La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL CAMACOL BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL CAMACOL BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA."— Transcripción de la presentación:

1 POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL CAMACOL BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA CONCEJO DE BOGOTÁ D.C Mayo 24 de 2013

2 PROYECTO DE ACUERDO No. 118 DE 2013 MODIFICACION EXCEPCIONAL DEL POT
Improvisación La gran conclusión Confusión Exclusión

3 POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL PARTE I. PROCEDIMIENTO MODIFICACION EXCEPCIONAL PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PROCEDENCIA DE LA MODIFICACIÓN PARTE II. IMPACTOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN REPARTO EQUITATIVODE CARGAS Y BENEFICIOS Y NUEVAS OBLIGACIONES POLÍTICA DE VIVIENDA EFECTOS DE LA MEPOT EN EL PRECIO DE LA VIVIENDA REVITALIZACION- CENTRO AMPLIADO SE PIERDE A BOGOTÁ COMO ARTICULADOR DE LA REGIÓN

4 1. Participación Democrática en el POT.
FORMULACION PROYECTO MODIFICACION (Coordinación -Consejo de Gobierno) EVALUACION Y SEGUIMIENTO (Metas, objetivos, estrategias) CONCERTACIÓN AUTORIDAD AMBIENTAL CONSEJO TERRITORIAL PLANEACIÓN ANALISIS DE RECOMENDACIÓNCONCEPTOS OBSERVACIONES DE TODOS LOS ACTORES PROYECTO DE POT CONCEJO DISTRITAL P.O.T. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: GREMIOS ECONÓMICOS Y ACADÉMICOS, COMUNIDADES, ETC. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CABILDOS ABIERTOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO (Cuerpo Asesor de la Alcaldía, recomienda ajustes y revisión al POT) Los proyectos de planes de ordenamiento territorial permite a la ciudadanía participar activamente en las discusiones del proyecto, exponiendo sus puntos de vista y su posición frente a la aprobación del mismo. El procedimiento adelantado por la Administración en cuanto a la participación democrática, no cumplió requerimientos que la ley hace. No es producto de una verdadera articulación interinstitucional del D.C. No se encuentra concepto del seguimiento o evaluación por parte del Consejo Consultivo de Ordenamiento de Bogotá D.C. La Administración Distrital no ha vinculado a todos los actores al “proceso” adelantado que resulta precario y meramente informativo. Confusión Exclusión

5 2. Procedencia de la MEPOT – tipo de modificación
LARGO PLAZO: TRES (3) PERIODOS. POT BOGOTÁ: 4 PERIODOS Objetivos y Estrategias Definición, identificación y localización de las acciones estratégicas. Competitividad. Contenido Estructural Sistemas de comunicación y de articulación. Políticas de largo plazo para la ocupación, aprovechamiento y manejo del suelo. Áreas de reserva para medio ambiente. Zonas de alto riesgo para asentamientos. Actividades, infraestructuras y equipamientos La clasificación del Suelo. (Capítulo IV de la Ley 388) COMPONENTE GENERAL COMPONENTE URBANO Actuaciones, programas y normas para el suelo urbano y de expansión. MEDIANO O PLAZO: 2 O 1 PERIODO COMPONENTE RURAL Actuaciones, programas y normas para el suelo rural MEDIANO O PLAZO: 2 O 1 PERIODO Confusión La modificación excepcional de normas urbanísticas de carácter estructural o general del P.O.T, que tengan por objeto asegurar la consecución de los objetivos y estrategias territoriales de largo y mediano plazo definidas en los componentes General y Urbano, podrá emprenderse en cualquier momento, a iniciativa del Alcalde Distrital, siempre y cuando se demuestren y soporten técnicamente los motivos que dan lugar a su modificación.

6 POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL PARTE I. PROCEDIMIENTO MODIFICACION EXCEPCIONAL PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PROCEDENCIA DE LA MODIFICACIÓN PARTE II. IMPACTOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN REPARTO EQUITATIVODE CARGAS Y BENEFICIOS Y NUEVAS OBLIGACIONES POLÍTICA DE VIVIENDA EFECTOS DE LA MEPOT EN EL PRECIO DE LA VIVIENDA REVITALIZACION- CENTRO AMPLIADO SE PIERDE A BOGOTÁ COMO ARTICULADOR DE LA REGIÓN

