Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBasilio Maria Modificado hace 10 años
1
EL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Euskadi 2020
Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco
2
CRECIMIENTO SOSTENIBLE
CRECIMIENTO HUMANO CRECIMIENTO SOSTENIBLE GOBERNANZA PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN PÚBLICA MEDIO AMBIENTE IV PROGRAMA MARCO MEDIOAMBIENTAL POLÍTICAS SOCIALES EDUCACIÓN SEGURIDAD CULTURA EUSKERA IGUALDAD SALUD DE SEGURIDAD PÚBLICA UNIVERSITARIO AGENDA ESTRATÉGICA DEL EUSKARA VASCO DE FP VI PLAN PARA LA IGUALDAD ESTRATÉGICO DE SERVICIOS SOCIALES DE SALUD DE PAZ Y CONVIVENCIA EUSKADI 2020 INVERSIÓN INTERNACIONALI- ZACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN PCTI Euskadi 2020 CRECIMIENTO INTELIGENTE PLAN EMPLEO
3
UN PROCESO ABIERTO Y PARTICIPATIVO
PCTI: “Euskadi 2020“ UN PROCESO ABIERTO Y PARTICIPATIVO
4
PCTI Euskadi 2020. Un proceso con liderazgos compartidos
1º Fase: Definición de la Estrategia de Especialización RIS3 Euskadi Identificación de las prioridades estratégicas RIS3: Fabricación Avanzada Energía Biociencias / Salud 2º Fase: Formulación principios básicos 3º Fase: Elaboración, contraste y validación del Plan 3ª fase Constitución del Grupo de Trabajo Aprobación por el CVTI: Líneas Estratégicas y Económicas Básicas del nuevo Plan Estrategia RIS3 Euskadi Elaboración del PCTI Euskadi 2020 por parte del Grupo de Trabajo Contraste con el Comité Científico Asesor, con expertos internacionales y con los miembros del CVCTI Aprobación del PCTI Euskadi 2020 por el CVCTI y Consejo de Gobierno Jun. ‘13 Feb. ‘14 Jun. ‘14 Dic. ‘14 4
5
CINCO ASPECTOS BÁSICOS
PCTI: “Euskadi 2020“ CINCO ASPECTOS BÁSICOS
6
UNA MISIÓN
7
Mejorar el bienestar, el crecimiento económico sostenible y el empleo mediante una política de investigación e innovación basada en la especialización inteligente y en la mejora de la eficiencia del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
8
DOS REFERENTES
9
Estrategia Europa Una estrategia creada para superar la crisis actual y crear las condiciones propicias para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Estrategia RIS 3 Identificar las características y activos exclusivos de cada país y región, subrayar las ventajas competitivas de cada una de ellas y, reunir a las partes interesadas y recursos regionales en torno a una visión de su futuro que tienda a la excelencia, maximizando, a su vez, los flujos de conocimiento.
10
TRES PRIORIDADES ESTRATÉGICAS
11
- ENERGIA - FABRICACIÓN AVANZADA - BIOCIENCIAS + SALUD
12
… Y UN TERRITORIO DE OPORTUNIDAD
13
ECOSISTEMAS ALIMENTACIÓN OCIO, CULTURA I. CREATIVAS HÁBITAT URBANO 13
14
PCTI Euskadi 2020: Prioridades estratégicas Verticales
RIS 3 EUSKADI PCTI Euskadi 2020: Prioridades estratégicas Verticales
15
CUATRO LÍNEAS ESTRATÉGICAS
… y dos ejes transversales
16
Cuatro líneas estratégicas
1. Impulsar la estrategia de especialización inteligente 2. Fortalecer el liderazgo industrial 3. Elevar el nivel de excelencia 4. Garantizar el desarrollo del capital humano 16
17
… y dos ejes transversales
1. Apertura e internacionalización 2. Sistema de innovación conectado 17
18
CINCO OBJETIVOS OPERATIVOS
… y un objetivo horizontal
19
Cinco objetivos operativos
Concentrar Recursos en ámbitos prioritarios Mejorar el Mix en Investigación de Excelencia y Desarrollo Tecnológico Orientar a Resultados las inversiones en I+D+i Reforzar la Captación de fondos internacionales Incrementar el nº de Empresas innovadoras
20
… y un objetivo horizontal
Mejorar la cualificación del personal investigador
21
UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA Y EVALUACIÓN
22
Órganos de liderazgo y gobierno del SVCTI
GOBERNANZA Órganos de liderazgo y gobierno del SVCTI Lehendakari Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación (CVCTI) Liderazgo Comité Científico Asesoramiento Comisionado Secretaría CVCTI Comité Interdepartamental Coordinación e Implantación Coordinación Estado y Unión Europea Coordinación Interinstitucional Proceso vivo para el Desarrollo de las Áreas Prioritarias Empresas Agentes del SVCTI Agentes públicos Agentes sociales
23
EVALUACIÓN Objetivos operativos Indicador Situación actual Meta 2020
1. Concentrar los recursos e inversiones en I+D+i en los ámbitos de especialización Porcentaje de investigación alineado con las prioridades estratégicas RIS3 76% (2013) 82% 2. Potenciar la investigación fundamental y el desarrollo experimental Mix de actividad de I+D+i (% Inv. Fundamental/ % Inv. Industrial/ % Desarr. Exp.) 14/47/39 (2012) 15/30/55 3. Orientar a resultados el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Publicaciones científicas indexadas 4.637 7.500 Solicitudes de patentes PCT/EPO 340 (2010) 500 % ventas nuevos productos en la facturación 12,48% (IUS 2014) 15% 4. Reforzar la captación de fondos internacionales en I+D+i % Financiación de la I+D+i del extranjero 5% 8% Impulsar la participación vasca en H2020 Contratación vasca del programa marco VII Programa Marco (461 M€) H2020 (805 M€) Atraer inversiones privadas internacionales en I+D+i Financiación anual privada internacional 6 M€ 18 M€ 5. Incrementar el núm. de empresas innovadoras Empresas innovadoras de más de 10 empleados sobre el total 45,5% 50% 6. Mejorar la cualificación del personal investigador Porcentaje de investigadores con doctorado sobre total personal investigador 29 % 35%
24
UN ESFUERZO CONJUNTO
25
millones de Euros de colaboración Público-Privada para la I+D+i en Euskadi en el período
26
Escenario de inversión en I+D por fuentes de financiación
( Cifras en miles de euros) Fuente: elaboración propia 26
27
Cifras redondeadas en millones de euros Fuente: elaboración propia
RESUMEN DE LA INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN I+D 2014 2020 Total Financiación de la AAPP 461 590 3.677 Gobierno Vasco Diputaciones Forales Admin. Gen. Estado 359 52 50 433 63 94 2.737 397 543 Financiación de Empresas 779 1.167 6.609 Financiación internacional 86 152 814 TOTAL INVERSIÓN EN I+D M € Cifras redondeadas en millones de euros Fuente: elaboración propia
28
RESULTADOS EN EL PERIODO 2014-2020
nuevas publicaciones científicas nuevas solicitudes de patentes internacionales millones de euros en ventas de nuevos productos proyectos de investigación europeos participados por empresas vascas 805 millones de euros de fondos europeos retornados 50% de empresas vascas realizan actividades de I+D+i
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.