Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAraceli Campa Modificado hace 10 años
1
Abril, 2013 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2012
2
Contenido 1.Determinantes de la fecundidad. 2.Fecundidad. 3.Salud infantil. 4.Salud materna. 5.Mortalidad infantil. 6.Conocimiento del VIH/Sida. 7.Violencia contra la pareja. 8.Enfermedades crónicas de la población adulta mayor.
3
1. Determinantes de la fecundidad Edad mediana a la primera relación sexual. Edad mediana a la primera unión conyugal. Estado conyugal actual.
4
Edad mediana de la primera relación sexual 200019,1 años 201218,6 años Nacional 18,6 años América Latina: Edad mediana a la primera relación sexual
5
Edad mediana de la primera unión 200021,4 años 201221,6 años Nacional 21,6 años Selva 18,9 años Sierra 20,8 años Resto Costa 21,6 años Lima Metropolitana 24,1 años
6
Estado conyugal actual Mujeres entre 15 a 49 años de edad según su estado conyugal actual. Estado conyugal actual SolteraCasadaConvivienteViudaDivorciadaSeparada 2000 35,8 %31,3 %24,8 %1,4 %0,2 %6,4 % 2012 32,8 %23,1 %33,9 %0,4 % 9,4 % Unión conyugal 57 %
7
2. Fecundidad Edad mediana de la madre al primer nacimiento. Fecundidad adolescente. Fecundidad actual. Prevalencia actual del uso de métodos.
8
Edad mediana de la madre al primer nacimiento 2000 21,9 años 2012 21,9 años Nacional 21,9 años Lima y Callao 8 América Latina: Edad mediana de la madre al primer nacimiento vivo
9
Fecundidad adolescente Nacional 13,2 % Lima y Callao
10
20002,9 20122,6 Nacional 2,6 hijos por mujer Lima y Callao
11
Prevalencia actual del uso de métodos Nacional 75,5 % 200068,9% 201175,4% 201275,5% Métodos más usados, 2012 Lima y Callao
12
Uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres actualmente unidas, según departamentos 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 2012 Número de habitantes Porcentaje 49,6 – 55,4 55,5 – 68,9 69,0 – 79,4 Porcentaje 49,6 – 55,4 55,5 – 68,9 69,0 – 79,4 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).
13
3. Salud infantil Estado nutricional. Lactancia materna Desnutrición Crónica Anemia Vacunaciones. IRA y EDA.
14
Lactancia Exclusiva ValorIntervalo 200067,2%[56,7% - 71,1%] 201267,6%[63,0% - 72,1%] Nacional 67,6 % Lima y Callao
15
Desnutrición Crónica (OMS) Nacional 18,1 % 200031,0% 201119,5% 201218,1%
16
Anemia Infantil Selva 37,9 % Sierra 39,8 % Resto Costa 27,7 % Lima Metropolitana 23,6 % Nacional 32,9 % 200049,6% 201130,7% 201232,9% Nota: Se refiere a niños entre 6 a 59 meses
17
Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Prevalencia de anemia en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Porcentaje 20,0 - 31,9 32,0 - 49,0 50,0 - a 100,0 2000 2012 Porcentaje 20,0 - 31,9 32,0 - 49,0 50,0 - a 100,0
18
Vacunación Nacional 73,9 % 200066,3% 201171,0% 201273,9% Lima y Callao
19
Porcentaje 45,4 – 67,1 67,2 – 78,1 78,2 – 89,1 Loreto Ica Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2012 Porcentaje 45,4 – 67,1 67,2 – 78,1 78,2 – 89,1 Loreto Ica Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 Niños y niñas con todas las vacunas según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).
20
Infección Respiratoria Aguda (IRA) Nacional 13,9 % 200020,2% 201116,4% 201213,9% Selva 21,1 Sierra 14,0 Resto Costa 15,6 Lima Metropolitana 17,8 Lima y Callao
21
Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Niñas y niños con síntomas de infección respiratoria aguda, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 2012 Porcentaje 4,0 - 14,0 14,1 - 24,0 24,1 - a más Porcentaje 4,0 - 14,0 14,1 - 24,0 24,1 - a más
22
Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Selva 21,2 Sierra 10,8 Resto Costa 8,6 Lima Metropolitana 11,6 Nacional 12,3 % 200015,4% 201113,9% 201212,3% Lima y Callao
23
Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Niñas y niños con diarrea en las últimas dos semanas, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 2012 Porcentaje 3,0 - 11,0 11,1 - 20,0 20,1 - a más Porcentaje 3,0 - 11,0 11,1 - 20,0 20,1 - a más