7 1. Reparto equitativo de cargas y beneficios y nuevas obligaciones urbanísticas.
El fundamento legal de las cargas obligatorias Los deberes o cargas urbanísticas son parte integral del derecho de propiedad que el estado está en la obligación de reglamentar. Contraprestación que hace el propietario a la Administración derivada de la autorización de beneficios o aprovechamientos urbanísticos. Respeto por la distribución equitativa de cargas y beneficios. CARGAS GENERALES Infraestructura vial arterial Las redes matrices troncales y de servicios. Los elementos de la EEP que incluye el suelo CARGAS LOCALES Construccion y suelo del sistema vial intermedio y local vehicular o peatonal La construcción y suelo de redes secundarias y locales de servicio publico Equipamientos públicos Adecuación y dotación espacio publico Improvisación Confusión Exclusión

8 Arrendatarios formales entre 28 y 50 años*
2. Política de Vivienda ¿Y la vivienda VIS? Los requerimientos de vivienda de los hogares bogotanos se concentran en una proporción importante en una vivienda VIS Arrendatarios Arrendatarios formales entre 28 y 50 años* % Acceso 0% VIP 30% VIS 56% No VIS 66.992 14% Total 100% Fuente: GEIH – cálculos DEEI Camacol B&C *Edad del jefe de hogar Improvisación Exclusión

9 Desestimula la construcción de vivienda.
2. Política de Vivienda La intensión de desarrollar VIP es muy importante para la ciudad. Pero, ¿lo logra? Desestimula la construcción de vivienda. Afecta el precio de la vivienda, ya que los costos adicionales serían transferidos al comprador final Efectos Improvisación Exclusión

10 3. Efectos de la MEPOT sobre los precios de la vivienda
El MEPOT es regresivo. Reduce las posibilidades de acceso a una vivienda de toda la población, pero especialmente la de menores ingresos. Oferta inviable (mayor déficit) Una vivienda más costosa reduce el número de hogares que podrían acceder a ella. (menor demanda)

11 4. Revitalización –Centro ampliado.
La política de revitalización que pretendía dar lineamientos de ordenamiento para la ciudad consolidada no cumple con el objetivo de definir un plan de acción con proyectos puntuales identificados y desconfigura el tratamiento urbanístico de renovación urbana. Déficit de infraestructura vial, servicios públicos, espacio publico en este sector de la ciudad. Falta análisis presupuestal completo de Instrumentos financieros que permitan entender el efectivo reparto de cargas para gestionar el desarrollo urbano y las alianzas publico privadas. Reiteramos que la densificación del centro no debe ser excluyente del desarrollo urbano en otros sectores de la ciudad. Exclusión

12 5. Se pierde Bogota como articulador de la Región
La modificación propuesta: No orienta las tendencias de crecimiento hacia el occidente Elimina los planes zonales adoptados en borde Norte. Pierde conexión con la región al no proponer nuevas vías de integración regional, ni ampliar perfil vial y eliminar trazados para la integración. Obstaculiza la productividad (extracción minera) NO refleja el proceso de integración regional de Bogotá Cundinamarca - la Región Administrativa de Planificación Especial. Instrumento de planificación del desarrollo de la Región Capital Instrumento de para preservar los valores ambientales de la región, ordenar su Instrumento para garantizar un marco jurídico que evitaría los enfrentamientos (venta de agua en bloque de agua potable). La propuesta no desarrolla en el territorio los objetivos y estrategias de ordenamiento para la región POZ NORTE POZ USME Confusión

13 PROYECTO DE ACUERDO No. 118 DE 2013 MODIFICACION EXCEPCIONAL DEL POT
Improvisación La gran conclusión Confusión Exclusión

14 Para terminar….. Se parte de una ciudad que no se reconoce a partir de estudios profundos de su realidad: sus riesgos, demografía, capacidades, sueños, etc. En consecuencia no se presenta el diseño de ciudad (proyectos estructurantes de movilidad, deportivos, productivos, ambientales, etc.) La articulación de actores necesaria, se desconoce en todo el articulado El principal riesgo y oportunidad frente al riesgo, está en la innovación y el conocimiento

15 Gráficamente, Es un modelo de ciudad diferente totalmente del que se ha venido construyendo……

16 ACTUAL….

17 PROPUESTO….

18 Correo electrónico: mmoreno@camacol.org.co
GRACIAS MARTHA C. MORENO M. Correo electrónico: Tel , ext. 1201 Mayo 08 de 2012


Descargar ppt "POSICIÓN SECTORIAL SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL CAMACOL BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA."

Presentaciones similares


Anuncios Google