virtud se imponen a él. Teoría de las dos conciencias: colectiva e individual. La conciencia colectiva es una realidad externa e interna al individuo que se le imponen coactivamente a través de la educación y de otras formas de socialización. Trasciende al individuo (le precede y le sobreviven). Implicación metodológica: los fenómenos sociales son “cosas” y como tal deben ser tratados. Nace la Sociología. Ejemplo: El estudio de Durkheim sobre el suicidio.
14
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La acción y el hecho social. SOCIOLOGÍA (Max Weber): Ciencia (?) que persigue el estudio y comprensión de la acción social a fin de llegar a una explicación causal de su sentido y de sus efectos. TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL OBSERVACIÓN EMPÍRICA DE LOS HECHOS SOCIALES MODELO HIPÓTESIS ENUNCIADOS DATOS
15
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La acción y el hecho social. LAS PREGUNTAS DEL “MILLÓN DE $” TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL OBSERVACIÓN EMPÍRICA DE LOS HECHOS SOCIALES MODELO HIPÓTESIS ENUNCIADOS DATOS Las acciones sociales ¿son regulares y repetitivas?. ¿Podemos aislar sus fundamentos (causas)? ¿Podemos observar empíricamente y con precisión suficiente los hechos sociales? Dificultades: Cuantificación Multiplicidad de factores Variabilidad espacio-temporal Ausencia de instrumentos de observación Limitaciones al experimento social Influencia en la sociedad de la difusión de los resultados Falta de neutralidad del investigador
16
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología APUNTES PARA UNA TEORIA DE LA ACCIÓN SOCIAL EN INTERNET Jorge Pérez Martínez, jperez@gtic.ssr.upm.es Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ETSIT-UPM http://www.gtic.ssr.upm.es
17
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Persona a Persona La comunicación natural es la voz. Tipos de comunicación Persona a Contenidos Percepción a través de los sentidos. La prioridad de la imagen. La ruptura de las coordenadas espacio temporales. La comunicación mediatizada.
18
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La comunicación mediatizada
19
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología La comunicación mediatizada El sistema técnico. Limita y amplía posibilidades Los operadores económicos. Terminales, red, contenidos Los “derechos” y prerogativas: Derecho a la intimidad, derecho a perseguir el delito, derecho a controlar los contenidos antisociales, derecho a cobrar impuestos... Barreras socioculturales al uso y consumo de información
20
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología EL FENÓMENO INTERNET.EL NUEVO PARADIGMA DE LAS COMUNICACIONES
21
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología
22
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Razones de Éxito Externalidad de red Autogestión de la Red Reciprocidad Generalizada de la Información Compatibilidad y Maximización de la Competencia Nuevo Paradigma en las Comunicaciones El Fenómeno Internet. El Nuevo Paradigma de las Comunicaciones
23
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Conexiones Nacionales Conexiones Internacionales Conexiones Mundiales Otra s LAN Hub Servidor / host PCs Router Protocolos TCP/IP Dirección IP Conmutación de Paquetes Internet El Fenómeno Internet. El Nuevo Paradigma de las Comunicaciones ¿Cómo es Internet?
24
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Proveedor de Servicios Servicios: - Páginas Web propias - Páginas Web terceros - Hosting de otros servidores - Acceso a Internet (dir. IP):. Navegación. Navegación. FTP. FTP. Telnet. Telnet. E-Mail. E-Mail. News. News Router Red de Datos a Internet Prestación de Servicios de Acceso a Internet Red de Acceso Usuarios El Fenómeno Internet. El Nuevo Paradigma de las Comunicaciones
25
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología El Nuevo Paradigma en las Comunicaciones Conectividad global Interfaz universal de cliente Único protocolo de transporte Único procedimiento de creación de información Direccionamiento automático de documentos Documentos digitales multimedia El Fenómeno Internet. El Nuevo Paradigma de las Comunicaciones
26
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología El Nuevo Paradigma en las Comunicaciones Red global. ¿Autoridadad reguladora? Red descentralizada. ¿Control? Inversión del flujo de información. “Yo estoy en la ven a verme si quieres” (listas de correo, chat, news) Usuario=“ALIAS”. ¡Yo decido quien soy! Centro Servidor de acceso a Internet. ¡Sé lo que haces! (tengo tu correo, conozco tu tráfico...) El Fenómeno Internet. El Nuevo Paradigma de las Comunicaciones
27
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología ¿Es posible una teoría de la acción social en Internet? Puedo aislar “hechos sociales”. Si es así, ¿que dificultades existen? ¿Existe un comportamiento estructurado y regular en la percepción y la interacción con los “otros” ¿Como se pasa de las “primeras impresiones” a las “expectativas mutuas”. ¿Existe el “conocimiento profundo” a distancia? ¿anónimo?
28
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología
29
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología
30
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Distribución típica por horas
31
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Perfil del tráfico
32
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Datos del mes de Octubre
33
Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Dpto. SSR - UPM EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA. LA ACCIÓN SOCIAL PARTE I. Breve introducción a la sociología Datos del mes de Octubre
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.