24
4. Salud materna Atención prenatal. Número de controles prenatales. Atención del parto. Asistencia durante el parto.
25
Atención prenatal Selva 88,5% Sierra 94,9% Resto Costa 98,6% Lima Metropolitana 99,8% Incluye médico, obstetriz y enfermera. Nacional 96,0 % 200082,6% 201195,4% 201296,0%
26
Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Atención prenatal por profesionales de la salud, según departamento 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 2012 Porcentaje 54,0 - 79,9 80,0 - 92,9 93,0 - a 100,0 Porcentaje 54,0 - 79,9 80,0 - 92,9 93,0 - a 100,0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
27
Control prenatal 4 y más controles prenatales Control prenatal en América Latina 200069,0% 201194,2% 201294,4% Nota: Se refiere al último nacimiento. Nacional 94,4 % 27
28
Lugar de atención del parto Selva 75,8% Sierra 79,2% Resto Costa 93,0% Lima Metropolitana 98,7% Nacional 86,8 % 200057,9% 201185,1% 201286,8% Nota: Se refiere al último nacimiento.
29
Asistencia durante el parto Incluye médico, obstetriz y enfermera. Nacional 86,7 % Asistencia durante el parto en América Latina 200057,5% 201185,1% 201286,7%
30
5. Mortalidad infantil
31
Mortalidad infantil Mortalidad Infantil en América Latina TOTALURBANARURAL 2009 201727 2011-2012 171422
32
6. Conocimiento del VIH/SIDA
33
Conocimiento del VIH/SIDA Resto Costa 98,1 Lima Metropolitana 99,7 Selva 97,6 Sierra 91,9 200087,3% 201296,6%
34
Conocimiento del VIH/SIDA, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Nacional 96,6% Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
35
Conocimiento del condón 200097,5% 201298,9% Resto Costa 99,3 Lima Metropolitana 99,8 Selva 99,8 Sierra 97,9 Nacional 98,9%
36
7. Violencia contra la pareja, niñas y niños Violencia familiar. Formas de violencia. Resultado de episodios violentos. Agresión contra el esposo o compañero. Formas de castigo ejercidas.
37
Violencia Familiar – Violencia contra la mujer Nacional 74,1% Violencia Familiar 20092012 Si77% 74% No23% 26 %
38
Formas de Violencia Nacional 71% Violencia Psicológica Psicológica71% Física36% Sexual9% Violencia Física Nacional 36%
39
Formas de agresión física en los últimos 12 meses por parte del esposo 2012
40
Resultados de los Episodios Violentos Moretones y dolores Heridas o lesión, huesos o dientes rotos, quemaduras Fue necesario ir al médico 201272,0% 14,3% 14,5% Moretones y dolores, 2012 Resto Costa 68,6% Lima Metropolitana 67,1% Selva 72,7% Sierra 77,2% Nacional 72,0% Moretones y dolores, 2012
41
Agresión física contra el esposo o compañero Alguna vez, 2012 Resto Costa 7,7% Lima Metropolitana 11,8% Selva 5,9% Sierra 5,3% Nacional 3% Violencia física al esposo o compañero en los últimos doce meses Agresión física contra el esposo o compañero, 2012 Alguna vez en su vida8% Últimos 12 meses3% 8%
42
Formas de castigo ejercidas por los padres y madres Reprimenda verbal Prohibiendo algo que les gusta Golpes o castigo físico 20002012 77,2% 33,7% 30,8% 85,8% 21,8% 41,2% -10,4 puntos porcentuales 11,9 puntos porcentuales -8,6 puntos porcentuales Padre Madre 20002012 77,0% 42,6% 32,7% 85,0% 28,1% 40,8% -8,0 puntos porcentuales 14,5 puntos porcentuales -8,1 puntos porcentuales Madre Formas de Castigo 2012 Padre
43
8. Enfermedades crónicas de la población adulta mayor (60 y más años de edad) Hipertensión arterial. Colesterol alto. Diabetes. Triglicérido alto.
44
Hipertensión arterial en los adultos de 60 y más años Nacional 34,4% En los años 2011 y 2012, por primera vez, la ENDES mide la presión arterial de los entrevistados. 20112012 Total34,5%34,4% Hombres35,4%34,8% Mujeres33,7%33,9%
45
Colesterol alto en adultos de 60 y más años Nacional 20% Con colesterol alto Con tratamiento Sin tratamiento Total20%64%36% Hombres16%63%37% Mujeres23%65%35%
46
Nacional 12% Con triglicérido alto Con tratamiento Sin tratamiento Total12%67%33% Urbana17%68%32% Rural3%56%44%
47
Selva 5,9 Sierra 4,6 Resto Costa 11,2 Lima Metropolitana 13,2 Nacional 9% Con diabetes Con tratamiento Sin tratamiento Total9%79%21% Hombres8%75%25% Mujeres10%81%19%
48
Muchas gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.