Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChuy Picazo Modificado hace 10 años
1
EL OBJETO INDIRECTO LECCIÓN 9 1
2
Gabriel Ripamonti le da un collar de perlas a Javiera Sánchez. ¿Qué cosa le da Gabriel a Javiera? Un collar de perlas. (objeto directo) ¿A quién le da Gabriel un collar de perlas? A Javiera. (objeto indirecto) 2
3
Sintaxis (orden de las palabras) en inglés y en español. Gabriel is giving a necklace to Javiera. Gabriel le da un collar a Javiera. to Gabriel is giving to Javiera a necklace. Gabriel le da A Javiera un collar. Gabriel is giving a necklace to her. Gabriel LE da un collar a ella. Gabriel is giving HER a necklace. to Javiera Gabriel LE da A ella un collar. A María (Gabriel) LE da un collar. A ella Gabriel le da un collar. 3
4
CLÍTICOS, Apéndice D, página 399 Los clíticos ME, TE, NOS, OS, LE, LES son suficientes para indicar un objeto indirecto: NOS gusta el mar. TE compramos un bote. 4
5
Pero podemos añadir A + PRONOMBRE para enfatizar O aclarar. NOS gusta el mar A NOSOTROS. TE compramos un bote A TI. A NOSOTROS NOS gusta el mar. A TI TE compramos un bote. 5
6
PERO ES ABSOLUTAMENTE INCORRECTO, AUNQUE SE ENTIENDA Gusta el mar A NOSOTROS. Compramos un bote A TI. A NOSOTROS gusta el mar. A TI compramos un bote. 6
7
Clíticos y preguntas 7 LE debe seguir a “A quién “ y a “A cuál” en las preguntas: ¿A quién LE da Gabriel un collar? Él tiene dos hermanas. ¿A cuál LE regaló el collar? ¿A Javiera o a Consuelo? PERO ES POSIBLE OMITIR LE CUANDO EL OBJETO INDIRECTO NO ES UN SER HUMANO: Voy a enviar la carta a la Universidad de Florida.
8
Diferencia importante entre el inglés y el español 8 Véase el contraste en la página 79 Simplificando: los verbos en español en la página 79 requieren el pronombre de complemento indirecto, pero eso NO ocurre con los mismos verbos en inglés. Ejemplo: He took the book from his brother. “from his brother” is a prepositional phrase. El LE quitó el libro A SU HERMANO. “ a su hermano” es objeto indirecto y el verbo EXIGE el clítico LE.
9
CASO ESPECIAL (1) 9 1) Admiro LA entereza de los mineros chilenos. 2) Admiro SU entereza. 3) LES admiro LA entereza. ¿Cuál es el punto? La posesión o la relación entre el sujeto y el objeto directo se puede establecer, como en la oración # 3, usando el pronombre de complemento indirecto. En ese caso NO es necesario el adjetivo posesivo.
10
Otro ejemplo 10 Van a suspender TU licencia de conducir. TE van a suspender la licencia de conducir. La enfermera va a vendar las heridas de los soldados. La enfermera va a vendar SUS heridas. La enfermera LES va a vendar las heridas A LOS SOLDADOS.
11
CASO ESPECIAL (2) 11 LAS EXPRESIONES QUE YA TIENEN OBJETO DIRECTO REQUIEREN UN OBJETO INDIRECTO: Echar la culpa = to blame Incorrecto: Echan la culpa a sus padres. Significado incompleto: Echan la culpa (?) Correcto: LES echan la culpa a sus padres. (Estudie la lista de estos verbos en la página 80)
12
Otro ejemplo 12 Sacar la lengua Incorrecto: Saca la lengua a mí. ME saca la lengua (a mí).
13
VERBOS INTRANSITIVOS 13 Son los que NO aceptan objeto directo. Ejemplo: IR Vas al mercado. Vamos contentos. Fuimos ayer. Ninguna de las oraciones precedentes lleva NI puede llevar objeto directo PERO el verbo IR acepta objeto indirecto: ME FUE bien en el examen. LES FUE mal en el viaje a Micanopy.
14
Otro ejemplo 14 OCURRIRSE Se LE ocurrió una idea. Se ME ocurrió una idea. Se TE ocurrió una idea. OJO: “una idea” es el sujeto de la oración.
15
GUSTAR Y OTROS VERBOS COMO GUSTAR 15 Páginas 81-82 AEFRAINLEGUSTAEL MAR A personal + sustantivo PRONOMBRE DE OBJETO INDIRECTO VERBOSUJETO
16
RESUMEN 16 Lo más importante de esta lección está resumido en : 9.5. Actividades y ejercicios: 85-87
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.